Mostrando entradas con la etiqueta descuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descuento. Mostrar todas las entradas

No me lo puedo creer: ¡gastos de envío gratis en iHerb!

02 junio 2017

¿Gastos de envío gratis en iHerb? Pues sí, ¡es posible! Si como yo compráis en iHerb, habréis sido espectadoras de las idas y venidas de la web en lo referido a los gastos de envío. Inicialmente hubo una subida que fue muy criticada, aunque a mí me seguía saliendo a cuenta y seguía comprando allí. Al fin y al cabo, los gastos de envío no eran "demasiado" caros. Y, en caso de duda, siempre podía montar la misma cesta de compra en Vitacost y compararla con la de iHerb para ver dónde salía más barato el pedido. Pues bien: esta vez iHerb ha vuelto a cambiar la política de gastos de envío, pero de una manera que nos favorece. ¡Y tanto! ¡Como que los envíos pueden salirnos gratis!

iHerb gastos envío gratis ahorro


Los productos que generan "ahorros en el envío" en iHerb

Hay un grupo de productos en iHerb que generan "ahorros en el envío". Incluirlos en la cesta de la compra hacen eso, que bajen los gastos de envío. Y si nuestra cesta está exclusivamente formada por productos de este tipo, los gastos de envío nos salen gratis. Sí, sí: ¡gratis!

Sólo hay un doble requisito: que nuestro pedido no supere los 100 dólares de importe ni pese más de 1,8 kilos.

Los productos que generan "ahorros en el envío" están señalizados en la web así:
iHerb gastos envío gratis ahorro

Así sabremos, al navegar por la web, qué productos son del tipo "Ahorros en el envío" y cuáles no. También podemos cribar de golpe todos los productos de este tipo. Basta con marcar con un "tick" en el menú de la izquierda de la web, así:

iHerb gastos envío gratis ahorro



Es complicado entender la lógica de por qué unos productos pertenecen a ese grupo de productos "ahorradores" y otros no. Por lo general son productos ligeros y de importe elevado, pero no siempre es así: también nos encontramos productos cercanos al kilo de peso que proporcionan "ahorros en el envío" y productos que son pequeños y baratos (por ejemplo, los de la marca ELF) que también se incluyen en el grupo. Qué más da: lo importante es saber que existen y tenerlos en cuenta de cara a abaratarnos el pedido.

Como te comentaba, podría darse el caso de una cesta compuesta sólo por productos de este tipo que tuviera gastos de envío gratuitos. En este caso hay que tener en cuenta la limitación de los 100 dólares y el 1,8 kg de peso y que será enviado por DHL Global Post, que tiene en contra que permite hacer seguimiento del envío de forma limitada y que tarda lo suyo en llegar a destino.

He preparado una cesta que sirve de ejemplo de gastos de envío gratis, la puedes ver aquí

Lo bueno es que entre los productos que producen "ahorros en el envío" hay montones de productos realmente buenos, de esos que os vengo recomendando... y también pendientes de recomendar. Por ejemplo...:


iHerb gastos envío gratis ahorro


Suero de ácido hialurónico de Now Foods: además de ácido hialurónico contiene aloe, glicerina, colágeno, té verde y extracto de algas. Un serum reafirmante estupendo para usar antes de la crema.
 Aceite de Argán 100% orgánico de Acure Organics: lujo para la piel.
  Exfoliante labial de ELF: es raro encontrar perlas en marcas de cosmética low cost, pero tan low cost como ELF y mira. Un exfoliante con forma de barra de labios con azúcar y aceites vegetales que eliminan los pellejitos a la vez que nutren el labio de forma natural.
  Exfoliante Facial iluminador de Acure Organics: un clásico en el blog y en mi baño. Como siempre digo, más que exfoliar, pule el rostro. Podéis ver la reseña de este exfoliante de Acure aquí.
  Serum de vitamina C de Mad Hippie: muy, muy bueno. Conseguir una mejor textura de la piel es posible.
 Esponja facial de konjac de Eco Tools: ya hace tiempo que se ha dejado de hablar de las esponjas konjac para limpiar el rostro. Yo uso una y es esta.
 Brocha de colorete de Real Techniques: es fabulosa. Súper suave y difumina que da gusto. Si aciertas con el tono de rubor, da un acabado totalmente natural.
Brocha para la base de maquillaje de Real Techniques: otra brochaza, no la encuentrarás más barata en otro sitio.
Manteca anticelulítica Cellulite butter de Greensations: recientemente reseñada en el blog, convierte en algo muy placentero luchar contra la celulitis. Con un delicioso aroma a naranja es más fácil coger la costumbre de usar anticelulíticos. Podéis ver la reseña de la Cellulite Butter aquí.
Kit de iniciación de Andalou Naturals: se trata de packs con minitallas (dan para una o dos semanas de uso) para probar los principales productos de la marca... o para llevar de vacaciones. Hay un pack para piel grasa, para piel sensible, madura,... De 10. 

Y paro, porque si no esto se desmadra y de lo que se trataba era de hablar de los gastos de envío gratis, no de montarme la siguiente cesta de la compra en iHerb :D

Por tanto, iHerb-maníacas, respiremos tranquilas (al menos hasta el siguiente cambio en la web): ¡ahora los pedidos sí que nos pueden salir muy a cuenta! Y si además se mete un código promocional en la cesta de la compra (el mío es el MBL015) pues más que se ahorra, ya no sólo en el primer pedido sino en todos. ¡Ahora sí que sí!


¡Un beso enorme!

Descuento iHerb del 20% en maquillaje: Real Techniques, Physicians Formula, Lavera, Bdellium,...

15 noviembre 2014

Los de iHerb se han vuelto locos. Con las Navidades a la vuelta de la esquina y un atajo de fanáticas del maquillaje sueltas por aquí, cogen y se marcan un 20% de descuento en maquillaje y brochas de las principales marcas que venden, "useasé" estas (entre otras): Real Techniques (sí: esas brochas que llevas deseando muuuucho tiempo), Bdellium (idem), elf (con sus clones de Nars y MUFE), Physicians Formula,... Y también las marcas de cosmética natural Logona, Lavera, Bee Naturals, Everyday Minerals, Benecos,... Una oportunidad de probar por fin el maquillaje mineral.

Un chollo, señoras.


Si a esto le sumamos el tipo de cambio ventajoso para Europa, que los gastos de envío hasta este lado del charco son de 4 euros y que si es tu primera compra en la web y metes un código (el mío, MBL015, o el de otra fan de iHerb) te descuentas otros 5 o 10 dólares según el importe de tu compra, podrías hacerte con un botín pre-navideño bastante jugoso por "ná y menos".

Link de los artículos con descuento aquí.

El descuento se hace efectivo una vez introduces los productos en la cesta, ahí lo veréis. ¡Daros prisa antes de que se agote lo mejor!

Primer Haul iHerb. Reviews y productos recomendados.

25 noviembre 2013

Es sorprendente cómo a veces es más barato comprar online que en la tienda de la esquina. Entre eso, unos gastos de envío discretos y la enorme variedad de productos que tiene, iHerb (aquí) me ha convencido. Hoy os traigo un repaso a una compra de hace un par de meses, haciendo una pequeña review de los productos que compré y que ya son recomendados.

Os adelanto que todo me ha gustado muchísimo, cosa rara en mí, que siempre ando criticando productos y la mayoría andan mal parados (pffff)...

Al final del post os pongo info genérica sobre iHerb, cómo obtener un descuento y tal. Ahora vamos al tema, que hay plancha. Pónganse cómodas.


Now Foods: Aceite esencial de limón (aquí)
Now Foods es una marca de aceites vegetales, aceites esenciales y suplementación alimenticia que destaca por su buen precio. El aceite esencial de limón lo uso como ambientador y para las uñas (a ver si saco alguna recetilla cosmética por el blog :D ).

Ni en la web de iHerb ni en la de Now Foods se especifica claramente que este aceite esencial pueda ser ingerido. Todo indica que sí, pero yo con los aceites esenciales soy muy prudente y mientras que sí uso para cocinar el de naranja dulce de Aromazone (espectacular en los postres: bizcochos, galletas,...), con este voy a cortarme un pelo.



Del INCI de este champú llama la atención que lleva aloe vera en primera posición (no lleva agua O.o): es para pararse y seguir leyendo.

Incluye en su formulación Lemon Tea Tree Oil (leptospermum petersonii o citratum) y también aceite de árbol de té, que ya conoceréis (melaleuca alternifolia). Ambos aceites esenciales, aunque pertenecen a la familia Myrtaceae, son distintos. En un champú estos aceites esenciales aportan propiedades relacionadas con el control de la caspa y la eliminación del picor, no tanto con el control de la grasa (o al menos me ha sorprendido que se incluyan con ese fin).

También incluye raíz de maca (una planta andina que recientemente se estudia por reforzar el cabello y por sus efectos sobre su caída, además de haber sido usada tradicionalmente para fomentar la fertilidad de los animales, jate tú), entre otros ingredientes como el limón, que da un brillo al pelo espectacular.

El champú tiene un olor a limón maravilloso, que le da el extracto de limón que contiene y también el Lemon Tea Tree.  Este champú se indica para pelo graso. Lo deja suelto y limpio varios días, sin irritar para nada el cuero cabelludo. Es más, como os he comentado es muy útil para el tema de los picores. Por FB estuvimos comentando este champú y coincidimos aportando muy buenas experiencias con él. A la saca, señoras.



NutriBiotic: Skin Cleanser, Sensitive Skin, Fragrance Free (aquí)
Excelente limpiador facial. Según el fabricante, es apto para pieles sensibles porque no contiene fragancias ni jabón. No estoy de acuerdo. En parte. Efectivamente considero que puede ser apto para pieles sensibles a las fragancias, ya que es extremadamente suave y procede no de un añadido sino de los ingredientes (en primer lugar tiene una infusión herbal). Sin embargo no estoy de acuerdo con que no contiene jabón. Es un juego de palabras del fabricante.

No contiene jabón entendido éste como los que se hacen con sosa o potasa cáustica (aunque muchos de ellos bien pueden ser usados e incluso recomendados en pieles sensibles), pero obviamente está formulado con tensioactivos. Por eso lo de "non soap", os soy sincera, no me ha gustado. ¿Acaso la espuma que hace viene del aire? No, señores, aunque no sea un jabón de sosa entra dentro de lo que en mi pueblo se conoce como jabón.

El bote es enorme y da para varias vidas (al menos para un par de estaciones). La consistencia es más bien líquida, lo que puede ser algo incómodo fuera de la ducha. Limpia en profundidad (incluso desmaquilla máscara de pestañas como si nada) sin resecar la piel, aunque no evita, como es lógico, que después tengamos que hidratarla.




EcoTools: Bamboo Nail Brush (aquí)
Precio ridículo para un cepillo que todo el mundo debería tener por casa. Me ha gustado la idea de la madera en los utensilios de EcoTools. Es como una vuelta a los orígenes. De hecho no descarto con hacerme con algún peine de madera (son los que más evitan la electricidad estática y son más respetuosos con el pelo).



Bee Naturals: Queen Bee Facial Polish (aquí)
Este producto es un punto y aparte. Señoras, tomen nota. Pétalos de rosa pulverizados... Miel en polvo... Lujo cleopátrico.

Se trata de un dos en uno exfoliante+mascarilla facial absolutamente natural elaborado con una mezcla de arcilla, elementos exfoliantes, hierbas y otros ingredientes pulverizados. Se presenta en un envase tipo bote de orégano para que sea una la que, en el momento en que lo vaya a usar, mezcle el polvo con agua o incluso, siguiendo las recomendaciones del fabricante, con una leche limpiadora, crema, yogur,... autofabricándonos nuestra propia mascarilla, a nuestro gusto.

El resultado es una maravilla. Y la experiencia de uso es deliciosa, ya que huele a uno de sus ingredientes: los pétalos de rosa. Deja la piel en una de sus mejores versiones.

Por otra parte, considero que este producto nos da una idea maravillosa para crear un cosmético casero, preparando mezclas de arcillas y otros elementos. Basta que no se incluya en la mezcla agua. Podemos, como en este producto, incluir ingredientes deshidratados, como la miel en polvo, leche en polvo,... Podríamos, incluso, meterlo en un envase vacío de especias (eso sí, bien limpio) y regalarlo. O regalárnoslo.

Si queréis inspiraros en este producto, aquí os dejo su INCI traducido (más abajo veréis la foto): capullos de lavanda secos, harina de avena, caolín, piedra pómez, arcilla rosa, miel en polvo, polvo de propóleo, semillas de jojoba, polvo de pétalos de rosa.

A mí me parece un INCI deluxe.





Desert Essence: Perfect Pistachio Foot Repair Cream (aquí)
Se trata de una cremita para los pies. De nuevo la marca Desert Essence me sorprende con un INCI que empieza con aloe vera y no con agua (dicho sea de paso este producto apenas contiene agua, ya que forma parte del último tramo del INCI. Posiblemente haya sido utilizada para diluir otro ingrediente y facilitar su incorporación, pero no como ingrediente de base).

En su INCI tenemos dos alcoholes. Mucha gente tiene miedo al alcohol en los cosméticos. Piensan que todos los alcoholes son iguales y que irritan la piel. Los alcoholes son una familia de productos, digámoslo así, y cada uno tiene unas propiedades distintas. El cetílico (también el cetearílico) se usa como adensante, para dar cuerpo a los productos, y como co-emulsionante. El SD alcohol 38-B es el alcohol desnaturalizado y se usa como solvente, muchas veces de los propios aceites esenciales. Una pelotita amarilla en el Biodizionario. Aceptamos barco.

En cuanto al producto, huele a pistachos con una cierta intensidad. Quizá podría molestar, aviso. Cunde bastante y nutre bien pero la considero más... cómo se podría decir... de mantenimiento que de tratamiento. Además, para las manos va estupenda. Y cabe en el bolso.

(He prestado el bote, podéis ver la foto en la foto de familia inicial del post).

Avalon Organics: Vitamin C Renewal Cream (aquí)
Ya he agotado el bote de esta hidratante, así que os puedo comentar qué tal va basándome en mi experiencia.

Se trata de una crema hidratante que veo adecuada para pieles mixtas tirando a normales o mixtas con problemas claros de deshidratación, pero no para pieles grasas. Para ellas sería demasiado pesada. Hidrata y nutre, cumple bien su función. Se nota que no lleva siliconas: resbala menos en la aplicación que las cremas comerciales normales. Y esto, para alguien a quien no le gustan las siliconas en la piel (o mejor dicho, para alguien con una piel a la que no le gustan las siliconas) es muy positivo. Los que estén acostumbrados a las cremas "normales" echarán de menos el tacto resbaladizo, claro. Muy buen INCI.

El caso es que su atributo distintivo es la vitamina C, con una función de renovación de la piel, aunque ésta no se añade como tal sino a través de los aceites esenciales de cítricos que contiene. De hecho, huele a aceite esencial de naranja y también contiene el de limón. Y estos aceites esenciales son fotosensibles. Por tanto, recomendaría usar esta hidratante por la noche, cuando no nos vaya a dar el sol y si la usamos de día os sugiero no prescindir de un buen protector solar (incluso en invierno) o de productos que lo contengan (bases de maquillaje, polvos, etc). Otro de los productos de Avalon de la misma línea se presenta como crema de día pero, esta vez sí, con un SPF 15. Esta mejor dejarla para por la noche.




Honeybee Gardens: 4 Sided Nail File/Buffer (aquí)

Se trata de una lima en taco, con cuatro caras, cada una con un grano distinto, de forma que cada una se usa en las uñas con un fin distinto. Es útil, pero no lo considero un producto imprescindible (no como contar con una lima de las de vidrio). Además, en iHerb te sajan por ella, ya que se pueden encontrar mucho más baratas en cualquier perfumería de barrio.



Shikai: Hand & Body Lotion, Gardenia (aquí)
Se trata de una crema corporal y de manos con un intenso olor a gardenia. Hay a quien le podría molestar, pero a mí me encanta. Tiene un algo de playa, de verano, de flores tropicales,... El olor a gardenia me trae buenos recuerdos.

Muy buena crema corporal. Se absorbe rápido y la hidratación realmente dura todo el día. Para las manos está bien como mantenimiento, pero se queda corta para las cutículas (al menos en mi caso). El bote es muuuuy grande, por lo que para crema de manos para el bolso hay que buscarse otra.

En cuanto al INCI es muy bueno, con aceites vegetales varios (albaricoque, aguacate, cártamo, germen de trigo, borraja), aloe vera, mantecas de cacao y karité,... Un sólo elemento enturbia el INCI: la dimeticona, silicona no soluble en agua. Está en el tramo final del INCI y en vista de que no es un producto para la cara se lo perdonamos. Se la podían haber ahorrado, la verdad.





Veredicto: ¿con qué me quedo?
Difícil decisión, ya que todos y cada uno de los productos se han integrado sin esfuerzo en mi rutina diaria y eso es algo que, reconozcámoslo, pocas veces sucede al hacer un pedido. Estoy entusiasmada descubriendo marcas, productos, descubriendo cosillas en iHerb que no compro en el herbolario de confianza porque allí cuestan el doble y, ahora sí, ¡voy a poderme permitir!

Otra cosa que me fascina de iHerb es que la web presenta una ficha para cada producto, con reviews de clientes y los INCI bien claritos. Y esto, para alguien que trastea con ingredientes en casa, ¡es una fuente de recetas inagotable! De hecho no he comprado ciertas cosas porque tienen un DIY facilito...

Si de todo el pedido tuviera que recomendaros nada más que una cosa sería... la mascarilla/exfoliante Queen Bee Facial Polish de Bee Naturals. Por su efectividad, por su formato innovador, su calidad, buen precio y por esa experiencia de uso participativa, casi lúdica, por la que es una la que combina el producto con otros elementos (agua, yogur, un hidrolato, miel, aceites vegetales,...) adecuándolo a sus necesidades. Un 10. Ahora, que si no os animáis a pedir a iHerb, como os digo este producto quizá os inspire para haceros vuestra propia versión ^^

Info genérica sobre iHerb: qué es, descuentos y demás.
iHerb es una especie de supermercado online estadounidense de productos naturales y pseudonaturales (atención con esto, que no os den gato por liebre) de alimentación, suplementación, higiene y cosmética (básicamente). Y el tipo de cambio a este lado del charco nos beneficia enormemente. Para desgracia de nuestras exportaciones, eso sí.

Una de sus modalidades de envío, la que tiene como requisito que el paquete no exceda de 1,8 kilos con un máximo de $80 de pedido, cuesta 4 dólares. Cuatro dólares para un servicio puerta a puerta desde EE.UU. Impresionante.

Todo va perfectamente envuelto. Y tienen suficiente rotación como para asegurar que no haya problemas con las caducidades de los productos. ¿Lo malo? Que no acepta pago con Paypal, cosa que no entiendo.



El primer pedido tiene descuento si se indica el código de un antiguo cliente. El mío es MBL015. Poned el mío o el de otra persona, pero poned uno, que os ahorráis $10 si la compra es de $40 o más o $5 si el pedido es de un importe menor.


Espero que el post no se os haya hecho excesivamente largo y hayáis encontrado entre estas líneas algún producto que os pueda ir bien. Yo, por mi parte, definitivamente seguiré comprando en iHerb. Tengo pensado algo relacionado con suplementación, ya os iré comentando...

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...