Mostrando entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas

Las mejores cremas de manos que he probado (II).

20 febrero 2017

Hace tiempo (¡¿un año ya?!) os hablé de mis cremas de manos favoritas, fue un post que gustó mucho. Este invierno también me he propuesto que mis manos no sufran por mucho frío que haga y lo estoy consiguiendo. Por eso hoy te hablaré de las mejores cremas de manos que estoy usando estos meses, mis favoritas y más que recomendadas: toma nota, ¡seguro que te van a ir bien!




Skin Food de Weleda

Comienzo hablando de mis cremas de manos favoritas con Skin Food, que es una de las cremas bandera de Weleda, marca alemana de cosmética natural. En realidad no es una crema específicamente para las manos sino que está indicada para pieles muy muy secas, rugosas, agrietadas,... de todo el cuerpo.

Es una crema muy densa, casi una pomada, por lo que se puede considerar crema "de choque" más que "de mantenimiento", y en este sentido se ha convertido en mi favorita este invierno. Aunque a la vista parezca que se absorbe pronto, no es así al tacto, ya que permanece en la piel un buen rato. La uso antes de irme a dormir y mientras bajo en el ascensor para salir a la calle, es decir, cuando veo que tengo por delante mucho tiempo en el que no voy a tocar nada ni trajinar con papeles.

Es una maravilla, al usarla a menudo en invierno deja unas manos de auténtico terciopelo.

En cuanto a los ingredientes comentar que su densidad se debe fundamentalmente a la cera de abeja. Contiene aceite de girasol, de almendras dulces y múltiples extractos vegetales como el de pensamiento, romero, camomila o caléndula, que suavizan y calman la piel, muy válidos para tratar las rojeces. Como emulsionante se emplea el polyglyceryl-3 polirricinoleato, compatible con la piel, no da problemas.

En resumen, una muy buena crema de botiquín para usar allá donde tengamos problemas de sequedad, irritación, rojeces,... Muy recomendada si te has despistado y necesitas curar rápidamente tus manos.

La hay en varios tamaños, yo la tengo en el mediano (30 gramos): cunde mucho por lo que aunque es pequeña no se gasta en dos días y así apenas añado peso al bolso.




Skin Food de Weleda está disponible tanto en iHerb como en Vitacost: mirad dónde sale más barata y ¡a por ella! Con el código MBL015 al comprar en iHerb os harán un descuento del 5% (no sólo en la primera compra sino en todas). Las perfumerías Primor también venden esta marca.

Ahora mismo en iHerb tenéis la Skin Food de Weleda a 13,45 euros los 71 gramos. En Vitacost existe en tres tamaños: 9,5 gramos a $3,19, 30 gramos a $8,99 y 71 gramos a $12,99. Los precios pueden variar y ya no solo los de este producto sino los del resto de productos que echéis en la cesta, por lo que lo mejor es comparar antes de comprar. ¿Una comparativa entre ambas webs? Aquí.

Crema de manos de Lavanda&Co

Hace unos cuantos posts os hablé de la marca de cosmética natural Lavanda&Co. Su crema de manos está entre mis favoritas de la temporada. Se trata también de una crema de tratamiento más que de mantenimiento, pero no tan densa como la Skin Food de Weleda. Digamos que está a medio camino entre la de Weleda y la que mostraré a continuación.

Me encanta su aroma floral y el propio envase nos recuerda que éste proviene de aceites esenciales. En segunda posición después del agua vemos la manteca de karité, a continuación alcohol cetearílico para adensar (hay muchos tipos de alcohol y este sirve para eso, para adensar), ethylexyl palmitate (un ester con propiedades emolientes),... Saltándonos algunos ingredientes, merecen nombrarse la vitamina E, la alantoína, el aloe, el aceite de argán, de oliva, el escualeno, las proteínas de trigo hidrolizadas,...

Es definitiva, una fórmula rica de elementos naturales para una crema muy adecuada para el invierno, ya que se absorbe bien pero al mismo tiempo deja una sensación de nutrición en la piel durante bastante tiempo, sin manchar lo que se toca.

La podéis conseguir en las tiendas Lavanda&Co o en su página web. 50 ml, 7,90 euros. 




Hand cream de H&M Conscious

Esta crema fue amor a primera vista (o al primer uso), ya que se coló entre mis cremas de manos favoritas desde la primera vez que la utilicé. No sé decirte si es por su aroma a limón, porque se absorbe rápido y bien (y en este caso podríamos hablar de una crema más de mantenimiento que de choque) o porque sigo con el shock que me produjo comprobar que una tienda low cost como H&M tiene una línea de cosmética natural certificada, pero lo cierto es que ¡estoy enamorada!

Tanto me gusta... que le dediqué un post a la línea H&M Conscious no hace mucho.

Es la crema que tengo en la oficina. Ya ha venido algún que otro compañero a pedirme cremita quejándose de la que tienen ellos y esta de H&M Conscious se ha llevado piropos: que si de dónde es, que si dónde la he comprado, que si qué bien huele,...

Repaso rápido a los ingredientes, naturales al 99% y provenientes de agricultura ecológica en un 23,5%: aloe en segundo lugar tras el agua, coco caprylate caprate (emoliente derivado del aceite de coco), alcohol cetearílico (adensante), glicerina, manteca de karité,  manteca del árbol sal (Shorea Robusta, un árbol que se da al sur del Himalaya de cuyas semillas se extrae un aceite usado en cosmética), aceite de jojoba, de albaricoque,... Si os digo que tiene certificado Ecocert acabo antes ;)

Esta crema la hay en dos versiones: con aroma a limón y a lavanda (aunque la versión de limón también contiene un poco de aceite esencial de lavanda, que la verdad no se nota).

Me encanta por el aroma y por lo rápido que se absorbe, de forma que inmediatamente después se puede seguir trabajando sin manchar nada. ¡Una crema de manos totalmente recomendada!

Se vende en la zona de cosmética de H&M o en su página web. 75 ml, 6,99 euros.




Así que no tienes excusa para no tener este invierno unas manos de cine: hazte con una buena crema de manos y coge la costumbre de usarla antes de ir a dormir, al salir a la calle o después de lavártelas: tus manos te lo agradecerán. Como ves, no hace falta gastarse un dineral para poder disponer de una crema de manos de buen INCI y para nada estas que te he mostrado son las únicas alternativas de cremas de manos efectivas y con buenos ingredientes: si quieres ver más opciones de cremas de manos de 10 no te pierdas este otro post.




¡No a las manos secas este invierno!
¿Has probado alguna de estas cremas?
¿Cuál me recomiendas?

¡Buen día a todos!

Haul Vitacost Febrero de 2016

11 febrero 2016

El domingo pasado decidí hacer un pedido en Vitacost para reponer básicos de higiene. Ya sabéis que lo mismo compro estos productos en iHerb que en Vitacost, según me salga más barato y que tenéis en el menú de la derecha los cupones de descuento. Os hago un repaso rápido de los productos que están de camino: unos son viejos conocidos, otros son nuevos y alguno... de higiene precisamente no es... Digamos que se coló en la cesta :P



Jabón de manos Calming Lavender, Jason

Me requete-encanta el gel de ducha de lavanda de Avalon Organics: su aroma relajante es perfecto para ducharse por la noche, para entrar en modo "ommmm" antes de irse a la cama. Así que añado al baño este jabón de manos de lavanda de Jason.

Gel de manos lavanda Jason iHerb Vitacost

Champú de coco, Desert Essence

Acondicionador de coco, Desert Essence

Requeteviejos conocidos y favoritísimos, qué voy a decir de este champú y acondicionador de coco de Desert Essence. He probado también la pareja de aroma a manzana verde y jengibre y el de limón y aceite de árbol de té y me parecen de 10 todos. Simplemente  opto por uno u otro según lo que me va pidiendo el pelo. Al ser invierno y requerir un chute de nutrición en la melena, he repuesto champú y acondicionador optando esta vez por los de coco. Nutren y a la vez dejan el pelo suelto y limpio. ¡Y el olor es rico-rico!

http://www.iherb.com/desert-essence-shampoo-coconut-8-fl-oz-237-ml/22453?rcode=mbl015

Champú en pastilla con Neem y Tulsi, Auromere

Os lo digo de antemano: los champús en pastilla no me suelen gustar. Los de Lush no me han convencido y probé uno recientemente que compré en Carrefour de la marca nomeacuerdo y tampoco me gustó: no hacía espuma, tenía unos gránulos extraños que raspaban (y era un champú, no un exfoliante) y no me daba la sensación de que lavara bien.

Volviendo al tema: si tan mala suerte he tenido con los champús en pastilla, ¿por qué compro este de Auromere? Pues porque contiene Neem y Tulsi, dos hierbas indias. Y ya sabéis que me producen gran curiosidad este tipo de hierbajos :D Hace nada os hablé del amla y hace bastante del shikakai. ¡A ver qué tal va! (Nota: este champú no lo he visto en iHerb, aunque sí venden otros productos de la marca).

 Auromere champú en pastilla tulsi neem

Pasta de dientes de aceite de árbol de té y Neem, Desert Essence (Wintergreen)

Pasta de dientes blanqueadora y antiplaca, Tom's of Maine (Peppermint)

Me llamó la atención enterarme de que lo que diferencia a los dentífricos naturales del resto, además de sus ingredientes, es que no contienen flúor. Qué cosa tan rara, ¿verdad? "¿Qué le pasa al flúor?", me pregunté. La cosa tiene chicha y estoy preparando un post sobre el tema.

El caso es que desde hace algo más de medio año que ando probando dentífricos naturales. Con la pasta de dientes de aceite de árbol de té y neem de Desert Essence repito. Es un sabor con el que hay que hacerse ya que es distinto al de la típica menta, pero una vez te haces con él adoras el efecto de frescor y limpieza que deja en la boca. El dentífrico de Tom's of Maine es la primera vez que lo compro.

 Tom's of Maine pasta de dientes antiplaca blanqueante Deser Essence pasta de dientes aceite de árbol de té neem

Bálsamo labial de vainilla, Hurraw!

Un bálsamo labial con buen INCI que vendría a sustituir al de Sierra Bees que he finiquitado y al Eos que está en las últimas. Los bálsamos Hurraw! tienen buena fama y pinta de traer bastante cantidad.

Bálsamo labial Hurraw! iHerb Vitacost

Eyeliner Marrón en polvo FlowerColor, Ecco Bella

Este es el producto que ya os digo que no sé por qué pero se cayó en la cesta sin darme cuenta.

...

Lo cierto es que quedaban unos gramos aún para llegar al límite de peso (3,60 libras) que deben cumplir los pedidos de Vitacost para que no pasen por aduanas. Así que busqué productos de bajo peso. Me pareció buena idea escoger algo de maquillaje natural por eso de que me estoy adentrando en él. Ahora, que no sé qué tanto habré acertado con este eyeliner en formato polvo. Si os soy sincera, no sé exactamente cómo aplicarlo. Supongo que habría que mojar un pincelito y después coger con él el pigmento... Y otra duda: ¿quedará lo suficientemente intenso? ¿Realmente habrá diferencia entre esto y cualquier otra sombra en polvo marrón? Pronto lo veremos.

(Nota: lo mismo que antes: la marca se vende en ambas webs pero los eyeliner de Ecco Bella sólo están en Vitacost).


¡Y esas han sido las compras de productos de higiene del mes!
¿Algún producto que ya conocieras?
¿Experiencias con el jabón en pastilla y los eyeliner en polvo?

¡Un besote bien fuerte!

¿Te ha gustado el post? ¡No te pierdas nada!

 Newsletter LTM


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...