Mostrando entradas con la etiqueta piedra de alumbre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piedra de alumbre. Mostrar todas las entradas

Los 10 desodorantes más famosos a examen

09 mayo 2018

Nuevo capítulo de la serie: tras ver qué ingredientes hay que evitar en los desodorantes (ok, no están todos, pero sí los más frecuentes) y por qué la piedra de mineral de alumbre no es tan buena como parece, toca repasar los ingredientes de los desodorantes más conocidos. Aviso de que hay una sorpresa, casi me caigo para atrás si no fuera porque estoy escribiendo esto tirada en la cama. El que yo pensaba que iba a ser el desodorante con INCI más diabólico y retorcido ha resultado ser un angelito. Incredibol. Lo dejo para el final (y ahora haces scroll a ver cuál es, pero acuérdate de volver después aquí). Empezamos.


desodorantes famosos a examen review opinion


Desodorante Mum Unperfumed soft

No sé dónde leí que el primer desodorante "de nuestra era" lo inventó Mum, de ahí lo de empezar con él. De todos escojo el Mum unperfumed soft en roll on, que dice que no tiene perfume y es suave, veamos si se salva.


Aqua, Aluminum Clorohydrate, PPG-15 Stearyl Ether, Steareth-2, Steareth-21, Phenoxyethanol, Ethylexylglycerin, BHT
Desodorante Mum unperfumed soft review INCI


Menudo INCI. Parece el listado de ingredientes a evitar en los desodorantes. ¡Casi que lo único que se salva es el agua! El clorhidrato de aluminio sigue estudiándose para ver qué tanto tiene que ver con enfermedades serias, los PPG son ingredientes candidatos a contaminarse con óxido de etileno y dioxano (declarados cancerígenos por la OMS) y aumentan la absorción del resto (que no son precisamente agua del Carmen), los Steareth son PEG (polyethylene glycol) y les aplica lo que a los PPG, Phenoxyethanol (uno de los conservantes que más se han usado para sustituir a los parabenos, pero no tan inocente) y el BHT (sustituto barato sintético de la vitamina E).

En cuanto al Ethylexylglycerin, se usa junto con el Phenoxyetanol (el conservante) para potenciar al segundo. El Ethylexylglycerin afecta la tensión superficial de la membrana celular de los microorganismos y así el Phenoxyethanol puede hacer su trabajo más eficazmente (cargárselos). Vamos, que uno hace de banderillero y el otro remata, si me permites el símil taurino. De hecho ya se venden juntitos como ingrediente cosmético a modo de conservante potenciado.

En resumen... Mum, descartado.


Desodorante Deliplus Black Nature

Del desodorante Deliplus Black Nature en roll on hice un post hace tiempo, pero desde entonces ha cambiado su fórmula. La antigua es esta:

Aqua, PPG-15 Stearyl Ether, Steareth-2, Steareth-20, Parfum, Ethylexylglycerin, Diazolidinyl urea, Iodopropynyl Butilcarbamate, Propylene Glycol, Hydroxyethylcellulose

Y la reformulada es esta de aquí:
Aqua, PPG-15 Stearyl Ether, Steareth-2, Steareth-20, Ethylexylglycerin, Propylene Glycol, Diazolidinyl urea, Bisabolol, Glycerin, Chamomilla Recutita, Iodopropynyl Butylcarbamate
Desodorante Mercadona Deliplus Black Nature review INCI

El envase nos dice que ni lleva alcohol ni aluminio: cierto. Con respecto a la fórmula anterior se ha cambiado el orden (y posiblemente su proporción en la fórmula) de ciertos ingredientes, se ha retirado el Hydroxyethylcellulose (absorbente) y se ha añadido bisabolol, glicerina, y extracto de camomila, que suavizan la piel. Sin embargo la primera parte de la fórmula lleva un PPG, dos PEG y Propylene Glycol (que también es un PPG), ya mencionados en el post de ingredientes a evitar en los cosméticos porque facilita la penetración de los demás ingredientes, sean estos buenos o malos, y porque su proceso de fabricación posibilita su contaminación con sustancias tóxicas. El Ethylexylglycerin, como en el caso de Mum, potencia la acción del conservante, que en este caso no es Phenoxyethanol sino Iodopropynyl Butylcarbamate, potente alérgeno, tóxico para organismos acuáticos, de uso restringido (no se puede usar en aerosoles) y prohibido en Japón.

Siguiente.

Desodorante Deliplus Aloe Vera Cuidado

Seguimos en Mercadona con el desodorante Deliplus Aloe Vera Cuidado en spray. Llama la atención por el color verde, porque pone "Cuidado" en mayúsculas, dice que es 0% alcohol, que lleva aloe,... Veamos este agua del Carmen:

Isobutane, Propane, Cyclopentasiloxane, Aluminum Clorohydrate, C12-15 Alkyl Benzoate, PPG-14 Butyl Ether, Parfum, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Helianthus Annus Seed Oil, Disteardimonium Hectorite, Butane, Dimethiconol, Propylene Carbonate, Alpha-Isomethyl Ionone, Limonene, Citronellol, Hydroxycitronellal
Desodorante Mercadona Deliplus Aloe Vera Cuidado review INCI


Como indica el envase, no tiene alcohol, un ingrediente bastante frecuente en los desodorantes en formato spray. También indica que es un antitranspirante y que protege 48 horas. Esto lo hace porque lleva clorhidrato de aluminio, así que descartado. Lleva aloe vera y aceite de girasol, que cuidan la piel, pero en proporciones mínimas, tras las fragancias. 

Si ya nos lo decían: "Cuidado"!

Desodorantes Piedra de mineral de alumbre

Hoy en día es bastante frecuente ver desodorantes de piedra de mineral de alumbre compartiendo estantería con los desodorantes comerciales e incluso utilizándose como ingrediente en sus fórmulas. Suelen comprarlos los que huyen del clorhidrato de aluminio, pero lo cierto es que, al usarlas mojadas, liberan aluminio, que al fin y al cabo es el ingrediente en entredicho. Dejo el link para leer más sobre por qué la piedra de mineral de alumbre no es tan buena alternativa.


Desodorante Mercadona Deliplus piedra mineral alumbre review INCI

Desodorante Sanex Natur protect con Piedra de alumbre

Aqua, Glycerin, PPG-15 Stearyl Ether, Steareth-2, Cyclomethicone, Steareth-21, Parfum, Potassium Alum, Phenoxyethanol, Dimethicone, Capryl Glycol, Talc, BHT
Desodorante Sanex Natur Protect piedra mineral alumbre review INCI


El desodorante Sanex Natur protect en roll on es uno de los más vendidos de Sanex. Tiene un capuchón verde, pone "Natur protect" y dice que ni tiene alcohol, ni parabenos ni clorhidrato de aluminio.

Qué verde todo.

Resulta que la fórmula es parecida a la del desodorante Mum que vimos arriba, pero añadiendo siliconas (que te da la apariencia de "piel sana" justificando el eslogan de la marca pero sólo es apariencia) y talco (que absorbe la humedad) y quitando el clorhidrato de aluminio. Pero ¿de qué sirve quitar dicho ingrediente si luego añaden mineral de alumbre (Potassium Alum)? Como hemos visto, este ingrediente también deposita aluminio en la piel. Pero claro, una piedra suena más "natural", ¿verdad?

¡Next!

Desodorante Sanex Dermo Sensitive

Aqua, Aluminum Chlorohydrate, Glycerin, PPG-15 Stearyl Ether, Cyclopentasiloxane, Steareth-2, Parfum, Talc, Lactis Proteinum, Dimethicone, BHT
Desodorante Sanex dermo sensitive review INCI


Seguimos con Sanex con el desodorante Dermo Sensitive en roll on. No lo he dicho en el desodorante anterior pero bien por ellos, que indican los ingredientes de sus desodorantes en su web. Mal por el clorhidrato de aluminio. Muy "sensitive" no es: salvo la glicerina y proteínas de la leche (en cantidad mínima la segunda) el resto de ingredientes es PPG (no buenas noticias), siliconas, perfume y un antioxidante sintético (BHT, qué manía, qué les costará usar vitamina E).

Curiosa envoltura de Marketing la de este producto. El envase dice que este desodorante es Bio-response. Puede hacerte pensar en que es "bio" (que no es ni de lejos) o puedes asociarlo con algo más tecnológico, del tipo "el desodorante se libera cuando lo vas necesitando". La web nos lo explica: se refieren a que tiene Active Response, que actúa contra las bacterias que causan mal olor. Lo de Active Response va acompañado por el símbolo de "registrado", como cuando algo está patentado. Sin embargo no hay nada innovador en este producto (de hecho la fórmula es muy normalita salvo quizá por las proteínas de leche, que son menos habituales). Entonces, ¿qué habrán patentado?

Los ingredientes naturales no se pueden patentar, nadie puede ser propietario del aceite de girasol o del té verde. Lo que sí se puede patentar es su agregación, porque se hace equivalente a cuando alguien registra una fórmula. A veces esto responde realmente a algo innovador, otras veces, no tanto...

Desodorante Nivea Black and White Invisible Active

Aqua, Aluminum Clorohydrate, Isoceteth-20, Paraffinum Liquidum, Butylene Glycol, Glyceryl Isostearate, Laureth 7 Citrate, Palmitamidopropyltrimonium Chloride, Propylene Glycol, PEG-150 Distearate, Linalool, Limonene, Citronellol, Butylphenyl Methylpropional, Benzyl Alcohol, Alpha-isomethyl Ionone, Parfum
Desodorante Nivea invisible black and white review INCI


Nivea en su línea: no indica los ingredientes en la web.

El desodorante Nivea Black and White en roll on tiene una fórmula larga, llena de despropósitos, ningún ingrediente se libra (ni un extractillo vegetal, no hay nada). Clorhidrato de Aluminio, parafina,... No me alargo, pasemos al siguiente. 

Desodorante Rexona Motion Sense Aloe Vera

Butane, Isobutane, Propane, Aluminum Chlorohydrate, Cyclopentasiloxane, PPG-14 Butyl Ether, Parfum, Disteardimonium Hectorite, Propylene Carbonate, Aloe Barbadensis Leaf Juice, Caprylic/Capric Triglyceride, Gelatin Crosspolymer, Cellulose Gum, Sodium Benzoate, Aqua, Hydrated Silica, Sodium Starch Octenylsuccinate, Maltodextrin, Hydrolyzed Corn Starch, Silica, BHT, Alpha-Isomethyl Ionone, Benzyl alcohol, Benzyl Salicylate, Citronellol, Geraniol, Limonene
Desodorante Rexona Motion sense aloe vera review INCI


El desodorante Rexona Motion Sense aloe vera en spray lleva Clorhidrato de Aluminio, así que otro desodorante descartado. Pero aparte de este ingrediente, y para que "no te abandone", los de Rexona han incorporado a la fórmula otros que se enfocan en la absorción del sudor y que no es frecuente encontrar en desodorantes comerciales : la celulosa y el almidón de maíz. Sí, sí: maizena, un ingrediente habitual en los desodorantes naturales.

Desodorante Dove Original

Aqua, Aluminum Clorohydrate, Glycerin, Helianthus Annus Seed Oil, Steareth-2, Parfum, Steareth-20, Tocopheryl Acetate, Citric Acid, Potassium Lactate, Alpha-isomethyl Ionone, Benzyl Alcohol, Benzyl Benzoate, Benzyl Salicylate, Buthylphenyl Methylpropional, Citronellol, Geraniol, Hexyl Cinnamal, Hydroxycitronellal, Limonene, Linalool
Desodorante Dove original review INCI


Más clorhidrato de aluminio en el desodorante Dove Original en roll on, ¡menuda plaga! Descartado, pero antes le quiero dedicar un aplauso (uno) por contener vitamina E y no un antioxidante sintético (BHT o BHA) que es lo normal en los desodorantes comerciales. ¡Bravo! ¡Creo que voy a llorar!

Y tras todo este tufo alumínico, redoble de tambores: le llega el turno al desodorante número 10 de este repaso, la gran revelación. El que ha resultado ser un corderito vestido con piel de lobo.

La gran sorpresa: Axe

Axe Dark Temptation Deodorant y Bodyspray

Alcohol Denat, Butane, Isobutane, Propane, Parfum, Amyl Cinnamal Citral, Citronellol, Coumarin, Geraniol, Limonene, Linalool
Desodorante Axe Dark Temptation review INCI


Con este desodorante me he llevado una sorpresa de las grandes. Esperaba encontrarme con una fórmula made in hell, como las anteriores, pero lo cierto es que se trata de una fórmula muy parecida a la de algunos desodorantes naturales basados en alcohol como los de pulverizador de Weleda. Estoy de acuerdo con que la fórmula es un poco chorra para un desodorante (alcohol y perfume) pero si a alguien le funciona eso ¡genial!

Por buscar diferencias con Weleda, diré que posiblemente el perfume de Axe sea sintético y el de Weleda proviene de aceites esenciales naturales. Pero salvo eso: ¡son lo mismo!

Así que en cuanto a los desodorantes Axe lo único hecho por el diablo (o al menos por una mente tipo Torrente) son los anuncios de la marca. Axe es, quitando los típicos ingredientes para "gasear" (butano, isobutano, propano), alcohol y perfume. Nada más. Ni rastro de ingredientes "sospechosos", ni de aluminio,... Nada. Si la piel te hace reacción con el alcohol, decididamente no es tu desodorante. Pero si no es así, vía libre a probarlo.

Además de lo del alcohol, hay que tener en cuenta una cosa y es que este tipo de desodorantes no funcionan a nivel absorción, sólo en olor y en el control de bacterias. Ahí queda dicho para no generar falsas expectativas. Y que eso y perfumarse es lo mismo. También queda dicho eso. Pero después de haber visto las joyas de Sanex, Mum, Deliplus, etc, Axe realmente me ha llamado la atención.

No sé cómo irán de fórmula los desodorantes antitranspirantes de Axe, que van en envase blanco. En la web, ni rastro de sus INCIs. Mal.


Y hasta aquí el repaso de hoy. Sé que no están en el listado todos los que existen, pero espero que con el post sobre ingredientes a evitar en los desodorantes y los comentarios de las fórmulas de este artículo cada uno pueda crear un criterio para decidir si un desodorante pasa o no la criba personal de cada uno.

Que luego cada uno use el producto que le vaya bien, por supuesto, pero que la compra se haga desde el conocimiento, no desde "pone que es natur protect, bio active y tiene un tapón verde y pintada una hoja".



¡La serie desodorantil no se puede quedar así! Continuará... y dejaré aquí debajo la colección de links, por si quieres seguir leyendo sobre el tema.



Desodorante de piedra de mineral de alumbre: la no tan buena alternativa

07 mayo 2018

¿Decidida a eliminar el aluminio de tu vida en lo posible? Bueno, pues me temo que además de evitar el clorhidrato de aluminio en los desodorantes tampoco vas a poder utilizar la piedra de mineral de alumbre. Como es una piedra parece más "natural", más inocua (lo de clorhidrato de aluminio suena muy "químico", ¿no?). Incluso nos la han vendido como la alternativa natural a los desodorantes clásicos. Pero no, que no te engañen. El desodorante de piedra de mineral de alumbre libera aluminio. Igual perro con distinto collar.



desodorante piedra mineral de alumbre


Cómo elegir un desodorante: ingredientes tóxicos a evitar

04 mayo 2018

En los siete años que llevo escribiendo este blog (¡siete!) he hablado muy poco sobre desodorantes, ingredientes a evitar en ellos, etc. Es un tema que me habéis pedido por activa y por pasiva y siempre lo he ido postponiendo porque sentía que nunca era suficiente lo que leía sobre el tema y, de alguna manera, sentía que podía decepcionar a muchos de los que buscárais entre estas líneas la Solución en mayúsculas. Pero ya no se puede seguir postponiendo más, así que allá van mis sugerencias sobre qué ingredientes evitar para elegir un buen desodorante. Primer post de una serie monográfica :D



ingredientes a evitar en los desodorantes


Granos en la espalda: consejos para luchar contra ellos.

21 diciembre 2015

Vaya tema agradable el de hoy, tan agradable que casi ni se habla de él: el apasionante mundo de los granos en la espalda. Os cuento mis remedios y consejos varios para luchar contra ellos... o por lo menos para mantenerlos a raya.

No es un tema muy navideño que digamos, como que es más propio del verano, ¿verdad? Pero en vista de que el "problema" de los granos en la espalda no se soluciona de un día para otro sino que requiere paciencia y constancia, creo que está bien hablar de él ahora... para ponernos ya las pilas y lucir bien en verano :D


Fuente: Google imágenes

Granitos en la espalda: la higiene es fundamental

Aunque sea algo obvio no quiero obviarlo: la higiene diaria es fundamental. Con ella lograremos eliminar el exceso de sebo, sudor y suciedad, causas principales de la proliferación de las bacterias y del taponamiento de los poros de la piel. Y otra obviedad: no hay que tocarse, ni rascarse, ni espachurrarse los granitos, etc.

Ahora bien, creo que se comete un error a la hora de tratar el acné y es pensar que las pieles con este problema son todoterreno, cuando en realidad son pieles desequilibradas, irritadas e inflamadas. Es un error eliminar el sebo del todo, usar jabones agresivos, dejar la piel reseca y tirante,... Con eso la piel se irrita aún más y se produce un efecto rebote. Por no hablar del picor que te entra (y que hace que te quieras rascar más).

Usad preferiblemente jabón en pastilla para limpiaros la zona. Los jabones en pastilla tienen un pH más básico que los que son en gel, un ambiente en el que las bacterias no pueden vivir. Ahora bien, usad pastillas que no os dejen una sensación de tirantez y picor. Si podéis, hacéroslas vosotros mismos (podéis seguir el tutorial sobre cómo hacer jabón). Si no podéis hacer el jabón vosotros , usad jabones naturales.




Fuente: Google imágenes


Si notáis que los jabones en pastilla os secan demasiado, usad geles suaves. Un truco: añadid al gel unas gotas de aceite de árbol de té y mezcladlo. Mano de santo. Si aún así el gel os irrita, aguadlo.

La espalda, al final

Si toca lavarse el pelo, lavaros la espalda al final. Así evitaréis que el acondicionador del pelo os vuelva a engrasar la piel de la espalda.

La hidratación de la piel de la espalda

No uséis productos grasos para hidratar la piel de la espalda, sino cremas específicas para pieles grasas o simple aloe vera al que añadáis unas gotas de aceite de árbol de té.

No está de más recordarlo: no uséis cremas que contengan siliconas, parafinas y demás derivados del petróleo. Taponan la piel y no la dejan respirar. No son más que fuente de puntos negros y más granitos, producen un círculo vicioso. Leed la lista de ingredientes de los productos, porque los hay específicos para pieles grasas, con ingredientes que van bien como el ácido salicílico, pero que también incluyen siliconas y demás. Esos productos no nos valen. Un ejemplo de producto que no vale, son las cremas de la gama de árbol de té de The Body Shop.

Y esto por no hablar del aceite Johnsons, que es más útil en una caja de herramientas que en el plato de ducha. (Nota mental: post sobre esto).

Pelo y ropa antigranitos

Procurad que el pelo no os roce la espalda. En invierno esto es fácil, pero en verano no tanto. Si usáis camisetas de tirantes o espalda escotada procurad llevar el pelo recogido. Quizá no sea lo más estético del mundo si tenéis la espalda con granitos, pero pensad que aquello forma parte "del tratamiento" y que se trata de algo temporal.

Hablando de ropa... Que sea de algodón, al menos la que está en contacto con la piel de la espalda. Las fibras naturales son las que mejor dejan respirar la piel. Por eso la recomendación se extiende no sólo a la ropa de calle sino también a la de andar por casa, al pijama y, si no usáis (uuuuuh!), también a las sábanas.

Tratamientos extra contra los granitos de la espalda

En cuanto a tratamientos extra la idea es no agredir la piel, de por sí irritada. Una exfoliación cada diez-quince días no está de más, con la idea de limpiar los poros retirando células muertas. Lo mejor es usar exfoliantes de partículas muy finas. Podéis usar bicarbonato mezclado con miel o con yogur sobre la piel húmeda. O si preferís un exfoliante "ya hecho" os recomiendo el de Acure, del que os hablé hace poco, ya que tiene el grano muy fino. Los exfoliantes de partículas gordas en este caso son ineficaces e irritan más la zona.



Fuente: Google imágenes


En general no recomiendo usar guantes de crin, lufas, esponjas y demás utensilios que exfolian la superficie de la piel pero no tienen capacidad de limpiar el poro. Son muy prácticos para pieles sanas, en las piernas para evitar que se enquisten pelitos, etc, pero en este caso concreto empeoran la situación irritando la piel sin obtener nada a cambio.



Fuente: Google imágenes


Lo mismo que en la piel grasa de la cara son muy eficaces las mascarillas de arcilla, en la espalda vienen muy bien. Sí, es más complicado aplicarlas (momento contorsionista) pero merece la pena. Con mezclar arcilla (la blanca o caolín es más suave, la verde seca más) y agua vale. Si tenéis, añadid a la mezcla unas gotas de árbol de té. Podéis replicar en casa la receta (mejorada) de la mascarilla Mint Julep. Dejadla unos minutos hasta que notéis que la mascarilla se seca, pero no dejéis que se seque del todo, resultaría demasiado agresiva. Por lo mismo tampoco aconsejo exfoliar y hacerse una mascarilla de arcilla en la misma sesión.





Fuente: Google imágenes


Como tratamiento extra diario os recomiendo usar piedra de alumbre sobre la espalda. Sí, sí: me refiero a esa piedra que se usa como desodorante natural. La piedra de alumbre es más o menos eficiente como desodorante dependiendo de la persona y de las características de su sudor. Se usa como desodorante debido a sus propiedades antibacterianas. Por eso, además de como desodorante, tiene otros usos. Uno de ellos es para tratar los granitos.

¿Cómo usarla? Se desliza la piedra sobre la superficie a tratar previamente humedecida (lo más práctico es hacerlo al salir de la ducha) y se deja secar la piel al aire. Otra forma de aplicar la piedra de alumbre es humedecer ésta y deslizarla por la piel seca. La sensación que deja es de cierta tirantez, por lo que tras secarse recomiendo usar una hidratante ligera o el aloe vera que os comentaba antes.



Fuente: Google imágenes


¡Espero que estos consejos os sean útiles y que notéis poco a poco resultados! Como con todo, la constancia es fundamental.

Si de todos modos los granitos persisten o realmente consideráis que se trata de un caso grave (por ejemplo si se os forman quistes) no dudéis en acudir al dermatólogo.

Un beso a todos y ¡buen arranque de semana!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...