Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

La revista Lush: por qué no debes perdértela.

04 marzo 2015

Cada vez que paso por Lush cojo su revista. No sé si la conocéis, pero os la recomiendo (aunque no esté de acuerdo al 100% con lo que dice...) Funciona como catálogo de los productos de Lush con sus INCI y como revista para aquellos a los que os interese la cosmética natural. Si no tenéis una tienda cerca podéis leer la revista Lush onlineA propósito: es gratis :D

¿Le echamos una ojeada?

Revista Lush. Invierno 2014 (¡a puntito de salir la de primavera!)


Artículos sobre cosmética natural (entre otros temas).

En el último número hablan del lauril sulfato de sodio (SLS), sobre teñirse el cabello con henna, de ingredientes "de alacena de la cocina" buenos para el cabello, la adopción de mascotas, alternativas al testeo de cosméticos en animales,... Se tratan temas muy interesantes. Aunque a veces no esté de acuerdo con los artículos, con lo que dicen y el por qué, abren la veda a que una siga investigando por su cuenta.



Por ejemplo, el último número hace una defensa a ultranza del SLS (ingrediente que Lush usa en sus productos) basada en que "los cosméticos se encuentran bajo una estricta regulación en Europa" (es decir: lo usamos porque es legal) y "el 90% de estas nitrosaminas son cancerígenas [...] la mayoría ya estamos expuestos a las nitrosaminas a diario" (total: por un poquito más no pasa ná). Uf, como que no, Lush, como que no...

No... Ese razonamiento no me vale, Lush...


Catálogo de los productos Lush: imprescindible.

Si algo tiene de bueno Lush es que no esconde los ingredientes de sus productos. Al menos en principio (lo digo por las líneas de cosméticos "sin conservantes" cuya fórmula y proceso de fabricación real son un gran misterio para mí porque es teóricamente imposible que no críen vida animal/extraterrestre). El catálogo contiene todos los productos Lush fotografiados con su correspondiente listado de ingredientes, indicando en color verde aquellos naturales.

En Lush hay fórmulas y fórmulas. No estoy conforme con todas:
  • Como conservantes usan siempre parabenos.
  • Los champús, acondicionadores y geles de baño se basan en el SLS. Hasta hace poco usaba productos con este ingrediente, pero lo he descartado desde que estuve investigando para el post de cosméticos para bebés.
  • Las cremas llevan trietanolamina, nada peligroso, salvo... bueno, eso da para otro post. (Nota: per se no tiene nada de malo este ingrediente, nada de polémicas, ¿ok?)
¿Por qué digo que el catálogo de productos es imprescindible? Porque puede inspirarnos para hacer "copias" de algunos de sus productos, ayudar para sacar ideas y crear nuestras fórmulas.



Por ejemplo, usar azúcar glas en un labial para darle sabor dulce: ¡nunca se me habría ocurrido! Tengo que probarlo: la miel se integra bastante mal en las mantecas/ceras y el azúcar queda granuloso,...

O polenta para las mascarillas y exfoliantes: la ventaja de la harina de maíz es que tiene grano fino y no se disuelve con el agua, de forma que podemos masajear la piel durante más tiempo... Ideas simplemente geniales al alcance de todos.

¿Conocías la revista Lush?

¡Buen miércoles a todos!

TWO Magazine: la revista de maquillaje de las Pixiwoo.

17 abril 2013

Sam y Nicky Chapman son las hermanas que conocemos como "las Pixiwoo", dos makeup artists como la copa de un pino que saltaron a la fama gracias a su canal de Youtube (aquí), que seguramente conoceréis si os gusta esto del maquillaje y demás.

Tanta fama han alcanzado que lanzaron su propia línea de brochas, las Real Technics (las tenéis en Primor, entre otras tiendas, y en iHerb.com donde más baratas). Y ahora nos sorprenden con su propia revista, la TWO Magazine. Ya va por su séptimo número, nueva no es, pero es ahora cuando me he enterado y no he querido esperar más para contároslo.



¿Qué podemos encontrar en TWO Magazine?
La TWO magazine es una revista digital mensual cuyo núcleo y leit motiv es el maquillaje, por lo que encontramos looks, productos, recomendaciones, tendencias, recreaciones de maquillajes clásicos,... Podemos leer entrevistas a fotógrafos, creadores de líneas cosméticas, maquilladores,...

No es una revista ególatra en torno a las Pixiwoo, es decir, no es un Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como), sino que aparecen sólo en la editorial y en la sección de recreación de looks (con links a los vídeos del canal) y en el resto de la revista se da paso a otras muchas voces.

¿Lo que más me gusta? Que es una revista que entra por los ojos. La fotografía es de gran calidad. La estética, muy cuidada. Los looks (chicas, vamos al grano), maravillosos. Lo que los americanos llaman "inspiradores". Si no entendemos inglés no pasa nada: os gustará de todas formas.

Y ya para terminar de convencernos, cupones de descuento para la compra online de cosméticos. Pío pío que yo no he sido...


¿Dónde se puede leer?
Como es una revista digital, se puede descargar cada número gratuitamente en la página web de la revista (aquí).

O bien podéis hacer lo que he hecho yo: bajar la aplicación gratuita "TWO Magazine" en el móvil (o tablet) y, ya con ella, ir descargando los números de la revista. Se irán guardando a modo de e-book, de forma que podréis verlas incluso más tarde, cuando no estéis conectados a internet.

Por ejemplo, a las ocho de la mañana en el metro.

Imágenes de la búsqueda de la App.

Os dejo con unas imágenes del número 7 de la revista, el del mes de Abril, para que veáis un poco qué os podéis encontrar.

Editorial de las Pixiwoo


Entrevistas


Cupones descuento (PELIGRO!)


Recreaciones de looks (en este número, el de Marlene Dietrich)


Looks muuuuy chulos


Los productos favoritos de los make up artists


Estilismos imposibles. ¡Atención a los morros!


¿Qué os parece? ¿La conocíais?
¿Conocéis otras revistas específicas de maquillaje?

¡Pasad buen día!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...