Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

El anuncio de Navidad de Sainsbury's: una historia real desde las trincheras.

06 diciembre 2014

1914. Primera Guerra Mundial. Hace 100 años Europa era muy distinta. Cuentan que en esa Nochebuena, soldados ingleses y alemanes salieron de sus trincheras y jugaron juntos un partido de fútbol. 100 años después, Sainsbury's, cadena de supermercados inglesa, en colaboración con el ejército británico, ha hecho un anuncio de televisión muy distinto para la Navidad de 2014.

Y sí, lo ha hecho para vender más puddings navideños (de ahí que en UK haya sido un anuncio polémico), pero los beneficios de la venta de las tabletas de chocolate se destinarán a caridad y además, de paso, nos regalan una historia real y conmovedora que nos recuerda cuáles son los valores que deberían prevalecer, sin importar las circunstancias. Más navideño imposible.


¿Qué os ha parecido el anuncio?

¡Besos a todos!

Cartas a la directora III. Publicidad en los blogs.

29 octubre 2013

¡Buenos días a todos!

Hace unos días Anónimo me dejó un comentario que no quería dejar sin contestar, ya que toca un par de temas espinosos que considero de interés para todos los que tenemos un blog.

¿Poner publicidad en un blog es deshonesto para con los seguidores?

Este es el comentario de marras:
más que ego-blog el tuyo deberia llamarse dolar-blog o euro-blog (si es que adsense te paga en euros), no le cuentes a la gente que lo haces por compartir y blablabla porque esa trola no se la cree nadie, ni tú ni todos los bloggers que ponen publicidad en su blog, porque en última instancia lo único que queréis es lucraros a costa de vuestros seguidores, verdad tia Maruja? si tuvieras un minimo de honestidad quitarias esa publicidad que no pinta nada ahí o es que tan poco te pagan en tu trabajo? Att: un navegante que pasaba por aqui PD: yo tengo un blog con adsense y lo hago 1º porque me gusta, 2º para lucrarme, pero no pido a nadie que me vote, las cosas claras!!! 
Efectivamente, hace unos meses me registré en Adsense, un sistema por el que Google coloca publicidad, en este caso en mi blog, a cambio de una compensación económica. El blog recibe dinero por dos vías: por la gente que hace clic en el anuncio y por el número de visitas, ya que se entiende que implica un mayor visionado del anuncio. Ni a unos ni a otros les cuesta nada hacer clic o visitar el blog, pero tanto unos como otros “suman”.


Sin embargo, y Anónimo estará de acuerdo conmigo, ya que también es usuario de Adsense, de ahí a lucrarse hay un trecho, a pesar de que eche en cara el lucro. Os doy cifras: LTM se lucró en el mes de Septiembre de 2013 con 5,40 euros y lleva lucrándose en lo que llevamos de mes con 4,37 euros. Ojo: no al día, sino en todo el mes. Pongamos 5 euros de media al mes, lo que supone un lucro de 60 euros anuales, que se someterán en su momento a IRPF y demás impuestos, suponiendo un beneficio después de impuestos de… pongamos 40 euros. Al año.

Siento decirte, Anónimo, que dicho lucro no proviene de mis seguidores sino de las visitas. Más que nada porque el blog tiene 125 veces más visitas y 53 veces más visitantes que seguidores.

La luna cabe 50 veces en la Tierra. Por dar una idea de las dimensiones.


Además, cuando uno se lucra “a costa de” significa que lo hace dentro de un juego gana-pierde. Ese cuadradito publicitario que tengo en el lateral derecho del blog no le quita nada a nadie.

Me lucro en menos de un euro por post. Tardo en escribir cada uno una media de tres horas (texto+fotos+tratamiento de imágenes), lo que supone algo así como lucrarse en 33 céntimos a la hora. Salgo a precio niño en fábrica de Nike. Ok, posiblemente gane algo más que ellos. ¿Eso es lucro? No, señores. Un economista lo llamaría hacer el canelo. Un periodista, hacer el imbécil.

Para eso, diréis, mejor no poner publicidad, ¿no? Pero a mí me sirve para financiar el dominio, servidores y demás a los que este blog está asociado, www.latiamaruja.com . Ni más, ni menos.

Mi blog se escribe desde dos ordenadores: uno prestado y otro cuyo ventilador es la banda sonora del purgatorio. Efectivamente, no gano tanto en mi trabajo. Anónimo: ganar poco en el trabajo es un argumento sensible hoy en día. 40 euros para mí suponen un par de compras semanales. No soy Paula Echevarría: que el blog autofinancie el dominio entra dentro de lo lógico y razonable.

Ese cuadradito que tengo en el lateral no supone una publicidad excesiva. No tengo la barra lateral plagada de anuncios y patrocinadores. ¿Molesta? No creo. En todo caso deberían ser los asiduos al blog y no los visitantes anónimos los que juzgaran la molestia. Ok, puede que moleste. Pero no creo que exceda los límites de lo tolerable. Basta con posar la vista en el 95% de la pantalla, no en ese 5%.

Escribo porque me gusta escribir. Es mi hobby. Otros hacen ganchillo. Me entretiene. Me ha hecho conocer gente maja. Y me está abriendo las puertas a seguir escribiendo en otros medios. Si salen bien las cosas, y editor mediante, os hablaré de ello a su tiempo.

Antes de pasar al siguiente tema querría hacer una reflexión. Creo que una de las diferencias que hay entre los blogs americanos y los europeos es cómo bloggers y lectores viven la publicidad. Aquí uno tiene un blog y está mal visto poner publicidad. Enseguida los Anónimos se sienten atacados, ofendidos. Parece que no sólo nos cuesta hablar de dinero sino que además buscarlo es deshonesto. En EE.UU. se ve normal monetizar un blog, se entiende que es una recompensa al esfuerzo de escribirlo. Incluso hay quien pone un botón para recibir donativos. A mí no me parece mala idea. Yo misma en muchas ocasiones hubiera mandado un eurillo de agradecimiento a los autores de determinados posts que me han ayudado enormemente. Incluso (¡cuánta deshonestidad!) a alguno le hubiera mandado algo más para que se tomara un caña-pincho a mi salud.


Sobre lo de compartir. En este punto hay algo que no entiendo. Hasta hace poco hacía unas lentejas que daban pena por no decir asco. Un buen día, mi compañera de táper me pasó un papel en el que había apuntado paso a paso cómo las hace ella. A partir de entonces hago unas lentejas decentes. E incluso algunos días diría que me salen bien.


Mi compañera compartió su receta conmigo a través de un papel manuscrito (tinta bic azul y esquinas arrugadas de jugar con ellas). Creo que todos estamos de acuerdo: compartió algo altruistamente. Si lo hubiera hecho a través de otro canal, pongamos… un blog, según Anónimo no estaría compartiendo sino que el bloguero sería alguien… espera, que copio y pego:
no le cuentes a la gente que lo haces por compartir y blablabla porque esa trola no se la cree nadie
Aaaaaah, ya. Trolera, además de deshonesta.

Posiblemente Anónimo sea una Paula Echevarría con miles de seguidores, visitas, publicidad en el menú lateral y que se esté lucrando de verdad (a costa, eso sí, del Espíritu Santo, no de sus visitas y menos de sus seguidores), ganando no 40 euros al año sino al día, quizá 60 euros si no los declara a Hacienda, lo que le probablemente le dé para pagar una hipoteca en Japón (conozco un caso, hasta ahora pensaba que único pero veo que soy yo la que no sé hacerlo).

En ese caso, oh Anónimo gurú del SEO, del SEM, del Analytics y el Adsense, comparte no conmigo, que aunque mal pagado tengo un trabajo (al menos hasta el final de esta semana), sino con tus miles de seguidores y visitantes tu inagotable sabiduría (la financiera, no la ortográfica).

En realidad, lo que le ha molestado a Anónimo es que además de tener publicidad en el blog pida el voto para los premios Bitácoras, en los que participo (lo mismo que estará participando él. De hecho quizá ya esté entre los cinco primeros puestos de alguna lista de nivel, no en la de "Belleza y Moda", dónde va a parar).

Los premios Bitácoras se ganan por votación popular. Blog más famoso, blog más votado. Y repito: no soy Paula Echevarría. Mi blog, os lo adelanto en exclusiva, no va a ganar. Ni los blogs a los que voto, las cosas claras. ¿Tan deshonesto es comentar por Facebook o en un post que existen estos premios y que podéis votar a vuestros favoritos?


No, Anónimo, no. La gente deshonesta no comparte recetas de lentejas en un papel, ni siquiera lo es la que lo hace en un blog. Tampoco lo es la gente que anima a que se le vote, si así lo cree oportuno el votante, simplemente porque le hace ilusión. No es deshonesto ser pobre, tampoco lo es ser rico. Tampoco, fíjate, sería deshonesto lucrarse gracias a un blog. Si alguien lo consigue, chapó.

Deshonesto es robar. Deshonesto es mentir. Deshonesto es prometer hasta meter. A mí todo eso se me queda grande.
Yo sólo soy una simple blogger. Take it easy.

¡Besos marujiles!

Benefit (o la sutil línea roja entre lo sexy y lo chabacano).

26 agosto 2013

Tengo una amiga que dice que no sabe comprar ropa interior porque tiene dificultades distinguiendo entre lo sexy y lo chabacano. A veces la línea que separa ambos conceptos es sutil y la diferencia entre ambos viene dado por el porte de una o por el contexto. Otras veces, señoras, está clarito.

Lady Gaga sexy vs. chabacana. Fuente.

Benefit no lo tiene claro.

Cuando alguien compra algo, pongamos en este caso cosmética, no sólo compra el colorín de turno: compra también una serie de valores emotivos asociados al producto y a la marca, a los que se adscribe. Así, la publicidad no sólo vende cosmética sino también glamour, sofisticación, seguridad en una misma, frescura,...

Hasta ahora mis asociaciones mentales de la marca Benefit venían dadas por las que los blogs de belleza, los corners en centros comerciales y el propio packaging del producto me proporcionaban, ya que aquí en España no tienen anuncios. Así, asociaba la marca y sus productos con las ideas de chic, femenino, coqueto, divertido, fresco, irónico (por los nombres de los productos), inscribiéndola mentalmente en el universo formado por Bourjois y The Balm.



Investigando un poco sobre la publicidad de Benefit vi esto:


No, esto ya no es sexy... Me recuerda al de Desigual.

Y hace unos días vi un anuncio de la máscara de pestañas "They're real" recién salido del horno. Y me pareció chabacano. Porque una cosa es sugerir la idea de sentirse sexy, de ser el objeto de deseo. Pero otra cosa es mostrar impúdicamente un festival de piquetones y de mujeres babosas que parecen que no han visto un Calippo tropical en su vida.

Sí, he dicho "piquetones".

La histórica portada de la Cuore.
Piqué, en exclusiva: "Yo estuve en el casting de Benefit".

Sí, también he dicho "Calippo":



Pasen y vean. No apto para menores de 18 años. Pónganse cómodas.



El piquetón paquetón lo que sea sorprende porque no pueden creer que sea real. Parece falso y de hecho lo es, ya que está relleno de máscaras de pestañas "They're real", de efecto pestañas postizas ("false lashes" en inglés). Un juego de palabras entre "real" y "false".

Por su parte, Claudia Allwood (directora de Marketing de Benefit EE.UU.) espera que el vídeo no se tome en serio del todo:
"It's irreverent and cheeky, so overt [you] can't possibly take it seriously. We at least hope to make someone giggle". Fuente.
La verdad es que sí, es chabacano, pero cuanto más lo veo más me río... Una, que es débil.

Benefit comenta el anuncio así:
"Whoa. Nice package, fellas. 
They're real! mascara gets in-your-face gratuitous with your fave celebrity packages (wink, wink) - including Jersey Shore's Vinny Guadagnino, Simon Rex (Dirt Nasty) & a special cameo from Vine funny gal Brittany Furlan." 
Ahora me cuadra todo: los piquetones del anuncio están sacados del Jersey Shore americano (por si alguien se preguntaba dónde los crían, en la universidad de Columbia estaba claro que no). Y nos dicen que esos personajes son el package del producto "wink, wink". Es decir: "guiño, guiño".

Yo la verdad que prefiero los package de cartón.

...


Bueno, ya basta, que me liáis.


¡Besos marujiles!

El chico del anuncio de Tampax.

06 junio 2013

En mi dieta televisiva no había caído en este nuevo anuncio sobre el que me llamó la atención una compañera de trabajo: el nuevo anuncio de Tampax.

Amaia Salamanca estupenda cual sirena en el agua. Ya se echaba de menos que se liberara de los refajos y pololos a los que la serie Gran Hotel la han condenado.

En el anuncio un chico mete la mano en el bolso de Amaia con tan mala suerte que en lugar de birlarle la cartera le roba un tampón. Para colmo de males, es descubierto por la dueña del bolso.

Ahí no acaban sus desgracias: soporta estoicamente que Amaia le dé una clase práctica de colocación de tampones. Al finalizar la clase magistral el chico le brinda a su profe una... mueca que podríamos calificar como sonrisa de agradecimiento. Además, no se sabe muy bien por qué, si al principio había nada más que un chico de repente los que se quedan con cara gilipollas son tres. Y todos ellos miran a Amaia tirarse al agua, admirándola cual diosa acuática, en lugar de mirarla con asco, que es como me miraría a mí cualquier hombre con sólo insinuar que voy a sacar un tampón de su envoltorio (¡Arg! ¡Horror! ¡Qué asco! ¡A salir corriendo!).






"Gracias, Amaia, te estaré eternamente agradecido por haberme enseñado a ponerme un Tampax. Cada vez que me ponga uno me acordaré de ti. También me acordaré de ti cada vez que me mire la mano."


Atención a la sonrisa de lado del de la izquierda. Elvis style.

Muy curiosa la introducción de la figura masculina en un anuncio de tampones, no recuerdo ninguno que lo hubiera hecho antes. Pena que el papel que tenga sea tan... tan... lerdo. Pero claro, ¡qué otro papel puede tener un hombre en un anuncio de tampones que no sea ver, oír y callar! ¿Les vas a dejar opinar? Pues no, ya es bastante que pongan la mano a modo de pseudo-vagina.

Pues eso, fan del chico Tampax.

¡Besos marujiles!

¿A qué se dedica Pipa Middleton?

04 junio 2013

Aquí una fan-fan de Kate Middleton. Qué naturalidad, qué elegancia. Qué braguetazo.

Fan de poster.

¿Qué sabemos de su hermana Pippa? Pues yo no sé en Reino Unido, pero lo que es aquí es España sabemos más bien poco de ella. Que sabe llevar colas de vestidos de novia. Que tiene buen tipo y mejor trasero. O eso es lo que dicen de ella, que yo de trasero no le veo nada... ¿Qué podemos decir más si lo único que sabemos de ella es lo que se pudo deducir de esta fotografía?:


Pues bien, una periodista ha estado a punto de engañar a la tía Maruja.

Hace unas semanas di con un vídeo muy jugoso. Se trataba de una entrevista de la periodista Alison Jackson a Pippa. Una entrevista especial, ya que se centraba en cómo se maquilla Pippa. Y para que fuera más gráfico el asunto, la demostración se haría en vivo y en directo. En vista de que todo lo que llevan o tocan las Middleton se convierte en oro en las islas británicas, la periodista estaría dando saltos de alegría.



Pippa recibió a la periodista en bata y rasurada. La entrevista pintaba bien: Pippa iba a hacer una demostración in situ de cómo se pinta. Sentada delante de un tocador, empezó su paso a paso. Claro está, había una segunda intención: Pippa hablaba de los productos como si de Teletienda se tratase, nombrando a la marca Guerlain lo menos 10 veces. Y acabó la función diciendo que el maquillaje descrito (con un efecto naranjito que no veas) es el que usa ella para la oficina.

¿¿¿Qué oficina???

Se me revolvieron las tripas: me parecía una manera chabacana de querer auparse a la fama de Kate, creando imagen a costa de ser la hermana-de. Urdanga-way. Si es imagen de una marca no queda bien hacerlo de una manera tan obvia... Sobre todo teniendo en cuenta que tu hermana es la futura reina de Inglaterra.

De todos modos, mejor trabajar torpemente para una marca que meter mano en el saco como los de aquí...

Todo esto fue lo que me hizo pensar el vídeo porque resultó que...

era un montaje.

Alison Jackson, periodista, consciente de la fama de Pippa, se puso a viajar buscando la doble perfecta de la hermana de Kate. Y la encontró. La muchacha en cuestión se llama Sarah Carrington, trabaja en un hospital y es aficionada a correr maratones. Ahora, trabajando para los montajes de Alison (todos en tono de parodia), gana 500 libras diarias.

Yo así también me dejo. La web de Alison aquí.

Y en esta historia aparte de trabajar Alison y Sarah... ¿a qué se dedica Pippa? ¿Qué tipo de empleo podría tener la cuñada del futuro rey de Inglaterra? Mientras exista la monarquía a algo se deberían dedicar hermanos, cuñados, sobrinos y demás satélites, digo yo. Y de todos modos me surge una pregunta: ¿no tendrá derecho a querer ser algo más en la vida que mujer florero? Pero, ¿qué tipo de profesión podría tener Pippa? Es complicado. Siendo ahora quien es...

Pippa "ha escrito" un libro, "Celebrate". Intentarlo, lo intenta, reconozcámoslo. Va en la línea del negocio familiar de los Middleton, de productos para fiestas (guirnaldas, servilletas,...) ¿Realmente lo habrá escrito ella?

Portada y contraportada. Ya os lo digo: un fracaso estrepitoso.

¿Y cuál es la última noticia? Pues que Pippa acaba de registrar una empresa a su nombre llamada PXM Enterprises Ltd. de la que aún se desconoce a qué se dedicará. Se rumorea que va a intentar exportar el negocio familiar (Party Pieces) a Estados Unidos. Me parece una solución laboral perfecta para ella. Nos ha salido emprendedora: veremos qué monta.

Un post descafeinado, lo sé.
Espero haberos entretenido un rato :)

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...