Mostrando entradas con la etiqueta Syoss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Syoss. Mostrar todas las entradas

Champú Oleo 21 de Syoss en Mercadona

26 junio 2017

El otro día fue el turno del champú sin siliconas de Syoss, hoy lo es el del champú Oleo 21 de Syoss, también de venta en Mercadona. Ambos champús comparten varias cosas aparte del lineal y de la marca, y es que su fórmula es muy pero que muy similar salvo por un "pequeño" detalle: el champú Oleo 21 incluye, como su nombre indica, 21 aceites vegetales (¡21!), ahí es nada.

champu oleo 21 syoss mercadona


Champú Syoss Oleo 21 de Mercadona: la marca


Como os comentaba al hablar del champú Syoss sin siliconas, Syoss es una marca de Henkel que hasta ahora no conocíamos porque se vendía sobre todo en el extranjero. Desde hace unos meses Mercadona la ha incorporado a los lineales de sus supermercados.

Syoss no es una marca cruelty free: se vende en China, y ya sabes que cosmético que se vende allí, cosmético que tiene que estar obligatoriamente testado en animales.

Champú Syoss Oleo 21 de Mercadona: con 21 aceites vegetales


Como os comentaba antes, las fórmulas del champú sin siliconas y del Oleo 21 de Syoss son muy, muy parecidas. Oleo 21 también es un champú sin siliconas, sin parafinas y sin parabenos. No publicita estas características en el envase ya que en su comunicación más que centrarse en lo que no tiene desea centrarse en lo que sí tiene. Por eso reserva el espacio del frontal del envase para indicar "Oleo 21" con letras grandes, en alusión a sus 21 aceites vegetales.


Sí, sí: son 21. Los he contado uno por uno (dos de ellos técnicamente no son un aceite sino una manteca). Y lo más sorprendente (por poco frecuente en un champú comercial de supermercado, como puede ser Mercadona) es que todos son aceites vegetales, no hay ni uno que tenga origen mineral. Contiene aceite de oliva, de coco, de soja, de babassu, de camelia, de granada,... y así hasta 21. Este contenido en aceites hace que se trate de un champú apto para pelo normal tirando a seco o directamente para cabellos secos que necesiten nutrición.

champu oleo 21 syoss mercadona ingredientes INCI


Aún no me recupero de mi sorpresa. Lo normal es que entre tantos aceites se colaran algunos minerales y ya sabemos las diferencias entre aceites vegetales y minerales. Los vegetales son los que realmente nutren el cabello, la piel,... Los minerales, no, eso sí: son más baratos, de ahí que estén tan presentes en los cosméticos.


Los ingredientes del Champú Syoss Oleo 21 de Mercadona


champu oleo 21 syoss mercadona ingredientes INCI

Sin embargo, aunque el champú Syoss Oleo 21 y el Syoss sin siliconas tienen varias virtudes en común (son sin siliconas, sin parafinas, sin parabenos) y que el Oleo 21 además tenga el grato añadido de esos 21 aceites que comentaba antes, ambos champús también comparten "vicios", que son:

Utilizan Sodium Laureth Sulfate (SLES) como tensioactivo principal, un ingrediente que puede quedar contaminado por óxido de etileno en su proceso de fabricación.

 Incluyen Poliquaternium-10, ingrediente acondicionador, que puede contaminarse con acrilamidas al producirse.

 Llevan Cocamide-MEA. La propia ley prohíbe que en una misma fórmula cosmética conviva con nitratos o sustancias nitrosantes porque podrían generar nitrosaminas, cancerígenas. En este caso no hay este tipo de compuestos en el champú de Syoss, pero habría que tomar la precaución de que los productos que añadamos al cabello no los contengan.

 Tienen PEGs, usados como emulsionantes, se obtienen por etoxilado, lo que podría contaminar dichos ingredientes con óxido de etileno y dioxano, sustancias consideradas cancerígenas por la Organización Mundial de la Salud.


Veredicto: ¿recomiendo el champú Syos Oleo 21 de Mercadona?


No, no tiene la fórmula ideal. Lo mismo que el Syoss sin siliconas, Oleo 21 es un champú "puente" hacia la utilización de champús naturales, pero nunca se le podría considerar como tal.

Realmente es positivo que se eliminen de los champús las siliconas, las parafinas y los parabenos pero ¿qué hay del resto de ingredientes nocivos o que potencialmente pueden serlo y que no son tan conocidos o no se han puesto tan de moda? Es una pena que se siga formulando así, que se desperdicien no uno ni dos sino 21 maravillosos aceites vegetales, cuando sí que existen ingredientes respetuosos con nosotros y con el planeta y que ofrecen una performance (limpieza, experiencia de uso, etc) perfectamente válida.

Realmente es una pena.

Pero romperé una lanza a favor del champú Oleo 21 de Syoss. O mejor, dos.

Todos esos aceites vegetales, todos, se sitúan justo después de la sal (sodium chloride) y antes del poliquaternium-10. Como sabes, los ingredientes de los cosméticos van ordenados de mayor a menor proporción en el producto final, lo que nos garantiza que esos aceites no han sido ninguneados, sino que efectivamente están en una proporción nada despreciable.

La segunda lanza a romper a favor de este champú de Syoss es... su aroma. Huele al perfume Miss Dior, al clásico. Hay diferencias, por supuesto que las hay, pero me acordé de él al instante (yo, que durante años he usado ese perfume) y definitivamente, comparten notas olfativas.

champu oleo 21 syoss mercadona


¿Que eso es capaz de eclipsar todo lo demás? No.

O sí.

Sólo si lo consideras un champú "puente". Realmente hay champús naturales que merecen la pena, a un precio similar. Por precio te digo yo que no es.

¡Pasa un buen día!

Champú sin siliconas de Syoss en Mercadona

22 junio 2017

A petición popular, hoy hablo del champú Syoss sin siliconas de Mercadona. A más de una nos ha llamado la atención, ya no sólo por el color verde agua del envase, que destaca en el lineal, sino por ese "sin siliconas" escrito en letras grandes y el "0% parafinas", en letra más pequeña. Así de pronto, este champú tiene una buena carta de presentación. ¿Pasará la prueba INCI? Echemos un vistazo a sus ingredientes.

champu sin siliconas Mercadona Syoss


Champú Syoss sin siliconas de Mercadona

Syoss no es marca blanca de Mercadona: se trata de una marca profesional de productos capilares que se vendía en el extranjero... hasta que Mercadona nos la ha puesto en España delante de nuestras narices. Se trata de una marca de Henkel, el mismo fabricante de Schwarzkopf (espero haberlo escrito bien, ¡menudo palabro!), Diadermine, Licor del Polo,...

Aunque en Europa ya no esté permitido testar los productos cosméticos en animales (aunque hay excepciones), en países como China sucede lo contrario: es obligatorio hacerlo si se quiere vender allí. Henkel vende en China y, en concreto, la marca Syoss también lo hace: podéis comprobarlo en la web china de Henkel. Por tanto, los productos Syoss no son cruelty free (no están libres de crueldad animal).

Un poco de Marketing... el color del envase del champú Syoss sin siliconas

El champú Syoss sin siliconas nos saluda desde los lineales de Mercadona con su precioso color verde agua. El verde es el color de la esperanza, pero en el mundo de la alimentación y la higiene nos habla de limpieza, de purificar, de naturalidad,... En este caso el verde se ha usado como puro reclamo de Marketing, ya que el champú no es verde (ni por sus ingredientes ni como color), sino que es transparente. ¡Es el envase el que es verde!

Los ingredientes del champú Syoss sin siliconas de Mercadona

Ante todo quiero aclarar que la marca Syoss ni es cruelty free (como hemos visto), ni pertenece a lo que llamamos cosmética natural, ni está certificada como tal, etc. Simplemente es una marca de productos capilares comerciales "normal". No le podemos pedir peras al olmo, pero sí ver si se libra, al menos, del grueso de ingredientes nocivos a evitar en nuestros cosméticos.


Le damos la vuelta al envase, estos son sus ingredientes:

champu sin siliconas Mercadona Syoss INCI ingredientes


Se trata de un INCI muy corto, algo que en principio es positivo (menos oportunidades de incluir ingredientes nocivos, jejeje), aunque no cantemos victoria aún. Se trata de una fórmula sencilla, muy "típica" en los champús comerciales y que, efectivamente, ni contiene siliconas ni parafinas. Echemos un vistazo a la evaluación que hace el Biodizionario de sus ingredientes, como punto de partida para comentarlos:

champu sin siliconas Mercadona Syoss INCI ingredientes

Empezamos fuerte. El tensioactivo principal del champú Syoss es... el SLES

No contiene siliconas, no tiene parafinas,... pero desgraciadamente la marca de champú Syoss utiliza uno de los ingredientes más cuestionados en lo que a productos detergentes se refiere: el Sodium Laureth Sulfate (SLES).

El tensioactivo principal de la fórmula es el Sodium Laureth Sulfate (conocido como SLES), que es el más extensamente utilizado en los champús, dentífricos y geles de baño comerciales. La cosmética natural no aprueba este ingrediente, ya que se obtiene por un procedimiento llamado etoxilación. En dicho procedimiento se obtiene como subproducto el 1,4-dioxane, que la propia Organización Mundial de la Salud considera cancerígeno, y que podría estar presente en el producto final.

El Sodium Laureth Sulfate resulta menos agresivo en la piel que otro tensioactivo también muy utilizado, el Sodium Lauryl Sulfate. Sin embargo, es el primero el que está en entredicho, mientras que el segundo, aunque tiene un poder detergente más agresivo con la piel, sí estaría permitido por las certificaciones de cosmética natural.

No hay forma de estar seguros como consumidores de que no haya dioxano en el producto final: no se nos transmiten los resultados de los tests en los productos ni sabemos si éstos efectivamente se han realizado, por lo que entiendo perfectamente que se use como criterio de elección de un champú el que este no tenga Sodium Laureth Sulfate.

¿Y el resto de ingredientes del champú Syoss?


¿No os pasa a veces que un champú os descama el cuero cabelludo? A veces sucede o porque su tensioactivo principal es demasiado agresivo o porque en la fórmula colocan la betaína tras la sal. No es el caso de este champú sin siliconas de Syoss: un punto para él. Así, a continuación del SLES y antes de la sal (del sodium chloride) tenemos la betaína (la cocamidropropyl betaine). ¡Bien hecho!

El champú Syss sólo contiene un aceite: el aceite de albaricoque, que suaviza el cuero cabelludo. Pero no hay más aceites, ninguno más, lo que habla de un champú adecuado para cabellos grasos y normales, enfocado a obtener un cabello limpio, suelto, no apelmazado. Si necesitáis nutrición, lo tenéis seco o dañado por tintes, por usar planchas o (en verano) por la playa o la piscina, no es vuestro champú.

El Polyquaternium-10 es un ingrediente acondicionador que se comporta de una manera similar a las siliconas (evita el encrespamiento, la electricidad estática del cabello y aporta suavidad) y al que también le sucede un poco lo mismo que le pasaba al SLES o a los PEG (un poco más adelante en el post): en su caso, en su proceso de producción puede contaminarse con acrilamidas.

La Cocamide MEA es una amina, por lo que no se podría usar en combinación con otro producto que contenga nitratos (o ingredientes que los generen), ya que de reaccionar generarían nitrosaminas, de nuevo sustancias consideradas cancerígenas por la propia Organización Mundial de la Salud. Por sí sola no es dañina (si conocéis algún estudio científico que diga lo contrario os agradecería que me lo hagáis saber :D )

En la fórmula se incluyen varios PEG. La fórmula hasta ahora podría resultar bastante "liquidilla", por lo que se ha optado por incluir estos emulsionantes... que están en entredicho. En su proceso de fabricación pueden contaminarse con ingredientes considerados cancerígenos, como son el óxido de etileno y el dioxano. Además, incrementan la capacidad de penetración del producto en la piel (ya tenga ingredientes buenos o malos), algo a tener en cuenta sobre todo en productos que no se aclaren o si tenemos la piel dañada.

De las "bolitas amarillas" del tramo final del INCI comentar que están relacionadas con los perfumes del champú y que en personas sensibles podrían causar algún tipo de reacción alérgica.

Finalmente, por acabar con algo positivo, comentar que el conservante utilizado por el champú Syoss es el benzoato sódico, algo bastante infrecuente en champús comerciales. Normalmente utilizan parabenos, pero su mala fama ha hecho que sean sustituidos por otros conservantes. En este caso se usa como alternativa el benzoato sódico, un conservante limpio.

champu sin siliconas Mercadona Syoss


Veredicto: ¿recomiendo el champú Syoss sin siliconas de Mercadona?


El champú Syoss sin siliconas de Mercadona tiene una fórmula que carece de los ingredientes nocivos más famosos, como son las siliconas, las parafinas y los parabenos (esto último no lo menciona específicamente en el envase, pero también hubiera podido utilizarlo como reclamo).

¡Pero ojo! No se trata de una fórmula limpia, ¡para nada!, ya que incluye ingredientes en entredicho que no son tan conocidos por el público general, no están "tan de moda".

Básicamente se trata de ingredientes cuyo proceso de fabricación puede haberlos contaminado con sustancias que sí son nocivas, como es el caso del SLES, el Polyquaternium-10 o los PEG. Por otro lado, al contener Cocamide MEA, habría que tener cuidado de no usar conjuntamente con el champú otro producto (acondicionador, espumas,...) con nitratos o agentes nitrosantes, para evitar la posibilidad de formar nitrosaminas.

En definitiva, la fórmula del champú Syoss sin siliconas se queda a la mitad. Como una casa a medio barrer. No tiene los ingredientes a evitar más famosos pero deja aquellos que aunque estén en entredicho no han calado aún en la población general.

Podríamos considerarlo un champú "puente" entre el uso de champús comerciales y el de champús realmente naturales, pero para nada lo podemos incluir en este segundo grupo.


¿Habíais visto este champú en Mercadona?
¿Seguís usando cosméticos comerciales, habéis usado "cosmética puente" u os habéis pasado directamente a la natural?

¡Buen día a todos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...