Mostrando entradas con la etiqueta manicuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manicuras. Mostrar todas las entradas

Esmaltes Masglo responde a las denuncias por sus nombres machistas.

14 julio 2015

De veras que yo hoy estaba contenta. Un poco soñolienta, sí, pero contenta. Desde la ventana veo mis plantas en flor, la tomatera ya tiene tomatitos y la báscula me ha dicho que he adelgazado tres kilos. Pero me he encontrado con que Masglo, fabricante de esmaltes que denuncié en el blog por poner a sus productos nombres denigrantes para la mujer, me ha bloqueado en sus redes sociales.

”esmalte


En lugar de responder a mi denuncia y a la de miles de usuarias de sus productos (actuales o potenciales), en lugar de rectificar, disculparse y salir bien parados de este embrollo, no: van y me bloquean.





Voy a por un cafetito y os cuento todo detalladamente. Es más: voy a moler un poco de café colombiano (ese que guardo para ocasiones especiales) y me lo voy tomando a su salud.


”café


Ya estoy aquí.

Por retomar el tema... Como os decía en aquel post de hace unos meses no soy especialista en cuestiones de género, pero no hace falta serlo para darse cuenta de que (me auto-copio):

"A través de la verbalización, los pensamientos se materializan. El lenguaje es el primer medidor de cómo una sociedad interioriza los conflictos de género".

Eso por una parte. Por otra tenemos a Masglo, fabricante colombiano de pintauñas del que personalmente alabo su acción social y el que ahora sus esmaltes sean 4-free (los de antes no lo eran)... digo, que Masglo bautiza a sus productos con adjetivos.

Pues bien, su última colección (o penúltima, ya no les sigo), llamada "Aventura", estaba formada por los esmaltes "buscona", "casquivana", "muérgana" y "bailadora" (uno que se salva). Me pareció mal fatal FATAL y escribí el post, con sus correspondientes empujoncitos en redes sociales.


”esmalte


No fui la única en alzar la voz. Facebook y Twitter se llenaron de quejas, a las que Masglo hizo oídos sordos. En lo que a mí respecta, me bloquearon en redes sociales (me entero ahora al hacer el seguimiento del tema). PERO a una tal Laura Coca Rodríguez Masglo le contestó. Ojito con la respuesta:


”esmalte

"El Poeta de los nombres Masglo te manda un saludo cordial a ti y a todas las mujeres del mundo y se les quiere como son, al final lo que importa es lo que va por dentro. Me encanta que sean autónomas y que tengan la libertad de escoger que actitud quieren tomar. Atentamente, 
El poeta de los Nombres Masglo"

Calla, calla, que desde el más allá, desde el país de los ratones coloraos y los PFUDOR (Pink Fluffy Unicorns Dancing On Rainbows) nos escribe el mismísimo Poeta de los Nombres de Masglo, nos manda saludos cordiales, nos dice que nos quiere a todas (besitos-besitos-besitos) y que le requetechifla que seamos autónomas, tengamos libertad y no sé qué más.




...

¿¿Pero qué respuesta es esta?? ¿¿Este es el respeto que merecen vuestras consumidoras?? Como consumidora no quiero que me conteste el Poeta de los Nombres, quiero que me conteste un directivo de esos de corbata y moqueta, con nombre y apellido.

Espera, espera, que tenemos al directivo (vamos, que se lo echaron a suertes en la oficina y fue a él al que le tocó el palito corto). Santiago Álvarez, gerente comercial de Masglo en Colombia (¿el Poeta de los Nombres?) ha hecho declaraciones al periódico colombiano El Heraldo:

"Nos estarían pidiendo que retiráramos los colores más vendidos de la compañía. No vamos a tomar esa decisión en ningún momento [...] Estamos hablando del atributo de un color y hay mujeres que se pueden sentir muy sexys y orgullosas de usar un 'Fufurufa' y otras que no. [...] Como marca no estamos para juzgar a las mujeres. En ningún momento estamos diciendo que la persona que use un 'buscona' es es una buscona. Ahora, una mujer puede ser una buscona de experiencias y oportunidades. Todo depende del contexto con que se quiera ver".

En resumen: que es un tema económico. Se vende, da dinero, así que da igual la ética. Claro que sí, con dos coj**** y un palito.

El caso es que una lee las explicaciones del señor Álvarez y como que te convence. Al fin y al cabo es un color y un nombre es un nombre y ya. Masglo no ha sugerido (que yo sepa) que se escojan los esmaltes bajo el criterio de sentirse como dice el nombre del esmalte. Que todos los nombres sean adjetivos calificativos en femenino (según Álvarez hay más de 140 referencias) es algo meramente casual.

(Aunque el Poeta de los Nombres dice que "lo importante es lo de dentro" y que decidamos "que (sin tilde) actitud queremos" Un poco ambiguo, ¿no?).

Pero no os dejéis engañar. El señor Álvarez es gerente comercial y bien sabe que la realidad es otra. Lo sabe porque es especialista en Marketing.

Los productos no se eligen sólo por sus atributos físicos (olor, color, sabor, valor nutricional, precio,...) sino y sobre todo por sus atributos emocionales. Por eso la pizza Tarradellas cuesta más que la de marca blanca Hacendado aun saliendo de la misma fábrica. Se trata de los mismos atributos físicos básicamente, pero Tarradellas añade atributos emocionales: la casa, el hogar, la familia, la abuela. Y por eso pagamos un euro y pico más por ella. Por llevarnos a casa a la abuela del anuncio.

Los productos son entes emocionales y me parece fatal que don Álvarez reniegue de ello, ya que es precisamente esto lo que le da de comer. Máxime en una industria como es la cosmética, en donde todo es emoción (glamour, elegancia, blablabla).

Yo no digo que un esmalte se elija sólo por el nombre. Por supuesto que se escogerá por el color, pero también por esa nebulosa de otros atributos. Todo debería acompañar. Y ya puestos a acompañar, mejor que sea con palabras que no denigren a la mujer.

Cuando yo me maquillo quiero que mis productos me digan "¡Buenos días, Maru!", "¡Qué guapa estás!", "Te voy a dar un toquecito de color y te voy a dejar estupenda". Yo no quiero abrir mi cajón de maquillaje y que mis botecitos me digan "¡Buscona!", "¡Casquivana!", "¡Puta!".

El absurdo es tal, que en las redes ya circulan todo tipo de versiones de los esmaltes Masglo:


”esmalte


Como hoy me siento creativa, me he preguntado qué color es el que llevaría el Poeta de los Nombres (sin tener por qué sentirse así, por supuesto):



”esmalte


Lo que más me enfada de esta historia no es el señor Álvarez dejando claro que para Masglo la pela es la pela por encima de la ética, ni el Poeta de los Nombres vomitando arcoiris en Facebook, ni al community manager (por favor, poned a un profesional ahí, gracias) bloqueándome. Lo que me enfada es que el "Buscona" sea el color más vendido de Masglo en Colombia.

A esos extremos ha llegado el machismo: a que lo veamos normal y lo compremos. A que nos veamos sexys llevando el color "Buscona". Verse sexy, señor Álvarez, es otra cosa. Espero que se lo sepa explicar a sus hijas, si las tiene.

Me cabrea tener que seguir levantando la voz por tantas y tantas mujeres que sufren violencia de género, pero lo seguiré haciendo. Los asesinatos y las palizas tienen su germen social en los micromachismos, y este lo es.


¡Besos a todos y todas!

Masglo y sus esmaltes de uñas "putón verbenero".

14 abril 2015

Masglo acaba de lanzar una nueva colección de esmaltes de uñas con nombres que son denigrantes para la mujer. Esmaltes de uñas con nombre de putón verbenero. Han metido la pata hasta el fondo.


Supe del lanzamiento de la colección Aventura de Masglo a través del Twitter de Hellen (a propósito, os recomiendo su último post, con una reflexión sociológica en torno al baile muy enriquecedora). Masglo es una marca que, os lo confieso, hasta hace poco no me hacía ninguna gracia, ya que sus esmaltes de uñas no eran free. Sin embargo, hace poco anunciaron que empezaban la fabricación de esmaltes 4-free (aunque no lo especifica en la etiqueta y una se queda con la duda de qué partida es la que está comprando), por lo que empecé a ver sus productos con buenos ojos.

Más allá de que los esmaltes de Masglo anteriores a su era free eran cuestionables (podéis leer más sobre el tema en mi post sobre qué ingredientes no deben contener los pintauñas) en lo que no me cabía ninguna duda era en la acción social de la empresa. Tuve ocasión de conocerles y charlar con una de sus representantes en las dos últimas ediciones de la feria Salón Look de Madrid. Su trato era amable y cercano y nos animó a realizarnos manicuras solidarias. En la última edición, lo recaudado en las manicuras iba a un centro oncológico que tengo la suerte/desgracia de conocer.

Masglo siempre ha demostrado una especial sensibilidad hacia la realidad femenina, las dificultades a la hora de estudiar en un entorno de crisis, la enfermedad,... Por eso me choca enormemente el nombre que le ha puesto a los esmaltes de su colección Aventura:


Según la RAE:

Casquivana
1. Alegre de cascos.
2. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino.

Muérgana
1. Objeto inútil, antigualla.
2. Persona zafia y grosera.

Bailadora (evidentemente, el único nombre que se salva)
1. Que baila.
2. Bailarín profesional que ejecuta bailes populares de España, especialmente andaluces.

Buscona
1. Que busca.
2. Dicho de una persona: que hurta rateramente o estafa con socaliña.
3. Persona pendenciera.
4. Prostituta.

Podréis decirme que lo importante es el producto en sí, no el nombre.

Permitidme deciros que los nombres sí son importantes.

A través de la verbalización, los pensamientos se materializan. El lenguaje es el primer medidor de cómo una sociedad interioriza los conflictos de género.

De género yo no puedo hablaros mucho más. Sólo hice un curso específico en Educación en la igualdad de género de un escaso puñado de horas, hace ya unos años.

Pero resulta que sí tengo tres títulos universitarios relacionados con el mundo empresarial y el Marketing, más unos cuantos años de experiencia detrás.

Y de experta en Marketing a empresa de esmaltes de uñas os digo, señores de Masglo, que la habéis cagado. Esto no suena a cagada de alguien de Marketing. Suena a "imposición de arriba" y a un "por mis santos coj****".

Por favor, decidle que se jubile. Que en Mallorca se está muy a gustito casa-vermut-playa-casa.

Retirad los productos a la de ya. Pedid disculpas. Ponedles otro nombre. Ponedles un número, lo que sea. Pero no permitáis que el delirio fruto de una noche insomne entorpezca la construcción de una imagen de marca que aún tenéis en pañales.

El bebé se ha hecho caca. Cambiadle el pañal. Huele mal.

Haced que vuestros trabajadores en Colombia se sientan orgullosos de fabricar vuestros esmaltes. Haced que vuestros comerciales se sientan orgullosos de vender vuestros esmaltes. Haced que yo, consumidora y bloguera, me sienta orgullosa de llevar vuestros esmaltes y de hablar de ellos.

Os invito a expresar vuestra opinión en su Facebook (MasgloEuropa, MasgloEspaña.com,...) y en su Twitter (@MASGLO_Oficial, @masgloeuropa, @MASGLOEspana).

¡Gracias por leerme!

Las manicuras de los videoclips de Rihanna.

08 octubre 2013

Rihanna es conocida por sus canciones, sus cambios de peinado y... por aquello a lo que vamos hoy: sus uñas. Hoy os traigo un repaso a las manicuras de los videoclips de algunas de las canciones más conocidas de Rihanna. Allá van.

En general, Rihanna ha apoyado la recuperación de la moda por las uñas con forma almendrada que tanto se llevó hace unas décadas (mi madre es fiel a este estilo), formando en ocasiones una almendra más picuda. Lo que se conoce por manicura stiletto.

Diamonds.
Manicura con forma stiletto natural, sin pintar. Como mucho llevará una capa de brillo transparente que consigue igualar el aspecto de la superficie de la uña.




What's my name?
De nuevo una manicura estileto pero en dos tonos según la escena del videoclip: un rojo anaranjado casi neón  para cuando conoce al chico y las escenas en las que Rihanna se marca unos bailes y un azul celeste tendiendo al lavanda, que luce en el videoclip en los momentos de intimidad con su pareja. En el segundo caso, conjunta sombra de ojos y laca de uñas, queda muy bonito.




Only girl in the world.
Las manos no son protagonistas en este videoclip, pero es otra stiletto nude.


Esta es la portada del disco LOUD, con un estilismo que cuadra con el de la canción Only girl in the world. Aquí se ven mejor las uñas.



Man down.
De nuevo una manicura stiletto pero en un nude más marroncillo.




Where have you been?.
En esta canción Rihanna lleva dos manicuras. La primera es muy original, ya que imita en tono (blanco cremoso) y en forma los pendientes que lleva. La segunda es un borgoña mate con abalorios dorados cuadrados.




Please don't stop the music.
La oscuridad del videoclip no permite apreciar la manicura con detalle, pero se trata de una manicura más corta y redondeada que parece lucir un verde metalizado o un dorado, según se mueva. Apostaría por un tono tipo Peridot de Chanel.






Stay.
Una canción emocionante e intimista con una guapísima Rihanna sin una gota de maquillaje. Eso sí, lleva unas uñas largas, cuadradas en un blanco cremoso. Y muchos anillos, incluso algún "midi ring" (esos que están de moda, que parecen a medio poner).




Unfaithful.
Manicura más corta que la anterior en un tono nude rosita para contar una historia de infidelidades.





California King Bed.
Pelirrojo en el pelo y en las uñas. Manicura stiletto rojiza con millones de purpurinas. ¡El anillo me parece precioso!



Take a bow.
Manicura limpia, cuadrada, blanco cremoso. El reloj es un Piaget, a saber lo que habrán pagado por aparecer en un videoclip de Rihanna.


Umbrella.
Otra canción con escenas oscuras que apenas nos deja ver look uñiles. El que más destaca es el que lleva Rihanna al comienzo en un estilo capitán Garfio. Entreveo una cadenita colgando de una uña, hace tiempo vi que en postizas largas hay quien hace un agujerillo y cuelga un zarcillo. Para gustos los colores.


You da one.
De todas las manicuras de los videoclips de Rihanna esta fue la que más impactó a las potingueras y aficionadas al nail art. Horrible lo de los brillantitos en los dientes, pero lo que es la manicura es de lo más original: triángulo negro sobre fondo blanco opaco.





Me ha gustado redescubrir a Rihanna en muchas canciones que me gustan y que no sabía que fueran de ella. Los videoclips, todos, cuentan una historia, en ocasiones llenas de violencia, en otras de pasiones, altas y bajas. He apreciado también sus cualidades como actriz. Se me hace un personaje interesante, con una historia personal que contar más allá de su fama y de gritos histéricos de quinceañeras. Alguien a quien seguiré la pista. ¡Y encima es potinguera!

Súper fan.

¡Besos marujiles!

La nueva colección de Essie Otoño 2013.

18 septiembre 2013


¡Hola a todos!

Sé que muchos me seguís por eso de la cosmética natural pero no puedo evitarlo: me gustan los esmaltes de uñas y toca entrada comentando las novedades de Essie para este Otoño 2013 y su fuente de inspiración...


Essie ha encontrado su inspiración para su colección de este Otoño 2013 en las prendas y tejidos propios de la nueva estación, en un guiño a la asociación cosmética-moda. Como muchas de nosotras hacemos, ha dedicado un domingo por la mañana a guardar la ropa de verano y abrir cajas y arcones en busca de jerseys calentitos y bufandas esponjosas. Y así, a gustito en casa, armados con una manta de lana y una humeante taza de chocolate caliente, quizá con la primera lluvia de la temporada golpeando contra el cristal de la ventana, Essie ha derretido estas sensaciones otoñales en seis botecitos.



Twin Sweater set.
Vibrant crimson red.

Essie lo define como un “rojo crimson vibrante”, un rojo carmesí, con subtono azul. Un clásico entre los clásicos que se repite año tras año no sólo en jerseys otoñales sino también entorno a las mesas navideñas.

The lace is on.
Glistening jewel toned pearlescent fuchsia.


Bajo sábanas y mantas, almohadones y colchas, asoma una prenda de encaje fucsia: el toque sexy de la colección.


For the twill of it.
Rich medium brown with reflective green shimmer. Rich maple lacquer with reflective olive shimmer.
El esmalte estrella de la colección, su carta de presentación y el que le da nombre es el tono "For the twill of it". De efecto duocromo en marrón y verde oliva, se inspira en los tejidos de twill, que entrelazan fibras de distintos tonos. A mí me recuerda casi más al efecto de los pañuelos de seda, esos que empiezan a abrigar nuestros cuellos con los primeros vientos.

After school boy blazer.
Academy blue-black.

Una referencia a la vuelta al cole, a los uniformes, a los jerseys azules de pico, a los blazers tipo college inglés.

Vested interest.
Cool gray teal. Tweedy, woollen cool gray teal nail lacquer has sartorial style all buttoned up.


La versión otoñal de los aguamarinas que nos han acompañado este verano nos ofrece un tono turquesa desvaído, con un nostálgico corazón gris. Como el del cielo cargado de lluvia o el de los abrigos de tweed.


Cashmere bathrobe.
True flannel gray. Cozy up to this cuddly soft, true flannel gray nail lacquer and you’ll never want to take it of.


Cuando llegan los primeros fríos del año no hay nada más agradable que pasar los fines de semana en casa envueltas en una bata de franela calentita, suave, acogedora. Ponerse a hacer galletas. Disfrutar de una taza de té y de un buen libro.

Opinión personal
Essie saca cuatro colecciones al  año coincidiendo con las estaciones. Sus esmaltes no contienen DBP ni tolueno ni formaldehído: un gran punto a su favor. Y además los colores que propone suelen marcar tendencia, de forma que entre ellos y los de Chanel una se hace una idea de qué colores vestirán nuestras uñas.

Considero que Essie ha encontrado una fuente de inspiración muy potente, la de los distintos tejidos de las prendas características del otoño. Este hilo conductor ha permitido crear una colección coherente con la estación y con los tonos que nos apetecen más cuando llega el frío.

Por otra parte, participa de la tendencia favorable a los esmaltes duocromos y metálicos a través del tono “For the twill of it”.

Sin embargo, a primera vista me ha parecido una colección triste, quizá por esa cuasi omnipresencia de lo gris y de lo oscuro. Por eso he agradecido que el rojo “Twin Sweater set” y el fucsia “The lace is on” aportaran las notas de color aunque, admitámoslo, son tonos poco originales.  Que con eso no digo que no sean bonitos, ojo, pero ese tono de rojo lo podemos encontrar fácilmente en nuestro cajón. Y lo mismo podríamos decir del fucsia, salvo, quizá, por su acabado perlado. Triunfarán, seguramente, “For the twill of it” y sus hordas de dupes (copias). Me viene a la mente uno de Essence de hace ya tiempo. Por mi parte, me quedo con “Vested interest” en el tono de la botellita, porque en swatch… no me convence. ¿El que realmente llevaré? El rojo carmesí. Sin duda.


¿Qué os ha parecido? ¿Le ponemos nota?
Yo voy a ser dura y le pongo un 7,5.

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...