Mostrando entradas con la etiqueta aceite de argán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de argán. Mostrar todas las entradas

Crema con aceite de argán de Mercadona a examen

20 junio 2017

Después de analizar la famosa crema de aceite de oliva de Mercadona le llega el turno a "su prima", la crema de aceite de argán. Lo de "su prima" no es sólo una metáfora relativa a su cercanía en la estantería, sino también a su parecido en la fórmula y a que las dos son de Deliplus. ¿Merece tanto la pena esta crema como fama tiene?

crema de aceite de argán Deliplus Mercadona

Los beneficios del aceite de argán

Si ya nos llamaba la atención el bajo precio de la crema de aceite de oliva de Mercadona, con esta de argán nos sucede lo mismo... o incluso nos sorprende más si cabe.

El aceite de argán es un ingrediente muy preciado y costoso, de hecho lo suelen apodar "el oro líquido" o "el oro del desierto". Un producto con aceite de argán al precio de la crema de Mercadona (por debajo de los 2 euros) nos pone sobre aviso.

El aceite de argán se extrae del fruto del árbol Argania Spinosa, que crece en el sudoeste de Marruecos y desde hace siglos lo utilizan allí por sus múltiples propiedades: antienvejecimiento por su elevada cantidad de vitamina E, aporta suavidad, brillo y elasticidad a la piel, fortalece cabello y uñas,... Desde hace unos años, comparte podium con el aceite de rosa mosqueta. Por lo que sea ambos aceites se han puesto de moda y nos los encontramos con bastante frecuencia en jabones y cremas comerciales.

Sin embargo, de nada sirve incluir un aceite tan beneficioso como es el de argán en un producto con una fórmula bastante mejorable...

Ingredientes de la crema con aceite de argán de Mercadona

Lo mismo que le sucedía a la crema de aceite de oliva, la de argán también resulta ser una crema basada en la glicerina y la parafina, con ingredientes que poco hacen por la piel como la dimethicona (una silicona) y otros en entredicho como los PEGs (emulsionantes) y el phenoxyethanol (conservante).

crema de aceite de argán Deliplus Mercadona ingredientes INCI


No me extenderé mucho más hablando de ellos, ya que volvería a repetir lo mismo que dije al hablar de la crema de aceite de oliva de Mercadona. Ambas cremas son muy parecidas, la diferencia principalmente está en los activos naturales que incorporan: karité, aceite de oliva y vitamina E en el caso de la de oliva; aceite de argán, karité, aceite de soja y de nuevo vitamina E en la crema de argán.

Realmente tiene sentido que los cosméticos incluyan ingredientes tan preciados como el aceite de argán, pero es un desperdicio incluirlos en cremas "tan vacías de contenido" y hacerlo en tan poca cantidad, a modo de lavado de cara "green" que justifique en nombre del producto...

Así, el primer ingrediente natural que no sea de relleno (es decir, que podemos considerar activo cosmético propiamente dicho) es el aceite de argán, ocupando la lejana novena posición en el INCI, seguido, en décimo lugar, por la manteca de karité. El aceite de soja está presente en muy pequeña cantidad, de hecho se encuentra detrás del conservante (el phenoxyethanol, ingrediente señalado por la Unión Europea y del que como máximo hay un 1% en los cosméticos) y recordemos que los INCI (listado de ingredientes de los cosméticos) van ordenados de mayor a menor presencia del ingrediente en la fórmula.

Por qué la crema de aceite de argán de Mercadona es especial para mí

Después de todo lo que os he comentado, sí, he de reconocerlo: esta crema me trae buenos recuerdos. Esta crema es especial para mí... por su tarro, ya que lo utilicé como recipiente de uno de mis experimentos iniciales para hacer cosmética casera.

crema hidratante casera de lecitina de soja


Hice una crema emulsionada con lecitina de soja (la podéis comprar precisamente en Mercadona), fantástica, pero que se estropeó a los pocos días por no haberle echado conservante. Quién me iba a decir que seguiría con el mismo hobby años después... Por si os animáis a hacerla (eso sí, en pequeñas cantidades para que no se estropee o añadiendo conservante cosmético) aquí os dejo el link:


Volvamos al tema...

Veredicto: ¿la crema de argán de Mercadona merece la pena?

Como comenté al hablar de la crema de aceite de oliva de Mercadona, realmente creo que la fama de estas cremas está en lo baratas que son y en la elevada distribución que tienen al pertenecer a la marca blanca del principal supermercado español. Una fama inmerecida, ya que la mayor parte del producto contiene ingredientes que en realidad poco hacen por nuestra piel: como mucho dar una apariencia de falsa hidratación. Los ingredientes que realmente podrían hacer algo por ella están en tan poca proporción y tan eclipsados por esos otros ingredientes decadentes que apenas pueden hacer su trabajo.

¡A propósito! Próximamente una review de una buena crema, facial en este caso y antiarrugas para más señas, con aceite de argán, con un buen precio y disponible en Carrefour. ¿Cuál será? Porque precio y calidad no están reñidos, sólo hay que rebuscar un poco... Edito: ¡ya está la review! Se trata de la crema antiarrugas de Le Petit Olivier, ¡recomendadísima!

¡Pasad buen día!

Salón Look 2014: Masglo y Moroccan Natural Secrets.

03 noviembre 2014

Lo sé: desde que se celebró la feria Salón Look 2014 han pasado ya un par de semanas, pero quería decir la mía, destacar el trabajo de Masglo y descubrir junto a vosotros la firma Moroccan Natural Secrets.



El Salón Look es una de las ferias más importantes de España en lo que tiene que ver con peluquería y estética y se celebra cada año en el recinto ferial Ifema, en Madrid. El año pasado hice varios posts sobre ella (aquí y aquí), así que no voy a repetirme. Y con esto lo que quiero decir es que sigue siendo una feria con luces y sombras, a la que le queda mucho por pulirse sobre todo a nivel organizativo (ubicación de stands), de variedad (poca cosmética, presencia anecdótica del maquillaje, mucha peluquería y excesiva uña de gel) y bastante degradada por la omnipresencia del bazar chino. Si no lo digo reviento.

Pero hoy quiero centrarme en las luces, que las hubo y brillan con fuerza.

Barbería móvil "Macho"

La artista y el modelo me descubren en el espejo.

Aunque tendría algo que decir sobre la composición de los esmaltes de Masglo, con los tiempos que corren me fascinan las empresas que luchan y se arman de los recursos más variopintos para hacerse con un hueco en el mercado. Es el caso de esta firma de productos de manicura profesional. En esta edición del Salón Look volvieron a tener hueco en su stand las manicuras solidarias, esta vez recaudando a favor del Centro Integral Oncológico Clara Campal. Personalmente me emocionó que la recaudación fuera para ese centro, ya que buena parte de mi historia personal gira en torno a ese lugar.

El stand de Masglo estaba lleno no: lo siguiente. Pero me alegro de esa incomodidad, porque en ella se mide el éxito de su propuesta en la feria. Dossier en mano (¡gracias Isabel!) os comento las novedades que pudimos conocer de primera mano:
  • Tono espejo plateado: color plata metalizado con efecto espejo gracias a sus perlas de aluminio.
  • Holográficos: en azul, morado, rosado y verde. Hipnóticos. Además, otro nuevo tono, el Excéntrica, reúne todos esos colores y muchos más en un sólo botecito.
  • Esmaltes Granizados Brillantes: brilli brilli en color celeste, dorado, rosa, plata,... No sé si otoñales, pero definitivamente navideños.
  • Brillo gel: topcoat que da un efecto gel a las manicuras sin pasar por lámparas.
  • Esmaltes de secado rápido: 27 nuevos esmaltes que secan totalmente en dos minutos. (¿Soy la única a la que le entran ganas de ir al baño/quiere ponerse calcetines/le da por hacer la colada justo después de pintarse las uñas? Pues eso). Se van a poder encontrar en Primor y su tienda online.
  • Kits top ten y de manicura francesa: el primero reúne los diez esmaltes más vendidos de la firma y el segundo una base, el tono Tiza, el Novia, un top coat Brillo Secante y 26 guías adhesivas.

Moroccan Natural Secrets
Facebook MNS
Mail: info@moroccannaturalsecrets.com
Web MNS

De la mano de Masglo descubrí la firma MNS - Moroccan Natural Secrets, con la que colabora. Ya sabéis (y si seguís el blog sí: ya lo sabéis) que tengo especial devoción por los productos cosméticos naturales. Pues bien: MNS ofrece cosméticos 100% naturales básicos en la tradición marroquí: el aceite de argán, el azafrán, el aceite de frutos del cactus (del que nunca había oído hablar), el jabón negro, el karité, el rhassoul, el agua de rosas,...



Me fascinó el hecho de que los cosméticos de MNS son elaborados por cooperativas locales marroquíes, quienes no sólo se esmeran por elaborar productos de calidad respetuosos con su tradición, sino que además han obtenido la certificación de Comercio Justo. Y esto sólo significa respeto: respeto hacia el trabajador, el medio ambiente y el consumidor final. Incluso las borlas y las decoraciones de metal de los envases son elaboradas por artesanos locales.

MNS nos obsequió con una muestra de algunos de sus productos: agua de rosas, aceite de argán puro y de su crema de noche con aceite de frutos del cactus. No puedo hacer otra cosa que darles un 10.
  • El agua de rosas es maravillosa como tónico tras lavar el rostro: elimina la tirantez de la piel, refresca y teletransporta a un jardín cuajado de flores...
  • El aceite de argán... qué os voy a contar. Es, con razón, uno de los ingredientes cosméticos de moda, sobre todo en el tratamiento del cabello. Lo uso mezclado con un poco de crema, o bien solo para el contorno de ojos o, también solo, sobre el rostro aún humedecido por el agua de rosas.
  • Finalmente, la crema de noche. Tiene un aroma floral natural espectacular, nutre bien (aunque podría resultar pesada para pieles grasas) y supone para mí el descubrimiento del aceite de frutos del cactus, que es anti-edad natural, reafirmante. Además de este aceite la crema de noche contiene aceite de argán y manteca de karité.

Si le pongo un pero a estos productos es que no he encontrado su INCI en el material-dossier ni en la web, y me encantaría conocerlo, en particular el de la crema de noche que pude probar... Y otro pero (desolé) es que, aunque su representante nos comentó que se pueden adquirir los productos contactando con ellos, aún no hay distribuidor en España. Están en la búsqueda de uno, así que desde este espacio hago un llamamiento a centros de belleza y estética, tiendas de productos ecológicos, herbolarios,... para que se animen a incluir los productos de MNS en su oferta.

En definitiva, en general el Salón Look es un más de lo mismo de estos que si te lo pierdes no pasa nada. Sin embargo merece la pena ir por descubrir esas pequeñas joyas que se van abriendo hueco a las que les deseas todo lo mejor... y por compartir la mañana con otras aficionadas a este mundillo, quienes, entre confesiones, trucos y antojos potinguiles se van convirtiendo poco a poco en personas importantes para una.
Un beso a las niñas, ya sabéis quiénes sois.

Y a todos vosotros... ¡otro beso enorme!

Review del Salón Look 2014, mucho más extensa, de la mano de tita Hellen, aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...