Mostrando entradas con la etiqueta ordenador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ordenador. Mostrar todas las entradas

Fondos de escritorio para organizar tu PC.

31 marzo 2015

No sé vosotras, pero el escritorio de mi ordenador es un auténtico caos de carpetitas, fotos sueltas, textos con algunas notas escritas, accesos directos a aplicaciones,... A pesar de hacer limpieza y poner orden en las carpetas de vez en cuando, parece que se multiplican. Soy incapaz de acabar con ellas. Pero gracias a internet he encontrado ideas de fondos de escritorio para organizar el PC y mantener un orden... dentro del caos.

Buscando un fondo de escritorio

Al principio pensé en ordenar todos los archivos por columnas: una para los programas de ordenador, otra para cosas del blog, otra para estudios, otra de temas de organización personal y de la casa, otra para el trabajo. La cosa mejoró bastante. Era más fácil ver dónde estaba cada cosa. Pero no era la solución.

Esta mañana me he puesto a cotillear internet. Quería empezar desde el principio y cambiar el fondo de escritorio. Antes tenía puesto este:



Es una foto que tomé en una caminata que hicimos partiendo de Daganzo. Pero ya llevaba tiempo con el mismo y me apetecía cambiar. Además, aunque la foto es preciosa (bueno, a mí me lo parece) tiene unos tonos en los que los elementos del escritorio no resaltan.

Al final he optado por la foto de un desayuno cuqui. Como tiene bastantes tonos marrones, el amarillo de las carpetas destaca. Además, para mí el desayuno es uno de los mejores momentos del día. Es más: el mejor.

Fuente: www.iwallspaperfive.com

Sí, los elementos se hacían más fáciles de ver, pero el tema del orden seguía siendo asignatura pendiente. Era necesario dar un paso más allá.

Un escritorio de ordenador... ordenado

Busqué en Google: wallpaper organizer. Y me encontré con una idea súper original y práctica: fondos de escritorio divididos en áreas indicando para qué es cada una: programas, fotos,... Y la caja de los truenos se abre cuando visitamos Pinterest, claro. Ahí tenemos "wallpapers" para todos los gustos.

Fuente: http://www.moritzfineblogdesigns.com

En la web de Moritz Fine Blog Designs nos anima a descargarnos su versión sin etiquetas para poder personalizarlo nosotros. O incluso, por qué no, añadirle una frase motivadora, la foto del nene,... ¡Y vía libre a crear nuestra propia versión! Tarea para el próximo día lluvioso...

¿Y si ponemos unas estanterías del IKEA? ¿Cómo quedaría? IKEA lanzó una campaña publicitaria que permitía descargarse una estantería de fondo de pantalla. Estaba disponible en las webs de Chequia, Eslovaquia y Hungría, pero ya la han quitado. Lo realmente chulo son los iconos de cajitas, archivadores,... No sé si venía también en el set. De todos modos, basta con poner como fondo de pantalla una foto de su web.


Fuente: agencia de publicidad www.laboratoryideas.com

¿Cómo lleváis lo del orden en el escritorio?

¡Besos!

Cómo descargar e instalar fuentes tipográficas.

02 septiembre 2013

Llevo tiempo viendo por todas partes una fuente tipográfica "nueva" que me llama la atención: la que usa Michelle Phan en muchos de sus vídeos. Vamos, que la quería, la deseaba, la ansiaba. Así que aprovechando que me puse a investigar sobre ello, hoy os traigo el tutorial de cómo descargar e instalar fuentes tipográficas. Es súper sencillo, pero si le puedo ahorrar a alguien los cinco minutos de investigación, estupendo :D


La tipografía en cuestión es la Belta Light, que también existe en versión Regular y Light. Fue creada en Abril de este año 2013 por Antipixel. Es la que usaré de ejemplo.

Lo primero de todo es localizar la fuente que nos guste. Recordad que si se usan con fines lucrativos no sólo hay que dar crédito al autor sino posiblemente contactarle y pedirle permiso. En muchos casos también habría que comprar la tipografía. En el caso de la Belta, es "gratis para uso personal". En www.dafont.com podéis encontrar cientos de tipografías distintas. Localizad la que más os guste y descargadla.

A partir de aquí la cosa varía un poco si trabajáis en un Mac o en entorno Windows.

Cómo descargar e instalar fuentes tipográficas en Mac.
(Nota: puedes ver las imágenes más grandes si pinchas sobre ellas)

Pulsamos el botón "Descargar" que está a la derecha de la tipografía. Se abrirá una ventanita: nuestra tipografía se ha descargado.


Pues bien, en Mac ya no hay que hacer nada más. El equipo solito se encarga de instalar la nueva tipografía. Así, si vamos a Pages (el "equivalente" al Word) ya la tenemos disponible en el listado de fuentes:



Cómo descargar e instalar fuentes tipográficas en Windows.
Descargamos la tipografía igual que antes, pero en este caso copiamos y pegamos en C://Windows/Fonts (o /Fuentes) los archivos descargados.


Y ya tenemos nuestras nuevas tipografías listas para usar en Word, Power Point,... o en PhotoScape, que es lo que me interesaba a mí, por ejemplo, para hacer la imagen con la comienza este post.


¡Espero que os sea de utilidad... en algún momento!

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...