Y dirás que a mí qué me importa, pero si no nos importara no estaríamos yo escribiendo y tú leyendo.
Ay, pillina, que te he pillado en tu curiosidad agónica...
Llevaba un tiempo viendo algo raro en los vídeos de Michelle. No sabía decir exactamente qué, pero de repente algo había cambiado en su carita de muñeca.
Llevaba un tiempo viendo algo raro en los vídeos de Michelle. No sabía decir exactamente qué, pero de repente algo había cambiado en su carita de muñeca.
Averiguar si Michelle se ha operado es muy facilito, veamos un antes y un después y que cada una saque sus propias conclusiones.
Efectivamente. Se ha operado.
Lo de tener una barbilla en triángulo hacia abajo entra dentro de los cánones de belleza orientales. Lo llaman tener cara con forma de corazón. Aquí se redondean y alzan pechotes y se enderezan tabiques desviados. Allí se afilan barbillas y definen cuencas oculares (¿recordáis el post "Abre los ojos"? Pues eso).
Es curioso esto de los cánones de belleza y cómo varían regionalmente. Y cómo esto influye en qué cirugías son las más demandadas aquí y allá.
La operación estética más frecuente en Asia es la blefaroplastia (creación de cuencas en los ojos). Los asiáticos, la mayoría, no tienen el párpado metido hacia dentro, como los occidentales. Por lo que leo sobre la operación y sus motivaciones, la gente lo hace buscando no sólo sentirse mejor consigo misma, una mejora estética y/o/u funcional, o lo que sea sino, atención: occidentalizar sus facciones (o como dice este reportaje de la CNN, "westernized face"). Creo que hay algo muy triste tras ello: no sólo rechazar sino renunciar a las facciones de tu raza por preferir las de otra raza. Flipante. Como dice el reportaje mencionado,
"Editor of Giant Robot magazine and Asian American commentator Martin Wong, sees these westernization surgeries as far more insidious than just simple procedures. He sees it as a form of "cultural imperialism.""
Una forma de imperialismo cultural.
Jate tú.
Las rinoplastias son la segunda operación más demandada en Corea del Sur (que es el país más operado del mundo, una de cada cinco mujeres se ha retocado). Su motivación es la misma que la blefaroplastia: con una nariz más prominente, menos chata, se occidentaliza el rostro. La tercera operación en importancia es la de barbilla.
Sin embargo, la operación de barbilla no guarda tras de sí ese significado de occidentalización del rostro. Simplemente busca ajustar la imagen a los cánones de la belleza asiática, que idealizan los rostros como de muñeca. Una cara con forma de corazón allí se considera más femenina. Para ello, los cirujanos rompen y liman la mandíbula en una operación no exenta de riesgos, como el de la pérdida de sensibilidad (como podéis leer aquí).
Esta obsesión por la mujer-muñequita es una vuelta de tuerca al mito de la colegiala nipona. Si no, un vídeo como el que os muestro no tendría más de (ATENCIÓN) SIETE MILLONES de visualizaciones (y subiendo):
Que me lío. Pues eso, que Michelle Phan se ha operado. Pero me parecía más muñequita antes, con la barbilla más redondeada.
¿Más marujeos sobre ella? Nada que no sepamos viendo sus vídeos. Que su corazón ha sufrido un flechazo estando en Paris. Que ha iniciado un nuevo proyecto misterioso (os lo comenté por FB) al que le podemos seguir la pista apuntándonos a la web asociada (aquí).
Y nada más.
...
Jajajajaja! Que soy tía Maruja, que me entero de todo! Claro que hay algo más! Un marujeo sobre Michelle Phan de Marzo de este año.
Jugosito.
Jugosito.
Michelle colgó en su Instagram un texto inspiracional de estos que rulan por FB y demás redes sociales. Una imagen bonita con un texto motivador escrito encima (al estilo de los de Mr. Wonderful). El caso es que el letrero en cuestión era de un diseñador gráfico, Sean McCabe, y ella no mencionó la fuente. Aquí la conversación entre ambos por Twitter, que se calmó con un poco de peloteo y la retirada de la publicación de Instagram:
Ok, no está bien pero a veces es complicado averiguar y ponerle a todo la fuente, ¿no? Y los mensajes inspiradores del FB pues les das a compartir y ya, sin pensar que en algún lugar del mundo hay un artista gráfico que malvive de imprimir esos carteles o de estamparlos en tazas y camisetas.
Un post algo ecléctico... ¡Espero que os haya entretenido un rato!
¡Besos marujiles!
Respecto a este post, es increïble, hasta donde vamos a llegar?
Un beso y que vaya bien la semana
http://onmybeautydesk.blogspot.com.es/
Un beso, guapa!
Muy buena entrada.
BS!!
Un beso y felicidades por los 200!!
¡Enhorabuena por esas 200 entradas! Es un placer leerte, así que a por 200 más ;)
Por cierto, muchas gracias por la felicitación. Me dejaste un comentario precioso :)
Besos
BESOS!
vaya metedura de pata. besos
Besos
http://silvilla74.blogspot.com.es/
y lo del 902, lo hacen muchos de encima q tienes una duda...PAGA!
Un besito desde ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤
Felicidades por las 200...
Besos!
besitoos!!
Un beso enorme!
PD: ¡¡¡¡Ah!!! Y felicidades mil por los 200 posts ^_^
Otra cosa cojonuda para decirles a las anoréxicas: tu infelicidad se basa NO en tu autoestima (pero qué tonteria!) sino a que estas triste, porque estas gorda: comprate un balón intragastrico.
Idiotas everywhere.
Besotes