Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

Los artículos más vistos del blog en 2015

31 diciembre 2015

Como colofón del año, repasemos cuáles han sido los artículos más vistos y leídos del blog en 2015. Pero antes, una anécdota personal... y balance del año.



La presentación al cliente había sido larga y agotadora. Así que tras ella mi compañera de trabajo y yo decidimos renquear sobre nuestros tacones hasta el hotel más cercano y celebrar el éxito y aliviar nuestro cansancio con unas copas de vino blanco. A modo de brindis alcé la copa y dije, con nostalgia por la pérdida: "Por este año, que se va". Ella se dio cuenta, así que contestó a mi brindis, altiva: "Por este año que hemos ganado".

En efecto, hemos ganado un año.

Este año comenzó para mí algo gris, pero gracias a Dios el gris viró al rosa. Fue necesario un shock: un despido. Maldecía mi mala suerte cuando levanté el teléfono: me contrató la competencia. Conocí a mi actual pareja sin salir a buscarlo. Simplemente, un día abrí la puerta de casa y ahí estaba él ♥. Recuperé el hábito de la lectura al tocarme un sorteo de un blog y descubrí el inmenso placer de ir descalza por casa. He descubierto frutas (¡qué ricos los nísperos recién cogidos del árbol!), me he desenganchado del Whatsapp y he dicho más veces "no". He descubierto el jazz, bailado polka y comprado por primera vez regalos de Reyes para niños, dos ángeles que ahora ocupan un hueco enorme en mi corazón.

Not bad!

Y ahí habéis estado un año más vosotros, lectores del blog. Haciéndome compañía y recordándome que es dando cuando más se recibe. A todos vosotros:  GRACIAS.

A modo de cierre del año, estas son los posts más leídos del blog de los publicados en 2015. Espero que los hayáis disfrutado leyendo tanto como yo escribiéndolos.

10. Masglo y sus esmaltes de uñas "putón verbenero".

Comenzamos el ranking de los artículos más leídos con este de Masglo en el que la marca de esmaltes no quedaba en muy buen lugar... por machista.

Esmaltes Masglo machista nombres


9. Pedido iHerb Julio 2015.

Que los posts de compras varias en iHerb gustan es sabido. Allá por Julio me hice con un pack de Andalou Naturals, maquillaje mineral de elf,... ¡Grandes aciertos!

Pedido iHerb haul recomendados


8. Crema de día Le Petit Olivier: una crema con buen INCI.

En Carrefour podemos encontrar esta joyita: una crema perfecta para pieles mixtas que he usado hasta la última gota.

Crema Petit Olivier Carrefour

7. Dudas sobre el ácido hialurónico casero.

Ya os conté cómo se hace el gel de ácido hialurónico, también os colgué un vídeo en el canal de Youtube. El caso es que había unas cuantas dudas en el aire y fue necesario escribir unas líneas para disiparlas.

Acido hialurónico casero


6. Alopecia y Svenson: perder el pelo... y la paciencia.

Os cuento mi opinión de Svenson tras haber trabajado para ellos hace ya tiempo. Lo que vi fue... mucha tomadura de pelo.

Svenson opinión experiencia


5. Diferencias entre aceite mineral, aceite vegetal y aceites esenciales.

No es lo mismo ser que estar ni aceite mineral, vegetal ni esencial. Rima y todo.

Aceite mineral vegetal esencial


4. Esmaltes Masglo responde a las denuncias por sus nombres machistas.

A Masglo le dio por responder a las acusaciones por machismo inventándose el personaje del "poeta de los nombres". Para mear y no echar gota.

Esmaltes Masglo machista nombres


3. Súper comparación iHerb vs. Vitacost.

Vitacost es una alternativa perfecta a iHerb. Es cuestión de comparar dónde sale más barata nuestra compra de cosmética natural, alimentación eco y suplementos vitamínicos (entre otros).

iHerb Vitacost mejor comparacion

2. ¿Xhekpon es de verdad la crema antiarrugas de Isabel Preysler?

Ya podemos dormir tranquilas: Xhekpon ¡qué va a ser la crema de la Preysler! Lo que hacen las leyendas urbanas...

Crema Isabel Preysler Xhekpon

1. Productos cosméticos para bebés que no deberían usar.

El artículo más leído de este 2015, con diferencia. Repaso a productos y a ingredientes que no deberíamos usar en nosotros mismos, tanto menos en nuestros bebés. Ingredientes sobre los que alerta la Unión Europea y que siguen campando a sus anchas en toallitas húmedas, ya tú sabeh.

cosmeticos higiene bebe natural


Y en el 2016... ¡más y mejor!
¡Feliz Año Nuevo a todos!

Tendencias de belleza del 2015

28 diciembre 2015

Se acaba el año y se echa la vista atrás. Son muchas las tendencias e inventos de belleza que hemos vivido en este 2015: ha sido el año de los productos para cejas, el de la extensión del uso del serum, el de las cremas solares en spray sin rastrojo blanco, el del contouring, el strobing y el baking, el de las nuevas aperturas en la calle Fuencarral (Urban Decay, Nyx,...) y el de unos cuantos inventos. ¡Veámoslos!




Cushion foundation


Se trata de un fondo de maquillaje en donde lo innovador es el formato. Viene en una cajita a modo de compacto, sólo que el producto se encuentra bajo una esponjita. Para aplicar el producto hay que presionar contra dicha esponja la esponja o brocha con la que vayamos a aplicar el producto. El invento oriental fue traído a Occidente a través de Lancôme y, como no puede ser de otra manera, otras firmas lo han copiado (por ejemplo Kiko).

Más higiénico no puede ser. Ironic mode on.

Cover drops


Aún no lo he visto en España, sino que "lo descubrí" a través de un vídeo de Youtube, no recuerdo de quién. Se trata de un producto muy líquido, muy cubriente y con una altísima pigmentación, con dispensador de gotero. La idea es que no se use por sí sola como base de maquillaje sino que sean unas gotitas del producto las que aporten una pigmentación extra a otra base de maquillaje. Lo genial es que permitiría transformar nuestra hidratante, crema solar, serum,... en una crema con color.

Buena idea.

Dry brush cleaner




Limpiar las brochas da una pereza terrible. Tras las superficies de silicona con relieves y las pastillas de jabón de coco del 2014, que buscaban facilitar la tarea, en 2015 llegan estas esponjas para limpiar las brochas en seco.


Son útiles para descargar restos de sombras o productos en polvo, pero no logran limpiar (y menos desinfectar) las brochas con las que se han usado productos en crema. Valen para ir limpiando las brochas entre color y color al pintarnos los ojos, por ejemplo, pero para el resto de situaciones nada como el agua y el jabón.

Belleza comestible

A modo de ejemplo, un invento japonés: cerveza con colágeno.


...

No sé si realmente tiene efectos sobre la piel, pero me han entrado unas ganas tremendas de cervecita, aunque sea nacional... ¡Voy a por una!

Tés de baño



No sé si es invento del 2015 o no, pero las acabo de conocer a través de un vídeo de Arroín. ¡No me digáis que no son un invento original! Son como unas bolsas grandísimas, rellenas de pétalos de flores y otros ingredientes, ideadas para hacer de la bañera una taza de té gigante en la que sumergerse y relajarse.

¡Me lo apunto!

¿Más inventos que recordéis de este 2015?
¡Buen arranque de semana, la última de 2015!

Biocultura Madrid 2015: ¡la fiesta de lo bio!

15 noviembre 2015

Lo sé: llevo mucho sin escribir, os contaba mis motivos en un post hace "poco"... pero tras esperar todo un año a visitar la nueva edición de la feria Biocultura Madrid 2015, ¡no podía pasar sin contároslo todo! Y mejor ahora, recién llegada de la feria, cuando las ideas están todavía frescas :D

Biocultura Madrid 2015

BioCultura 2015

La feria Biocultura 2015 se celebra todos los años en varias ciudades españolas. He asistido a la del recinto ferial Ifema en Madrid y no puedo decir otra cosa que... ¡ha vuelto a superarse!

Ha habido aún más expositores que el año pasado, estaba a reventar de gente y era imposible no degustar esas exquisiteces (quesito del bueno, aceite como el de antes, galletas de espelta,...) sin llevártelas a casa.

Muchos de los expositores del año pasado repetían (¡buena señal!) y otros han sido nuevos. Eso sí: todos tenían en común el respeto por lo natural, lo ecológico, lo biológico,... Claro que entre stand y stand se "colaban" algunos elementos "extraños" (desde mi ignorancia, claro): agua de mar sanadora, baños de gong equilibrantes y chakras alineados, aderezados con charlas sobre la maldad de las vacunas.

Supongo que cada uno tiene una idea de lo qué es la salud, de cómo quiere cuidarla y elige en consecuencia,... Pero sí que me ha sorprendido que hubiera charlas antivacunas, sobre todo tras el fallecimiento de aquel niño consecuencia de su no vacunación decidida por sus propios padres... Por poner un pero a la feria, vamos.

Volviendo al tema y centrándonos en lo que nos interesa: ¡había mucha cosmética natural! Marcas como Logona, Santé o Benecos, aceites de argán y de coco (con más presencia incluso que el aceite de rosa mosqueta), jabones naturales al corte, el stand de La Redoma Creativa (una tienda de ingredientes para elaborar cosméticos, aunque vi su stand bastante vacío, una pena), el de la marca española Amapola,...

Los stands de cosmética "ya hecha" estaban a reventar. Me llamó la atención el conocimiento que tenían los dependientes y... ¡el de los clientes! Sabían qué querían comprar y para qué. Se nota que va habiendo cada vez más cultura en torno a la cosmética natural, ¡cuánto me alegro!

¿Que qué me llevé a casa?

Bayas de goji

Se trata de un superalimento de origen tibetano, que se puede consumir igual que las pasas: como parte de un muesli mañanero, con yogur, en bizcochos,... O incluso flotando en té. Dicen que son buenas para casi todo: antioxidantes, anticancerígenas, regulan el azúcar en sangre, ayudan a bajar de peso, te friegan los platos y te suben la compra a casa, así que cuando las vi a granel, biológicas y a buen precio no pude evitar llevármelas a casa.

Biocultura Madrid superalimentos
Stand con superalimentos a granel

Azúcar de coco

Sabía que del coco se sacaba el aceite o manteca, el agua y la pulpa, que incluso venden leche de coco que es deliciosa en platos hindúes... ¡Lo que no sabía es que existiera azúcar de coco! Es más recomendable que el azúcar refinado y tiene un índice glucémico inferior (IG de 35) lo que significa que provoca un menor pico de azúcar en sangre. Además no es un hidrato vacío, sino que contiene más nutrientes :D


Una taza con tapa y colador para tomar té en la oficina

Digamos que se trata de un autoregalo de Reyes adelantado.

Té con chocolate

Perfecto para desayunar.

Té rojo

Es de las pocas cosas con las que me gusta mezclar la leche de avena. Rico-rico!

Base de maquillaje de Benecos

¡Le tenía muchas ganas desde hace mucho tiempo! Benecos es una marca de maquillaje natural alemana low cost. Ok, no es tan low cost como Essence, pero tiene unos precios totalmente asequibles. La base me costó 9 euros, por poneros un ejemplo. Tienen barras de labios, polvos, maquillaje mineral, cremas de cuerpo y manos, bb creams, sombras de ojos, coloretes,... y el maquillaje líquido que me llevé, que dista mucho de los habituales, habitantes del reino de la silicona y la parafina. Lo usaré y os contaré.

Biocultura Madrid Naetura Benecos

Polvos matificantes de Benecos

Los cogí en un tono cálido que no vira al naranjito, con la idea de darme un colorcillo que me aleje algo del Morticia Adams que luzco en invierno. Ojalá vayan bien, porque el tono es realmente bueno. Tanto el maquillaje mineral como los polvos los compré en Naetura, una distribuidora de cosmética natural (como Benecos) y también fabricante de champús, hidrolatos de lavanda, jabón en pastilla de karité (¡gracias por el regalo!), entre otros.


A modo de álbum de recuerdos, os dejo con unas cuantas fotos:

Biocultura Madrid altavoz bambu
Altavoz para smartphone hecho con bambú.


Biocultura Madrid germinadores
Germinadores

Biocultura Madrid hadas lana
Esta tienda hacía hadas con lana deshilachada. Su dueña parecía un hada más, ¡no me digáis que no!


Biocultura Madrid flautas indigenas
Flautas indígenas


Biocultura Madrid instrumentos musicales
Instrumentos musicales del mundo, uno de los stands más espectaculares que repetía presencia este año en Biocultura.


Biocultura Madrid jabon natural
Jabones naturales al corte


Biocultura Madrid lapiz planta
¡Lo nunca visto! El lápiz lleva una semilla en su extremo. Si lo plantas... ¡sale una planta!


Biocultura Madrid lufa
Lufa natural


Biocultura Madrid Yogi Tea
Un clásico de la feria: el stand de Yogi Tea (¡delicioso el Christmas tea, con su toque de jengibre!) con su dependiente súper Yogi: con su barba, su túnica tibetana y su moñete. Muy fan.


¡Os recomiendo a todos BioCultura! Realmente se disfruta en la feria, te traes a casa productos de calidad habiendo picoteado auténticas delicatessen de stand en stand y retomas tu rutina habiendo renovado la promesa de que vas a cuidarte más y mejor. ¡No os la perdáis!

¡Besos a todos!

Más en el post del año pasadoBiocultura 2014
Entradas: entre 3 y 6 euros (según el día y si tienes descuento por desempleado, jubilado, etc)
No te pierdas: las leches vegetales de Amandín (en especial la de Baobab, ¡mmmm!), el caldo Aneto para templar el cuerpo a media mañana, la sobrasada de Jabugo, el stand que vende superalimentos a granel (chía, bayas de goji, quinoa,...) y los quesos artesanales cántabros y asturianos.
A mejorar/desterrar: las charlas antivacunas.
Compra chic: aceite de argán, jabón en pastilla, tintes de pelo naturales de Santé y maquillaje Benecos.

Los diez colores tendencia en la Primavera Verano de 2015.

08 abril 2015

Ahora que ya hace buen tiempo sí que apetece dar un paseo por las tiendas y ver la moda de temporada (y no en pleno invierno, que dan escalofríos de sólo ver las mangas cortas). Vamos a ver qué colores son los que Pantone nos dice que son los diez colores tendencia de esta Primavera Verano 2015. ¡Ah! Y añadiré el código RGB de cada uno, para que los puedas utilizar en diseños por ordenador :D


Si te apetece comparar, este es el link al post de los colores de moda hace un año, los de la Primavera Verano 2014. En general, son colores más fríos y desteñidos (=pasteles) que el año pasado. En 2014 vimos fuego (el color Cayenne, el Freesia, el naranja celosía). Este año nos ponemos más ñoños.

Aquí van todos los colores y después hago un repaso a cada uno. Según la pantalla de vuestro ordenador, los colores se verán distintos... El RGB es el correcto, eso sí.



1. Mucho azul

Cuatro tonos de azul (ok, uno es medio verde), casi nada. Y uno de ellos es el que capitanea el top 10 de colores. Fresquito, mucho fresquito para esta primavera... La mar está fresquíbiris, fresquíbiris, fresquíbiris...

Aquamarina

Es el color de la Primavera 2015 según los de Pantone. Un azul cielo sin nubes. Aéreo.
 

Scuba blue

Turquesa. Enérgico, piscinero. Ganas de pegarse un buen chapuzón.

Lucite green

El agua botella que ya vemos desde hace tiempo a estas alturas del año. Podremos rescatar prendas de otros años. Es dulce, tierno, juvenil, romántico y muy-muy vintage. El color cuqui de la paleta.

Classic Blue

Un azul noche de verano intenso (el azul o el verano, lo que prefiráis), casi de tinta de boli de gel (esos con los que se escribe tan bien). Va perfecto tanto para rubias como para morenas, creo que por eso le han puesto lo de Classic en el nombre.



2. ¡Energía!

Tres colores de buen rollo, buenas vibraciones y positivismo a raudales. Luminosos. Solares.

Strawberry Ice

Para mí, el rosa perfecto. Tiene un punto coral (aunque desde hace unos años todo lo que sea naranja o rosa es coral o tiene un punto coral, jajaja!!!). No es ñoño ni pasteloso. Batido de fresa con un chorrito de leche. ¡Me encanta!

Tangerine

Un naranja que te despierta pero sin ser ni fosforito ni tirar al color butano. Aspecto de buena cara al instante. Con el moreno va que ni pintado.

Custard

Vamos, el mostaza de toda la vida, aunque quizá algo más pastelín. Mi pantalla me lo saca verde, pero de verde no tiene nada. ¡Espero que en la vuestra se vea bien!



3. Tonos clásicos

Combinan bien con el resto de colores de la paleta. Son más de fondo de armario.

Marsala

El nombrado color de 2015, yo no le veo muy primaveral que digamos... Eso sí: es elegante, sofisticado y con el color Custard queda de lujo.

Toasted almond

Este sería el neutro calentito, color arena entre maquillaje y polvos de sol, morenito de pasear disfrutando del buen tiempo.

Glaciar grey

Gris glaciar. Un tono neutro para combinar, pero por el lado frío. Me dice poco este color... pero quizá esa sea su función: hacer destacar al resto.


Una curiosidad...

¿Cómo decide Pantone los colores de moda?

Básicamente, Pantone entrevista a los diseñadores de la Fashion Week de Nueva York. Se fijan en sus colecciones y toman nota de lo que les dicen. Efectivamente, las marcas se hacen eco de sus propuestas de colores, aunque luego siempre hay alguna que otra sorpresa. Porque este invierno en las tiendas tampoco vi tanto Marsala como esperaba, la verdad...

Esto de los colores de moda es como todo. A cada uno el color que le siente mejor, por dentro y por fuera. Pero me apetecía cotillear un poco, hacer un post colorido y despreocupado :D


¡Primavera para todos!

¡Besos!

La agenda de Mr. Wonderful.

07 enero 2015

Año nuevo... vida nueva y ¡más positiva y organizada! En mi caso las agendas son fundamentales: año que no tengo año que las "deconstruyo" a lo Ferrán Adriá bajo la forma de mil y un papelitos con listados de cosas que hacer. Me diréis que hay aplicaciones móviles muy chulas, que no hace falta agenda en papel. Pero soy una romántica: pocas cosas me dan tanta satisfacción como tachar algo que tenía que hacer. Este año me he llevado a casa la agenda de Mr. Wonderful. Con sus frases motivadoras transmite "buen rollo", que es de lo que se trata. Os la enseño por dentro por si os apetece haceros con una.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...