Mostrando entradas con la etiqueta Desert Essence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desert Essence. Mostrar todas las entradas

iHerb: mis 10 productos favoritos y súper recomendados de 2016

26 diciembre 2016

Ya se está acabando el año y van publicándose en los blogs posts sobre los productos favoritos del 2016. Yo también me animo, con un listado de mis productos favoritos y súper recomendados de iHerb de este 2016 a punto de acabar. Como sabéis, gran parte de los productos de cosmética e higiene los compro en esta web, por precios, variedad y por la comodidad de recibirlos en casa sin tener que cargar con ellos. Algunos los he descubierto este año, otros son viejos conocidos, de algunos os he hablado ya y otros aún no han sido nombrados en el blog pero todos han sido usados hasta la última gota y se merecen todo lo bueno que pueda decir de ellos.


haul iHerb productos favoritos recomendados


Realmente no hace falta gastar tanto para utilizar productos efectivos y de calidad. Ya me gustaría ver qué marca de las consideradas "de lujo" pueden lucir INCIs como los de estos cosméticos. ¡Esto sí que es lujo, señoras!

La mayor parte de estos favoritos (por no decir todos) se pueden encontrar tanto en iHerb como en Vitacost, es cuestión de ver dónde sale más barato según las ofertas de cada momento. Ahora mismo y hasta el 30 de Diciembre en iHerb tienen toda la tienda rebajada: con el código YEAREND10 hacen un 10% de descuento en compras de más de 40$. Además, con el código MBL015 te ahorrarás un 10%. Entre un código y otro, pueden salir los regalos de Navidad muy a cuenta :D

Actualización 19/11/2017: El método de descuentos por recomendaciones de iHerb ha cambiado, de forma que ahora, usando el código de un antiguo cliente, obtienes el 5% de descuento (10% si son productos de la marca propia de iHerb) y no sólo si es tu primera compra, ¡sino en todas! Acuérdate siempre de poner el código de un antiguo cliente para obtener tu descuento, el mío es el MBL015 ;)

En todo caso tienes una comparativa entre ambas webs y una guía de cómo comprar en ellas aquí.

Y ahora sí, sin más preámbulos, vayamos con mis favoritos de iHerb de este 2016. ¡Comenzamos!



Champú y acondicionador de coco de Desert Essence

Empiezo el listado por la cabeza, por eso de seguir un orden, y con mis productos de cabecera. Aunque entre uno y otro bote voy probando otros productos, siempre vuelvo a esta combinación de champú y acondicionador de Desert Essence. Tienen un aroma a coco rico-rico y dejan el pelo nutrido pero ligero a la vez, sin apelmazar. Aunque no sea siempre cierto que cuanta más espuma haga un champú mejor limpia, ¿a quién no le gusta un champú que la haga? Este champú la hace, con lo que ya no es sólo por cómo deja el pelo sino también por la experiencia de lavado en sí. El acondicionador es de ensueño: nutre en profundidad pero sin apelmazar.

Desert Essence tiene una buena gama de productos capilares y en concreto esta gama de coco se suele recomendar para pelo seco. Sin embargo a mí me encanta y eso que lo tengo normal. Por supuesto, ¡nada de siliconas!

champu acondicionador coco desert essence iHerb


Limpiador facial de NutriBiotic

Durante un tiempo abandoné la doble limpieza y usé solo limpiadoras faciales. No digo que no me fueran bien (de hecho encontré joyas como la de Acure, Mad Hippie,...) pero lo cierto es que mi piel echaba de menos un limpiador facial en gel de tipo jabonoso, y en particular uno que era viejo conocido: el gel sin perfume de Nutribiotic.

Tiene un aroma súper suave, casi inexistente, y limpia en profundidad la piel sin agredirla. Existen otras versiones de este producto con aroma, pero no las he probado, sigo fiel a este.

Por la mañana o si no llevo  mucho maquillaje uso sólo este producto. Si llevo mucho maquillaje lo que hago es usarlo como segundo paso de la doble limpieza, tras una limpiadora o un aceite (mi favorito, el de coco). No sé en qué momento se me ocurrió dejar de lado este método de limpieza, ¡con lo bien que va!

Nutribiotic skin cleanser iHerb


Exfoliante facial de Acure Organics

De este producto he hablado hasta la saciedad, ¡estarás hartas de oírme hablar de él! Pero lo cierto es el Brightening Facial Scrub de Acure Organics pule la piel, dejándola muy bien exfoliada, previniendo la formación de impurezas y mejorando su textura con el uso. Te dejo con la review completa aquí.

Acure exfoliante brightening facial scrub iHerb


Mascarilla de Acure Organics

Ya te he hablado últimamente de la Cell Stimulating Mask de Acure Organicsque es la que estoy usando desde que comenzó el frío. ¿El motivo? Porque purifica la piel (contiene arcilla verde, aceite esencial de salvia,...) y la nutre a la vez (lleva aceite de argán entre otros), dejándola sin rojeces ni tirantez. Simplemente perfecta.

¿Mi opinión completa sobre ella? La puedes leer aquí.


Acure mascarilla cell stimulating facial mask iHerb

Tónico facial de rosas Andalou Naturals

Según salgo de la ducha pulverizo el 1000 Roses Floral Toner de Andalou Naturals por todo el rostro. Calma la piel y la hidrata, recuperándola tras la limpieza. Su aroma es... absolutamente divino, no artificial de flores sino de rosas reales. Es aplicarlo y parece como si estuviera respirando el aroma de un ramo de rosas. Además de agua de rosas contiene glicerina, que ayuda a retener la hidratación del rostro. No sé si prefiero este al de Thayers, ahora mismo no lo tengo en casa para comparar, pero te aseguro que sería un duelo muy muy reñido que probablemente acabe en empate.


Andalou Naturals tonico rosas iHerb


Serum de vitamina C de Mad Hippie

Es uno de los productos más conocidos de iHerb, no sé cuántas reseñas se habrán escrito sobre él y no conozco a nadie al que le haya ido mal, ni siquiera al que le haya ido sólo regular. Se aplica tras limpiar y tonificar el rostro. Basta unas gotitas, por lo que aunque al principio pueda parecer un producto caro te aseguro que cunde muchísimo. Si a eso le unimos cómo mejora la piel, es de los productos que definitivamente merecen más la pena.

La vitamina C es conocida por dar luminosidad a la piel unificando su tono. En mi caso el Vitamin C Serum de Mad Hippie me está ayudando a difuminar las marquitas de acné y a mejorar la textura de la piel. De hecho estoy convencida de que este producto y el exfoliante de Acure son los que me han ayudado a mejorar definitivamente la apariencia de mi piel. Hace no mucho no se me ocurría salir sin maquillaje de casa y ahora sí. Con eso lo digo todo.

Mad Hippie vitamin C serum iHerb


Cremas hidratantes de Acure Organics

Mi piel es mixta pero tiende a seca en invierno y a grasa en verano, por lo que voy cambiando de crema durante el año según vea que necesite más o menos nutrición. El caso es que tanto mi crema favorita de verano como la de invierno han sido de Acure Organics. Ahora estoy usando la Crema de Día Gotu Kola Stem Cell: tiene un aroma cítrico, contiene de hecho vitamina C y deja la piel bien nutrida pero sin llegar a engrasármela.

Ahora bien, en verano o para pieles que tiendan a grasas se puede hacer pesada, de ahí que usé hasta la última gota la crema Oil Control Facial Moisturizer, también de Acure Organics. Deja la piel en su punto justo, sin descuidarla pero sin dejar restos en superficie. La piel la absorbe perfectamente y gracias a sus ingredientes ayudaba a controlar los granitos. ¡Muy recomendadas las dos!

Acure crema hidratante iHerb

Pack de productos purificantes de Andalou Naturals

Como te he comentado, mi piel es mixta con tendencia grasa durante el verano, pero durante unos diez días tuve un brote de acné. No sé si sería por el sol, por las hormonas, el estrés (chi lo sa) el caso es que la piel comenzó a producir más grasa y la crema que te comentaba antes se me hizo pesada.

Menos mal que unas semanas antes había comprado un pack de productos de Andalou Naturals, Get Started Clarifying Skin Care Essentials, que pensaba utilizar durante las vacaciones por eso de que todo eran minitallas. No esperé a las vacaciones y probé los cinco productos, por si sonaba la campana y eran capaces de regular mi piel desbocada. Y sonó.

En el pasado he tenido la piel grasa-muy grasa y no sabes la de productos que habré probado, de todo tipo. Pues bien: creo que los productos de la gama purificante de Andalou Naturals son, de todos los que conozco, los que más considero que realmente SON para piel grasa. No dejan absolutamente ningún residuo en superficie, la piel los absorbe completamente y logran (al menos en mi caso lo hicieron) devolver a la piel a una situación de equilibrio en la producción natural de sebo.

Y no sólo por esto recomiendo estos productos, sino también porque incluyen ingredientes antiedad, algo bastante por no decir muy inusual en las cremas específicas para pieles grasas.

iHerb vende las distintas gamas de Andalou Organics en formato minitalla en packs, súper prácticos para llevar en las vacaciones o para probar los productos y comprobar si te van bien. Por ahora he probado tres de sus gamas en distintos momentos del año (aprovechando las variaciones que mi piel tiene a lo largo del año) y te las recomiendo con ojos cerrados.


Andalou Naturals clarifying pack iHerb


Crema solar de Devita

La crema solar de Devita ha sido mi crema solar de cabecera en el pasado verano y también en mi reciente escapada a Tenerife. Lo peculiar de esta crema es que contiene un filtro solar físico, el óxido de zinc. El resto del año la estoy usando como crema post depilación y para irritaciones de la piel, porque... ¿sabías que el óxido de zinc es el principal ingrediente de las cremas que se usan tras cambiarles el pañal a los bebés? Podéis leer más sobre esta crema aquí y sobre las propiedades y beneficios del óxido de zinc aquí.


Devita crema solar iHerb


Esmaltes de uñas Pacífica

En mi búsqueda de esmaltes de uñas free, es decir, libres de ingredientes dañinos, di con los esmaltes de Pacífica que me encantan y que son nada menos que 7 free. Lo malo es que son algo caros (unos 8-9 dólares, caros si los comparamos con los de marcas como Kiko o Essence) y por eso no me he hecho con más tonos que con estos dos, básicos: Pink Moon (un rosa bebé) y Red Red Wine (rojo vino muy oscuro). 

No tienen un acabado súper brillante, todo sea dicho, pero tampoco son mates. Digamos que se encuentran en el punto medio. Me gustaría hacerme con un top coat de la marca y quizá con el Unicorn Horn para llevar las uñas desnudas pero con un original toque de brillo tornasolado.


Pacifica 7 free nail color esmalte uñas iHerb


Nota: no sé qué hace iHerb que de vez en cuando modifica los tonos que vende de la marca en la web y por ejemplo ahora no veo que tengan ninguno de los que tengo yo... y sí unos preciosos que nunca había visto... Queridos Reyes Magos...

¿Cuáles han sido tus favoritos de iHerb de este 2016?
¡Dale ideas a mis Reyes Magos!

¡Disfrutad del día!

Haul de compras en Vitacost / iHerb Agosto 2016

23 agosto 2016

Me encantan los posts de hauls, ya sea leerlos (me encanta cotillear lo que os compráis) como escribirlos (es como si me fuera de compras con vosotras). En esta ocasión tocaba reponer dos tipos de productos: pastas de dientes y cremas faciales. Como veréis, no me hará falta reponer pastas de dientes en una buena temporada, ¡jejeje! Lo cierto es que necesitaba "recordar" algunos productos y probar otros nuevos para futuros artículos, en concreto para uno específico de pastas de dientes naturales que estoy escribiendo: de ahí el "almacenamiento".

En esta ocasión hice la compra en Vitacost, pero la mayoría de los productos los podéis encontrar también en iHerb, de ahí el título del post. Como siempre os digo, antes de comprar montaros la cesta tanto en iHerb como en Vitacost y optad por quien salga mejor en la comparación. Si os animáis a haceros con alguno de estos productos, podéis usar mi código de descuento en iHerb (MBL015, os hará un 5% de descuento).

Y ahora sí, sin más dilación me meto en materia.


Haul de compras iHerb Vitacost cremas naturales
Botín de cremas naturales: viejos y nuevos conocidos.



Exfoliante facial iluminador, Acure Organics 

Este exfoliante físico es un viejo conocido por estos lares. Más que exfoliar, podríamos decir que pule la piel, dejándola como nueva. Os dejo el link de la review que le dediqué a este producto. 

 Crema de día con células madre de centella asiática, Acure Organics

Este es el segundo bote con el que me hago de esta crema. Aunque indica que es para pieles normales y secas, la mía, mixta, la absorbe perfectamente bien. El aroma, embriagador.

 Serum facial defensa intensa con vitamina C, Avalon Organics

Usé hace tiempo la crema facial de Avalon de la misma línea, a la vitamina C, de la que os hice una review... que data de mi primer haul de iHerb! Sin embargo nunca había probado el serum de la misma gama. Tengo pensado enfocarme en tratar manchas en lo que pase el verano, así que veré qué tal me va este serum. Están cambiando los envases, por lo que podríais encontrarlo en varios formatos. En todo caso lleva un dispensador de tipo "pump", muy higiénico.

 Loción Oil Control Thoroughly Clean, Desert Essence

Otra crema nueva para mí. Por las reviews y su INCI me he hecho con ella pensando en aquellos días en los que mi piel necesita algo más ligero, ya sea por el calor o simplemente porque sí. ¿Os pasa también a vosotros que la piel os pide algo distinto no digo cada día pero sí dentro de un mismo mes? ¡Ojalá acierte y me cuadra para cuando necesito algo ligero!


 Crema solar hidratante FPS 30+, Devita

Repito y repito con ella: no me quedo sin esta crema solar basada en óxido de zinc. No sólo la uso como crema solar sino que además le doy otros usos "de botiquín". Podéis echar un vistazo a esos otros usos de las cremas solares de óxido de zinc aquí y próximamente, le dedicaré un post a ella solita, que se lo merece :D

 Bálsamo labial de vainilla y romero, Avalon Organics

Estoy usando el bálsamo labial de la misma marca pero en su variante golosa, el de aroma a cereza (o más bien a piruleta de corazón). Por cambiar cogí este con aroma a vainilla y... romero. No sé qué tal resultará la combinación y si logrará desbancar o no al de cereza, aunque los ingredientes son de 10, eso sí.



Haul de compras iHerb Vitacost pastas de dientes naturales
Botín de pastas de dientes naturales: ¡muy recomendables!




De las cremas y tratamientos faciales pasamos a las pastas de dientes. La mayoría también son viejas conocidas, como os comentaba quiero recordar unas y conocer otra. Un apunte: ¿qué tienen en común las pastas de dientes naturales? Que no tienen flúor.

Ahí os lo dejo ;)

 Pasta de dientes natural antiplaca y blanqueante, peppermint, Tom's of Maine

Esta es la pasta de dientes que estoy acabando actualmente. Cremosa y con un agradable sabor a menta.

 Pasta de dientes antiplaca y blanqueante, powerful peppermint, Jason

Este dentífrico es nuevo para mí, veremos qué tal va.

 Pasta de dientes, neem y granada, Himalaya

La marca Himalaya tiene productos que giran en torno a ingredientes ayurvédicos (propios de la medicina tradicional de la India, como lo son el shikakai, el amla y, en este caso, el neem). En este caso la última vez que usé esta pasta dientes me sorprendió porque su sabor era más herbal/frutal, decididamente lejos de la menta a la que estamos acostumbrados. Un sabor que muy probablemente guste a los niños, tomad nota mamis. ¡Ah!: no pica.

 Pasta de dientes natural, aceite de árbol de té y neem, sabor Wintergreen, Desert Essence

Esta pasta de dientes es de la que más sensación de limpieza me ha dejado, ahora bien, hay que hacerse al sabor por potente y distinto a lo que estamos acostumbrados, ya que contiene aceite de árbol de té. ¡No sé ya cuántos tubos habré gastado! Una vez te haces al sabor, engancha.

 Miso-Cup Soup Reduced Sodium, Edward & Sons

Haul de compras iHerb Vitacost miso
Mi fast food de oficina favorito: sopa de miso instantánea :D


Nada que ver con cremas y pastas de dientes: se trata de mi "fast food" de oficina favorito. Es sopa de miso deshidratada en sobres monodosis para diluir en agua caliente y beber. Muy rica y reconfortante. No he probado las otras versiones de sopa de miso de la marca, pero esta me convenció desde el principio porque es baja en sodio (algo bastante elevado en las sopas de miso, lo sabréis si las consumís). ¡Os la recomiendo, sobre todo para cuando vuelva el frío!


Y hasta aquí mi pedido, esta vez más que completo enfocado a dos tipos de productos, pero espero que os haya resultado interesante y os haya hecho descubrir nuevos productos que puedan iros bien :D


¡Un beso enorme y feliz martes!

Las mejores cremas de manos que he probado.

08 diciembre 2015

Aunque se ha hecho de rogar este año, el frío ya ha llegado, causando los primeros estragos en nuestras manos. Por eso hoy os hablo de las mejores cremas de manos que he probado, mis recomendadas y favoritísimas. Os recomiendo cada una por un motivo distinto pero sé que os gustarán todas. ¡Quedaros a verlas!



dr. Organic - Hand & Nail Cream Organic Manuka Honey +15


Si os digo Manuka como que a lo mejor no os dice nada. Pero si os digo "árbol de té" sí, ¿verdad? La miel de Manuka es la que hacen las abejas con el polen de las flores del árbol de té, el mismo con el que se hace el aceite esencial. La miel de Manuka es una bomba, ya que reúne las propiedades de la miel y del árbol de té. Ahora mismo está siendo estudiada en las Antípodas y, por resumir mucho el tema, se ha establecido una gradación que mide el grado de efectividad de esta miel.

Pues bien: la crema de manos de dr. Organic tiene un 15, un nivel en el que la pureza y cantidad de dicha miel es suficiente como para ser realmente útil. Y esto habla muy bien de dr. Organic, porque bien podían haber puesto en el paquete "con miel de Manuka" y que su cantidad, pureza,... fueran insuficientes como para merecer tal reclamo. ¡Bien por ellos!

De las tres cremas que os recomiendo, la de dr. Organic es la más nutritiva, más de tratamiento. La compré en una perfumería Primor, aunque esta marca también se vende en Beautik. Estos años he ido probando un montón de productos de esta marca y debo decir que ninguno me ha decepcionado (a ver si os hablo de las cremas hidratantes), pero aún no había tenido ocasión de usar la crema para manos.

Tiene un aroma muy intenso a miel (si no os gusta os la desaconsejo). Durante unas cuantas semanas la he tenido en el bolso, pero el envase es muy pesado como para cargar con él (trae 125 ml) y además es una crema algo untuosa. Se acaba absorbiendo, pero hay que insistir bastante. Por eso ha pasado a mi mesilla de noche, para usarla antes de dormir (y especialmente en ese momento se agradece el aroma a miel), mientras que la crema que he trasladado al bolso es la siguiente que os muestro.




Biocura - Crema de manos con aloe vera


La crema de manos de Biocura ha sido un descubrimiento reciente, gracias a que han puesto un Aldi al lado de casa. De hecho esta marca sólo se puede comprar allí. Sus productos están certificados por Natrue, institución de la que nunca había oído hablar, la verdad. Tras buscar su web he descartado que sea una organización creada por y para Aldi (¡pero qué malpensada soy!), sino que desde Bruselas certifica cientos de productos de muchas marcas desde 2007. El certificado le vale al producto que solicita su certificación 2 años y después entiendo que tiene que volver a pasar por caja. Aquí os dejo los criterios de Natrue.

Sólo un comentario: ¡qué jaleo de entidades certificadoras, cada una con sus criterios y las marcas "afiliándose" a una u otra según conveniencia! ¿Esto no crea confusión? Que no lo digo por Biocura, lo digo en general.

Volviendo al tema. Esta crema es ligera y se absorbe rápido y bien, dejando las manos hidratadas pero limpias, por lo que es perfecta para llevar encima y aplicarla a lo largo del día. Por eso la considero una crema "de mantenimiento" y no tanto de choque, para lo que utilizaría la de miel de Manuka de dr. Organic. En cuanto al olor, el perfume proviene de una mezcla de aceites esenciales. Realmente me pregunto qué habrán mezclado, porque huele... al típico olor de crema, con quizá un trasfondo floral (puede que sea geranio, ya que al final del INCI se indica el geraniol, que está presente en rosas, geranios, limones,...)

En cuanto al INCI lo único que no me gusta mucho es el alcohol en segunda posición, motivado por el hecho de que la crema contiene ciertos extractos vegetales solubles en dicho ingrediente. No he notado que mis manos reaccionen negativamente por este hecho, aunque la prudencia me dice que ok, aceptémoslo en una crema de manos, pero no si fuera para la cara de alguien de piel sensible. Por lo demás, se trata de un INCI sencillo, que incluye aceite de almendras, aceite de onagra (oenothera biennis), de babasu (orbignya oleifera), manteca de karité, girasol, aloe vera, ph ajustado con sosa cáustica y conservante aprobado por Natrue y por los principales organismos certificadores: el alcohol bencílico.

¿El precio? De auténtica risa: ¡1,49 euros! No conozco ninguna crema con una composición ya no digo "limpia" sino aunque sea "decente" a ese precio.




Desert Essence - Pumkin spice Hand repair cream


La crema de manos de Desert Essence es una auténtica chuchería, por su INCI, por su capacidad de hidratación (se quedaría entre medias de la de dr. Organics y la de Biocura) y, especialmente, por su aroma intenso y embriagante a té chai. Es una delicia de aroma, sobre todo en otoño-invierno. No conozco a nadie a quien no le guste, de hecho a veces la uso y me preguntan que ¡qué es eso que huele tan bien! Es más, creo que ya os he hablado de esta crema en alguna que otra ocasión. Te entran ganas de lamerte las manos.

Lo de reparadora es cierto. Y lo de "pumkin" viene por eso de que contiene aceite de pepitas de calabaza.

Va saltando de mi bolso a la mesilla y de la mesilla al baño y tanto trajín ha hecho que se haya desgastado un poco el envase.

Lo único malo de esta crema es que, que yo sepa, sólo se vende online, a través de webs como iHerb o Vitacost. En general, los productos de Desert Essence son de mis favoritos y ya les dediqué una entrada bastante extensa (y que debería actualizar o hacerle segunda parte, porque gasto productos de ellos como churros).




Por si acaso hacéis compra navideña en una de estas webs, meted esta crema en la cesta: no defrauda y puede ser un buen detalle estas fechas. Ahorraros unas pelillas, eso sí: si es la primera vez que compráis en iHerb poned el código de un antiguo cliente. El mío es MBL015 (es un cero, no una O). Como siempre os digo, usad ese o el de otra persona, pero usad uno: eso que os ahorráis. Y si se trata de Vitacost, ¡ahorraros 10 dólares en la primera compra! Vitacost no va por código sino por link: lo tenéis en el menú lateral del blog o aquí. Basta pinchar y registraros en la web en el formulario que aparece. Con eso os aparecerá un código, que tendréis que meter en vuestra cesta para que os descuenten los 10 dólares.


¿Habéis probado alguna de ellas?
¡Espero que con todo esto os queden las manos suavérrimas!
¡Un beso a todos!

iHerb: mis recomendados de Desert Essence.

23 junio 2014

iHerb me está permitiendo conocer marcas difíciles de conseguir en España y otras que se venden aquí a un precio desorbitado. Desert Essence pertenece al primer grupo, una pena porque sus productos tienen buen precio, unos INCI maravillosos, aromas embriagadores y son efectivos. Allá van mis recomendados. 

La excusa del post ha sido el anuncio de gastos de envío internacionales gratis a partir de 40$, que es una cantidad algo elevada salvo si os juntáis varias para pedir. De ahí que esté ahora tecleando, por si os ayuda alguna opinión a elegir un producto u otro.

Desert Essence
Marca creada en 1978, destaca por una composición muy cuidada de sus productos, todos con certificado Ecocert. Llama especialmente la atención que muchos de ellos tienen aloe vera como ingrediente principal, incluso en las cremas, donde normalmente suele ser el agua. A pesar de este "derroche", los productos están a buen precio.

Salvo excepciones, Desert Essence incluye bastante fragancia a sus cremas de manos y corporales. A mí este punto me encanta, pero posiblemente no sea lo más adecuado si se es especialmente sensible (olfativa o dermatológicamente) a las fragancias. Aclarado este punto, pasemos a la carnaza. Como siempre, pónganse cómodas.

Pumpkin spice hand repair cream, 118 ml (aquí)
Podría resaltar de esta crema de manos lo mucho que hidrata, lo rápido que la piel la absorbe, lo que dura la sensación en las manos. Pero una, que es débil, va a resaltar por encima de todo su increíble aroma entre bizcocho y té chai que hacen que te quieras devorar las manos.

En cuanto a los ingredientes contiene extracto de calabaza y aceite de pepita de calabaza (nunca lo había visto hasta ahora) pero el aroma, como os he comentado, no tiene nada que ver. Me llama mucho la atención que cremas de Desert Essence como esta no tienen agua en primera posición del INCI, que es lo habitual, sino aloe vera. No os asustéis al leer que contiene alcohol cetílicoEl cetílico (como el cetearílico) se usa como adensante, para dar cuerpo a los productos, y como co-emulsionante. Nada que ver con el alcohol de desinfectar (jejeje). Por otra parte, el SD alcohol 38-B es el alcohol desnaturalizado y se usa como solvente, muchas veces de los propios aceites esenciales.


Para agrandar la imagen haz click sobre ella.

Thoroughly Clean Face Wash, Normal Skin, 250 ml (aquí)
Otro de los productos de Desert Essence que eché a la saca fue este gel limpiador facial con aceite de árbol de té. ¡Y menos mal que compré el de pieles normales! Es bastante más agresivo que el de Nutribiotics del que os hablaba en mi anterior post sobre iHerb (aquí). De hecho, con el de Nutribiotics repetiría con ojos cerrados pero con este me temo que no. Al usarlo no noto la piel tirante, pero sí cierto picor que no sé si achacar a alguna alergia o a un contenido demasiado alto de aceites esenciales. Quizá a las pieles más grasas les puede ir bien, pero ni a ellas les recomendaría la versión específica para su piel. El de pieles normales ya me parece suficientemente fuerte. Así que reitero mi recomendación del de Nutribiotics por encima de este de Desert Essence.



Age Reversal Pomegranate Face Serum, 59.1 ml (aquí)
Este serum ha sido todo un descubrimiento, de esos productos que son para repetir y repetir. Como todo serum, se aplica antes de la hidratante, aunque creo que en época de calor o incluso en caso de tener piel grasa, se podría prescindir de la crema de después. En el envase resaltan su efecto antiedad (palabra que me hace mucha gracia) apoyándose en el extracto de granada (que ocupa la segunda posición del INCI). Realmente los ingredientes son una selección de joyas cosméticas como el aceite de pepitas de uva, el de rosa mosqueta,... Si tuviera que ponerle un pero a la formulación es su contenido en extractos de ingredientes potencialmente fotosensibles, como los de naranja o limón. Se añaden por eso de añadir un extra de vitamina C, pero si quisiéramos ser puristas, estos ingredientes sólo deberían usarse en productos de noche para luego, durante el día, proteger ulteriormente la piel con productos con protección solar. Yo no soy tan precavida y nunca he notado ni manchas ni nada similar. Al contrario: este serum aporta un extra de hidratación y nutrición en su justa medida, sin engrasar.




Organics, Hand and Body Lotion, Spicy Vanilla Chai, 237 ml (aquí)
La hidratante corporal perfecta: proporciona una nutrición duradera (de esto que te duchas al final del día y ves que aún estaba sobre tu piel), buena absorción (deja rastro blanco unos segundos, pero en seguida desaparece, sin dejar sensación grasa en las manos o en el cuerpo) y un maravilloso olor dulce y especiado a canela, azúcar avainillado o, como reza el envase, a vainilla chai (como el té).

En realidad, me recuerda mucho a la hidratante de cuerpo y manos de Shikai de la que os hablé aquí, aunque esta, quizá, tenga una textura más densa.

¿Repetiré? Sí, pero ahora que llega el verano quizá pruebe otros aromas más refrescantes de la firma. O quizá me tire por lo tropical y le dé al coco... mmm...




Permitidme recuperar de un post anterior reseñas de otros dos productos de la marca, por crear un post más completo sobre la misma...

Champú con Lemon Tea Tree (aquí)
Del INCI de este champú llama la atención que lleva aloe vera en primera posición (no lleva agua O.o): es para pararse y seguir leyendo.

Incluye en su formulación Lemon Tea Tree Oil (leptospermum petersonii o citratum) y también aceite de árbol de té, que ya conoceréis (melaleuca alternifolia). Ambos aceites esenciales, aunque pertenecen a la familia Myrtaceae, son distintos. En un champú estos aceites esenciales aportan propiedades relacionadas con el control de la caspa y la eliminación del picor, no tanto con el control de la grasa (o al menos me ha sorprendido que se incluyan con ese fin).

También incluye raíz de maca (una planta andina que recientemente se estudia por reforzar el cabello y por sus efectos sobre su caída, además de haber sido usada tradicionalmente para fomentar la fertilidad de los animales, jate tú), entre otros ingredientes como el limón, que da un brillo al pelo espectacular.

El champú tiene un olor a limón maravilloso, que le da el extracto de limón que contiene y también el Lemon Tea Tree.  Este champú se indica para pelo graso. Lo deja suelto y limpio varios días, sin irritar para nada el cuero cabelludo. Es más, como os he comentado es muy útil para el tema de los picores. Por FB estuvimos comentando este champú y coincidimos aportando muy buenas experiencias con él. A la saca, señoras.




Perfect Pistachio Foot Repair Cream (aquí)
Se trata de una cremita para los pies. De nuevo la marca Desert Essence me sorprende con un INCI que empieza con aloe vera y no con agua (dicho sea de paso este producto apenas contiene agua, ya que forma parte del último tramo del INCI. Posiblemente haya sido utilizada para diluir otro ingrediente y facilitar su incorporación, pero no como ingrediente de base).

En su INCI tenemos dos alcoholes. Mucha gente tiene miedo al alcohol en los cosméticos. Piensan que todos los alcoholes son iguales y que irritan la piel. Los alcoholes son una familia de productos, digámoslo así, y cada uno tiene unas propiedades distintas. El cetílico (también el cetearílico) se usa como adensante, para dar cuerpo a los productos, y como co-emulsionante. El SD alcohol 38-B es el alcohol desnaturalizado y se usa como solvente, muchas veces de los propios aceites esenciales. Una pelotita amarilla en el Biodizionario. Aceptamos barco.

En cuanto al producto, huele a pistachos con una cierta intensidad. Quizá podría molestar, aviso. Cunde bastante y nutre bien pero la considero más... cómo se podría decir... de mantenimiento que de tratamiento. Además, para las manos va estupenda. Y cabe en el bolso.



Info genérica sobre iHerb: qué es, descuentos y demás.
iHerb es una especie de supermercado online estadounidense con productos naturales (en su mayoría) de alimentación, suplementación, higiene y cosmética (básicamente).

Una de sus modalidades de envío, la que tiene como requisito que el paquete no exceda de 1,8 kilos con un máximo de $80 de pedido, cuesta 4 dólares. Cuatro dólares para un servicio puerta a puerta desde EE.UU. Impresionante.

Todo va perfectamente envuelto. Y tienen suficiente rotación como para asegurar que no haya problemas con las caducidades de los productos. ¿Lo malo? Que no acepta pago con Paypal, cosa que no entiendo.

El primer pedido tiene descuento si se indica el código de un antiguo cliente. El mío es MBL015. Poned el mío o el de otra persona, pero poned uno, que os ahorráis $10 si la compra es de $40 o más o $5 si el pedido es de un importe menor.

Otros posts sobre iHerb:

  • Primer Haul iHerb. Reviews y productos recomendados (aquí).
  • iHerb: aceite de coco Spectrum (aquí).


¿Aprovecharéis el descuento en iHerb? Es sólo hasta el 30 de Junio... ¡Acepto sugerencias!

¡Besos a todos y que tengáis un fantástico lunes!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...