Mostrando entradas con la etiqueta nail art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nail art. Mostrar todas las entradas

Colección Cupcake de Kiko, Pineapple: un esmalte de uñas diferente.

30 agosto 2016

Hace un tiempo organicé un zafarrancho de combate limpiando el baño (algo os mostré por Instagram). Tiré un montón de productos caducados y cosas a las que ni les daba uso ni se lo iba a dar nunca. También rescaté los esmaltes de uñas, que no usaba desde hace bastante tiempo. Entre ellos, salvé del olvido el tono Pineapple de la colección Cupcake de Kiko. Puede que el esmalte en cuestión ya ni se venda, pero me ha parecido tan original que quería enseñároslo.


Esmalte Kiko Cupcake Pineapple
Esmalte Kiko colección Cupcake tono Pineapple

La colección Cupcake de Kiko salió allá por la primavera de 2014. Lo peculiar de la colección era que los esmaltes estaban llenos de una especie de pintitas de colores, que le daban un acabado rugoso, como si tuvieran por encima arena o azúcar (de ahí, quizá, lo de "Cupcake"). El tono Pineapple es de color amarillo pastel con pintitas naranjas y oscuras.

Hay que darse prisa al aplicar el esmalte: los gránulos hacen que se seque con rapidez, por lo que podemos pecar de engrosar demasiado la uña por no haber extendido bien el esmalte a tiempo.

Usando top coat se consigue, aunque sólo parcialmente, alisar la superficie de la uña, que se queda algo rugosa. No es molesto, pero sí se hace incómodo tocar el borde de la uña y que parece que está sin limar.

Esmalte Kiko Cupcake Pineapple
Esmalte Kiko colección Cupcake tono Pineapple
Por todo lo que os estoy comentando podríais pensar que no me gusta el efecto y en realidad no es así. Es distinto, veraniego y divertido y no resulta demasiado descarado a media distancia (lo voy a llevar mañana a la oficina sin más problemas). Simplemente es un acabado tan distinto a todo lo que había probado antes que tengo que acostumbrarme a él. Como cuando una sale de la peluquería tras cometer una locura, lo mismo.

En resumen:

Acabado divertido: ¡de vez en cuando apetece cometer una locurilla, sobre todo en verano! Cubre perfectamente en dos capas. Se seca rápido: hay que aplicarlo de forma ágil para evitar engrosar demasiado la uña. Aplicación fácil: los gránulos disimulan los posibles "rayajos" al no extender el producto homogéneamente. Esmalte sin ingredientes dañinos. Mejor sellarlo con un top coat de acabado brillo... claro que esto va a gustos. El top coat no logra alisar la superficie de la uña. Pero para eso queríamos un esmalte de acabado rugoso, ¿no? Si tengo que elegir, creo que queda mejor en uña corta que en larga (aunque esta distinción creo que depende más del color que de los "efectos especiales" del esmalte).
Esmalte Kiko Cupcake Pineapple
Esmalte Kiko colección Cupcake tono Pineapple

¿Qué os parece? ¿Os hicísteis con algún esmalte con este acabado?
¡Buen día a todos!

No más cutículas secas: essence Studio Nails nail care pen.

15 junio 2016

Una vez controlados mis problemas de anemia las uñas se me dejaron de romper a capas. Pero aún quedaba otro escollo por superar para tenerlas bonitas: las cutículas secas. Resecas y agrietadas, siempre se me antojan tentadoras a la boca... Y vuelta a empezar... Recuerdo que hace años logré acabar con la manía de morderme las uñas al vérmelas pintadas, bonitas. Me he propuesto luchar contra el mordisquearme las cutículas a base de cuidarlas e hidratarlas.

Ahora bien: este invento de essence que os presento hoy no es la solución definitiva para mí pero sí que ha sido el primer producto que ha logrado crear en mí una rutina de cuidado de las cutículas. Ahora cuidarlas es hasta divertido :D

cuticulas agrietadas essence studio nails


El producto de essence va dentro de un rotulador con el que se "pintan" las cutículas al pasar la punta por ellas. El rotulador aplica un aceitillo con precisión y en su justa medida. El proceso se hace cómodo y hasta lúdico y permite llevarlo a cabo en cualquier momento o lugar. De hecho yo lo llevo en el bolso y cualquier momento es bueno para repasar con el "rotu" las cutículas y la propia superficie de la uña.

Y es que el hecho de que un producto sea fácil de aplicar lo hace mucho más apetecible, facilita construir una rutina en torno a él y dificulta que lo aparquemos en el fondo del cajón... Ya podían inventar algo para que fuera más divertido aplicarse la crema corporal, los anticelulíticos,... todos aquellos productos que dan pereza con sólo pensar en ellos :D

Volviendo al rotulador de essence, me temo que no es la solución única y definitiva para mí. Se me queda corto. Ahora mismo necesito un tratamiento "de choque" y este producto es más bien "de mantenimiento". Su principal virtud es que cuida las cutículas sin ser pringoso pero este es, dadas mis necesidades, su defecto: echo de menos que el aceite sea... más aceitoso, más nutritivo.

El producto sería mucho más nutritivo si fuera aceite 100% vegetal. Pero lo cierto es que el INCI es este: 

ETHYLHEXYL STEARATE, DICAPRYLYL EHTER, PRUNUS AMYGDALUS DULCIS (SWEET ALMOND) OIL, PARFUM (FRAGRANCE), OLEA EUROPAEA (OLIVE) FRUIT OIL, PRUNUS ARMENIACA (APRICOT) KERNEL OIL, TOCOPHEROL, RETINYL PALMITATE.

A pesar de que un par de ingredientes (los dos primeros) sean sintéticos, no son dañinos, por lo que podemos decir que es un INCI totalmente aceptable (¡bien por essence!). Esos dos ingredientes sintéticos hacen que el producto sea un aceite "seco", que no pringue.

En mi caso particular me hubiera gustado más que el producto tuviera el INCI que tiene en otros países (sí: essence formula el mismo producto de forma diferente según el país...): 

HELIANTHUS ANNUUS (SUNFLOWER) SEED OIL, GLYCINE SOJA (SOYBEAN) OIL, PERSEA GRATISSIMA (AVOCADO) OIL, PRUNUS AMYGDALUS DULCIS (SWEET ALMOND) OIL, SIMMONDSIA CHINENSIS (JOJOBA) SEED OIL, TOCOPHERYL ACETATE, RETINYL PALMITATE, TOCOPHEROL, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, ASCORBYL PALMITATE, ASCORBIC ACID, CITRIC ACID, GINKGO BILOBA LEAF EXTRACT, ALCOHOL, PARFUM (FRAGRANCE), CITRONELLOL, GERANIOL, LINALOOL, LIMONENE.

Definitivamente este segundo INCI es muchísimo más rico ya que contiene muchos más aceites vegetales e incluso añade extractos vegetales. Este sí que podríamos decir que es más un tratamiento "de choque", se adivina más "contundente".

De todos modos, y aunque sólo sea por lo que apetece aplicarse y reaplicarse el producto con este rotulador, lo cierto es que mis cutículas están cada vez mejor.

En resumen:
♥ Precio de risa: 3,19 euros en Primor. También se vende en Maquillalia y en todas aquellas webs y tiendas que distribuyen la marca essence.
♥ Envase práctico.
♥ Aplicación fácil y limpia.
♥ No es pringoso.
♥ Producto más de mantenimiento que de choque. En casos como el mío veo necesario combinarlo con otros productos o cremas de manos (ahora uso la crema de manos de Aldi de día y la de miel de manuka de dr. Organics de noche, como os enseñé aquí).

¿Cómo cuidais vuestras cutículas?
¡Buen día a todos! 

Las manicuras de los videoclips de Rihanna.

08 octubre 2013

Rihanna es conocida por sus canciones, sus cambios de peinado y... por aquello a lo que vamos hoy: sus uñas. Hoy os traigo un repaso a las manicuras de los videoclips de algunas de las canciones más conocidas de Rihanna. Allá van.

En general, Rihanna ha apoyado la recuperación de la moda por las uñas con forma almendrada que tanto se llevó hace unas décadas (mi madre es fiel a este estilo), formando en ocasiones una almendra más picuda. Lo que se conoce por manicura stiletto.

Diamonds.
Manicura con forma stiletto natural, sin pintar. Como mucho llevará una capa de brillo transparente que consigue igualar el aspecto de la superficie de la uña.




What's my name?
De nuevo una manicura estileto pero en dos tonos según la escena del videoclip: un rojo anaranjado casi neón  para cuando conoce al chico y las escenas en las que Rihanna se marca unos bailes y un azul celeste tendiendo al lavanda, que luce en el videoclip en los momentos de intimidad con su pareja. En el segundo caso, conjunta sombra de ojos y laca de uñas, queda muy bonito.




Only girl in the world.
Las manos no son protagonistas en este videoclip, pero es otra stiletto nude.


Esta es la portada del disco LOUD, con un estilismo que cuadra con el de la canción Only girl in the world. Aquí se ven mejor las uñas.



Man down.
De nuevo una manicura stiletto pero en un nude más marroncillo.




Where have you been?.
En esta canción Rihanna lleva dos manicuras. La primera es muy original, ya que imita en tono (blanco cremoso) y en forma los pendientes que lleva. La segunda es un borgoña mate con abalorios dorados cuadrados.




Please don't stop the music.
La oscuridad del videoclip no permite apreciar la manicura con detalle, pero se trata de una manicura más corta y redondeada que parece lucir un verde metalizado o un dorado, según se mueva. Apostaría por un tono tipo Peridot de Chanel.






Stay.
Una canción emocionante e intimista con una guapísima Rihanna sin una gota de maquillaje. Eso sí, lleva unas uñas largas, cuadradas en un blanco cremoso. Y muchos anillos, incluso algún "midi ring" (esos que están de moda, que parecen a medio poner).




Unfaithful.
Manicura más corta que la anterior en un tono nude rosita para contar una historia de infidelidades.





California King Bed.
Pelirrojo en el pelo y en las uñas. Manicura stiletto rojiza con millones de purpurinas. ¡El anillo me parece precioso!



Take a bow.
Manicura limpia, cuadrada, blanco cremoso. El reloj es un Piaget, a saber lo que habrán pagado por aparecer en un videoclip de Rihanna.


Umbrella.
Otra canción con escenas oscuras que apenas nos deja ver look uñiles. El que más destaca es el que lleva Rihanna al comienzo en un estilo capitán Garfio. Entreveo una cadenita colgando de una uña, hace tiempo vi que en postizas largas hay quien hace un agujerillo y cuelga un zarcillo. Para gustos los colores.


You da one.
De todas las manicuras de los videoclips de Rihanna esta fue la que más impactó a las potingueras y aficionadas al nail art. Horrible lo de los brillantitos en los dientes, pero lo que es la manicura es de lo más original: triángulo negro sobre fondo blanco opaco.





Me ha gustado redescubrir a Rihanna en muchas canciones que me gustan y que no sabía que fueran de ella. Los videoclips, todos, cuentan una historia, en ocasiones llenas de violencia, en otras de pasiones, altas y bajas. He apreciado también sus cualidades como actriz. Se me hace un personaje interesante, con una historia personal que contar más allá de su fama y de gritos histéricos de quinceañeras. Alguien a quien seguiré la pista. ¡Y encima es potinguera!

Súper fan.

¡Besos marujiles!

Essence 68 High Spirits y Essence 140 Go Bold! (reto #usaloya).

27 septiembre 2013

Retomo el reto #usaloya que propuso Toxic Vanity con una manicura que se ha hecho con el método de la estampación… con un esmalte que de estampar, poco. Viéndolo de forma positiva, estampar de esta manera da un resultado discreto, apto para diario. Para ello usé la placa de Essence 02 Style it up!, que tiene un modelo con de burbujitas de varios tamaños.


El esmalte que cubre la uña es Essence 68 High Spirits, que pertenece al lineal fijo (y que es igualito al de la edición limitada Natventurista Barefoot Through the Moss. High Spirits es un color otoñal (de hecho salió a la venta el otoño de 2011), verde aceituna o militar, como le queráis llamar, con más reflejos plateados en el botecito que en la uña, en la que lo que se ve es un color liso.


El esmalte dorado con el que estampé es también de Essence: 140 Go Bold!, un esmalte hecho de micropurpurina dorada del que quiero explotar todas sus posibilidades (accent nail, manicura francesa dorada, como topper,…) porque es, simplemente precioso. Combinado con el verde oliva este dorado queda muy bonito. Parecen realzarse mutuamente. Ahora bien, como os decía, no es apropiado para estampar como se debe.

Posando con mi querida planta de aloe vera ^^


¡Pasad buen fin de semana!

Mis canales de nail art favoritos de Youtube.

26 septiembre 2013

¡Hola a todos!

Hace ya bastante que no os traigo una recopilación de vídeos de Youtube. En este caso todos tienen algo en común: el nail-art.

Ver los vídeos de estas artistas me relaja y despierta mi creatividad. Ver cosas bonitas hace bien al alma, ;D Incluso cuando el diseño que hacen no me gusta, siempre se aprenden técnicas nuevas, te dan ideas y luego ya una las adapta a sus gustos.

Cutepolish (aquí)
Se trata de una de las artistas de nail-art más conocidas. Usa pocos instrumentos para hacer manicuras sencillas en la técnica pero de gran efecto. La edición es muy sencilla, con una voz suave, música de fondo,... Un canal básico para las que nos gusten estas cosas.


Qtplace, de Creativenailart (aquí)
En su canal no se van describiendo los pasos (como mucho algún subtítulo, pero no habla), es todo como muy visual. Los pasos son sencillos. Aunque en el vídeo que os pongo de ejemplo lleva las uñas largas, suele llevar uñas cortas, por lo que da ideas de diseños que no necesitan mucho espacio.



HelloMaphie (aquí)
Sube vídeos semanalmente. Me da la sensación de que el inglés no es su primer idioma, lo que tiene un gran mérito, ya que explica todo paso a paso. El tono es algo cansino, ok, pero pronuncia bastante bien (no tan bien como Anne Bottle, todo hay que decirlo). Graba con mucha calidad.



Elleandish, de Janelle (aquí)
Este canal es alucinante. Janelle tiene un gusto exquisito no sólo para el diseño de la manicura sino para la edición del vídeo y una voz súper relajante. Hace un trabajo absolutamente admirable. Os guste o no el nail art bien merece que se le siga la pista.



Robin Moses Nail Art (aquí)
Es una artista con todas las letras por su manejo de los pinceles y de los colores. Destaca sobre todo por el uso de pintura acrílica. Reconozco que no todos sus diseños me gustan, pero siempre me sorprende la gran imaginación que tiene: sube uno o dos vídeos DIARIOS, ya que graba su trabajo como manicurista. Me encanta ver las uñas perfectas que pinta y las suyas, en contraste: cortas, sin pintar y siempre con manchurrones de pintura. Esta es una artista y lo demás tonterías.

 

Quisiera destacar en particular un vídeo de su canal en el que hizo una manicura homenaje para la familia de taliajoy18. Espectacular y conmovedora su emoción al pintar.



MissJenFabulous (aquí)
Sus vídeos tienen dos características que los diferencian del resto: en cada vídeo suele presentar varias manicuras (con su respectivo paso a paso) y los introduce ella (vamos, que le ponemos cara, cosa no habitual en los canales de nail art). Unas veces me gustan sus diseños, otras no tanto, pero siempre se cogen ideas, ya que suele presentar en cada vídeo varias técnicas, todas ellas fáciles de hacer. Tiene una serie muy recomendable, la de "Nail Art for begginers", en donde limita el uso de herramientas especiales consiguiendo a pesar de ellos manicuras muy efectistas.

 

MrCandiipants (aquí)
Conocí a esta guapa pelirroja a través de su blog, también dedicado al nail art. Al igual que MissJen, presenta sus manicuras en persona pero se enrolla demasiado, de forma que a menudo acabo acelerando el vídeo hasta donde ya empieza a hacer el tutorial. Otras veces me quedo escuchándola: está como una cabra. La manicura del vídeo de ejemplo que os pongo es mi favorita de MrCandiipants. Lo mejor es que no usa (al menos en este caso) ningún instrumento: hace las flores con el mismo pincel del esmalte.



Ya que estoy os pongo un vídeo que considero muy útil de su canal. Esta chica, a mi parecer, se caracteriza por su gran gusto a la hora de combinar colores en las manicuras. Pues bien, en este vídeo hace recomendaciones para ayudar a combinarlos sin que por ello haya que tener una colección de esmaltes muy grande.


ProfessionalIDQ (aquí)
Hablando de locas... ¡Esta mujer sí que está como una cabra! Salvo contadas excepciones, en sus manicuras da rienda suelta a su obsesión por los unicornios y los arcoiris. Los comentarios que le suelen hacer a sus vídeos son desternillantes, parece ser que no es la única cabra suelta. Me enganché a su canal por la manicura de este vídeo:



IhaveACupcake (aquí)
Uñas cortas y una especial afición a recrear los personajes de Disney. ¡Me encanta! Mirad qué maravilla su recreación de las princesas de Disney:



¡Y eso es todo por hoy, princesas!
¿Conocíais estos canales?
¿Me recomendáis alguno más?

¡Tened buen día!

Manicura de estrellas de mar.

18 julio 2013

Este año no va a haber playa, aunque serán las vacaciones más bonitas ya que las pasaré junto a mis seres queridos :)

Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. Y es así cómo unas estrellas de mar y unas conchas de la playa aparecieron un día en mis uñas.


#146 That's what I mint, de Essence (mucho más menta que en las fotos)
#344 de Kiko.
#358 de Kiko.
#102 de Kiko, como base y top coat.


El paso a paso es muy sencillo, seguí el tutorial de cutepolish. Lo sé, ver mi versión al lado de la de esta artista da vergüencita, jejejeje!!!!:



¿Vosotras iréis a la playa u os la traeréis de alguna forma?

¡Besos marujiles!

Manicura de rosas.

16 abril 2013

No sé cuántas manicuras de rosas habré sacado en este blog, pero es empezar el buen tiempo y tener unas ganas tremendas de pintarlas... Hace tiempo os hice un tutorial paso a paso aquí.


Mi flor favorita es la margarita. La última vez que vi a mi novio de la guardería me regaló una. Fue la primera flor que me regalaron y vale por todas. Todavía recuerdo la imagen de ese momento. Él, su "toma", la florecilla entre mis deditos y después, pobrecilla, pochándose,...

Y la rosa también tiene un significado muy especial para mí... :)

Ya lo creo que lo tiene... Es el nombre de mi madre...

¡Pasad un buen martes!
Sonreíd, no cuesta nada... (ok, digamos que cuesta poco...)

Manicura de búhos y tutorial.

01 abril 2013

Siento el abandono al que presuntamente os he condenado... No doy abasto y me crecen los enanos...

Venga, una manicura de animalitos y su tutorial, pillado de Pinterest (ya sabéis, esa red social en la que la gente cuelga fotos y las artistas tutoriales de nail art). La veo adecuada para uñas cortas y redondeadas, que es como las llevo ahora mismo.

No es difícil, tampoco la mano derecha :) El resultado es muuuuy chulo, con el animalillo asomado a tus manitas. Le falta sólo el habla, parece que en cualquier momento se va a arrancar con un "Uuuuhh, uuuuhh!".

Por si acaso alguien lo duda: no, lo de la manicura no es un gato. Es un búho.

Pasé de usar pegatinas (no nos llevamos bien) y me lancé con mano alzada ayudada de pinceles varios y punteros de nail art que compré en la web Buyincoins (nota mental: entrada sobre las compras). En cuanto a la base-top coat es la de Essence Studio Nails Allround Talent que os reseñé aquí. Memorizad el nombre para no comprarla nunca.

¡Y aquí están los buhítos!
¡Espero que os gusten y que hayáis pasado buena Semana Santa!


Qué mal saco los morados, según la foto parece azul!!
El cuerpo del búho es el #331 de Kiko y la tripita del bicho es el #134 de los Fashion Studio de Astor.



El tutorial:


¡Besos marujiles!

Easy Nail Art de Bourjois, bloggers y cotilleos varios.

18 marzo 2013

Los de Bourjois están a tope con la moda del nail art, de ahí el "kit Easy Nail Art" que venden, con plantillas, plantillas, pegatinas, cinta (esta que es súper fina que se pega),... para que la gente reproduzca diseños tan monos como estos:













Lo curioso del caso es que este producto nace o más bien surge patrocinado por una bloguera francesa de nail art, Pshiiit. En su web encontraréis diseños más elaborados que los de Bourjois, muy elegantes y, sobre todo, unas fotos espectaculares. Dejo el link en el banner:



Que digo yo: hay que ver lo que ha calado en las marcas en Francia la importancia de las bloggers. Aquí por ahora son(mos?) consideradas (uso el femenino por referirme a la mayoría) líderes de opinión circunscritas al mundo web y sólo unas pocas dan el salto a otro canal. Como ejemplos tendríamos a Isasaweis cuando estuvo en televisión. Unos cuantos más, en el ámbito de la cocina, han dado el salto al papel. Como ejemplos tenemos a Alma (de "Objetivo: cupcake perfecto". Acaba de abrir una tienda en Madrid, en Montesa 13. La web-blog lleva 14 millones de visitas y 7000 y pico seguidores???!!! O.o), a Falsarius Chef (un crack! Cómo dar el pego de que te has pasado mil horas en la cocina con latas de Litoral) o Txaber Allué (de El cocinero fiel, grandísimo su canal en Youtube). El sueño de cualquier maruja es tenerles de vecinos. Y llevarse a Falsarius de cañas.




Sin embargo, lo que es la publicidad en los mass media o en el propio packaging del producto por parte de bloggers aún está en pañales. Como excepción tenemos a Sandra del blog "La receta de la felicidad" anunciando con un inmaculado delantal de florecillas el Finish Quantum diciendo eso de "palabra de blogger" (la frasecilla suena ridícula, algo como "te lo juro por Snoopy", peeeero guarda tras de sí una realidad: la gente se fía más de los blogueros que de los famosillos, porque a nosotros no nos paga nadie por opinar y ese es nuestro poder, valor y legado. Porque la "palabra de blogger" parece ser que es de las pocas que valen en este país).


Pero por ahora a nadie le han estampado el nick en ningún producto, ¿verdad? Pues a Pshiiit sí. Así que desde aquí, mi enhorabuena tanto a Bourjois como a Pshiiit por la iniciativa. Si lo pensáis hacer para España, nomino a Toxic Vanity. Amén.

Y entonces, viendo las cosas que han conseguido estas compañeras nuestras para gloria, orgullo y satisfacción de la comunidad bloguera, de repente aparecen los plagiadores de turno a tocarnos los webs y en concreto los de Toxic Vanity y una semana después los de Gadi, Aydita, Morgan, Aparichi y de más bloggers.

A las plagiadoras de "http://www.somoschicas.com/" (ya, "chicas": lo que sois es GUAPAAAAS, pero que muy GUAPAAAAASSSSS), les otorgo el segundo premio Copy Paste de este blog. Enhorabuena, plagiadores!



Ánimo a las afectadas y acción conjunta, esto no se va a quedar así! Palabra de blogger.

Espero que no se os haya hecho muy largo el post..
 Se ha hecho un poco el Lecturas bloguero...

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...