Mostrando entradas con la etiqueta depilación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depilación. Mostrar todas las entradas

Review definitiva del guante depilatorio (lija de cristales de silicio)

14 junio 2016

Hace algo más de un año compré en el stand de la feria Biocultura una manopla depilatoria de la marca Allure de la que os hice una review aquí. También le llaman guante depilatorio. En aquel momento estaba muy contenta con la compra, pero es ahora, tras un año y pico de no uso, cuando os puedo aportar una opinión más completa. Creo que os puede interesar por eso de que el verano ya está aquí y es ahora cuando se compran más productos depilatorios y, sobre todo, porque han surgido muchas marcas low cost con este mismo sistema de depilación por lijas de cristales de silicio.


guante manopla depilatorio depilación silicio

Qué es la manopla depilatoria / guante depilatorio

Se trata de una manopla sobre la que se pegan lijas de grano muy fino y que depilan la piel al frotarla con ella. Lo bueno es que al depilar a la vez exfolias la piel, que (según decía la representante de la marca que me la vendió) el pelo se debilita cada vez más espaciando las depilaciones y que se previenen los pelitos enquistados.


guante manopla depilatorio depilación silicio

Por qué no le he dado uso al guante depilatorio

El motivo fundamental de por qué he pasado de la dichosa lija es precisamente un beneficio del que no me avisaron al comprarla y es lo mucho que fortaleces el biceps al usarla. Para depilar un único centímetro de piel es necesario realizar varios círculos sobre él frotando con la manopla con una determinada presión (va incrementando de forma directamente proporcional al cabreo que pillas al ver que hay pelillos que se resisten). A media pierna el brazo te tiembla. Si además te gastas un look chiwaca invernal no os quiero ni contar.

Como podéis deducir, no es un sistema rápido. Para nada.

El que sea un método indoloro (el brazo te duele pero al rato lo dejas de sentir) no compensa su lentitud. Como tampoco he notado diferencia en el intervalo entre depilaciones, afirmo con rotundidad que la maquinilla le gana por goleada.

En cuanto a los recambios de las lijas no me ha dado tiempo a hacer un pedido. Las he gastado tan poco que no he necesitado reponerlas.


guante manopla depilatorio depilación silicio

Alternativas low cost de las manoplas depilatorias

Por mucho que me duelan cada uno de los treinta euros que me gasté en la manopla, he de reconocerlo: el invento era fácil, muy fácil de copiar. Ahora hay marcas low cost de manoplas depilatorias, por lo que si volviera atrás no la compraba ni loca.

Recuerdo que la dependienta que me la vendió insistió en que ellos eran los "pioneros", que "rechace imitaciones", que su producto era "el original", que tenían no sé qué "tecnología" detrás,... Señoras, que esto no es un submarino. Que es una lija. Y punto.

En caso de que este producto os dé curiosidad, podéis haceros con una manopla de estas en Amazon, Aliexpress o webs similares. También las venden en Primark (tres guantes a 1,50 euros). Es cuestión de tiempo que las tengan en el chino del barrio. A las malas, la misma función os la hace una lija de grano muy fino del Leroy Merlín. True story, que recuerdo que una lectora me comentó que lo había probado...



¿Habíais probado este método de depilación?
¿Cuáles han sido los 30 euros que más os arrepentís de haber gastado?

¡Pasad buen día!

Nuevo sistema de depilación con lija o lima: Allure Kristalpad.

03 diciembre 2014

Una de las cosas que compré en la feria Biocultura, de la que os hablaba ayer, es un nuevo sistema de depilación de la marca Allure Kristalpad, marca suiza, que está pendiente de patente. Me es bastante complicado definir qué es, pero lo intento: se trata de una lija o lima de grano muy fino, elaborada de microcristales de amatista, que al exfoliar la piel se lleva por delante el vello. Os lo cuento con pelos y señales. Sobre todo con pelos.

EDITO: un año y medio después os actualizo mi opinión sobre las manoplas depilatorias aquí.


Caramel: cera depilatoria DIY

28 febrero 2012

Hace unas semanas pusieron en televisión la película Caramel: os la recomiendo. Ahora que las pelis no se pueden bajar y que apenas existen videoclubs, seguro que la podréis encontrar en vuestra biblioteca municipal.


Se trata de la película libanesa más exitosa de todos los tiempos. Narra las historias de un grupo de mujeres, cuya vida se desarrolla en torno a un centro de belleza en donde trabajan unas, se arreglan otras,... Creo que en su país la película debió de escandalizar por algunas de los temas que se tocan: la homosexualidad femenina, el de llegar o más bien no llegar virgen al matrimonio, los líos con hombres casados,... A mí me daba mucha curiosidad ver cómo una película musulmana trataba esos temas. ¿Y sabéis qué? Al final da igual la cultura, el lugar del mundo del que provengas: los sentimientos, las vivencias,... son iguales en todas partes.

En el centro de belleza hacían caramelo sin parar: lo cocinaban en unos recipientes, cogían pegotes, se lo metían en la boca (no sé para qué, supongo que para templarlo o para hacerlo más pegajoso) y lo usaban para depilar. Se trata del sugaring, una técnica depilatoria que usan mucho en Oriente Medio. De ahí el título de la película, Caramel.


En el mercado podemos encontrar algunas ceras depilatorias con azúcar e incluso alguna que sólo contiene azúcar y agua. Tras mucho mirar vídeos en Youtube sobre cómo hacer esa cera en casa, me di cuenta de que la dificultad no estaba en los ingredientes ni en las cantidades, sino en que el caramelo debe alcanzar una determinada temperatura y sin termómetro y guiándome a ojo... pues qué queréis que os diga: experimento fallido.

Sin embargo, sí he acertado haciendo caramelo en poca cantidad, la justa para depilarse... amos, lo que viene siendo el bigote. Así que hoy comparto con vosotras la recetilla.

La tía Maruja en fotos de archivo
Ingredientes:
  • Una cucharadita de azúcar (yo uso azúcar moreno que es el que tengo y también sale bien).
  • Una cucharadita de zumo de limón. Hay recetas que usan agua en lugar de zumo de limón. Yo no he probado con agua, pero con limón ni irrita ni nada.
  • Media cucharadita de miel.
Elaboración:
Se echan todos los ingredientes en una taza y se mete en el microondas 50 segundos al máximo (mi microondas tiene de máximo 800W). Si lo hacéis con azúcar moreno dadle 5 segundos más, porque tarda más en derretirse que el blanco. Como va a hervir que da gusto, yo lo que hago es interrumpir unas tres o cuatro veces la "cocción": cocina 10 segundos, paro 4 ó 5 segundos, sigo otros 10 y así.


Una vez cocinado el mejunge, sacamos la taza del microondas con un trapo o guante (está ardiendo!) y lo vertemos en un cuadradito de papel de horno (de horno, no una servilleta normal). Con la ayuda de una cucharilla, mezclar el mejunge.


Poco a poco la mezcla se va enfriando y notaremos que de ser líquida se va haciendo más y más pringosa y densa. Cuando veamos que no nos vamos a quemar (pasado un minuto de estar mezclando, aproximadamente), cogemos  la pasta con los dedos. Al principio está pegajosísima. La trabajamos con los dedos (en plan pellizcando, estirando, pellizcando y así) hasta que sí, sigue siendo pegajosa, pero ha cambiado de color a más opaco y más claro y vemos que lo que tenemos entre las manos es algo que va a funcionar como cera! De hecho, podemos hacer con el mejunge una pelotilla.

Al principio es líquido...

Poco a poco se va haciendo más denso...

Al final es tan denso que se "sube solo" a la cucharilla.

Es el momento de coger la mezcla y trabajarla con los dedos.
Se volverá una pelotilla de color claro.

Para depilar funcionamos sin bandas de tela/papel ni nada, aunque podríamos usar (yo esta vez las he usado, ya que en esta ocasión la pelotilla se me quedó algo blandita). Nos estiramos la pelotilla y ale, a dar tironcitos, con alegría (juasjuasjuas). Cualquier resto se va con agua. Para mí que es efectiva (la última vez nada más que quedaron dos pelitos sueltos que con la pinza desaparecieron y listo) y menos dolorosa que la cera normal. También es verdad que la anterior vez tuve que dar más tirones que con la cera normal, pero creo que cada vez que lo hago doy menos tirones. Es la maña que se le va cogiendo al tema.

Ahí podéis vislumbrar los protagonistas de la película posando para las cámaras.
Llenad la taza de agua y dejad la cucharilla dentro cuando acabéis con ella. Así luego es fácil fregarla.

Probadlo y me contáis! Y si alguien se anima a hacer en más cantidad, que me cuente el tiempo que lo deja en el puchero. Ya os digo que no me salió cuando lo hice y mira que había buscado información...

Otra cosa que me ha llamado la atención de los vídeos que he visto es que con esta técnica al depilar las piernas estiran el pegote en el sentido contrario al vello y arrancan a favor del vello. Se me hace muy raro! Con el bigote yo lo hago como siempre (estirar en el sentido del vello y tirón a contrapelo) y bien. Si alguien prueba al revés que me diga, pero me da que estirar la bolita (que es bastante durita) en sentido contrario debe de tirar mucho, no sé.

Recomendada la película y esta cera depilatoria casera. No sé por qué se la metían en la boca las protagonistas de la película, pero no recomiendo hacerlo después de depilarse (los pelillos no deben de estar ricos, no).

Un caramelo agridulce, por el limón y la miel, por el azúcar y el tirón,... como las historias de las chicas de Caramel... Como la vida misma... ¡Una metáfora preciosa!

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...