Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

La trampa del multitasking (¡retomo el blog!)

02 abril 2018

Hoja en blanco. Después de tanto tiempo casi que asusta...

Hoja en blanco


Sois muchos los que me habéis escrito o dejado un mensaje en redes sociales desde mi último post que escribí en... dejadme que lo mire... ¿¿¿¡¡¡JULIO DE 2017!!!???

Ufff...

¡Normal que ya estuvierais pensando que me había pasado algo malo! Tranquilos: estoy bien y con una muy mala excusa para no haber escrito durante este tiempo.

La trampa del multitasking


Básicamente, soy la reina del multitasking, su víctima "number one". Lo del multitasking (hacer muchas cosas a la vez) parece que está de moda. Incluso he visto ofertas de empleo en las que lo mencionan como requisito que debe tener el candidato (normalmente va seguido del de "resistencia al estrés", en puestos que ofrecen "jornada flexible"). Sin embargo, ya sea dentro del ámbito laboral como en el personal, puede ser muy dañino.

Los que me conocen lo saben: estoy metida en mil fregados más otros mil en la cabeza pujando por hacerse hueco en la vida real. Intento estar a todo y hacerlo todo bien y eso sólo trae como consecuencia estrés. Muuuucho estrés. Porque...

  1. Lo perfecto es enemigo de lo bueno.
  2. Estar siempre ocupada no significa ser eficiente.
  3. Ocuparme de mil temas a la vez no significa ir cerrando temas.
  4. Cuando esta situación se mantiene durante mucho tiempo se produce desmotivación, falta de perspectiva, olvidas por qué haces las cosas.
  5. Das prioridad a lo que es urgente para otros dejando de lado lo que es importante para ti.

No sé si estas situaciones os suenan de algo o si sólo tienen sentido para mí. Lo mismo este post tiene más de auto-terapia que de otra cosa...

Ante estas situaciones hay gente que reacciona remangándose, haciendo aún más "multitasking" o apañándoselas para ir cerrando temas. Yo en estas situaciones me bloqueo y me cuesta avanzar. Y al intentar priorizar, como os decía, salen ganando todos menos yo.

Aprender a decir no, a gestionar el tiempo, a ser más eficiente,... no es algo que suceda de un día para otro. De hecho creo que es algo que no se acaba de aprender del todo, sino que es como un reto que se renueva cada día. Sin embargo es una especie de gimnasia: ejercitando el músculo de decir que no, te vas haciendo más fuerte para la próxima vez...

Podría pasarme horas hablando de esto y bueno, quizá escriba algún post sobre truquillos que he ido aprendiendo para ser más productiva y, sobre todo, sobre ese ir re-aprendiendo a darme prioridad... Podía haber resumido todo esto en un "no he escrito desde el verano pasado porque no me da la vida", pero, aunque certera, una sola frase no hace justicia a un proceso de muchos meses.


Retomo el blog


A lo que voy: este blog siempre ha sido una de las prioridades PARA MÍ. De esas que ha sido fácil y doloroso dejar de lado cuando he priorizado el resto de cosas sobre mí. De esas que es difícil y maravilloso retomar cuando he comenzado a hacerme más caso.

  1. Porque me encanta escribir. Me divierte mucho buscar formas atractivas de expresar las cosas.
  2. Porque me gusta la temática del blog. En mi vida "real" me llaman la atención los cosméticos que salen al mercado, las fórmulas, leo las etiquetas, busco información,... ¿Por qué no compartir eso con los demás? ¿Por qué no "escribirlo en voz alta"?
  3. Porque conecto con vosotros. Y esto sí que es un regalo que cuando empecé con esto para nada esperaba. Y quiero ser justa con ese regalo.

Así que... VUELVO.

De una forma posible y probablemente imperfecta, con una frecuencia que a saber cuál será, con un formato que no me acaba de convencer por imagen, por nombre, por todo,... Es decir: que vuelvo con el blog de siempre.



Y eso, aunque no sea perfecto, es bueno :D
(Y así, sin revisarlo, le doy al botón de publicar, porque su valor no es que sea perfecto sino que SEA. Reeducándome)

¡Buen regreso de Semana Santa a todos!
Os he echado de menos...

Ahora sí que sí: ¡tenemos ganadora! (Sorteo sexto aniversario del blog)

29 junio 2017

Si me sigues en redes sociales habrás visto cómo estos días, a pesar de varios llamamientos, la ganadora inicial del sorteo del sexto aniversario del blog no contestaba a mis mails... Me ha sabido mal, pero han pasado ya bastantes días e intentos de contacto y lo justo era volver a sortear el regalo y dar una nueva oportunidad al resto de participantes. Bueno, pues... ¡ya tenemos ganadora!



Ayer día 28 de Junio de 2017, el número premiado del sorteo cupón diario de la ONCE fue este:



Y la ganadora es...



¡Enhorabuena!

Ahora mismo me pongo en contacto contigo por mail, ¡espero que te haga ilusión, al menos la mitad de lo que me hace a mí!

A todos muchas, muchas gracias por participar y estar ahí día a día con vuestros comentarios, sugerencias de posts,...
Da gusto ver que esto está "vivo"

¡Besos!

Balance y artículos más vistos del blog en 2016

01 enero 2017

Otro año que se va y otro que llega, parece mentira lo rápido que pasa el tiempo, ¡si "ayer" estábamos en verano! Pero hay algo que nunca pasa desde hace más de cinco años: mi cita (con más o menos asiduidad, eso sí) con vosotros a través de este blog. Y como todos los fines/principios de año, a modo de repaso de lo que han supuesto los últimos 365 días, veamos cuáles han sido los artículos más vistos del blog en 2016. Este "Top" junto con vuestros mails, comentarios y visitas me son muy pero que muy útiles para ver por dónde van vuestros intereses. Pero antes toca hacer balance.


articulos posts blog mas vistos leidos


2016: Balance personal

Este 2016, literalmente, se ha esfumado. Ha sido el año que hasta ahora se me ha ido más rápido.

En el plano más personal, me he instalado en una deliciosa rutina con amor, del bueno, del que te apoya, te respeta y te convierte en parte de su vida... De ese que te hace despertar con sorpresas en la mesilla de noche...:




ramo flores rosas invernal


2016 ha sido el año en el que me he integrado y encontrado mi lugar en ese nuevo trabajo que me salió en la segunda mitad de 2015. En él me siento realmente querida en lo personal y valorada como profesional y esto es algo que no me pasaba desde hace mucho tiempo y que me hace sentir genial.

Ahora bien, el trabajo también me ha absorbido, todo hay que decirlo. Sin embargo, el esfuerzo ha dado sus frutos, ya que a partir de Enero cambio de departamento y paso a ocupar un puesto que yo misma había pedido una y otra vez, tanto de cachondeo como en serio, a los compañeros y a la dirección.

De esto saco tres conclusiones: hay que trabajar duro, hay que saber venderse (¡crea tu propia campaña publicitaria!) y hay que pedir las cosas que uno desea. Si trabajas duro pero no te sabes vender acabarás siendo una pringada forever. Si te sabes vender pero eres una vaga, posiblemente llegues lejos, sí, pero nadie reconocerá tu autoridad. Si trabajas y te sabes vender pero no pides las cosas, puede que tu carrera avance, pero no serás tú quien la dirija. Te propondrán cosas a las que dirás que sí como un robot. Crearán un plan de carrera para ti... sin contar contigo. La gente no tiene porqué adivinar tus anhelos y deseos. Exprésate, dilo, pídelo, grítalo, ¡qué todo el mundo se entere de lo que deseas! Así es más fácil que se cumpla :D

A pesar de todo esto, he logrado dedicarme tiempo a mí misma y en particular a leer y a hacer deporte. El truco está en organizarse y en ser disciplinada. Comprarme un ebook me ha ayudado mucho a reengancharme con la lectura, amenizando los trayectos en metro. Lo de hacer deporte empezó un poco por obligación, por tener que cuidar de una hernia incipiente. A día de hoy ya no me duele la espalda (yo, que me despertaba gritando de dolor en mitad de la noche) y hasta me veo mejor ;) (fiu fiuuuu!!) Ese es el truco: organizarse y darse "un poquito" de prioridad.

¡Ah! Y una buena agenda: ¿me recomendáis alguna para el 2017? ;)


2016: Balance del blog


En cuanto al blog, ha seguido con la inconstancia que lo caracteriza. Vamos, que todo el mundo sabe que no dejo de escribir pero a la vez desconoce cuándo será la próxima publicación. Sin embargo, las visitas han aumentado mes tras mes.

Este blog me empieza a dar vértigo. Durante el 2016 ha tenido 556.000 visitas únicas, ha recibido 470.000 visitantes únicos, que han realizado 866.000 visitas totales. Es absolutamente impresionante y jamás pensé que este espacio llegaría tan lejos. Incluso allá por Julio uno de los artículos se convirtió en viral. Sé que son sólo cifras, pero tras ellas hay personas con nombres y apellidos a las que les ha interesado en algún momento lo que aquí escribo... y no tengo más que palabras de agradecimiento



analytics blog belleza 2016

En este 2016 he mejorado las formas de contacto con vosotros: he seguido enviando las Newsletters (¡ya hay 959 suscritos!) y creado la fan page de LTM en Facebook. Y os he conocido mejor, al lanzar una encuesta para saber qué temas os interesan más, qué contenidos esperáis,... Todo eso me ayudará a mejorar en 2017 y... quién sabe... a darle alas a nuevos proyectos ;)

Y ahora sí, pasamos a los artículos más leídos en el 2016. Del 10 al 1...:

Artículos más vistos del blog en 2016

(os dejo los links a los posts en las imágenes)

El cuestionable estudio de la OCU sobre las mejores cremas hidratantes

No os gusta una polémica ni nada, picaronas... 😂 La OCU tiene por costumbre hacer estudios de aquella manera, de los que salen ganadores que no merecen el puesto. Según este estudio, la mejor hidratante es una de Lidl. Y sí, esta cadena tiene productos de INCI más o menos aceptable, pero de ahí a decir que esa crema en concreto es la mejor... telita.


crema hidratante lidl cien ocu


Nyx blotting papers: papeles antibrillos con doble función

Nyx no es precisamente una de las marcas de mejores INCIs (para nada), pero en medio de tanta silicona aparecieron estos papeles antibrillos, impregnados de ingredientes que hasta tratan la piel de forma respetuosa. Van derechitos al bolso.


Nyx blotting papers antibrillo

Get your Greens de Earthblends: un chute de superfoods

Os gustó mucho la idea de este producto, Get your Greens de Earthblends: decenas de superalimentos pulverizados a mezclar con agua y tomar como si fuera un refresco. Una forma fácil de complementar la dieta... y darle, en mi caso, el plus de hierro que necesito :D


Get your Greens Earthblends Vitacost


Yves Rocher: productos Culture Bio. ¡Realmente bio!

Yves Rocher es una de esas tiendas que van de verde y de verde poco. Pero tienen una gama de productos realmente bio y esa es Culture Bio. Para repetir y repetir (sobre todo si nos aprovechamos de los descuentos del 50% que suele tener la tienda).


Yves Rocher Culture bio


Benecos make up: descubriendo el maquillaje natural

Esta entrada ya tiene tiempo, porque desde entonces he podido probar más maquillaje de Benecos y estoy absolutamente encantada. Benecos es como la marca "low cost" del maquillaje natural, al alcance de todos y con resultados fabulosos. ¡Totalmente recomendada!


Benecos maquillaje natural


Haul Vitacost Febrero de 2016

Ya sabéis que alterno entre iHerb y Vitacost para hacer gran parte de mis compras de cosmética e higiene: es tan cómodo que te lo traigan a casa y hay tanta variedad... Os encantan los haul, ¡tomo nota! Este artículo tan leído fue sobre las compras en Vitacost en Febrero.


haul compras Vitacost


Review definitiva del guante depilatorio (lija de cristales de silicio)

Donde dije digo digo Diego: aunque al principio me gustó mucho eso de depilarme de forma indolora con un guante-lija, lo cierto es que me cansé de él al poco tiempo y ahora lo tengo aparcado cogiendo polvo. ¿Sabes por qué cambié de opinión?


Allure guante depilatorio lija


Hierbas indias para el pelo: amla

Tercer artículo más leído del blog de los escritos durante el año, y es que las hierbas indias siguen dando de qué hablar... y siguen, también, siendo bastante desconocidas. El amla, por ejemplo, deja un pelazo de infarto. Comentaros que tengo algunas en el cajón, listas para probar...


hierbas indias para el pelo amla


Contorno de ojos Biocura de Aldi

Los supermercados Aldi están en plena expansión en nuestro país y claro, la expectativa en cuanto a lo que nos pueden ofrecer en cosmética es alta, sobre todo teniendo tan frescas las colas en busca de la crema antiarrugas del Lidl. Si no os he hablado más de Aldi ha sido porque no he encontrado más productos con INCIs de 10, pero el de este contorno de ojos lo es. ¡Y también es increíblemente barato! Por favor, Aldi, ¡más productos así!


Contorno de ojos Biocura Aldi



Usos alternativos del aceite Johnson baby

No sé si será la fiebre por ordenar, reciclar y organizar que nos ha traído Marie Kondo o la popularidad del aceite Johnson, el caso es que este post ha sido, con diferencia, el más leído del año. Que nos guste la cosmética natural también significa tener un compromiso ecológico y esto, a su vez, quiere decir que es mejor dar otros usos a los productos que ya no usemos que tirarlos directamente a la basura (aunque se lo merezcan). Descubre los usos que le puedes dar a ese bote de etiqueta medio despegada que tienes en el baño (y sustitúyelo en cuanto puedas por aceite de almendras, de jojoba,...):

usos alternativos aceite Johnson baby

Muchas gracias a todos por estar ahí, por leerme
y mantener vivo este rinconcito.

Que el nuevo año os traiga todo aquello que vuestro corazón desee

¡Feliz año 2017!

¡Ah! Y si no te quieres perder nada...

newsletter blogger LTM

Los artículos más vistos del blog en 2015

31 diciembre 2015

Como colofón del año, repasemos cuáles han sido los artículos más vistos y leídos del blog en 2015. Pero antes, una anécdota personal... y balance del año.



La presentación al cliente había sido larga y agotadora. Así que tras ella mi compañera de trabajo y yo decidimos renquear sobre nuestros tacones hasta el hotel más cercano y celebrar el éxito y aliviar nuestro cansancio con unas copas de vino blanco. A modo de brindis alcé la copa y dije, con nostalgia por la pérdida: "Por este año, que se va". Ella se dio cuenta, así que contestó a mi brindis, altiva: "Por este año que hemos ganado".

En efecto, hemos ganado un año.

Este año comenzó para mí algo gris, pero gracias a Dios el gris viró al rosa. Fue necesario un shock: un despido. Maldecía mi mala suerte cuando levanté el teléfono: me contrató la competencia. Conocí a mi actual pareja sin salir a buscarlo. Simplemente, un día abrí la puerta de casa y ahí estaba él ♥. Recuperé el hábito de la lectura al tocarme un sorteo de un blog y descubrí el inmenso placer de ir descalza por casa. He descubierto frutas (¡qué ricos los nísperos recién cogidos del árbol!), me he desenganchado del Whatsapp y he dicho más veces "no". He descubierto el jazz, bailado polka y comprado por primera vez regalos de Reyes para niños, dos ángeles que ahora ocupan un hueco enorme en mi corazón.

Not bad!

Y ahí habéis estado un año más vosotros, lectores del blog. Haciéndome compañía y recordándome que es dando cuando más se recibe. A todos vosotros:  GRACIAS.

A modo de cierre del año, estas son los posts más leídos del blog de los publicados en 2015. Espero que los hayáis disfrutado leyendo tanto como yo escribiéndolos.

10. Masglo y sus esmaltes de uñas "putón verbenero".

Comenzamos el ranking de los artículos más leídos con este de Masglo en el que la marca de esmaltes no quedaba en muy buen lugar... por machista.

Esmaltes Masglo machista nombres


9. Pedido iHerb Julio 2015.

Que los posts de compras varias en iHerb gustan es sabido. Allá por Julio me hice con un pack de Andalou Naturals, maquillaje mineral de elf,... ¡Grandes aciertos!

Pedido iHerb haul recomendados


8. Crema de día Le Petit Olivier: una crema con buen INCI.

En Carrefour podemos encontrar esta joyita: una crema perfecta para pieles mixtas que he usado hasta la última gota.

Crema Petit Olivier Carrefour

7. Dudas sobre el ácido hialurónico casero.

Ya os conté cómo se hace el gel de ácido hialurónico, también os colgué un vídeo en el canal de Youtube. El caso es que había unas cuantas dudas en el aire y fue necesario escribir unas líneas para disiparlas.

Acido hialurónico casero


6. Alopecia y Svenson: perder el pelo... y la paciencia.

Os cuento mi opinión de Svenson tras haber trabajado para ellos hace ya tiempo. Lo que vi fue... mucha tomadura de pelo.

Svenson opinión experiencia


5. Diferencias entre aceite mineral, aceite vegetal y aceites esenciales.

No es lo mismo ser que estar ni aceite mineral, vegetal ni esencial. Rima y todo.

Aceite mineral vegetal esencial


4. Esmaltes Masglo responde a las denuncias por sus nombres machistas.

A Masglo le dio por responder a las acusaciones por machismo inventándose el personaje del "poeta de los nombres". Para mear y no echar gota.

Esmaltes Masglo machista nombres


3. Súper comparación iHerb vs. Vitacost.

Vitacost es una alternativa perfecta a iHerb. Es cuestión de comparar dónde sale más barata nuestra compra de cosmética natural, alimentación eco y suplementos vitamínicos (entre otros).

iHerb Vitacost mejor comparacion

2. ¿Xhekpon es de verdad la crema antiarrugas de Isabel Preysler?

Ya podemos dormir tranquilas: Xhekpon ¡qué va a ser la crema de la Preysler! Lo que hacen las leyendas urbanas...

Crema Isabel Preysler Xhekpon

1. Productos cosméticos para bebés que no deberían usar.

El artículo más leído de este 2015, con diferencia. Repaso a productos y a ingredientes que no deberíamos usar en nosotros mismos, tanto menos en nuestros bebés. Ingredientes sobre los que alerta la Unión Europea y que siguen campando a sus anchas en toallitas húmedas, ya tú sabeh.

cosmeticos higiene bebe natural


Y en el 2016... ¡más y mejor!
¡Feliz Año Nuevo a todos!

Ganadora del sorteo iHerb Navidad 2015

30 diciembre 2015

Aviso rápido: ¡ya tenemos ganadora del sorteo de iHerb!

El número premiado en el sorteo de la ONCE de ayer 29 de Diciembre de 2015 fue...



Y ¿quién tenía la participación 40?


Ya me he puesto en contacto con ella, así que ya sólo es cuestión de montar un paquete y enviarlo a destino :D Confía bastante en mi criterio (no sé si eso es bueno o malo, jajaja), así que espero que le gusten las cosillas que le lleguen, que irán envueltas de mucho cariño ♥


Mañana último día del año, ¿no se os hace "raro"? Para mañana un post con mi balance personal del año. El 2015 se ha portado bien conmigo, todo hay que decirlo. ¡Ojalá el 2016 se porte igual o mejor!

¡Muchas gracias por participar a todas!
Besitos de buenas noches...

4 años de LTM y sorteo iHerb ¡GRACIAS!

20 abril 2015

Cuatro años ya... y parece que fue ayer. Lo de "parece que fue ayer" no es una frase hecha: realmente me parece que sólo hayan pasado unas cuantas semanas desde que ese alguien especial se enamoró de mis manos y me convenció para que contara lo que sé hacer con ellas. Eso fue en teoría el germen del LTM, aunque luego la cosa ha ido evolucionando de otra manera.



Acabé hablando en el blog de cosmética y más en concreto de la natural.

Y en el camino me he encontrado con personas excepcionales que hacen el viaje mucho más especial y más divertido :D

El blog ya tiene 4 años: en Septiembre ya empieza el cole, ¡jajaja! ¡Qué mayores se nos hacen!

LTM es una parte muy importante de mi vida. Ha habido cosas muy buenas y muy malas en estos años, pero el blog ha seguido siempre ahí, para mí tiene mucho de celebración unas veces y de terapéutico otras. De este blog sólo han salido y siguen saliendo cosas buenas. Para mí es por sí mismo un premio, un espacio de ocio y felicidad y la demostración de que con actitud y constancia se pueden conseguir muchísimas cosas.

Sólo tengo palabras de agradecimiento para cada uno de los que estáis al otro lado de la pantalla, ¡también vosotros sois parte de LTM! Mis marujitas y marujitos particulares, unos más comentaristas, otros más silenciosos, pero todos parte de esta aventura. ¿Os apetece un pastelito?



¡Sorteo iHerb!

Para celebrar este cumpleblog ¡y sobre todo como agradecimiento! organizo un sorteo: un pack de iHerb. Muchas habéis comprado allí a través de mi código MBL015, lo que me ha reportado cada vez unos centimillos. Así que creo que es un sorteo justo y que además me sirve para agradeceros la confianza que depositáis en mis recomendaciones.



Hablaré con el/la ganador/a por si tuviera algún problema de alergia, por si quisiera un pack más de comida, de bebé, de cosmética,...

El sorteo va a ser internacional y el único requisito es seguirme a través de Google Friend Connect (poned el link al perfil) o a través de la Newsletter (poned el nick de registro en la Newsletter). Indicad en un comentario vuestra intención de participar, mail de contacto y link del perfil GFC/nick de Newsletter.

Os agradezco si en el comentario me contáis qué es lo que os gusta más de este espacio o qué os apetecería leer por aquí, así tomo nota :D

Habrá participación extra si publicitáis el sorteo en alguna red social linkando a este post, en cuyo caso copiadme el link de la publicación. Sólo daré una participación extra, para facilitar después la revisión de las participaciones. Por tanto, o se tiene una participación o dos.

Asignaré número de participación por orden de comentarios. Se podrá participar hasta las 23.59 horas del viernes 24 de Abril de 2015. El fin de semana revisaré las participaciones y publicaré el listado el lunes 27 de Abril por si hay que corregir algo. Y (¡por fin!) conoceremos al ganador o a la ganadora el miércoles 29 de Abril de 2015, siempre y cuando las últimas cifras del número ganador del sorteo de la ONCE coincidan con las del número de participación asignado. Si no hay coincidencia, esperaremos al jueves y así. Me pondré en contacto con el/la ganador/a por mail. Si no hubiera contestación en unos días, avisaría y vuelvo a sortear.

Creo que no me olvido nada... ¡Espero que el sorteo os guste!

¡4 años de GRACIAS a todos!

¡Novedad! Nuevo blog: I love Blogger

07 abril 2015

En el post de ayer te comentaba que hoy iba a desvelar las novedades. Los suscritos a la Newsletter ya se han enterado: ¡abro un nuevo blog! (¿¿¿cómooooorrrr???), dedicado específicamente a Blogger. Cómo abrir un blog desde cero, paso a paso.


I love Blogger

A veces me habéis comentado que con mi blog os han entrado ganas de abrir uno propio. Efectivamente, todos tenemos algo que decir y mucho que compartir.

La idea definitiva me la dio un amigo el otro día dando un paseo. Crear un blog que hable de todo lo que sé de los blogs.

Y ojo: este blog (el que estás leyendo, LTM) no es ejemplo de nada. Todo depende de para qué se abre un blog. No es lo mismo un blog para compartir un hobby que llevar desde un blog un club de fans o vender a través de él naranjas de la huerta murciana. A LTM le dedico más tiempo al contenido que a la estética (pero más-más). En lo que respecta al formato, en casa de herrero, cuchillo de palo. Y posiblemente siga así la cosa a menos que me dé un arrebato IKEA y lo redecore de arriba abajo.

Sin embargo, estoy decidida a que I love Blogger quede monérrimo. A aprender un montón de SEO. A enloquecer (un poco más, total...) con Analytics. A arrojar luz a Adsense y al noséqué de la afiliación.

¿Cómo lo voy a hacer?

Le he estado dando vueltas. Es fácil hablar desde las alturas de un blog ya montado. De un blog que ya tiene sus seguidores, sus años detrás. Pero, ¿y si realmente empiezo el blog desde el principio? ¿Y si lo lanzo a lo cutre, con el formato que viene por defecto, sin tocar nada? Al fin y al cabo es así como se comienza realmente un blog...

¿Cómo se saca adelante un blog desde cero? ¿Cómo fue LTM hace cuatro años? ¿Cómo fue mi blog anterior hace diez?

Quiero que lo veas con tus ojos.

La idea es esta: hacer el tutorial de cada minucia que hago. De cada modificación del formato. De cada toqueteo del HTML. De todo.

Es decir: I love Blogger va a ser un experimento life. El reality show de los blogs. El Gran Hermano. Todo va a ir sucediendo a golpe de captura de pantalla. Nada va a quedar oculto. Ni estadísticas ni nada.

Ahora está feo, hecho un cuadro. Cutre. No lo sigue ni el tato. Es un puntito en el universo de internet.

Pero todo va a ser mucho más creíble así.

Paso a paso va a ir mejorando y tú lo vas a ver.

Me la pegaré o no, pero lo que dure esta aventura me voy a divertir... ¡y espero que tú también lo hagas! Total, si me la pego también lo vas a ver XD

Así verás lo fácil que es esto de crear un blog y te animaré (¿por qué no?) a que te abras uno (si no lo tienes ya).

Puedes leer el primer post de I love Blogger aquí. Bueno, y también puedes seguir el blog y esas cosillas :D

¿Para quién es I love Blogger?

Para todos aquellos que quieren abrir un blog, mejorar el suyo, reflexionar sobre todo lo que tenga que ver con el mundo blog o cotillear la trastienda de un bloguero cualquiera "a calzón quitao".

¿Pero esto cómo afecta a LTM?

El blog de LTM va a seguir como siempre: épocas más cañeras y épocas de sequía (¡espero que pocas!). Es mi blog principal y lo seguirá siendo. Mi criaturilla. Aunque muchas veces he intentado seguir una periodicidad, acabo rompiendo mis propias reglas. A veces tengo un post programado para dentro de dos días y no me resisto y le doy al botón de "Publicar". No tengo remedio.

¿Qué os decía de en casa de herrero...?

Lo que sí procuraré es publicar a las 9.00 de la mañana y, como siempre, comunicarlo vía Facebook y Twitter. Aunque a veces me olvide ;)

Es decir: I love Blogger no afecta en nada a LTM. Simplemente he decidido abrirlo por separado porque los temas son muy distintos y porque he apostado por eso de crear todo desde cero.

El canal de Youtube Chulada cosmética seguirá con más energía: la luz ha mejorado y las obras de los vecinos han acabado (meses de reformas, han tirado abajo el piso de enfrente y el de al lado). ¡Ya puedo darle caña! Tutoriales de cosméticos hechos en casa, ya sabéis.



La primera Newsletter de LTM lanzó el vuelo ayer. Me habéis dejado algunos comentarios dulcísimos (¿existe la palabra?), ¡veo que os ha gustado! :D Sois un amor.


Muchas cosas, sí... El caso es disfrutar haciendo estas cosas, que tanto me gustan. Ahora me siento enérgica. Hay que aprovechar el momento. Cuando esté hasta el moño me tomaré un descanso y listo.


¡Espero que todo esto os guste!

Primavera, ¡nuevos proyectos!

Reflexiones blogueras: el contexto de los lectores.

25 marzo 2015

Ayer cometí un error garrafal en Facebook. No tuve en cuenta el contexto de los lectores. Mea culpa. Menos mal que me di cuenta pronto... Me voy a confesar con vosotros.

Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir.


Cartas a la directora III. Publicidad en los blogs.

29 octubre 2013

¡Buenos días a todos!

Hace unos días Anónimo me dejó un comentario que no quería dejar sin contestar, ya que toca un par de temas espinosos que considero de interés para todos los que tenemos un blog.

¿Poner publicidad en un blog es deshonesto para con los seguidores?

Este es el comentario de marras:
más que ego-blog el tuyo deberia llamarse dolar-blog o euro-blog (si es que adsense te paga en euros), no le cuentes a la gente que lo haces por compartir y blablabla porque esa trola no se la cree nadie, ni tú ni todos los bloggers que ponen publicidad en su blog, porque en última instancia lo único que queréis es lucraros a costa de vuestros seguidores, verdad tia Maruja? si tuvieras un minimo de honestidad quitarias esa publicidad que no pinta nada ahí o es que tan poco te pagan en tu trabajo? Att: un navegante que pasaba por aqui PD: yo tengo un blog con adsense y lo hago 1º porque me gusta, 2º para lucrarme, pero no pido a nadie que me vote, las cosas claras!!! 
Efectivamente, hace unos meses me registré en Adsense, un sistema por el que Google coloca publicidad, en este caso en mi blog, a cambio de una compensación económica. El blog recibe dinero por dos vías: por la gente que hace clic en el anuncio y por el número de visitas, ya que se entiende que implica un mayor visionado del anuncio. Ni a unos ni a otros les cuesta nada hacer clic o visitar el blog, pero tanto unos como otros “suman”.


Sin embargo, y Anónimo estará de acuerdo conmigo, ya que también es usuario de Adsense, de ahí a lucrarse hay un trecho, a pesar de que eche en cara el lucro. Os doy cifras: LTM se lucró en el mes de Septiembre de 2013 con 5,40 euros y lleva lucrándose en lo que llevamos de mes con 4,37 euros. Ojo: no al día, sino en todo el mes. Pongamos 5 euros de media al mes, lo que supone un lucro de 60 euros anuales, que se someterán en su momento a IRPF y demás impuestos, suponiendo un beneficio después de impuestos de… pongamos 40 euros. Al año.

Siento decirte, Anónimo, que dicho lucro no proviene de mis seguidores sino de las visitas. Más que nada porque el blog tiene 125 veces más visitas y 53 veces más visitantes que seguidores.

La luna cabe 50 veces en la Tierra. Por dar una idea de las dimensiones.


Además, cuando uno se lucra “a costa de” significa que lo hace dentro de un juego gana-pierde. Ese cuadradito publicitario que tengo en el lateral derecho del blog no le quita nada a nadie.

Me lucro en menos de un euro por post. Tardo en escribir cada uno una media de tres horas (texto+fotos+tratamiento de imágenes), lo que supone algo así como lucrarse en 33 céntimos a la hora. Salgo a precio niño en fábrica de Nike. Ok, posiblemente gane algo más que ellos. ¿Eso es lucro? No, señores. Un economista lo llamaría hacer el canelo. Un periodista, hacer el imbécil.

Para eso, diréis, mejor no poner publicidad, ¿no? Pero a mí me sirve para financiar el dominio, servidores y demás a los que este blog está asociado, www.latiamaruja.com . Ni más, ni menos.

Mi blog se escribe desde dos ordenadores: uno prestado y otro cuyo ventilador es la banda sonora del purgatorio. Efectivamente, no gano tanto en mi trabajo. Anónimo: ganar poco en el trabajo es un argumento sensible hoy en día. 40 euros para mí suponen un par de compras semanales. No soy Paula Echevarría: que el blog autofinancie el dominio entra dentro de lo lógico y razonable.

Ese cuadradito que tengo en el lateral no supone una publicidad excesiva. No tengo la barra lateral plagada de anuncios y patrocinadores. ¿Molesta? No creo. En todo caso deberían ser los asiduos al blog y no los visitantes anónimos los que juzgaran la molestia. Ok, puede que moleste. Pero no creo que exceda los límites de lo tolerable. Basta con posar la vista en el 95% de la pantalla, no en ese 5%.

Escribo porque me gusta escribir. Es mi hobby. Otros hacen ganchillo. Me entretiene. Me ha hecho conocer gente maja. Y me está abriendo las puertas a seguir escribiendo en otros medios. Si salen bien las cosas, y editor mediante, os hablaré de ello a su tiempo.

Antes de pasar al siguiente tema querría hacer una reflexión. Creo que una de las diferencias que hay entre los blogs americanos y los europeos es cómo bloggers y lectores viven la publicidad. Aquí uno tiene un blog y está mal visto poner publicidad. Enseguida los Anónimos se sienten atacados, ofendidos. Parece que no sólo nos cuesta hablar de dinero sino que además buscarlo es deshonesto. En EE.UU. se ve normal monetizar un blog, se entiende que es una recompensa al esfuerzo de escribirlo. Incluso hay quien pone un botón para recibir donativos. A mí no me parece mala idea. Yo misma en muchas ocasiones hubiera mandado un eurillo de agradecimiento a los autores de determinados posts que me han ayudado enormemente. Incluso (¡cuánta deshonestidad!) a alguno le hubiera mandado algo más para que se tomara un caña-pincho a mi salud.


Sobre lo de compartir. En este punto hay algo que no entiendo. Hasta hace poco hacía unas lentejas que daban pena por no decir asco. Un buen día, mi compañera de táper me pasó un papel en el que había apuntado paso a paso cómo las hace ella. A partir de entonces hago unas lentejas decentes. E incluso algunos días diría que me salen bien.


Mi compañera compartió su receta conmigo a través de un papel manuscrito (tinta bic azul y esquinas arrugadas de jugar con ellas). Creo que todos estamos de acuerdo: compartió algo altruistamente. Si lo hubiera hecho a través de otro canal, pongamos… un blog, según Anónimo no estaría compartiendo sino que el bloguero sería alguien… espera, que copio y pego:
no le cuentes a la gente que lo haces por compartir y blablabla porque esa trola no se la cree nadie
Aaaaaah, ya. Trolera, además de deshonesta.

Posiblemente Anónimo sea una Paula Echevarría con miles de seguidores, visitas, publicidad en el menú lateral y que se esté lucrando de verdad (a costa, eso sí, del Espíritu Santo, no de sus visitas y menos de sus seguidores), ganando no 40 euros al año sino al día, quizá 60 euros si no los declara a Hacienda, lo que le probablemente le dé para pagar una hipoteca en Japón (conozco un caso, hasta ahora pensaba que único pero veo que soy yo la que no sé hacerlo).

En ese caso, oh Anónimo gurú del SEO, del SEM, del Analytics y el Adsense, comparte no conmigo, que aunque mal pagado tengo un trabajo (al menos hasta el final de esta semana), sino con tus miles de seguidores y visitantes tu inagotable sabiduría (la financiera, no la ortográfica).

En realidad, lo que le ha molestado a Anónimo es que además de tener publicidad en el blog pida el voto para los premios Bitácoras, en los que participo (lo mismo que estará participando él. De hecho quizá ya esté entre los cinco primeros puestos de alguna lista de nivel, no en la de "Belleza y Moda", dónde va a parar).

Los premios Bitácoras se ganan por votación popular. Blog más famoso, blog más votado. Y repito: no soy Paula Echevarría. Mi blog, os lo adelanto en exclusiva, no va a ganar. Ni los blogs a los que voto, las cosas claras. ¿Tan deshonesto es comentar por Facebook o en un post que existen estos premios y que podéis votar a vuestros favoritos?


No, Anónimo, no. La gente deshonesta no comparte recetas de lentejas en un papel, ni siquiera lo es la que lo hace en un blog. Tampoco lo es la gente que anima a que se le vote, si así lo cree oportuno el votante, simplemente porque le hace ilusión. No es deshonesto ser pobre, tampoco lo es ser rico. Tampoco, fíjate, sería deshonesto lucrarse gracias a un blog. Si alguien lo consigue, chapó.

Deshonesto es robar. Deshonesto es mentir. Deshonesto es prometer hasta meter. A mí todo eso se me queda grande.
Yo sólo soy una simple blogger. Take it easy.

¡Besos marujiles!

Cómo poner pestañas en el blog. Tutorial paso a paso.

09 septiembre 2013

Con eso de mejorar el blog, poco a poco estoy introduciendo novedades. Así que aprovechando que estoy poniendo pestañas en la parte superior del blog, hoy os traigo un tutorial paso a paso para que también podáis ponerlas en el vuestro.

Las pestañas en realidad son links que nos llevan a otras páginas que reúnen todas las entradas que hayamos hecho que tengan una etiqueta común.

Vaya lío... Vayamos por partes.
(Recordad que podéis ver las imágenes más grandes si hacéis click sobre ellas).

Etiquetar los posts
Cuando escribamos una nueva entrada no debemos olvidar poner una etiqueta genérica que luego nos sirva para ubicar el post en una u otra pestaña. Por ejemplo, en el post que hice con swatches del esmalte 372 de Kiko puse como etiqueta "manicura". Esto lo debéis indicar en el menú que aparece a la derecha del post que escribís, en el apartado "Etiquetas", teniendo en cuenta que las etiquetas deberán ir separadas por comas. Por supuesto, esto no sólo debe hacerse con los posts futuros sino que también debe estar hecho en los del pasado. Si no lo habéis hecho, editad los posts e idlos etiquetando.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...