Mostrando entradas con la etiqueta nailart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nailart. Mostrar todas las entradas

Rouge Noir de Chanel. Crónicas Vamp -íricas.

28 noviembre 2013

Hoy, señoras, comienzo nueva sección. En Maruja Deluxe sacaremos la pamela, aflojaremos el bolsillo y nos pondremos el morro fino para enseñaros unas veces y cotorrear otras sobre piezas míticas de la moda o de las estanterías de las distintas casas cosméticas, haciendo un repaso a su historia. No podía comenzar de otra manera que hablándoos del mítico esmalte "Vamp" de Chanel, que se ha relanzado en edición limitada bajo el nombre "Rouge Noir" (del que os traigo una manicura). El esmalte ha tenido un lío tremendo con su nombre a lo largo de la historia. Aclarémoslo viajando en el tiempo.

Corría el año 1994 cuando en una presentación a los medios de Chanel los estilistas, imagino que en un corre-corre que no nos da tiempo, pintaron las uñas de las modelos con un rotulador negro. Ya me imagino lo mal que lo pasarían quitándose el rotring... El caso es que al departamento de producción le gustó la idea. Decidieron crear un esmalte de uñas no negro pero casi, en un color que imita el de la sangre seca, y que se lució en las pasarelas ese mismo año. Un rojo casi negro, un negro rojizo. Sexy. Crepuscular. Vampy.


Claudia Schiffer desfilando para Chanel en 1994. Luciendo "Vamp" y pechuga.

Anuncio de "Vamp" de la época.

El esmalte se bautizó "Rouge Noir" en Europa y "Vamp" en Estados Unidos. Pero era el mismo tono.

Nunca se había visto un color de esmalte igual, era totalmente innovador, rompedor. "Vamp" se convirtió en el nuevo objeto de deseo, vendiéndose un millón de dólares del esmalte en su primer año a la venta (la botellita salía a quince dólares por aquel entonces). Lo nunca visto ni en Chanel ni en ninguna otra casa. Un representante de Chanel, Judy Biasalli dijo:
"Si me hubieran dado un penique por cada persona que quería el Vamp, sería rico. Literalmente está volando de las tiendas. En mis 11 años con Chanel nunca he visto nada igual".
Fue una época decididamente "vamp". "Entrevista con el vampiro" se estrenó ese mismo año, en 1994. Madonna lució el esmalte en el videoclip de "Take a bow" (segundo single del álbum "Bedtime Stories" de 1994). Uma Thurman en "Pulp Fiction" (de Quentin Tarantino, 1994), llevó ese tono en sus uñas. Arrancaba la leyenda.




Un año tras el lanzamiento, en Septiembre de 1995, Chanel propuso otros esmaltes bajo el influjo de "Vamp": "Rouge Très Noir" ("Very Vamp" en USA, con un tono amarronado) y "Rouge Argent" ("Metallic Vamp" en USA, un morado uva metálico).

Y de repente, estando en lo alto de la ola, cuando este esmalte había que encargarlo porque siempre estaba agotado, Chanel decidió descontinuar el producto. Ya sabéis: a grandes genios, grandes ideas.

En el año 2000 Chanel volvió a colocar en la estantería las botellitas de "Vamp", esta vez como parte de su colección permanente. Pero, oh sorpresa: el color del nuevo "Vamp" no era el mismo que el del "Rouge Noir" (Europa) - "Vamp" (USA) original... sino que tenía un acabado shimmer y un color berenjena, cuando el original tenía un acabado crema, ningún brillo y era un negro-rojo.

Definitivamente el nuevo "Vamp" berenjena no era como el original.

Trece años han pasado hasta que la casa Chanel, presuntamente bajo un ataque de nostalgia, ha decidido relanzar el color original, eso sí, en edición limitada. El mito vuelve a estar a nuestro alcance, coincidiendo en numeración con el "Vamp" berenjena: el 18 de la serie Le Vernis. Y como siempre libre de tolueno, formaldeído y DBP. Así, tanto el "Vamp" como el "Rouge Noir" conviven en los estantes de los stands de Chanel. Lo lógico hubiera sido que el "Rouge Noir" actual se lanzara para quedarse, pero como edición limitada que es y precediéndole la fama que le precede, lo mismo se agota tan rápido como se agotó el tono "Starlet" hace unos meses...

He dicho muy rápido lo de "vuelve a estar a nuestro alcance". Porque el botecito cuesta la friolera de 20-24 euros. Una exageración. O te lo regalan, o eres coleccionista, o no tiene sentido hacer el desembolso. Sobre todo porque a partir de su lanzamiento en los '90 han sido muchas las firmas que han copiado este tono de esmalte, que no sé vosotras pero yo considero un básico de fondo de armario potinguil. Una forma de unirse a la tendencia de los tonos oscuros en las uñas (que vuelve una y otra vez) sin caer en el negro-luto. Haceros con una copia:
  • Revlon "Vixen", número 570.
  • Kiko 227, "Dark Rouge Noir".
  • Dior "Nuit 1947", número 970.
  • Essie, "Dark Chocolate Truffle".
  • OPI "Black Magic Mountain".
  • Wet & Wild "Blackest Red".
  • Sinful Colors "Mirir mirror", número 1338.
  • Y seguro que hay algún otro por ahí...

Os recomiendo un artículo de la época sobre la fiebre Vamp (aquí).

En definitiva, el actual "Rouge noir" de Chanel es un clásico entre los clásicos. El que ahora sea edición limitada no hace sino alimentar la leyenda...

¡Besos!

Essence 68 High Spirits y Essence 140 Go Bold! (reto #usaloya).

27 septiembre 2013

Retomo el reto #usaloya que propuso Toxic Vanity con una manicura que se ha hecho con el método de la estampación… con un esmalte que de estampar, poco. Viéndolo de forma positiva, estampar de esta manera da un resultado discreto, apto para diario. Para ello usé la placa de Essence 02 Style it up!, que tiene un modelo con de burbujitas de varios tamaños.


El esmalte que cubre la uña es Essence 68 High Spirits, que pertenece al lineal fijo (y que es igualito al de la edición limitada Natventurista Barefoot Through the Moss. High Spirits es un color otoñal (de hecho salió a la venta el otoño de 2011), verde aceituna o militar, como le queráis llamar, con más reflejos plateados en el botecito que en la uña, en la que lo que se ve es un color liso.


El esmalte dorado con el que estampé es también de Essence: 140 Go Bold!, un esmalte hecho de micropurpurina dorada del que quiero explotar todas sus posibilidades (accent nail, manicura francesa dorada, como topper,…) porque es, simplemente precioso. Combinado con el verde oliva este dorado queda muy bonito. Parecen realzarse mutuamente. Ahora bien, como os decía, no es apropiado para estampar como se debe.

Posando con mi querida planta de aloe vera ^^


¡Pasad buen fin de semana!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...