Ya os he contado alguna vez lo contenta que estoy tras la inauguración del supermercado Aldi cerca de mi casa, sobre todo porque allí encuentro productos de alimentación ecológica a precios democráticos. Algunas de vosotras me lo habíais comentado: tras su marca de cosmética Biocura se esconde alguna que otra joyita a precios de auténtica risa. Es el caso del contorno de ojos de Biocura: buen INCI, cumple su cometido y cuesta mucho menos de lo que vale. Sólo, SÓLO, 2,99 euros. Para caerse de espaldas.
Esto sí que merece las colas en la puerta de la tienda y no la crema antiarrugas del Lidl. Qué mal repartido está el mundo.
A pesar del nombre, no todo lo de la marca Biocura es "bio" ni tampoco todo tiene un INCI decente. Pero el contorno de ojos es de lo que se salva.
Existe en dos versiones: uno para pieles normales formulado con espino amarillo y otro para pieles maduras, con camomila y aloe vera.
La diferencia entre ambos está, como era de esperar, en la textura. El contorno para pieles maduras es más denso, más untuoso y necesita algún minuto más para que se absorba. Lo agradecerán las pieles más secas. Si se tiene una piel normal o incluso mixta también se puede utilizar: es cuestión de aplicarlo, vestirse y volver al rato para maquillarse, ya que absorberse se acaba absorbiendo.
En cambio, el contorno de pieles normales es menos untuoso y se absorbe más rápido. Ambos hidratan en profundidad, es cuestión de ver cuál nos puede cuadrar mejor con nuestras necesidades.
Aquí podéis ver la textura del contorno Biocura de pieles maduras:
En cambio, el contorno de pieles normales es menos untuoso y se absorbe más rápido. Ambos hidratan en profundidad, es cuestión de ver cuál nos puede cuadrar mejor con nuestras necesidades.
Aquí podéis ver la textura del contorno Biocura de pieles maduras:
Y este es el de pieles normales. Como veis, la textura es más fluida:
Creo que queda clara la diferencia entre ambos, pero por si acaso pongamos uno al lado del otro:
Me parece muy acertado el envase, muy higiénico. Otros contornos de alta cuna vienen en tarritos que sí, permiten usar hasta la última gota, pero a base de meter el dedaco una y otra vez. En cambio los contornos de ojos de Biocura evitan el contacto del producto con el exterior.
Me parece muy acertado el envase, muy higiénico. Otros contornos de alta cuna vienen en tarritos que sí, permiten usar hasta la última gota, pero a base de meter el dedaco una y otra vez. En cambio los contornos de ojos de Biocura evitan el contacto del producto con el exterior.
Usar el contorno de ojos Biocura en todo el rostro
No hay nada que disuada de usar los contornos de ojos de Biocura en el resto del rostro. Tanto la fórmula como el pH es perfectamente compatible con la piel de la cara. El contorno para pieles maduras cuadraría más para pieles secas, mientras que el de pieles normales lo haría para pieles normales-mixtas. Y ya no es que sea sólo compatible en formulación con este otro uso sino que además es también compatible con el bolsillo. Una crema hidratante normalmente trae 50 ml de producto, por lo que de usar este producto para el rostro estaríamos pagando 9,97 euros. Un precio más que aceptable dada la calidad de los ingredientes.
Análisis INCI de los contornos de ojos de Biocura
Hablando de ingredientes, echemos un vistazo:
Los ingredientes de ambos contornos de ojos son básicamente los mismos. Es más, el de pieles normales lleva el aloe y la camomila que usa el contorno de pieles maduras como reclamo. Lo que realmente cambia, además de algunos extractos vegetales, es el orden de los ingredientes en el INCI. Como alguna vez os he comentado, el listado de ingredientes sigue el criterio de mayor a menor presencia en la fórmula. Así, la manteca de karité se encuentra en tercer lugar en el contorno de pieles maduras, mientras que en el de pieles normales está en quinta posición. Es este orden lo que le da a cada uno mayor o menor densidad.
En resumen: que si tenéis un Aldi cerca ya tenéis un contorno de ojos realmente bueno y con buen INCI a precio ganga :D
¡Besos a todos!