Hola!!
Una de las cosas de mi lista interminable de cosas que quisiera hacer es aprender a modelar fimo. El fimo es como una plastilina que se mete al horno y se queda dura. La venden en tiendas de manualidades.
Con esta pasta se puede hacer de todo, pero es muy común usarla para hacer abalorios para collares, pendientes,... y miniaturas para casas de muñecas. E incluso se usan para hacer adornos para manicura! Yo he visto fotos de manicuras con rodajitas de limones, kiwi, naranja,... hechas con fimo.
Para lograr texturas la gente aficionada al fimo inventa un montón de técnicas super ingeniosas que me llaman mucho la atención. Por ejemplo, hace unos días Mayninetes publicó un post (puedes verlo aquí) en el que explica cómo hacer cucuruchos de helado, con rombitos en la galleta.
Hace un tiempo descubrí un tutorial en internet para hacer limones de fimo. Está hecho por Petit Plat, una artista francesa del fimo (su nombre verdadero es Stephanie y podéis ver y encargar cositas suyas en su blog: http://petitplatbysk.blogspot.com/). Aquí lo tenéis! Pongo sus fotos y traduzco el texto:
- Fimo: blanco, translúcido, amarillo, verde (hecho mezclando 7/8 de azul y 1/8 de amarillo).
- Palillo, rodillo o máquina de pasta, cuchilla, alfiler.
- Lija.
- Barniz.
1. Mezclar 1/2 de fimo blanco y 1/2 de translúcido. Por otra parte mezclar fimo translúcido con un poquito de amarillo.
2. Dar forma de bola a la mezcla amarilla y aplastarla. El diámetro debería ser de aproximadamente 5 cm. Córtala en diez partes iguales.
3. Usando un rodillo o una máquina de hacer pasta (posición 6) haz una lámina con la masa blanca y ponla entre los "quesitos".
4. En la mitad marca un agujero con el palillo redondo. Haz un spaghetti de masa blanca y colócala en el hueco, en la mitad del limón.
5. Usando un rodillo o la máquina de pasta (posición 2) haz una lámina con la masa blanca y envuelve el limón con ella. Asegúrate de que no quedan burbujas (quítalas con la cuchilla) y de que no sobre envoltorio blanco.
6. Ahora mezcla 2/3 de amarillo y 1/3 de translúcido con un poquito de verde (hecho con 7/8 de azul y 1/8 de amarillo) para hacer la piel del limón. Haz una lámina (rodillo o máquina de pasta en la posición 7). Envuelve el limón.
7. Aprieta y haz rodar el rollito hasta que su diámetro sea de aproximadamente 4-5 mm.
8. Corta aproximadamente 4 mm del spaghetti y apretando cierra cada lado.
9. Ayudándote de papel de lija y de un palillo haz rodar el limón y dale forma.