De este producto habréis leído mil y un reseñas, pero no quería dejaros sin la mía. Ni tampoco sin mi pequeña intuición: el corrector El borrador de Maybelline (también conocido como "The eraser") morirá de éxito. La argumentación de esta sentencia y el análisis del INCI a continuación.
Se trata de un corrector que se presenta como un dos en uno, ya que supuestamente incluye propiedades de tratamiento Anti-age por su contenido en Bayas de Goji y Haloxyl. Como corrector, desde Maybelline nos dicen que "borra al instante ojeras y pequeñas imperfecciones. Disminuye visiblemente las bolsas de debajo de los ojos". Vayamos por partes.
El nombre... "El borrador"... Qué poco glamuroso, señoras. Efectivamente una quiere borrarse el cansancio y los disgustos de la cara, sí, pero que te lo digan tan claro... El nombre me recuerda al borrador de la pizarra o a las gomas de borrar. Y la cosa no se queda en el nombre, ya que el formato del producto es de eso, de borrador. Y en eso reside básicamente la innovación de este producto: en su formato. Porque lo que se dice "borrar-borrar" no borra. Ayuda, ok, pero no tiene suficiente cobertura como para hacerle merecedor del apodo.
El formato
El producto se encuentra encerrado en un envase air-less, con sistema de émbolo, de forma que se aprovecha la mayor parte. Girando un extremo del envase, el corrector sube por un tubo central impregnando una esponja, con la que se aplica el producto al ritmo de un inquietante chof-chof que recuerda a las bayetas-estropajos-fregonas-pañales empapados.
La aplicación tiene algo de lúdico (aunque una no se libra de difuminar el producto a toques con brocha o con los dedos, fundiéndose al momento) pero también de antihigiénico, ya que la esponja ni se puede lavar ni quitar. Dicen que es de un material antimicrobiano (ayyyy, ¡¡¡que me da la risa!!!) Por tanto, lo mejor es limitar la aplicación de este corrector a la zona de la ojera. Si se quiere utilizar para cubrir granitos, rojeces y demás, mejor hacerlo pringando un pincel limpio en la esponjita.
Por tanto, el formato muy divertido, jijí-jajá, pero... como que no. Y por eso digo lo de "morir de éxito" en el título. Porque considero que es precisamente lo que nos llama la atención de este corrector, lo que nos ha hecho comprarlo, lo que precisamente hará que dejemos de hacerlo. Lo mismo se aplica a la base de maquillaje de la gama. O se aplicó en su momento a aquella base compacta de L'Oreal que llevaba un aplicador con forma de mini rodillo (Manolo y Benito total).
De verdad: no sé qué manía tiene L'Oréal de vez en cuando con considerarnos pintoras de brocha gorda cuando lo somos de pincel fino... El rodillo, el borrador,...
El producto
El producto
Me ha llamado la atención su textura ligera, súper fácil de difuminar (bastan dos toquecillos con los dedos) y de integrar en la piel. La cobertura, como comentaba, es ligera-media, insuficiente para ojeras marcadas o zonas especialmente oscuras como la cavidad entre el ojo y el tabique nasal. Digamos que es un corrector válido para usar a diario pero insuficiente para un evento BBC. Yo hubiera agradecido un poco más de pigmentación, la verdad.
El acabado y la forma en que se funde han sido mejor de lo que esperaba, ¡bien por Maybelline! Lo que suelo hacer es difuminar no tanto el lugar de aplicación como los bordes, por "aprovechar" la zona en que se deposita más producto.
El acabado y la forma en que se funde han sido mejor de lo que esperaba, ¡bien por Maybelline! Lo que suelo hacer es difuminar no tanto el lugar de aplicación como los bordes, por "aprovechar" la zona en que se deposita más producto.
Otro de los temas clave de un corrector: ¿hace pliegues? En este caso no excesivamente. Y me explico. Si tienes 15 años los únicos pliegues que llevas son los de la falda del uniforme del colegio. Digo yo que si una acumula ya sus "experiencias" es normal que un corrector se cuele por tus pliegues, no digamos si tienen ya la respetable categoría de arrugas. Sin embargo, este no es un corrector que se cuele especialmente por ellos. Ayuda mucho que la textura no sea cremosa, grasa. Una forma de limitar aún más que se marquen los pliegues al cabo del tiempo es dar una ligerísima capa de polvos sobre el corrector, para fijarlo.
Los ingredientes: análisis INCI.
Siliconas a tutiplén, una textura así no se consigue fácilmente sin plagar el INCI de -ones.
Las bayas de Goji (Lycium barbarum) sí se encuentran en la fórmula, pero entre los distintos parabenos que actúan como conservante. Así que imagináos la proporción que tendrá el producto de este extracto, a pesar de que Maybelline lo cite a modo de carta de presentación y para justificar su acción como tratamiento Anti-age.
Mi opinión sobre las bayas de Goji no está clara. Efectivamente dicha baya y su planta tienen una serie de propiedades beneficiosas para la salud (y ahora hablo de las que se venden en algunos supermercados, para comer) y han sido utilizadas por la medicina tradicional china. Destacan, entre otros, por su elevadísimo contenido en antioxidantes (de ahí lo de anti-age). Sin embargo, un estudio de la OCU denuncia el escandaloso contenido en pesticidas, incluso de algunos no permitidos en la Unión Europea (la mitad de la producción viene de China), plomo, cobre y cadmio. Os pongo el enlace del reportaje de la OCU aquí, por si las consumís o pensáis hacerlo. Cómo será la cosa que exigen su retirada del mercado. Una pena: un producto buenísimo que se han cargado por no producirlo como Dios manda.
Siliconas a tutiplén, una textura así no se consigue fácilmente sin plagar el INCI de -ones.
Las bayas de Goji (Lycium barbarum) sí se encuentran en la fórmula, pero entre los distintos parabenos que actúan como conservante. Así que imagináos la proporción que tendrá el producto de este extracto, a pesar de que Maybelline lo cite a modo de carta de presentación y para justificar su acción como tratamiento Anti-age.
Mi opinión sobre las bayas de Goji no está clara. Efectivamente dicha baya y su planta tienen una serie de propiedades beneficiosas para la salud (y ahora hablo de las que se venden en algunos supermercados, para comer) y han sido utilizadas por la medicina tradicional china. Destacan, entre otros, por su elevadísimo contenido en antioxidantes (de ahí lo de anti-age). Sin embargo, un estudio de la OCU denuncia el escandaloso contenido en pesticidas, incluso de algunos no permitidos en la Unión Europea (la mitad de la producción viene de China), plomo, cobre y cadmio. Os pongo el enlace del reportaje de la OCU aquí, por si las consumís o pensáis hacerlo. Cómo será la cosa que exigen su retirada del mercado. Una pena: un producto buenísimo que se han cargado por no producirlo como Dios manda.
Volviendo al corrector... Vamos con el Haloxyl. En realidad el Haloxyl no es un ingrediente sino una combinación de ingredientes (en este corrector: N-hydroxysuccinimide, palmitol oligopeptide, chrysin, palmitoyl tetrapeptide-7). Los científicos efectivamente han comprobado que el Haloxyl tiene efectos positivos tanto en la tonicidad de la piel como contra el tono morado de las ojeras. Se ha demostrado su efectividad cuando el producto final tiene un 2% de Haloxyl y normalmente se usa en concentraciones del 1-3%. Ahora bien: en el INCI del corrector de Maybelline va por detrás de los parabenos conservantes y estos van normalmente en una proporción en torno al 1% del producto final. Por tanto, el Haloxyl del producto está en una proporción inferior por encontrarse después en el INCI. Pregunto: ¿contiene este corrector suficiente Haloxyl como para que éste sea efectivo? Lo mismo va a ser que no...
Veredicto
Un corrector de diario para quien no tenga ojeras marcadas y que por tanto no necesite ni una gran cobertura ni correctores color salmón (que sean capaces de contrarrestar el color violeta de las ojeras). El formato es divertido, sí, pero una guarrería, por lo que no es válido para usar con otros fines. La textura es muy buena, fundiéndose muy fácilmente con la piel. En cuanto a su función de tratamiento, no parece lógico buscarlo a través de este corrector porque tanto las bayas de Goji como el Haloxyl sospechosamente se encuentren por debajo de los porcentajes que se consideran efectivos.
Nota: no soy una experta, sólo una mera aficionada a la formulación cosmética. Por tanto, si tenéis alguna crítica CONSTRUCTIVA y podéis aportar algo más sobre porcentajes de efectividad, efectos de las bayas de Goji, del Haloxyl, etc, bienvenida sea :D
Nota: no soy una experta, sólo una mera aficionada a la formulación cosmética. Por tanto, si tenéis alguna crítica CONSTRUCTIVA y podéis aportar algo más sobre porcentajes de efectividad, efectos de las bayas de Goji, del Haloxyl, etc, bienvenida sea :D
¿Habéis probado El Borrador de Maybelline? ¿Impresiones?
¿Cómo lo aplicáis para "exprimir" mejor su cobertura?
¿A qué saben las bayas de Goji?
¡Besos!