Mostrando entradas con la etiqueta vivir de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivir de. Mostrar todas las entradas

Vivir de hacer cosméticos caseros. Cuándo no está bien.

27 febrero 2015

No es la primera vez que me sucede. No hay semana que no me llega un mail de alguien que se une de nuevas a este mundo de hacerse la cosmética en casa y me pide consejo para formular un producto para un pedido. El último lo recibí ayer.

Es el sueño de todos, hacer de un hobby tu negocio, tu medio de vida. Que te pagaran por leer, ir al cine, viajar, hacer deporte, comer helados, pasar las horas en Facebook, ver series de televisión y jugar al escondite con tu hijo. O por qué no, que te pagaran por tus cosméticos caseros DIY.


Todos lo hemos pensado. Yo también. A día de hoy no he vendido nada y regalado mucho. A veces pienso en escribir un libro. O en impartir cursos. En crear una línea cosmética. Y luego voy y me despierto. Mientras sueño, escribo este blog y hago vídeos en Youtube, en el canal Chulada Cosmética.


Me parece bien que haya gente que venda sus propios cosméticos, incluso siendo (como es) espinoso legalmente hablando:
  1. Porque esa misma Ley es la que permite ingredientes dañinos en los cosméticos comerciales.
  2. Porque hay gente en este país que lo está pasando realmente mal económicamente. Muy mal.
  3. Porque si tu vecina hace unas tartas de chocolate de morirse, ¿por qué no le vas a hacer un pedido para tu próximo cumpleaños? Va a dedicar mucho tiempo, hará la compra específicamente para la tarta y gastará gas/electricidad. ¿No sería justo pagarle al menos lo que pagarías por una tarta en la pastelería?

Lo que no me parece correcto moralmente es que haya personas que acaban de iniciarse en este hobby y acepten pedidos. Gente que no sabe usar las bandas de pH, que no tiene una balanza de precisión, que no usa conservantes, que incluso usa esencias de los chinos confundiéndolas con los aceites esenciales y éstos con los vegetales,...

Y que cobre por ello.

No es moral con respecto al "cliente" ni con respecto a todos los veteranos que disfrutamos desde hace años de este mundillo, ya que denigra el hobby y nuestra imagen y credibilidad.

Pasamos horas buscando información, encontrándola en otros idiomas, traduciéndola, estudiando,... Gastamos dinero para tener material adecuado y en ingredientes de calidad que a veces tenemos que comprar en tiendas extranjeras. No está bien que por poquitas personas que, con toda la ilusión y buena intención (por supuesto), pero de forma imprudente (también) se acabe por considerarnos brujas con un caldero en el que echamos ingredientes a ojo de buen cubero (rima y todo).


No me enfado porque me pidáis ayuda, faltaba más. A ratos voy contestando como puedo. A veces gracias a vuestras dudas surgen ideas para posts, como pasó con el último de cosmética para bebés, aunque supusiera un mes de no escribir otra cosa. Pero no puedo formular para que alguien que acaba de empezar pueda responder a un pedido. Porque si algo sale mal, no quiero ser yo la que luego se sienta mal.

Espero que nadie se tome a mal esto, pero me pasa muy a menudo y necesitaba explicar mis razones. Es sólo una llamada a la reflexión y a la prudencia. Por supuesto que animo a todos a iniciarse en este hobby, a disfrutar de él, a aprender de errores, a disfrutar de las satisfacciones que proporciona. ¡Pero siempre siendo prudentes!

¡Un beso enorme a todos! ¡Gracias por estar ahí!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...