Mostrando entradas con la etiqueta Biocura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biocura. Mostrar todas las entradas

Contorno de ojos Biocura de Aldi.

13 enero 2016

Ya os he contado alguna vez lo contenta que estoy tras la inauguración del supermercado Aldi cerca de mi casa, sobre todo porque allí encuentro productos de alimentación ecológica a precios democráticos. Algunas de vosotras me lo habíais comentado: tras su marca de cosmética Biocura  se esconde alguna que otra joyita a precios de auténtica risa. Es el caso del contorno de ojos de Biocura: buen INCI, cumple su cometido y cuesta mucho menos de lo que vale. Sólo, SÓLO, 2,99 euros. Para caerse de espaldas.



Contorno ojos Biocura Aldi


Esto sí que merece las colas en la puerta de la tienda y no la crema antiarrugas del Lidl. Qué mal repartido está el mundo.

A pesar del nombre, no todo lo de la marca Biocura es "bio" ni tampoco todo tiene un INCI decente. Pero el contorno de ojos es de lo que se salva.

Existe en dos versiones: uno para pieles normales formulado con espino amarillo y otro para pieles maduras, con camomila y aloe vera.



Contorno ojos Biocura Aldi


La diferencia entre ambos está, como era de esperar, en la textura. El contorno para pieles maduras es más denso, más untuoso y necesita algún minuto más para que se absorba. Lo agradecerán las pieles más secas. Si se tiene una piel normal o incluso mixta también se puede utilizar: es cuestión de aplicarlo, vestirse y volver al rato para maquillarse, ya que absorberse se acaba absorbiendo.

En cambio, el contorno de pieles normales es menos untuoso y se absorbe más rápido. Ambos hidratan en profundidad, es cuestión de ver cuál nos puede cuadrar mejor con nuestras necesidades.

Aquí podéis ver la textura del contorno Biocura de pieles maduras:



Contorno ojos Biocura Aldi

Contorno ojos Biocura Aldi


Y este es el de pieles normales. Como veis, la textura es más fluida:


Contorno ojos Biocura Aldi

Contorno ojos Biocura Aldi


Creo que queda clara la diferencia entre ambos, pero por si acaso pongamos uno al lado del otro:



Contorno ojos Biocura Aldi


Me parece muy acertado el envase, muy higiénico. Otros contornos de alta cuna vienen en tarritos que sí, permiten usar hasta la última gota, pero a base de meter el dedaco una y otra vez. En cambio los contornos de ojos de Biocura evitan el contacto del producto con el exterior.



Contorno ojos Biocura Aldi


Usar el contorno de ojos Biocura en todo el rostro

No hay nada que disuada de usar los contornos de ojos de Biocura en el resto del rostro. Tanto la fórmula como el pH es perfectamente compatible con la piel de la cara. El contorno para pieles maduras cuadraría más para pieles secas, mientras que el de pieles normales lo haría para pieles normales-mixtas. Y ya no es que sea sólo compatible en formulación con este otro uso sino que además es también compatible con el bolsillo. Una crema hidratante normalmente trae 50 ml de producto, por lo que de usar este producto para el rostro estaríamos pagando 9,97 euros. Un precio más que aceptable dada la calidad de los ingredientes.



Análisis INCI de los contornos de ojos de Biocura

Hablando de ingredientes, echemos un vistazo:


Contorno ojos Biocura Aldi INCI

Contorno ojos Biocura Aldi INCI


Los ingredientes de ambos contornos de ojos son básicamente los mismos. Es más, el de pieles normales lleva el aloe y la camomila que usa el contorno de pieles maduras como reclamo. Lo que realmente cambia, además de algunos extractos vegetales, es el orden de los ingredientes en el INCI. Como alguna vez os he comentado, el listado de ingredientes sigue el criterio de mayor a menor presencia en la fórmula. Así, la manteca de karité se encuentra en tercer lugar en el contorno de pieles maduras, mientras que en el de pieles normales está en quinta posición. Es este orden lo que le da a cada uno mayor o menor densidad.


En resumen: que si tenéis un Aldi cerca ya tenéis un contorno de ojos realmente bueno y con buen INCI a precio ganga :D

¡Besos a todos!

Las mejores cremas de manos que he probado.

08 diciembre 2015

Aunque se ha hecho de rogar este año, el frío ya ha llegado, causando los primeros estragos en nuestras manos. Por eso hoy os hablo de las mejores cremas de manos que he probado, mis recomendadas y favoritísimas. Os recomiendo cada una por un motivo distinto pero sé que os gustarán todas. ¡Quedaros a verlas!



dr. Organic - Hand & Nail Cream Organic Manuka Honey +15


Si os digo Manuka como que a lo mejor no os dice nada. Pero si os digo "árbol de té" sí, ¿verdad? La miel de Manuka es la que hacen las abejas con el polen de las flores del árbol de té, el mismo con el que se hace el aceite esencial. La miel de Manuka es una bomba, ya que reúne las propiedades de la miel y del árbol de té. Ahora mismo está siendo estudiada en las Antípodas y, por resumir mucho el tema, se ha establecido una gradación que mide el grado de efectividad de esta miel.

Pues bien: la crema de manos de dr. Organic tiene un 15, un nivel en el que la pureza y cantidad de dicha miel es suficiente como para ser realmente útil. Y esto habla muy bien de dr. Organic, porque bien podían haber puesto en el paquete "con miel de Manuka" y que su cantidad, pureza,... fueran insuficientes como para merecer tal reclamo. ¡Bien por ellos!

De las tres cremas que os recomiendo, la de dr. Organic es la más nutritiva, más de tratamiento. La compré en una perfumería Primor, aunque esta marca también se vende en Beautik. Estos años he ido probando un montón de productos de esta marca y debo decir que ninguno me ha decepcionado (a ver si os hablo de las cremas hidratantes), pero aún no había tenido ocasión de usar la crema para manos.

Tiene un aroma muy intenso a miel (si no os gusta os la desaconsejo). Durante unas cuantas semanas la he tenido en el bolso, pero el envase es muy pesado como para cargar con él (trae 125 ml) y además es una crema algo untuosa. Se acaba absorbiendo, pero hay que insistir bastante. Por eso ha pasado a mi mesilla de noche, para usarla antes de dormir (y especialmente en ese momento se agradece el aroma a miel), mientras que la crema que he trasladado al bolso es la siguiente que os muestro.




Biocura - Crema de manos con aloe vera


La crema de manos de Biocura ha sido un descubrimiento reciente, gracias a que han puesto un Aldi al lado de casa. De hecho esta marca sólo se puede comprar allí. Sus productos están certificados por Natrue, institución de la que nunca había oído hablar, la verdad. Tras buscar su web he descartado que sea una organización creada por y para Aldi (¡pero qué malpensada soy!), sino que desde Bruselas certifica cientos de productos de muchas marcas desde 2007. El certificado le vale al producto que solicita su certificación 2 años y después entiendo que tiene que volver a pasar por caja. Aquí os dejo los criterios de Natrue.

Sólo un comentario: ¡qué jaleo de entidades certificadoras, cada una con sus criterios y las marcas "afiliándose" a una u otra según conveniencia! ¿Esto no crea confusión? Que no lo digo por Biocura, lo digo en general.

Volviendo al tema. Esta crema es ligera y se absorbe rápido y bien, dejando las manos hidratadas pero limpias, por lo que es perfecta para llevar encima y aplicarla a lo largo del día. Por eso la considero una crema "de mantenimiento" y no tanto de choque, para lo que utilizaría la de miel de Manuka de dr. Organic. En cuanto al olor, el perfume proviene de una mezcla de aceites esenciales. Realmente me pregunto qué habrán mezclado, porque huele... al típico olor de crema, con quizá un trasfondo floral (puede que sea geranio, ya que al final del INCI se indica el geraniol, que está presente en rosas, geranios, limones,...)

En cuanto al INCI lo único que no me gusta mucho es el alcohol en segunda posición, motivado por el hecho de que la crema contiene ciertos extractos vegetales solubles en dicho ingrediente. No he notado que mis manos reaccionen negativamente por este hecho, aunque la prudencia me dice que ok, aceptémoslo en una crema de manos, pero no si fuera para la cara de alguien de piel sensible. Por lo demás, se trata de un INCI sencillo, que incluye aceite de almendras, aceite de onagra (oenothera biennis), de babasu (orbignya oleifera), manteca de karité, girasol, aloe vera, ph ajustado con sosa cáustica y conservante aprobado por Natrue y por los principales organismos certificadores: el alcohol bencílico.

¿El precio? De auténtica risa: ¡1,49 euros! No conozco ninguna crema con una composición ya no digo "limpia" sino aunque sea "decente" a ese precio.




Desert Essence - Pumkin spice Hand repair cream


La crema de manos de Desert Essence es una auténtica chuchería, por su INCI, por su capacidad de hidratación (se quedaría entre medias de la de dr. Organics y la de Biocura) y, especialmente, por su aroma intenso y embriagante a té chai. Es una delicia de aroma, sobre todo en otoño-invierno. No conozco a nadie a quien no le guste, de hecho a veces la uso y me preguntan que ¡qué es eso que huele tan bien! Es más, creo que ya os he hablado de esta crema en alguna que otra ocasión. Te entran ganas de lamerte las manos.

Lo de reparadora es cierto. Y lo de "pumkin" viene por eso de que contiene aceite de pepitas de calabaza.

Va saltando de mi bolso a la mesilla y de la mesilla al baño y tanto trajín ha hecho que se haya desgastado un poco el envase.

Lo único malo de esta crema es que, que yo sepa, sólo se vende online, a través de webs como iHerb o Vitacost. En general, los productos de Desert Essence son de mis favoritos y ya les dediqué una entrada bastante extensa (y que debería actualizar o hacerle segunda parte, porque gasto productos de ellos como churros).




Por si acaso hacéis compra navideña en una de estas webs, meted esta crema en la cesta: no defrauda y puede ser un buen detalle estas fechas. Ahorraros unas pelillas, eso sí: si es la primera vez que compráis en iHerb poned el código de un antiguo cliente. El mío es MBL015 (es un cero, no una O). Como siempre os digo, usad ese o el de otra persona, pero usad uno: eso que os ahorráis. Y si se trata de Vitacost, ¡ahorraros 10 dólares en la primera compra! Vitacost no va por código sino por link: lo tenéis en el menú lateral del blog o aquí. Basta pinchar y registraros en la web en el formulario que aparece. Con eso os aparecerá un código, que tendréis que meter en vuestra cesta para que os descuenten los 10 dólares.


¿Habéis probado alguna de ellas?
¡Espero que con todo esto os queden las manos suavérrimas!
¡Un beso a todos!

Inauguración supermercado Aldi en Madrid.

16 noviembre 2015

Mi barrio estaba revolucionado desde hace unos meses, desde que supimos que aquel local cerca del cole iba a convertirse en un supermercado Aldi. Faltando menos para la inauguración, los papás en el parque no hablaban de otra cosa: de que si eran alemanes, de que si son más baratos, de los papelitos que habían ido dejado en el buzón,...

Aldi Madrid

A mí también me dejaron un papelito: una invitación para conocerles antes de que abrieran sus puertas. Así fue como el sábado por la tarde, llena de curiosidad marujil, arrastré al contrario y fuimos al supermercado Aldi que estaba acabándose de montar (ya a contrarreloj por la inminente apertura). Lejos de estar acompañados por los papás del parque... lo estuvimos por la "juventud" del barrio: por las yayas enjoyadas para la ocasión.

Aldi Madrid apertura inauguracion
La juventud del barrio expectante esperando en la entrada del súper

Como Aldi está en pleno proceso de expansión en España y aún no les conocemos mucho, me pareció que os podría interesar que os contara lo que nos dijeron en este "evento" con que se dieron a conocer en mi barrio... con regalo incluido :D

Mi primera entrada en Aldi

Los empleados hicieron un paseíllo y nos fueron saludando y acompañando a los asientos. La tienda aún olía a nuevo, a serrín y silicona. Desde mi silla pude ver los productos que ya estaban en las baldas: vi algunas marcas españolas (atún Calvo, arroz SOS,...) y otras no tan conocidas, buenos precios y... ¡sorpresa! Una tal marca GutBio, que salpicaba varias categorías de producto (pasta seca, paté vegetal, zumo,...) a buen precio. Y cuando digo "buen precio" me refiero a precio normal tirando a barato. ¡Increíble!

Aldi GutBio
Productos GutBio

El modelo de negocio de Aldi

Lo primero que hicieron los empleados fue presentarse todos por nombre, nos dijeron que ellos iban a ser los empleados de la tienda, que nos esperaban y que estaban encantados de tenernos allí. Todo me pareció muy cercano, muy "de tú a tú".

Nos dijeron que Aldi debe su "Al" a los hermanos Albrecht (los Amancio Ortega alemanes) y al "di" de "discount".

Nos hablaron de la filosofía de Aldi. Nos dijeron que tenían más de 100 años de historia (10 años en España)  y que a pesar de seguir un modelo "discount" no ofrecían precio bajo a costa de lo que fuera. Así, como máximo compran a los proveedores el 40% de su producción (¡puñalada para Mercadona, ahí os la coméis!). Además nos dijeron que el 80% del producto es nacional y que el origen del producto siempre viene clarito en las etiquetas.

Con lo de "discount" se refieren a que ellos no hacen por ejemplo un descuento puntual del 3x2 (tipo Carrefour) que implica que el resto del año esos productos tengan que estar más caros, sino que mantienen todo el año los precios más bajos posibles ahorrando en envases, logística, en lo "bonito" de las tiendas,...

El nuevo Aldi desde el escaparate. Baldas aún por montar y colocar, techos altos, iluminación industrial, productos en palets.

Comparativa Aldi vs. Lidl

Preguntaron por Lidl. Me dijeron que Lidl también es un "discount": ofrece precio bajo todo el año, ahorra en procesos (por ejemplo disponiendo los productos en palets y no ocupando a los empleados colocando el producto en las baldas, no tienen hilo musical para no pagar cánon,...) y que esas similitudes se deben a que Lidl fue creado por un gerente rebotado de Aldi hace 40 años. Recalcaron que ambas tiendas se diferencian en otros aspectos, como en su política para con los proveedores y con los empleados. Hicieron bastante hincapié en dejar claro que aunque a primera vista se pueden parecer si se rasca un poco en temas más de "negocio" no son para nada iguales.

Política de empleados de Aldi

Respecto a los empleados nos dijeron que la gran mayoría son del propio barrio y que todos comienzan desde el día uno con contrato indefinido. Habló de que en Aldi existe la promoción vertical y horizontal. Nos contaron el caso de un jefazo, que empezó estando dos años en tienda. La propia chica que nos estaba hablando nos dijo que había estado varios años en tienda ocupando varias responsabilidades hasta llegar a ser Responsable de Calidad. Comentó que cobraban un 45% por encima del Convenio y que les forman continuamente para que dentro de cada puesto se vaya teniendo hasta tres niveles de expertise, que conlleva un sueldo superior.

La atención al cliente en Aldi

Recalcaron que su foco es el cliente y que si un empleado está haciendo algo y un cliente les pide ayuda dejan lo que sea para ayudarles (vamos, como en otros super...) Que no se limitan a señalar dónde está cada producto sino a acompañarte hasta él.

Hombre, todo esto habrá que verlo. Pero como intenciones iniciales suenan genial. ¡Dan hasta ganas de trabajar ahí!


El picoteo... ¡y el regalo!

Tras la charla nos ofrecieron un picoteo: queso, zumo de frutos rojos endulzado con stevia,... para que fuéramos probando sus productos. Me gustaron especialmente los sustitutos de patatas fritas: eran remolacha, zanahoria, mandioca y no sé qué más frito en aceite de oliva: ¡qué rico! Y para rematar el evento nos ofrecieron como regalo una bolsa llena de productos de la casa: leche, zumo, chocolate, palmeritas, patatas fritas, tomate frito,...



La cosmética de Aldi: Biocura

Me quedé con ganas de ver los productos cosméticos (tendré que esperarme unos días), pero una de las vecinas preguntó por ellos. Le dijeron que la línea cosmética de Aldi se llama Biocura, que cuentan con probadores y asesora (eso creí escuchar) y que entre otros productos tienen cremas por debajo de los tres euros y que han recibido premios en Alemania por los que se las ha colocado al nivel de las cremas de la firma Helena Rubinstein.

Yo como imagináis veo con bastante recelo este comentario, sobre todo visto el fiasco de estudio que hizo la OCU con la famosa crema Q10 de la marca Cien del Lidl. A pesar de mi escepticismo tengo ganas de echar un buen vistazo a estos productos, quién sabe si entre ellos encuentre algún producto con un INCI aceptable...

Mi opinión

Me ha parecido un detallazo que los de Aldi se nos hayan querido presentar de una manera tan cercana a los vecinos del barrio, me suena muy pero que muy bien el modelo de negocio que proponen (tan alejado del corrosivo y tirano Mercadona) y aunque habrá que ir comprobando en el día a día lo del trato personalizado al cliente y tal, voy a darles un voto de confianza. ¡Qué ilusión!

Por de pronto quiero probar todo lo de GutBio. ¿Bio a buen precio? ¡Esto hay que probarlo! Y, como no, trastear los productos Biocura, a ver si son tan Bio como dice el nombre. Con la importancia que tiene la cosmética bio en Alemania (Logona, Lavera, Santé, Benecos,...) bien podría tener en Biocura su versión low cost, ¡ojalá! ¡Crucemos los dedos!

A todos los trabajadores de Aldi... ¡buena suerte y gracias!

¡Besos a todos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...