Mostrando entradas con la etiqueta "Árbol de Navidad" "Christmas tree" "Albero di Natale" Natalizio DIY casero manualidades cómo hacer how to. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Árbol de Navidad" "Christmas tree" "Albero di Natale" Natalizio DIY casero manualidades cómo hacer how to. Mostrar todas las entradas

Cómo hacer un Árbol de Navidad DIY (DIY Christmas tree)

24 diciembre 2011

Feliz Navidad a todas y todos!

Que tengáis una noche en la que os riais mucho y que os llene de buenos recuerdos!

Las Nochebuenas no son fáciles, pero hay que intentar que salgan lo mejor posible. Y si no, que se lo digan a nuestro me-llena-de-orgullo-y-satisfacción, vaya marrón le ha caído... ¿Él no sabía que Urdangarín estaba PRESUNTAMENTE horneando un brownie de aquí te espero? ¿A cuento de qué se piran corre-corre a Estados Unidos? ¿La mujer no lo sabía (la infanta)? ¿No le preguntó al marido que de dónde había salido la pasta para el palacete de 9 millones de leuros?

Joe, a mí ya me suena raro rarrrrooo que el churri aparezca con una camisa nueva de marca, pues imagínate si me aparece con un palacete (que no digo que no me parecería bien, amos a ver, cari, que si me pones pisito yo happy happy de la vida, pero como que preguntaría). Que por mucho menos la Pantoja estuvo en el candelabro.

De todo esto y más conversará nuestra Familia Real en Nochebuena. Sin la infanta y el consorte delante, ya que dicen que les han mandado bien lejos a las Vascongadas. Algo les pitarán los oídos esta noche. Y pensábamos que el "rana" era el Marichalar...

¡Me lo PRESUNTAMENTE llevo!

¿A que ahora vuestra familia parece perfecta?
 (espero que por poner esto no aparezca la inquisición por aquí)

Además de la buena compañía es necesario que propiciemos un buen ambiente navideño con, por ejemplo, un árbol de Navidad (ooooh, tía Maruja, qué original!!!).

Os traigo una idea para haceros uno rapidito, pequeño (de alto mide unos 25 cm), adecuado para ahorradores, parados, habitantes de cuevas o minipisos o gente que trabaja estos días, para que se lo pongan en su mesa de trabajo o en la barra de la churrería o en el mostrador de la tienda o de la gasolinera. También queda mono de centro de mesa navideño.

Lo hice ya hace unos cuantos años, me inspiré para ello en unos que vi en Caja Madrid. Al hacerlo hice las fotos del proceso, algo en mí me decía que años después lo colgaría en un blog, jajaja!! Sale mi antigua casa y todo, ays.

Necesitamos una cartulina (yo he usado una caja de cereales Chocapic), tijeras, pegamento/celo/grapas (lo que tengáis), un espumillón verde gordito de los chinos, adornos (bolas, estrellas, cinta decorada, pompones, bolas de papel albal,...)

Abrimos la caja de cereales y la cortamos para hacer un cono con ella. Insertamos las bolas en el espumillón o en la cinta decorada, si le vamos a poner, a cierta distancia una de otra. Enrollamos el espumillón en el cono, fijándolo con pegamento/celo/grapas. Empezad a enrollar el espumillón desde arriba, para que, si os queda corto, podáis recortar el exceso de cartulina de la base. Y lo terminamos de adornar. Si tenemos una estrella, estupendo. Y si no, podemos poner un trocito del final de un espumillón plateado a lo pompon. Lo tengo metido en una caja en un armario y lo saco todos los años. Justo ahora acabo de ponerlo.



¡Espero que os guste! Si lo hacéis contadme!
Y de corazón... ¡Feliz Navidad!

¡Besos marujiles navideños!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...