Mostrando entradas con la etiqueta contorno de ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contorno de ojos. Mostrar todas las entradas

Contorno de ojos Biocura de Aldi.

13 enero 2016

Ya os he contado alguna vez lo contenta que estoy tras la inauguración del supermercado Aldi cerca de mi casa, sobre todo porque allí encuentro productos de alimentación ecológica a precios democráticos. Algunas de vosotras me lo habíais comentado: tras su marca de cosmética Biocura  se esconde alguna que otra joyita a precios de auténtica risa. Es el caso del contorno de ojos de Biocura: buen INCI, cumple su cometido y cuesta mucho menos de lo que vale. Sólo, SÓLO, 2,99 euros. Para caerse de espaldas.



Contorno ojos Biocura Aldi


Esto sí que merece las colas en la puerta de la tienda y no la crema antiarrugas del Lidl. Qué mal repartido está el mundo.

A pesar del nombre, no todo lo de la marca Biocura es "bio" ni tampoco todo tiene un INCI decente. Pero el contorno de ojos es de lo que se salva.

Existe en dos versiones: uno para pieles normales formulado con espino amarillo y otro para pieles maduras, con camomila y aloe vera.



Contorno ojos Biocura Aldi


La diferencia entre ambos está, como era de esperar, en la textura. El contorno para pieles maduras es más denso, más untuoso y necesita algún minuto más para que se absorba. Lo agradecerán las pieles más secas. Si se tiene una piel normal o incluso mixta también se puede utilizar: es cuestión de aplicarlo, vestirse y volver al rato para maquillarse, ya que absorberse se acaba absorbiendo.

En cambio, el contorno de pieles normales es menos untuoso y se absorbe más rápido. Ambos hidratan en profundidad, es cuestión de ver cuál nos puede cuadrar mejor con nuestras necesidades.

Aquí podéis ver la textura del contorno Biocura de pieles maduras:



Contorno ojos Biocura Aldi

Contorno ojos Biocura Aldi


Y este es el de pieles normales. Como veis, la textura es más fluida:


Contorno ojos Biocura Aldi

Contorno ojos Biocura Aldi


Creo que queda clara la diferencia entre ambos, pero por si acaso pongamos uno al lado del otro:



Contorno ojos Biocura Aldi


Me parece muy acertado el envase, muy higiénico. Otros contornos de alta cuna vienen en tarritos que sí, permiten usar hasta la última gota, pero a base de meter el dedaco una y otra vez. En cambio los contornos de ojos de Biocura evitan el contacto del producto con el exterior.



Contorno ojos Biocura Aldi


Usar el contorno de ojos Biocura en todo el rostro

No hay nada que disuada de usar los contornos de ojos de Biocura en el resto del rostro. Tanto la fórmula como el pH es perfectamente compatible con la piel de la cara. El contorno para pieles maduras cuadraría más para pieles secas, mientras que el de pieles normales lo haría para pieles normales-mixtas. Y ya no es que sea sólo compatible en formulación con este otro uso sino que además es también compatible con el bolsillo. Una crema hidratante normalmente trae 50 ml de producto, por lo que de usar este producto para el rostro estaríamos pagando 9,97 euros. Un precio más que aceptable dada la calidad de los ingredientes.



Análisis INCI de los contornos de ojos de Biocura

Hablando de ingredientes, echemos un vistazo:


Contorno ojos Biocura Aldi INCI

Contorno ojos Biocura Aldi INCI


Los ingredientes de ambos contornos de ojos son básicamente los mismos. Es más, el de pieles normales lleva el aloe y la camomila que usa el contorno de pieles maduras como reclamo. Lo que realmente cambia, además de algunos extractos vegetales, es el orden de los ingredientes en el INCI. Como alguna vez os he comentado, el listado de ingredientes sigue el criterio de mayor a menor presencia en la fórmula. Así, la manteca de karité se encuentra en tercer lugar en el contorno de pieles maduras, mientras que en el de pieles normales está en quinta posición. Es este orden lo que le da a cada uno mayor o menor densidad.


En resumen: que si tenéis un Aldi cerca ya tenéis un contorno de ojos realmente bueno y con buen INCI a precio ganga :D

¡Besos a todos!

Contorno de ojos de Sanoflore: de contorno a iluminador.

25 septiembre 2013

Breve review sobre un producto que me ha gustado… hasta que me ha dejado de gustar.




Se trata del Contorno de ojos anti-bolsas hidratante de Sanoflore. No sé si cumple lo segundo, ya que no sufro de bolsas, pero hidratar, hidrataba.

Tiene una textura ligera, un ligero olor floral que desaparece tras su aplicación y se absorbe rápidamente, permitiendo incluso maquillar a continuación. La fórmula es realmente buena. Sanoflore es una marca francesa de productos Bio con certificado Ecocert. En el caso del contorno de ojos del que os estoy hablando el 99% de sus ingredientes es de origen natural y el 81% provienen de agricultura biológica. El producto es adecuado para pieles sensibles y no contiene parabenos. Me gusta que tanto en la caja como en la web de Sanoflore (aquí) los ingredientes se describen detalladamente: todo está claro, no se oculta nada. Os copio el INCI: de libro (y tan de libro, ¡es larguísimo!). Salvo por un detalle que me ha dado problemas...


ANIBA ROSAEODORA WOOD OIL / ROSEWOOD WOOD OIL
ANTHEMIS NOBILIS FLOWER WATER / Eau florale de Camomille romaine
ANTHEMIS NOBILIS FLOWER OIL / Huile essentielle de Camomille romaine
ARGANIA SPINOSA / ARGANIA SPINOSA KERNEL EXTRACT / Extrait de tourteaux ( résidu ) d'arganier
ARGININE / Acide Aminé
ARGININE PCA / Acide Aminé
BENZYL ALCOHOL / Conservateur
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE / Corps gras d'origine naturelle
CENTAUREA CYANUS FLOWER WATER  / Eau florale obtenue par distillation du bleuet
CERA ALBA / BEESWAX / Cire d'abeille BIO
CETEARYL ALCOHOL / Stabilisant d'origine naturelle
CETEARYL GLUCOSIDE / Emulsionnant d'origine naturelle
CI 77891 / TITANIUM DIOXIDE / Pigment d'origine minérale
CITRAL / Allergènes naturellement présents dans les plantes
CITRIC ACID / Stabilisants d'origine naturelle
CITRONELLOL / Allergènes naturellement présents dans les plantes
CUPRESSUS SEMPERVIRENS LEAF / NUT / STEM OIL /Huile Essentielle de Cyprès
CYMBOPOGON FLEXUOSUS OIL / Huile Essentielle de Lemongrass
DEHYDROACETIC ACID / Conservateur
DIPOTASSIUM GLYCYRRHIZATE / Extrait de réglisse d'origine naturelle
GERANIOL / Allergènes naturellement présents dans les plantes
GLYCERIN / Hydratant
GLYCERYL STEARATE CITRATE / Emulsionnant d'origine naturelle
HELIANTHUS ANNUUS SEED OIL / SUNFLOWER SEED OIL / Huile de tournesol
HYDROGENATED VEGETABLE OIL / Corps gras d'origine naturelle
LAVANDULA HYBRIDA FLOWER WATER / Eau florale de Lavandin
LIMONENE / Allergènes naturellement présents dans les plantes
LINALOOL / Allergènes naturellement présents dans les plantes
LIPPIA CITRIODORA WATER / LIPPIA 
CITRIODORA LEAF WATER / Eau florale de verveine
LITSEA CUBEBA FRUIT OIL / Huile Essentielle de Litsea cubeba
MICA / Nacre
MYRISTYL ALCOHOL / Stabilisant d'origine naturelle
MYRISTYL GLUCOSIDE / Emulsionnant d'origine naturelle
OENOTHERA BIENNIS OIL / EVENING PRIMROSE OIL / Huile végétale d'Onagre
PELARGONIUM GRAVEOLENS FLOWER OIL / Huile Essentielle de Géranium
POLYGONUM FAGOPYRUM EXTRACT / POLYGONUM FAGOPYRUM SEED EXTRACT / Extrait de cire de Blé noir
POTASSIUM SORBATE / Conservateur
ROSMARINUS OFFICINALIS EXTRACT / ROSEMARY LEAF EXTRACT / Extrait de Romarin
ROSMARINUS OFFICINALIS OIL / ROSEMARY LEAF OIL / Huile Essentielle de Romarin
SANTALUM AUSTROCALEDONICUM WOOD OIL / Huile Essentielle de Santal
SIMMONDSIA CHINENSIS OIL / JOJOBA SEED OIL / Huile de jojoba
SODIUM COCOYL GLUTAMATE / Moussant d'origine naturelle
SODIUM PHYTATE /Stabilisants d'origine naturelle
STEARYL ALCOHOL / Stabilisants d'origine naturelle
TOCOPHEROL / Vitamine E
XANTHAN GUM / Gélifiant d'origine naturelle

Tal y como he dicho antes, "hidratar, hidrataba". Y esto lo digo así, en pasado, porque ha dejado de hacerlo como antes y en su lugar deja el contorno iluminado cual bola de Navidad.

Resulta que la fórmula incluye mica dorada (lo veis a eso de la mitad del INCI). Con las primeras aplicaciones, incluso hasta “bien avanzado” el bote, dicha mica es cuasi imperceptible. Una no entiende por qué un contorno de ojos debe contener mica, pero bueno, te dices, no se nota-no pasa nada. Sin embargo, cuando queda menos cantidad, la concentración de mica aumenta en el producto restante (supongo que por su peso, por minúsculo que sea, se acumulará en el fondo), de forma que una se sorprende a sí misma con unas medias lunas doradas bajo los ojos. Además de parecer que has aplicado iluminador en la ojera (¡horror!) la zona deja de estar tan hidratada como antes, supongo que la mayor concentración de este polvillo tiene la culpa.





Nuevo uso: como iluminador va perfecto.


Moraleja
No comprar productos de cuidado que contengan mica a menos que se trate de cremas corporales de efecto bronceado. Me da mucha rabia, porque he estado realmente contenta con este producto hasta hace bien poco... Por eso no descarto probar otros contornos de la misma marca, realmente buena y a considerar.


Eso sí: ¡mica vade retro!

¿Conocíais esta marca? ¿Me recomendáis un buen contorno?
¡Besos! Y gracias a todos, por vuestra amistad en la distancia :D ^^

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...