Mostrando entradas con la etiqueta make up. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta make up. Mostrar todas las entradas

Benecos make up: descubriendo el maquillaje natural.

15 enero 2016

Pasar de usar cosméticos "normales" a los que tienen un buen INCI va paso a paso. Al fin y al cabo una no va a tirar a la basura los cosméticos que ya tiene por casa. En mi caso, el último paso lo ha constituido el maquillaje bio y ¡por fin lo he dado! Ahora sí que no hay vuelta atrás. Hoy os hablaré del maquillaje de Benecos... y otro día os cuento mis hallazgos de la marca low cost elf.


Benecos make up maquillaje


Usar maquillaje bio: una cuestión de coherencia


Desde hace años que soy fan de la cosmética natural, incluso me hago algunas cosillas en casa. Seguir usando maquillaje con siliconas, parafinas,... era un completo sinsentido. No es nada coherente mimar la piel con buenos productos para luego cubrirla día sí y día también con mierda. Así de claro.

Aparte de incoherente, lo que logras en tu piel usando cosméticos naturales lo deshaces con maquillaje silicónico. Un pasito pa'lante María, un pasito pa'trás.

Y así no hay quien tenga una piel bonita.

Posponía la decisión de hacerme adepta al maquillaje natural al momento en que lo agotara todo. El problema es que como potinguera de pro que soy hay tantos, pero taaaaantos productos por casa, que ese momento se ha dilatado muchísimo en el tiempo.

Hasta que en la feria Biocultura se me plantó delante de los ojos un stand de Naetura, uno de los distribuidores de Benecos, marca alemana de cosmética y maquillaje mineral, bastante conocida, de muy buena calidad a buen precio.

Desde entonces no uso otra cosa. Y mi piel me lo agradece, porque la mimo de cabo a rabo. Ya no le doy una de cal y otra de arena.

Base de maquillaje Benecos - Natural Creamy Make Up


Se trata de una base con la que hay que tener paciencia hasta cogerle el punto. Al no contener siliconas, hay que trabajarla con agilidad, ya que se seca muy rápidamente y se nos podría quedar "a parches". Los trucos que he utilizado para evitarlo ha sido mezclar la base con un poquito de crema hidratante en la mano y distribuir el producto por zonas, no pasando a la siguiente sin haber acabado con la anterior.


Benecos make up maquillaje base


Una vez cogido el punto, es una base que convence. Tiene una cobertura media, no da grasa, regula bien los brillos y aporta un acabado natural tirando a mate. Me recuerda al acabado de aquella base de Catrice que descatalogaron, la Photo Finish, sólo que con este INCI:


Aqua, Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Alcohol*, Glycerin, Polyglyceryl-5 Laurate, Butyrospermum Parkii*, Silica, Magnesium Aluminum Silicate, Polyglyceryl-3 Stearate, Hydrogenated Lecithin, Citric Acid, P-Anisic Acid, Glyceryl Caprylate, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract, Xanthan Gum, Helianthus Annuus Seed Oil*, Polyglyceryl-10 Laurate, Limonene, Tocopherol, Sodium Hydroxide, Parfum, Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder*, Citral, Linalool, Talc, (+/- (May Contain) Iron Oxides (Ci 77491), (Ci 77492), (Ci 77499), Titanium Dioxide (Ci 77891))

* agricultura ecológica certificada


Está disponible en tres tonos (¡ojalá saquen más!). El mío es el más clarito, el tono Nude, que me va perfecto en invierno. También existe el tono Honey y el Caramel. Nude tiene un punto rosado, pero nada exagerado. (En la parte de arriba de la mano tenéis el swatch de los polvos de los que os hablo en un momento).


Benecos make up maquillaje base


Benecos make up maquillaje base


El olor la verdad que no es el no va más, pero no se queda mucho en la piel. Lo que más me gusta es que tapa bien las rojeces y que su cobertura es suficiente como para usarlo como "corrector y ya" los días que paso de maquillarme.

Otra cosa que me gusta: el precio. Hablo más abajo del tema, pero en Ecco-verde.it venden la base a 6,29€. Ya me contaréis qué base de maquillaje se encuentra a estos precios, que una base de Essence ya vale unos 5€... Si encima pedimos calidad ¡apaga y vámonos! Creo que estamos frente a un auténtico chollazo.

Polvos compactos Benecos - Compact Powder


Mi idea al comprarlos era hacerme con unos polvos que dieran un poquito de calidez a mi careto invernal tipo Blancanieves... y acerté con el tono Sand.


Benecos make up maquillaje polvos


Estos polvos están disponibles en tres tonos: Porcellain, Sand y Beige. Tienen un acabado matificante y en combinación con la base se queda una piel de lujo. No son muy cubrientes (no es una base de maquillaje), aunque aportan un toque de color. Incluso los más claros (el Porcellain) recuerdo que dejaban "un tonito".

He retocado las fotos para que el tono sea lo más parecido a la realidad (los tonos de la web de Benecos no son muy reales que digamos).


Benecos make up maquillaje polvos


El INCI es de libro para unos polvos. Contienen un poquitín de aceites vegetales (caprílico, que deriva del coco, macadamia, ricino, girasol), lo justo para no acartonar sin por ello engrasar (ya os he comentado que son matificantes) y vitamina E. ¿Qué más se puede pedir?


Talc, Mica, Kaolin, Caprylic/Capric TriglycerideMacadamia Ternifolia Seed Oil*, Ricinus Communis Seed Oil*, Magnesium Stearate, Glyceryl Caprylate, P-Anisic Acid*, Tocopherol, Helianthus Annuus Seed Oil*, (+/- May Contain (CI 77891, CI 77499, CI 77491, CI 77492, CI 77007, CI 75470))
* agricultura ecológica certificada 


De los precios hablo más abajo, pero en Ecco-verde.it los venden a 4,99€. Un precio auténticamente low cost.

Dónde se pueden encontrar los productos Benecos


Existen muchas diferencias de precios según donde se adquieran los productos. Por ejemplo, Benecos se vende en iHerb y en Vitacost. Al tratarse de webs americanas el precio sube un par de euros (aunque luego el envío, curiosamente, es más barato). Si es vuestra primera compra en estas webs consultad el post en donde os las comparo y os hablo de sus diferencias y descuentos.

También se pueden adquirir en la web italiana Ecco-verde.it. Sí, digo en la italiana y no en la española, ya que en la española no se vende la marca y en la italiana sí. Además, los gastos de envíode Italia a España son contenidos (9,90 € que pasan a 6,90€ a partir de los 19,99 € de compra) y los precios de los productos Benecos son de los más bajos que he podido localizar (la base a 6,29€).

Los productos también se pueden adquirir en algunos herbolarios y tiendas de cosmética natural como Kalma-organics.com, que es la tienda online del distribuidor oficial de Benecos en España Naetura, que son los que pudieron el stand donde descubrí estos productos.

Espero que os haya gustado el post y que os pique la curiosidad
esto del maquillaje natural. Porque ya no hay vuelta atrás...

El libro de Michelle Phan: ¿una oportunidad perdida?.

01 diciembre 2014

Hace unas semanas os comentaba por Instagram (me encanta esa red social, si os apetece seguirme buscadme por ahí) que Michelle Phan había sacado un libro. No tardé mucho en comprármelo en Amazon y según llegó lo devoré, así que en este post os cuento mi opinión sobre él. ¿El título?:


("Maquillaje. Tu guía vital sobre belleza, estilo y éxito - online y offline")

Sí, todo eso.

Suena ambicioso. (Léase de un modo muuuuy irónico). Pero es que si hay alguien autorizado a escribir sobre todo eso es Michelle Phan... Veamos si ha aprovechado la oportunidad de darnos una lección.



¿Quién es Michelle Phan?

De vez en cuando os he comentado en este blog que admiro a Michelle Phan. Nombrándola, alguna seguidora me ha comentado que no la conoce, que no sabe quién es.

Michelle Phan es una gurú del maquillaje. Es por lo que la gente sigue su canal de Youtube (aquí) y por lo que la mayoría se ha comprado su libro. No es mi caso: no es su habilidad la que admiro, sino que la admiro a ella. Y la razón por la que lo hago se encuentra en las primeras páginas de su libro, autobiográficas.

La historia de Michelle Phan es la de la mujer hecha a sí misma, la de alguien que con visión, constancia y mucha suerte (mucha-mucha) ha conseguido ser la dueña de un grupo de empresas partiendo de la nada. Y cuando digo de la nada me refiero a que su familia vivía en una habitación alquilada y ella dormía en el suelo.

Su tío decidió irles a visitar y ellos, avergonzadísimos por mostrar cómo vivían, le dejaron pasar. El tío, conmocionado, decidió hacer algo por ellos y organizó una colecta para darles dinero. La madre de Michelle Phan no alquiló una casa con ese dinero, sino que dio educación a su hija. Pero la niña sólo quería estudiar Bellas Artes. Me imagino qué se le pudo pasar por la cabeza a la señora, ¡ya podía haberle gustado otra profesión con mejores salidas profesionales!, sobre todo dada la situación familiar. Y sin embargo, esa madre apostó por su hija.

En la Escuela de Bellas Artes Michelle tuvo acceso a un ordenador con el que grabar con calidad sus vídeos. Quién le hubiera dicho que hoy gana con sus vídeos cada día, a la baja, lo que algunos tenemos la inmensa suerte de ganar al mes... ¡Y aquello sólo fue el principio de la historia!


"Los milagros suceden", dice Michelle Phan.

Cierto es que el factor suerte ha sido decisivo en su vida. "Ella estuvo en el lugar adecuado en el momento adecuado", pensaréis. A lo que yo añado: "¡Pero estuvo!". La suerte cae del cielo, sí, pero tiene que caer en tierra previamente labrada. Si descuidas el terreno, si no lo preparas, no esperes cosechar manzanas al año siguiente.

Sin constancia, fuerza de voluntad, creatividad, autoconfianza,... no hay suerte que le hubiera valido ni a ella ni a nadie.


El libro

Como os comentaba, yo me compré su libro como forma de decirle "ole tú" (aunque a estas alturas su cuenta bancaria ya se lo dice todos los días). Tenía la ¿esperanza? de encontrar entre sus páginas algo inspirador sobre el autodidactismo, la autoconfianza, la autoestima, el espíritu empresarial, etc.

Y eso sí lo he encontrado, bajo la forma de una breve autobiografía circunscrita a las 31 primeras hojas del libro. Y se me ha quedado hecho corta, muy corta. Me he quedado con ganas de saber más: más detalles, mayor profundidad emocional, mejor contextualización,... y de poder, con ello, trasladar unas pocas enseñanzas a mi vida personal.

De esta parte me gusta que Michelle no sólo hable de éxitos sino también de fracasos en su carrera y que de unos y otros saque conclusiones.

La segunda parte del libro se ha escrito para contentar al resto de phans (ejejeje), las que buscan un manual escrito por la gurú de la brocha fina. Esta segunda parte, siento decirlo, me ha decepcionado.

No se aprende mucho más de lo que se hace leyendo un blog o una revista de moda. Es más: se aprende algo menos que siguiendo un blog y más o menos lo mismo que leyendo una revista. Su contenido es genérico, le falta profundidad. Se basa mucho en el "depende" y en el "según", sin concretar más. Los apartados se titulan "cómo hacer tal o cual cosa", pero en realidad no te dicen "cómo" se hacen realmente. Te dice que hay que depilarse las cejas, pero no dice cómo. Que la piel necesita cuidados específicos según su tipo, pero no dice cuáles son esos cuidados.


Te dice que existe el eye liner, pero no cómo se usa...

Es como si hubiera hecho un borrador de entradas para un blog. Les gustará a las más jovencillas, a las que quieren empezar a cuidarse y descubrir el "yo" que quieren mostrar al mundo. Pero al resto, sobre todo a los que leemos mucho sobre el asunto, se nos queda corto.

La tercera parte del libro me gusta, aunque discretamente. Se titula "Cómo convertir tu pasión en profesión", algo de lo que Michelle Phan tendría algo que decir. Mi atención aumentó, esperando leer a la mujer sabia y experta.

Sin embargo, de nuevo Michelle pasa de un tema a otro sin tratar cada uno con la profundidad que se merece. Los temas son interesantes: cómo organizar tu armario, escribir una carta de presentación para tu CV, redactar una carta de condolencias por un fallecimiento, dar un apretón de manos, normas de educación en el mundo online, cómo escribir un plan de empresa,... Te dice que es importante saber hacer estas cosas, pero no te dice cómo hacerlas.

En contadas ocasiones se extraen enseñanzas del libro. En el resto de casos, lo que a una le queda son las ganas de reflexionar más sobre los temas que trata y generar un conocimiento, aunque sea autodidáctico. Por eso, considero esta parte como una "guía sobre cosas variadas en las que todos deberíamos pensar".




Conclusión

Su no concretar ni profundizar me han decepcionado. Saltar de un tema a otro complica las cosas a la hora de encontrar un hilo conductor. Ya el título del libro, eterno como un día sin pan, era pájaro de mal augurio.

Les gustará a las jovencillas que se inicien en estos temas y todo les suene a nuevo, seguro. Y de paso, que practiquen el inglés.

Aprecio su voz personal, de tú a tú. No da la sensación de hablar con alguien distante (tampoco con una Nobel de Literatura), pero sí de parlotear insustancialmente con una voz femenina y cercana sobre temas que a la mayoría nos interesan.

Finalmente, y a pesar de todo, sorprendentemente me alegro de haber comprado el libro. El motivo reside en esas 31 páginas de autobiografía. Ojalá se hubiera extendido más. Esas 31 páginas me recuerdan de una forma palpable que, si nos lo proponemos, todo es posible. Y a mí eso sí me merece la pena.




Make Up Your Life: Your Guide to Beauty, Style, and Success - Online and off
Autora: Michelle Phan
Idioma: inglés
Editorial: Harmony Books
Disponible en Amazon

TWO Magazine: la revista de maquillaje de las Pixiwoo.

17 abril 2013

Sam y Nicky Chapman son las hermanas que conocemos como "las Pixiwoo", dos makeup artists como la copa de un pino que saltaron a la fama gracias a su canal de Youtube (aquí), que seguramente conoceréis si os gusta esto del maquillaje y demás.

Tanta fama han alcanzado que lanzaron su propia línea de brochas, las Real Technics (las tenéis en Primor, entre otras tiendas, y en iHerb.com donde más baratas). Y ahora nos sorprenden con su propia revista, la TWO Magazine. Ya va por su séptimo número, nueva no es, pero es ahora cuando me he enterado y no he querido esperar más para contároslo.



¿Qué podemos encontrar en TWO Magazine?
La TWO magazine es una revista digital mensual cuyo núcleo y leit motiv es el maquillaje, por lo que encontramos looks, productos, recomendaciones, tendencias, recreaciones de maquillajes clásicos,... Podemos leer entrevistas a fotógrafos, creadores de líneas cosméticas, maquilladores,...

No es una revista ególatra en torno a las Pixiwoo, es decir, no es un Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como), sino que aparecen sólo en la editorial y en la sección de recreación de looks (con links a los vídeos del canal) y en el resto de la revista se da paso a otras muchas voces.

¿Lo que más me gusta? Que es una revista que entra por los ojos. La fotografía es de gran calidad. La estética, muy cuidada. Los looks (chicas, vamos al grano), maravillosos. Lo que los americanos llaman "inspiradores". Si no entendemos inglés no pasa nada: os gustará de todas formas.

Y ya para terminar de convencernos, cupones de descuento para la compra online de cosméticos. Pío pío que yo no he sido...


¿Dónde se puede leer?
Como es una revista digital, se puede descargar cada número gratuitamente en la página web de la revista (aquí).

O bien podéis hacer lo que he hecho yo: bajar la aplicación gratuita "TWO Magazine" en el móvil (o tablet) y, ya con ella, ir descargando los números de la revista. Se irán guardando a modo de e-book, de forma que podréis verlas incluso más tarde, cuando no estéis conectados a internet.

Por ejemplo, a las ocho de la mañana en el metro.

Imágenes de la búsqueda de la App.

Os dejo con unas imágenes del número 7 de la revista, el del mes de Abril, para que veáis un poco qué os podéis encontrar.

Editorial de las Pixiwoo


Entrevistas


Cupones descuento (PELIGRO!)


Recreaciones de looks (en este número, el de Marlene Dietrich)


Looks muuuuy chulos


Los productos favoritos de los make up artists


Estilismos imposibles. ¡Atención a los morros!


¿Qué os parece? ¿La conocíais?
¿Conocéis otras revistas específicas de maquillaje?

¡Pasad buen día!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...