Hay una mascarilla de Lush que debe de engordar con sólo olerla: la Cupcake. Además de oler a after eight (chocolate y menta) es la mar de efectiva: es purificante y te deja una piel limpia y luminosa. ¿Y si nos la hacemos en casa?
¿Motivos? La de Lush es cara: 9,25€ el tarrito y además dura poco por no llevar conservantes. Lo cual está muy bien, pero hace que esos eurillos se "disfruten" en poco tiempo. Os enseño cómo hacerla en el nuevo vídeo del canal de Youtube. ¡Espero que os guste!
Podéis consultar los ingredientes de la mascarilla Cupcake de Lush en la página web de la marca:
Barro de Rhassoul, Infusión de Linaza (Linum usitatissimum), Glicerina, Talco, Cacao en Polvo (Theobroma cacao), Manteca de Cacao (Theobroma cacao), Menta Fresca (Mentha piperita), Aceite de Sándalo (Santalum austro-caledonicum vieill y Fusanus spicatus), Absoluto de Vainilla (Vanilla planifolia), Aceite de Menta (Mentha spicata), Aceite de Pipermint (Mentha piperita), *Limoneno, Perfume * Se da de forma natural en los aceites esenciales.
En definitiva, se trata de una mascarilla basada en la arcilla rhassoul y el cacao (de ahí lo de Cupcake) con el añadido de aceites esenciales conocidos por sus propiedades purificantes y estimulantes (menta) y reparadores de la piel (sándalo). Como elemento húmedo, añade una infusión de linaza... Precisamente la base de un producto de styling del cabello que os enseñé a fabricar en este otro vídeo:
Os animo a replicar una versión simplificada de la mascarilla (¡y a mimaros este fin de semana!) con:
No dejéis que la mascarilla se seque del todo. Humedeced primero la superficie de la mascarilla y luego ya sí, retiradla con agua templada.
Os animo a replicar una versión simplificada de la mascarilla (¡y a mimaros este fin de semana!) con:
- Arcilla: Rhassoul, arcilla verde, roja, bentonita, kaolín,... La que tengáis. La Rhassoul está más indicada para pieles grasas o muy grasas. La arcilla kaolín es más suave, pero también muy absorbente.
- Cacao: usad cacao amargo. Aporta luminosidad al rostro, quién lo diría (¡abajo mitos de que el chocolate da acné!).
- Infusión: la que tengáis. Yo he usado de manzanilla. Si queréis recuperar el olor estimulante de la menta y que vuestra mascarilla huela como un after eight (sí, como la original de Lush) podéis usar una infusión de poleo menta.
- Glicerina vegetal: las mascarillas de arcilla suelen secarse muy poquito tiempo tras aplicarse. La glicerina ayuda a que se seque más lentamente, dándonos tiempo para aprovecharnos mejor de sus propiedades... y de su maravilloso aroma de chocolate. Si no tenéis, añadid unas gotas de aceite (de oliva, por ejemplo).
- Un aceite esencial purificante: yo he añadido el de árbol de té, del que soy fan incondicional. Si sólo pudiérais haceros con un aceite esencial, comprad el de árbol de té :D
No dejéis que la mascarilla se seque del todo. Humedeced primero la superficie de la mascarilla y luego ya sí, retiradla con agua templada.
¡Probadla este fin de semana y me contáis!
¡Espero que os haya gustado el vídeo!