Mostrando entradas con la etiqueta Acure Organics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acure Organics. Mostrar todas las entradas

iHerb: mis 10 productos favoritos y súper recomendados de 2016

26 diciembre 2016

Ya se está acabando el año y van publicándose en los blogs posts sobre los productos favoritos del 2016. Yo también me animo, con un listado de mis productos favoritos y súper recomendados de iHerb de este 2016 a punto de acabar. Como sabéis, gran parte de los productos de cosmética e higiene los compro en esta web, por precios, variedad y por la comodidad de recibirlos en casa sin tener que cargar con ellos. Algunos los he descubierto este año, otros son viejos conocidos, de algunos os he hablado ya y otros aún no han sido nombrados en el blog pero todos han sido usados hasta la última gota y se merecen todo lo bueno que pueda decir de ellos.


haul iHerb productos favoritos recomendados


Realmente no hace falta gastar tanto para utilizar productos efectivos y de calidad. Ya me gustaría ver qué marca de las consideradas "de lujo" pueden lucir INCIs como los de estos cosméticos. ¡Esto sí que es lujo, señoras!

La mayor parte de estos favoritos (por no decir todos) se pueden encontrar tanto en iHerb como en Vitacost, es cuestión de ver dónde sale más barato según las ofertas de cada momento. Ahora mismo y hasta el 30 de Diciembre en iHerb tienen toda la tienda rebajada: con el código YEAREND10 hacen un 10% de descuento en compras de más de 40$. Además, con el código MBL015 te ahorrarás un 10%. Entre un código y otro, pueden salir los regalos de Navidad muy a cuenta :D

Actualización 19/11/2017: El método de descuentos por recomendaciones de iHerb ha cambiado, de forma que ahora, usando el código de un antiguo cliente, obtienes el 5% de descuento (10% si son productos de la marca propia de iHerb) y no sólo si es tu primera compra, ¡sino en todas! Acuérdate siempre de poner el código de un antiguo cliente para obtener tu descuento, el mío es el MBL015 ;)

En todo caso tienes una comparativa entre ambas webs y una guía de cómo comprar en ellas aquí.

Y ahora sí, sin más preámbulos, vayamos con mis favoritos de iHerb de este 2016. ¡Comenzamos!



Champú y acondicionador de coco de Desert Essence

Empiezo el listado por la cabeza, por eso de seguir un orden, y con mis productos de cabecera. Aunque entre uno y otro bote voy probando otros productos, siempre vuelvo a esta combinación de champú y acondicionador de Desert Essence. Tienen un aroma a coco rico-rico y dejan el pelo nutrido pero ligero a la vez, sin apelmazar. Aunque no sea siempre cierto que cuanta más espuma haga un champú mejor limpia, ¿a quién no le gusta un champú que la haga? Este champú la hace, con lo que ya no es sólo por cómo deja el pelo sino también por la experiencia de lavado en sí. El acondicionador es de ensueño: nutre en profundidad pero sin apelmazar.

Desert Essence tiene una buena gama de productos capilares y en concreto esta gama de coco se suele recomendar para pelo seco. Sin embargo a mí me encanta y eso que lo tengo normal. Por supuesto, ¡nada de siliconas!

champu acondicionador coco desert essence iHerb


Limpiador facial de NutriBiotic

Durante un tiempo abandoné la doble limpieza y usé solo limpiadoras faciales. No digo que no me fueran bien (de hecho encontré joyas como la de Acure, Mad Hippie,...) pero lo cierto es que mi piel echaba de menos un limpiador facial en gel de tipo jabonoso, y en particular uno que era viejo conocido: el gel sin perfume de Nutribiotic.

Tiene un aroma súper suave, casi inexistente, y limpia en profundidad la piel sin agredirla. Existen otras versiones de este producto con aroma, pero no las he probado, sigo fiel a este.

Por la mañana o si no llevo  mucho maquillaje uso sólo este producto. Si llevo mucho maquillaje lo que hago es usarlo como segundo paso de la doble limpieza, tras una limpiadora o un aceite (mi favorito, el de coco). No sé en qué momento se me ocurrió dejar de lado este método de limpieza, ¡con lo bien que va!

Nutribiotic skin cleanser iHerb


Exfoliante facial de Acure Organics

De este producto he hablado hasta la saciedad, ¡estarás hartas de oírme hablar de él! Pero lo cierto es el Brightening Facial Scrub de Acure Organics pule la piel, dejándola muy bien exfoliada, previniendo la formación de impurezas y mejorando su textura con el uso. Te dejo con la review completa aquí.

Acure exfoliante brightening facial scrub iHerb


Mascarilla de Acure Organics

Ya te he hablado últimamente de la Cell Stimulating Mask de Acure Organicsque es la que estoy usando desde que comenzó el frío. ¿El motivo? Porque purifica la piel (contiene arcilla verde, aceite esencial de salvia,...) y la nutre a la vez (lleva aceite de argán entre otros), dejándola sin rojeces ni tirantez. Simplemente perfecta.

¿Mi opinión completa sobre ella? La puedes leer aquí.


Acure mascarilla cell stimulating facial mask iHerb

Tónico facial de rosas Andalou Naturals

Según salgo de la ducha pulverizo el 1000 Roses Floral Toner de Andalou Naturals por todo el rostro. Calma la piel y la hidrata, recuperándola tras la limpieza. Su aroma es... absolutamente divino, no artificial de flores sino de rosas reales. Es aplicarlo y parece como si estuviera respirando el aroma de un ramo de rosas. Además de agua de rosas contiene glicerina, que ayuda a retener la hidratación del rostro. No sé si prefiero este al de Thayers, ahora mismo no lo tengo en casa para comparar, pero te aseguro que sería un duelo muy muy reñido que probablemente acabe en empate.


Andalou Naturals tonico rosas iHerb


Serum de vitamina C de Mad Hippie

Es uno de los productos más conocidos de iHerb, no sé cuántas reseñas se habrán escrito sobre él y no conozco a nadie al que le haya ido mal, ni siquiera al que le haya ido sólo regular. Se aplica tras limpiar y tonificar el rostro. Basta unas gotitas, por lo que aunque al principio pueda parecer un producto caro te aseguro que cunde muchísimo. Si a eso le unimos cómo mejora la piel, es de los productos que definitivamente merecen más la pena.

La vitamina C es conocida por dar luminosidad a la piel unificando su tono. En mi caso el Vitamin C Serum de Mad Hippie me está ayudando a difuminar las marquitas de acné y a mejorar la textura de la piel. De hecho estoy convencida de que este producto y el exfoliante de Acure son los que me han ayudado a mejorar definitivamente la apariencia de mi piel. Hace no mucho no se me ocurría salir sin maquillaje de casa y ahora sí. Con eso lo digo todo.

Mad Hippie vitamin C serum iHerb


Cremas hidratantes de Acure Organics

Mi piel es mixta pero tiende a seca en invierno y a grasa en verano, por lo que voy cambiando de crema durante el año según vea que necesite más o menos nutrición. El caso es que tanto mi crema favorita de verano como la de invierno han sido de Acure Organics. Ahora estoy usando la Crema de Día Gotu Kola Stem Cell: tiene un aroma cítrico, contiene de hecho vitamina C y deja la piel bien nutrida pero sin llegar a engrasármela.

Ahora bien, en verano o para pieles que tiendan a grasas se puede hacer pesada, de ahí que usé hasta la última gota la crema Oil Control Facial Moisturizer, también de Acure Organics. Deja la piel en su punto justo, sin descuidarla pero sin dejar restos en superficie. La piel la absorbe perfectamente y gracias a sus ingredientes ayudaba a controlar los granitos. ¡Muy recomendadas las dos!

Acure crema hidratante iHerb

Pack de productos purificantes de Andalou Naturals

Como te he comentado, mi piel es mixta con tendencia grasa durante el verano, pero durante unos diez días tuve un brote de acné. No sé si sería por el sol, por las hormonas, el estrés (chi lo sa) el caso es que la piel comenzó a producir más grasa y la crema que te comentaba antes se me hizo pesada.

Menos mal que unas semanas antes había comprado un pack de productos de Andalou Naturals, Get Started Clarifying Skin Care Essentials, que pensaba utilizar durante las vacaciones por eso de que todo eran minitallas. No esperé a las vacaciones y probé los cinco productos, por si sonaba la campana y eran capaces de regular mi piel desbocada. Y sonó.

En el pasado he tenido la piel grasa-muy grasa y no sabes la de productos que habré probado, de todo tipo. Pues bien: creo que los productos de la gama purificante de Andalou Naturals son, de todos los que conozco, los que más considero que realmente SON para piel grasa. No dejan absolutamente ningún residuo en superficie, la piel los absorbe completamente y logran (al menos en mi caso lo hicieron) devolver a la piel a una situación de equilibrio en la producción natural de sebo.

Y no sólo por esto recomiendo estos productos, sino también porque incluyen ingredientes antiedad, algo bastante por no decir muy inusual en las cremas específicas para pieles grasas.

iHerb vende las distintas gamas de Andalou Organics en formato minitalla en packs, súper prácticos para llevar en las vacaciones o para probar los productos y comprobar si te van bien. Por ahora he probado tres de sus gamas en distintos momentos del año (aprovechando las variaciones que mi piel tiene a lo largo del año) y te las recomiendo con ojos cerrados.


Andalou Naturals clarifying pack iHerb


Crema solar de Devita

La crema solar de Devita ha sido mi crema solar de cabecera en el pasado verano y también en mi reciente escapada a Tenerife. Lo peculiar de esta crema es que contiene un filtro solar físico, el óxido de zinc. El resto del año la estoy usando como crema post depilación y para irritaciones de la piel, porque... ¿sabías que el óxido de zinc es el principal ingrediente de las cremas que se usan tras cambiarles el pañal a los bebés? Podéis leer más sobre esta crema aquí y sobre las propiedades y beneficios del óxido de zinc aquí.


Devita crema solar iHerb


Esmaltes de uñas Pacífica

En mi búsqueda de esmaltes de uñas free, es decir, libres de ingredientes dañinos, di con los esmaltes de Pacífica que me encantan y que son nada menos que 7 free. Lo malo es que son algo caros (unos 8-9 dólares, caros si los comparamos con los de marcas como Kiko o Essence) y por eso no me he hecho con más tonos que con estos dos, básicos: Pink Moon (un rosa bebé) y Red Red Wine (rojo vino muy oscuro). 

No tienen un acabado súper brillante, todo sea dicho, pero tampoco son mates. Digamos que se encuentran en el punto medio. Me gustaría hacerme con un top coat de la marca y quizá con el Unicorn Horn para llevar las uñas desnudas pero con un original toque de brillo tornasolado.


Pacifica 7 free nail color esmalte uñas iHerb


Nota: no sé qué hace iHerb que de vez en cuando modifica los tonos que vende de la marca en la web y por ejemplo ahora no veo que tengan ninguno de los que tengo yo... y sí unos preciosos que nunca había visto... Queridos Reyes Magos...

¿Cuáles han sido tus favoritos de iHerb de este 2016?
¡Dale ideas a mis Reyes Magos!

¡Disfrutad del día!

iHerb: Mascarilla Cell Stimulating Facial Mask de Acure Organics (con argán y chlorella)

14 diciembre 2016

Como te comenté en mi post anterior, he pasado unos días en Tenerife. Pasar del frío invierno de Madrid al calor playero tinerfeño en unas horas fue como dar marcha atrás al año y regresar al verano. ¡Qué gusto! Ahora bien, estos contrastes de temperatura se han hecho notar en mi piel, que con el chip de verano on se ha puesto a generar grasa (¡no!) como una loca. El problema viene a la vuelta de las vacaciones, al querer purificar la piel sin resecarla, buscando darle el punto de nutrición necesario en invierno. Pues bien: con la mascarilla cell stimulating mask de Acure Organics con argán y chlorella se consigue purificar y nutrir la piel a la vez: ¡perfecto!


Acure iHerb Cell Stimulating mask mascarilla


¿Para qué tipo de piel recomiendo la mascarilla de Acure?

Mi piel es mixta, pero varía mucho durante el año (ya lo hace dentro de un mismo mes, imaginaos en un año). En verano puedo estar utilizando productos para pieles que tiran a grasas y en invierno me encontraréis usando productos que hasta se podrían recomendar para pieles secas. Esta mascarilla purifica y nutre a la vez, por lo que es perfecta para mi piel en invierno. En resumen: es una mascarilla que recomiendo para pieles mixtas con tendencia seca y para pieles normales.

Análisis INCI de la Cell Stimulating Facial Mask de Acure Organics (con argán y chlorella)

La razón por la que esta mascarilla purifica y nutre la piel a la vez está en sus ingredientes, como no podía ser de otra manera :D Unos son purificantes y otros están más enfocados a nutrir la piel. El combo es perfecto :D


Acure iHerb cell stimulating mask mascarilla INCI


Como sabes, el ingrediente estrella a la hora de luchar contra los granitos, puntos negros y demás es la arcilla. Existen muchos tipos de arcilla: el caolín (arcilla blanca), la bentonita, la verde,... cada una resultando más o menos "agresiva" en cuanto a su poder purificante. La mascarilla de Acure Organics contiene arcilla verde, que se encuentra entre las más "poderosas".

Pero claro, la arcilla verde por sí sola puede resultar demasiado secante para según qué pieles. En una piel grasa va de perlas, pero en una piel mixta con tendencia a secarse en invierno es un poco fuerte. Por sí sola deja la piel tirante. De ahí que esta mascarilla contenga un par de aceites preciados, tanto que da pena que se encuentren en un producto que al cabo de un rato haya que retirar de la piel: el aceite de espino amarillo (el mismo que contiene el contorno de ojos de Aldi del que os hablé) y el aceite de argán.

Sí: aceite de argán en una mascarilla: ¡puro lujo!

Y la cosa no queda ahí, porque para reforzar la acción purificante por una parte y la nutritiva por otra acuden una serie de ingredientes vegetales, como son el aloe, la glicerina vegetal, el extracto de acai, de moras, de rosa mosqueta (ahí es nada), pomelo, caléndula y camomila (que suavizan y reducen las rojeces), rooibos, iris,...

El ingrediente que le da nombre a la mascarilla es el alga chlorella. Se trata de un alga que últimamente se está usando mucho como suplemento alimenticio, ya que tiene una importante capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. En la piel actúa regenerándola, de ahí que gran parte de los productos de Acure la contengan (por ejemplo, el exfoliante del que siempre hablo y que me tiene loca). ¡Ah! Este alga no sólo le da nombre a la mascarilla... sino también color, ya que tiene un contenido en clorofila altísimo.

Así que si siempre has querido ser un monstruo de color verde (al menos durante los 15 minutos que hay que llevar puesta la mascarilla), ya sabes ;)


Acure iHerb cell stimulating mask mascarilla

Volviendo a los ingredientes, como aceites esenciales tenemos el de salvia y el de menta. El aceite esencial de menta se usa bastante en las mascarillas purificantes y de alguna forma se nos ha metido en la cabeza que ayuda a purificar la piel. Sin embargo, en realidad más que eso da sensación de frescor en la piel (de ahí que se use en los geles para piernas cansadas). En cuanto al aceite esencial de salvia es antiséptico y antiinflamatorio, perfecto para los granitos.

De los conservantes no nos tenemos que preocupar: ni parabenos ni phenoxyethanol, sino sólo el inocente sorbato potásico. ¡Aprobado!

¿Y cómo se queda la piel?

El único "pero" (si es que lo hay) es que esta mascarilla hace espuma al retirarla con agua. Y esto es porque contiene dos tensioactivos derivados del coco, muy suaves y que para nada están relacionados con los conocidos sulfatos: el sodium methyl cocotaurate y el sodium cocoyl isethionate. Esto hace que no se pueda retirar simplemente con una esponjita como otras mascarillas sino que haya que hacerlo con abundante agua (es más fácil si lo hacemos en la ducha).

Me pregunto por qué los de Acure han incluido estos ingredientes en la mascarilla si se supone que se tiene que aplicar en la piel previamente lavada (y si nos ponemos también exfoliada, por completar el tratamiento). La razón que se me ocurre es que incorporando dos tensioactivos suaves como estos se logra retirar el exceso de aceite que podría quedar en la piel, dejándola en el punto justo de nutrición.

Y efectivamente, esta mascarilla lo consigue. Claro está que depende mucho del tipo de piel de cada una, pero esta de Acure es la única que no me deja una sensación de tirantez al retirarla. La piel se siente nutrida, cómoda y limpia.

Y, ahora sí, también lista para volver al invierno de Madrid. Continuará...


Acure iHerb cell stimulating mask mascarilla

¿Dónde comprarla?

Si te animas a probarla, la puedes encontrar en iHerb o en Vitacost, echa un vistazo a ambas webs para ver qué te sale más a cuenta teniendo en cuenta las ofertas de cada momento. Si en iHerb usas el código de un antiguo cliente te ahorras el 5% de la compra, por ejemplo mi código es el MBL015. En todo caso tienes una comparativa entre ambas webs y una guía de cómo comprar en ellas aquí.


Acure iHerb cell stimulating mask mascarilla


Nota: parece ser que esta mascarilla está cambiando el nombre por "Acure Organics brightening mask", especificando justo debajo del nombre, como en la que os he descrito, que contiene chlorella y argán. La fórmula INCI es ligeramente distinta, pero el grueso es igual: añaden caolín y aceite de oliva, por ejemplo. También veo que aprueba 100% en cuanto a composición y aunque no he probado esta nueva fórmula, si la veo la compraría igual.

¡Que tengáis buen día!

Exfoliante facial iluminador de Acure Organics: ¡piel perfecta!

10 diciembre 2015

Me he concedido un capricho: el exfoliante facial iluminador de Acure Organics. Y digo que era un capricho no por el precio, sino porque siempre me hago los exfoliantes en casa, tirando de la alacena de la cocina. Como que comprar una crema está más justificado porque es más jaleo hacerla, pero un exfoliante es tan fácil y rápido de improvisar... Pues eso: un capricho... que os hiper-mega-súper recomiendo.


No sé si alguna vez habéis probado a hacer un exfoliante casero con bicarbonato. Las partículas de bicarbonato son tan finitas que rascan muy bien y a fondo. Ese es el tipo de exfoliación que hace el producto de Acure. Yo diría que más que exfoliar "pule" la piel a lo "dermoabrasión". Por eso considero que es perfecto para aquellos a los que les guste darle un buen repaso a la piel, ya sea porque lo necesiten o porque se acuerdan de exfoliar de pascuas a ramos.



Precisamente por tener partículas tan finitas es un exfoliante "rápido": no es necesario (incluso diría que está desaconsejado) insistir mucho con él, ya que podemos pasarnos y quedarnos con una piel enrojecida, sensibilizada. Con frotar un poquitín es más que suficiente.

En mi caso procuro no abusar mucho de él. Con usarlo una vez a la semana he obtenido resultados visibles: poros más limpios y de apariencia más pequeña y una mejor textura de la piel, más uniforme.




Lo único "raro" del producto es... el aroma. No es herbal, no es a campo florido, es... a alga, a matcha, a té. De hecho contiene roiboos y un par de algas (Ascophyllum Nodosum, marrón, y la verde Chlorella). Un olor raruno, pero no desagradable. Simplemente... inusual... y cuya composición y resultados lo compensa. Y si no, echad un vistazo:
Organic Curoxidant Blend (organic euterpe oleracea (acai) berry, organic rubus fruticosus (blackberry), organic rosa canina (rosehips), organic punica granatum (pomegranate), Fair Trade Certified organic aspalathus linearis (rooibos), organic calendula officinalis (calendula), organic matricaria recutita (chamomile), organic aloe barbensis (aloe vera) leaf juice, vegetable glycerin, French green clay, organic lemon peel granules, saponified organic cocos nucifera (coconut oil), cellulose gum (vegetable), Fair Trade Certified organic olea europaea (olive oil), organic ascophyllum nodosum (sea kelp), theobroma cacao (cocoa) powder, organic chlorella pyrenoidosa (chlorella growth factor), chlorophyll, glucono delta lactone (fermented sugar), carageenan, argania spinosa (argan) stem cells, organic argania spinosa (argan) oil, potassium sorbate (food grade preservative), essential oil blend of salvia officinalis (sage) and mentha spicata (spearmint).
Como veis es un INCI impecable, lleno de ingredientes beneficiosos para la piel, tanto que da pena frotar un minuto y enjuagarse la piel acto seguido. Por eso podéis usarlo también como mascarilla: tomad un guisante de producto (más que suficiente), exfoliaros con él la piel humedecida (mejor si estáis en la ducha) y dejadlo actuar como mascarilla mientras os laváis el pelo, afeitáis las piernas, etc. Después, aclaráos. Y no olvidéis una buena hidratante después.

Se ha convertido en un producto imprescindible para mí, no sale de mi ducha. Y ahí se quedará mucho tiempo, porque cundir ya os digo que cunde una vida :D

El envase dice que es un exfoliante facial "iluminador". Yo lo de iluminador no lo veo tanto. Que apura, limpia los poros y mejora la textura de la piel al instante, sí. SI, definitivamente. De hecho creo que este exfoliante junto al serum de vitamina C de Mad Hippie han sido absolutamente determinantes para lograr un cambio real en mi piel. Os hablaré también de él, ahora que tengo mejor ritmo con el blog :D

Podéis encontrarlo en iHerb y en Vitacost. Ambas son páginas onlineAhorraros unas pelillas, eso sí: si es la primera vez que compráis en iHerb poned el código de un antiguo cliente. El mío es MBL015 (es un cero, no una O). Como siempre os digo, usad ese o el de otra persona, pero usad uno: eso que os ahorráis. Y si se trata de Vitacost, ¡ahorraros 10 dólares en la primera compra! Vitacost no va por código sino por link: lo tenéis en el menú lateral del blog o aquí. Basta pinchar y registraros en la web en el formulario que aparece. Con eso os aparecerá un código, que tendréis que meter en vuestra cesta para que os descuenten los 10 dólares.

Y este exfoliante, ¿lo conocíais? ¿Os hacéis exfoliantes caseros?
¡Besos y buen fin de semana!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...