Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

20 años de hechizos de Harry Potter (y cómo lanzarlos en Facebook)

26 junio 2017

Hoy, 26 de junio de 2017, hace 20 años de la publicación del primer libro de Harry Potter : "Harry Potter y la piedra filosofal". ¡Feliz aniversario! Qué maravilla de saga, ¡lo que pude disfrutar con ella! Qué ganas de volver a leerla, de volver a subirme a la locomotora roja, de descubrir los rincones de Hogwarts,... Como es una fecha especial, las principales redes sociales se han sumado a las celebraciones de los 20 años de Harry Potter: podemos lanzar hechizos igual que Harry Potter en Facebook, hay un emoji especial en Twitter e Instagram publicará en su cuenta las mejores historias de sus fans. ¿Alguna vez quisiste lanzar un hechizo? ¡Esta es tu oportunidad


Harry Potter 20 años hechizos

El emoji especial de Twitter representa las gafas redondas de Harry Potter con su cicatriz encima, con forma de rayo. El emoji no se encuentra junto con el resto de los iconos que podemos encontrar al escribir nuestros tweets, sino que se ve al usar el hashtag #HarryPotter20



¿Y cómo se lanzan los hechizos en Facebook? Muy fácil: si se usa la palabra Harry Potter en un comentario o en un post sucede "algo" especial. Lo mismo sucede si mencionamos el nombre de alguna de las cuatro casas de Hogwarts, ¿las recuerdas?: Gryffindor, Ravenclaw, Slytherin y Hufflepuff. Se activará una varita mágica lanzando el hechizo y llenando el muro de rayos y centellas durante unos segundos, ¡mola! Nota: parece ser que lo están activando poco a poco, qué ganas de que me llegue a mí el turno, porque he hecho alguna prueba y, por ahora, no ha habido suerte... jo...


¿Te imaginas que para activar los hechizos de Facebook se hubieran tenido que escribir los mismos que los que aprendían los protagonistas en Hogwarts? ¿Que en lugar de rayos pasaran cosas relacionadas con el hechizo? Lo sé, estoy muy obsesionada con estos libros... Pero imagínate: con "Accio" los elementos de una web serían atraídos por el puntero del ratón, con "Aguamenti" usaríamos el puntero-varita a modo de manguera y caería agua por toda la pantalla empapándolo todo... Quizá se lo reserven para la próxima celebración, yo por si acaso ahí dejo la idea ;D

La editorial de Harry Potter, Bloomsbury, ha publicado un vídeo precioso con motivo de la celebración del 20 aniversario. Contiene los 20 momentos más memorables de la saga, elegidos por sus fans. Para reír, llorar,... y recuperar de nuevo las ganas de releerla.





Si aprovechando la celebración te apetece hacer alguna manualidad, anímate a hacer el billete del tren de Hogwarts, igualito que el original. Si pierdes el tren... siempre podrás usarlo de marcapáginas para tus lecturas de verano ;)

Harry Potter billete tren Hogwarts DIY


¿Y vosotros? ¿Habéis leído algún libro de Harry Potter?
¿Cuál es vuestro momento favorito de la saga?

¡Besos!

¡Ya tenemos fan page de Facebook!

03 agosto 2016

¡Hola!

Como algunos sabéis, ¡ya tenemos fan page de Facebook! Y ha sido súper fácil de abrir. Os había comentado que mi anterior página de Facebook me la cerraron así, sin avisar, sin anestesia, ya que la abrí en su momento como página personal. Ahora se requiere que el nombre de las páginas personales sea igual que el nombre verdadero de la persona que está detrás.

Y esto no se da en mi caso, ya que en mi DNI no pone Maruja en ningún lado.

El cierre de la página me dio mucha rabia. Fue una pena, porque se había creado una comunidad genial, ¡nos lo pasábamos realmente bien! y al "chapar" perdí el contacto de cientos de personas.

Pero ya basta de nostalgias (¡gracias a los que me habéis escrito echándome de menos!) porque... ¡ya tenemos Facebook de nuevo!:

 Facebook LTM


Podéis acceder a través del menú lateral (icono de Facebook) o de los links que hay en este mismo post (por ejemplo pinchando sobre la imagen)

Como os decía, esta vez no es una página persona sino una "fan page" (qué raro se me hace eso de "fan") por lo que no creo que los de Facebook me gasten más jugarretas, al menos ya no tienen excusas :D

Respecto de las páginas personales, las fan page tienen sus ventajas (permiten programar las "noticias" de tu biografía, no hace falta ir aceptando las amistades una a una,...) y sus inconvenientes (por lo que llevo visto creo que no es posible seguir la biografía de tus seguidores desde tu fan page, lo que dificulta la interactuación).

A los que tengáis un Facebook personal cuyo nombre no coincida con el real os recomiendo que "toméis cartas en el asunto" antes de que sea demasiado tarde. Mientras tengáis la página personal abierta, trasvasad de alguna manera vuestros contactos a una agenda o a una "fan page". Sobre todo porque después no hay manera (que yo sepa) de recuperar los contactos y lo mismo le pierdes la pista a tu vecino de cuando eras niño o a los amigos que hiciste durante el Erasmus :S

¡Escarmentad sobre mis espaldas! Jejejeje!


¡Sois todos bienvenidos!

¡Pasad un día genial!

Aviso a todos: bye, bye Facebook!

14 marzo 2016

Con la de buenos momentos que me daba el Facebook del blog y me lo han cerrado...

Así, a palo seco, sin avisar ni ná...

Un día, como siempre, meto mis contraseñas y Facebook me dice que nanai.



Te cuento qué ha pasado y cuál creo que es la mejor alternativa ahora mismo para que tú y yo sigamos adelante con nuestra relación.

Porque sí: Facebook me facilitaba relacionarme contigo.

A través de Facebook avisaba de nuevos posts en el blog, sí, pero no solo lo usaba para eso. Compartía cosillas, me colaba en la cotidianidad de los lectores, respondía a los mensajes privados, me facilitaba la interacción con la gente,... Ponía nombre y apellidos, ¡hasta cara! a los lectores, más allá de los fríos números y estadísticas de visitas.

¡Y lo pasábamos bien!

...

Pues nada, adiós Facebook.

Porque resulta que lo tenía abierto en el modo "persona" y no en el modo "fan page". Me dirás que eso es algo que sabe todo el mundo... Bueno, pues yo no lo sabía.

Abrir Facebook en modo "persona" implica (ahora lo descubro, ahora que ya no puedo hacer nada) poder demostrar a Facebook que el nombre que usas es tu nombre real. Y no, mi pasaporte no luce "la tía Maruja" entre sus líneas...

Que digo yo que Facebook podía haberme avisado hace 5 años, haberme dado un tiempo o avisar a los lectores por mí, ¿no?

Pues nada de eso.




Volveré a Facebook en el futuro, sí y te avisaré. En mi caso, la experiencia era muy positiva.

Como comentaba hace unas semanas, estoy en un proceso de cambio, así que lo que ha pasado con el Facebook (aunque ha sido bastante drástico, la verdad) lo acelera, al menos en parte.

Mientras tanto, lo mejor será seguirme a través de mis otras redes sociales: Twitter LTM, Google+ LTM o Instagram LTM (esta última me gusta mucho, la verdad).

Sin embargo, si me permites la sugerencia, no dejes de seguirme a través de la Newsletter LTM. Lo primero porque te permite estar al tanto de los posts que publico. Lo segundo porque no peto el correo, de hecho mando una newsletter una vez al mes/cada dos meses o así. Y lo tercero porque hoy por hoy realmente es el modo más seguro de que alguien "me siga".

No tengo forma de avisar a la gente de Facebook, quienes percibirán que, de repente, desaparecí sin más. Y a saber si esto pasará en el resto de redes sociales. Y entre medias los cambios en el blog de los que os he hablado...

Lo cierto es que la newsletter me permite avisarte y tenerte al tanto de todo.

Me permite decirte dónde estoy esté donde esté y se acabe llamando el blog como se acabe llamando.

Si bye, bye Facebook, ¿hola, hola Newsletter?

¡Apúntate!

 Newsletter LTM


¡Gracias a todos por seguir ahí!
¡Buen arranque de semana!

Reflexiones blogueras: el contexto de los lectores.

25 marzo 2015

Ayer cometí un error garrafal en Facebook. No tuve en cuenta el contexto de los lectores. Mea culpa. Menos mal que me di cuenta pronto... Me voy a confesar con vosotros.

Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir.


Un instituto médico que trata la obesidad la caga en Facebook.

20 mayo 2013

Actualización del post: este post denunció en Mayo de 2013 una publicidad degradante que realizaba a través de Facebook un Instituto Médico que trata la obesidad con balón intragástrico y que a día de hoy ha sido retirado. A pesar de que les avisé en su momento del post denuncia, nadie me contestó. Un año y ocho meses después resucitaron: este post, que nunca cuestionó su actividad coloca-balones gástricos y sí la publicitaria (entre otros porque no soy médico pero sí especialista en Marketing) por fin les llamó la atención. Espero que aprendan de sus errores y no vuelvan a publicar anuncios... como este que analizo aquí. Úsese a modo de caso práctico de malas prácticas publicitarias.

Como no podía ser de otra manera, el post número 200 de este blog gira en torno a una nueva polémica: el anuncio del balón intragástrico del Facebook. ¿Os suena esta chica?:


Facebook, desde que cambió hace un tiempo, permite que en tu muro aparezcan anuncios entre las distintas publicaciones de tus amigos, a modo de coitus interruptus. De lo que os hablaré hoy no es de que en mi Facebook está apareciendo un anuncio que ni me va ni me viene, sino de un anuncio que me está cabreando hasta límites insospechados.

Porque además de cabrearme el anuncio de por sí me han censurado los comentarios, en los que ya les avisaba a los anunciantes de la publicación de este post. No pasa nada, les enviaré el link al post para que no se lo pierdan. Y el resto lo hará el posicionamiento, Google mediante.

Este es el anuncio de marras:

  
El anuncio es de un Instituto Médico que trata la obesidad, una clínica estética de Madrid que entre otros ofrece el balón gástrico. Lo del balón gástrico ha evolucionado mucho en los últimos años, aunque no quita que implique un riesgo como cualquier operación en la que se entra a quirófano.

No voy a hablar del balón en sí ni de sus ventajas y desventajas. Nunca me he sometido a esta operación ni conozco a nadie que lo haya hecho (es más: sí sé de casos que han logrado adelgazar barbaridades de kilos SIN balones ni clínicas).

En donde considero que la han cagado es en el texto del anuncio que durante meses tuvieron publicado en Facebook
:

"Has cogido 20 kilos en poco tiempo por ansiedad o depresión, entonces tu solución es el Balón Intragástrico".

¿¿¿¿¿CÓMORRRR?????

Según está redactado, se está planteando el caso de una persona enferma de depresión que engorda 20 kilos debido a dicha enfermedad. Primero la depresión, después los kilos. Esta persona se mete en Facebook, ve el anuncio y llama al Instituto Médico. Le colocan el balón intragástrico, se deduce que adelgaza esos 20 kilos y listo, adiós problemas, depresión, kilos y a sonreír como la chica de la foto.

FALSO.

La depresión es una enfermedad MUY seria a la que no se pone remedio en una clínica estética que se anuncia en Facebook sino en un psicólogo y/o psiquiatra + apoyo de tu entorno + añadid vosotros lo que consideréis oportuno.

Si engordar 20 kilos es consecuencia y no causa de una depresión, quitarte esos kilos no la curará.

Si el engorde es la causa de una depresión, un balón intragástrico tampoco es per se solución, ya que el balón es COayudante de nuevos hábitos de vida saludable, pero no sustitutivo de dietas y ejercicio. Con una depresión encima tu mente no está ya no sólo preparada sino suficientemente sana como para interrumpir esos hábitos no saludables.

Primero hay que tratar la depresión, después los kilos. La depresión es una enfermedad muy seria capaz de acabar con tu vida. Así de clarito.

Instituto Médico de marras: cambie el texto del anuncio y sustitúyalo por uno más profesional. Que lo escriba yo, que soy una ignorante, pase. Bueno, es un decir. Les aseguro que no lo haría, ni en mi época de becaria más oscura. Pero que lo suscriban eminentísimos médicos, es otra cosa.


Eminen-tísimo.

A propósito: tienen un teléfono de atención al paciente 24 horas.
¡Qué gran servicio!
Anda: ¡¡¡¡pero si es un 902!!!!
¿¿¿¿No será más bien un teléfono de atención al cliente????
En pequeñito tienen otro que no es un 902. En pequeñito, para cumplir pero que no se vea. Ayayayayayyyyyy...

¡Besos marujiles!

PD: ¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ A TODOS! ¿¿¿200 POSTS???


SIN VUESTRO APOYO LO HUBIERA DEJADO HACE MUUUUUUCHO...


25 comentarios:

  1. Felicidades por estas 200 entradas!!
    Respecto a este post, es increïble, hasta donde vamos a llegar?

    Un beso y que vaya bien la semana
    http://onmybeautydesk.blogspot.com.es/
  2. Últimamente andan de finos los publicitarios...
    Un beso, guapa!
  3. Esto debe ser eso de la Psicología inversa no? Un saludito.
  4. Alucino, ni hasta los que deberían dar ejemplo lo dan. Menuda solución ,y vaya tacto que tienen.
  5. ¿Qué puedo decir? Pues que estoy TOTALMENTE DE ACUERDO con toooodo lo que dices.
    Muy buena entrada.
    BS!!
  6. Creo que deberíamos formar un club de indignadas. Qué ilusión que haya más gente como yo que se fija en 'pequeños detalles' tan importantes. De todas formas vaya tela a quien se le haya ocurrido el texto del anuncio... Qué ganas de buscarse problemas. Torpes, muy torpes.
  7. Madre mía que burrada que han puesto! Lo malo es que hay cientos de anuncios de este estilo! Muy buen post y a ver si se consigue que recapaciten y cambien el eslogan! Que la verdad es que no sé qué pinta el anuncio con la depresión y ansiedad que como bien dices hay que tratar con un especialista!
    Un beso y felicidades por los 200!!
  8. Soy publicista, pero esta clase de barbaridades hacen que reniegue y mucho de mi profesión. Aunque también he de decir que seguramente no lo haya hecho un publicista, sino la propia persona que lleve el Facebook del Instituto ese y no se ha complicado...Es triste, porque como dices, la depresión es algo serio y no se puede frivolizar así con ella.

    ¡Enhorabuena por esas 200 entradas! Es un placer leerte, así que a por 200 más ;)

    Por cierto, muchas gracias por la felicitación. Me dejaste un comentario precioso :)

    Besos
  9. Solamente puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con tus planteamientos y también con tu indignación: no se puede correlacionar obesidad y depresión de esa forma tan perversa, leches!
    BESOS!
  10. por desgracia en mi trabajo veia muchas personas con depresion y como tu bien dices es una enfermedad mental muy grave que no se soluciona con ningún balón ojala!!
    vaya metedura de pata. besos
  11. Flipante el tema, si señor. Parece ser que todo vale ya. Es una pena

    Besos

    http://silvilla74.blogspot.com.es/
  12. Joe estoy flipando... que fuerte
    y lo del 902, lo hacen muchos de encima q tienes una duda...PAGA!

    Un besito desde  ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤
  13. Vaya tela...

    Felicidades por las 200...
    Besos!
  14. Hola preciosa, a parte de lo que comentas de que alguien con depresión precisamente no debe someterse a intervenciones sino que tiene que curarse esta enfermedad, lo que me parece muy fuerte es que con sólo 20kilos ya le metan a la gente en la cabeza que tiene que intervenirse para perder ese peso :S me parece una burrada, 20 kilos se pueden perder con dieta.. el balón intragástrico debería ser sólo en casos extremos y no de 20 kilos :S

    besitoos!!
  15. ¡Muchas felicidades por tus 200 entradas!! ¡Sigue así!
  16. Hay muchas causas que pueden hacer engordar, y aun así si lo que se pretende es solamente adelgazar creo que antes que recurrir a métodos quirúrgicos hay que visitar a un endocrino, ponerse en manos de un buen profesional y sobre todo estar mentalizado para cambiar de hábitos. Creo que solo hay que recurrir a la cirugía en casos de extrema necesidad. Pero si a parte de los kilos de más hay otras enfermedades por supuesto hay que tratar el problema en su conjunto y no solo los kilos.
  17. Muchas felicidades por tus 200 posts!!! Eres la caña, me encantan tus entradas. Lo que comentas es para flipar, me parece fatal que se hable de colocar un balón gástrico como si fuera una limpieza bucal... y más definiéndolo como la solución a temas tan graves como la depresión y/o la ansiedad... En fin... Un besote!
  18. Ole ole y ole! enhorabuena por tus 200 posts, y por tu forma de contar las cosas... como estudiante de Psicología he flipado al leer lo que cuentas.
    Un beso enorme!
  19. Me encanta la tía maruja indignada! además se ve que sabes un montón de esas cosas, yo ni me hubiera fijado jajaja y queremos otros 200 post más por lo menos jajaja un besito!
  20. Hola a todas, corazones! Pues eso, señoras: este es el poder de manifestar y hacer pública nuestra indignación. Parece ser que han cambiado ligeramente el texto del anuncio. Os tendré al tanto!! Besos a todos y todas y gracias por las felicitaciones! Mañana creo que habrá otro motivo de agradecimiento, otro hito marujil... Aunque os tengo que agradecer todos los días!
  21. me quedo flipando!!! yo tengo esa enfermedad y justamente no engordo pero si engordas un balon intragastrico no es para 20 kilos es cuando tienes una obesidad que no te permite hacer tu vida con total normalidad!! me aprece increible que una clinica que supuestamente tiene esa categoria haga eso
  22. Coincido con Irene con lo de que me encanta la tía maruja indignada XD ¡Eres la caña de España!^_^ ya leí por FB que habían rectificado un poquitito, ¡menos mal! Cada vez se demuestra más que podemos cambiar las cosas :) pequeñitas, pero poco a poco de lo pequeño se hace una montaña ;) ¡Un besote y olé por tus ovarios!

    PD: ¡¡¡¡Ah!!! Y felicidades mil por los 200 posts ^_^
  23. Lo stupendoso de todo es la idea que se le vende a la juventud: si estas un poco triste, tienes depre, si tienes depre, seguro te pones gorda, y si te pones gorda tu única solución es el balón intragastrico. Por ende, hay que buscar la felicidad inmediata siempre.

    Otra cosa cojonuda para decirles a las anoréxicas: tu infelicidad se basa NO en tu autoestima (pero qué tonteria!) sino a que estas triste, porque estas gorda: comprate un balón intragastrico.

    Idiotas everywhere.

    Besotes
  24. Yo también estoy harta, he llegado a tu blog buscando a ver si había más gente a la que le estuvieran bombardeando el muro con sus puñeteros anuncios de bandas gástricas. Encima, meten faltorras de ortografía bastante hermosas...
  25. POR FAVOR!!!! L@s que estén interesados en esto antes leer bien los foros y hablar con vuestros médicos. Se sabe que en los hospitales públicos están quitando muchísimas bandas puestas en esta clínica. Son unos comerciantes!!!

Un instituto médico que trata la obesidad la caga en Facebook.

Actualización del post: este post denunció en Mayo de 2013 una publicidad degradante que realizaba un Instituto Médico que trata el tema de la obesidad a través de Facebook y que a día de hoy ha sido retirado. A pesar de que les avisé del post denuncia, nadie me contestó. Un año y ocho meses después resucitaron: este post, que nunca cuestionó su actividad coloca-balones gástricos y sí la publicitaria (entre otros porque no soy médico pero sí especialista en Marketing) por fin les llamó la atención. Espero que aprendan de sus errores y no vuelvan a publicar anuncios... como este que analizo aquí. Úsese a modo de caso práctico de malas prácticas publicitarias.

Como no podía ser de otra manera, el post número 200 de este blog gira en torno a una nueva polémica: el anuncio del balón intragástrico del Facebook. ¿Os suena esta chica?:

Facebook, desde que cambió hace un tiempo, permite que en tu muro aparezcan anuncios entre las distintas publicaciones de tus amigos, a modo de coitus interruptus. De lo que os hablaré hoy no es de que en mi Facebook está apareciendo un anuncio que ni me va ni me viene, sino de un anuncio que me está cabreando hasta límites insospechados.

Porque además de cabrearme el anuncio de por sí me han censurado los comentarios, en los que ya les avisaba a los anunciantes de la publicación de este post. No pasa nada, les enviaré el link al post para que no se lo pierdan. Y el resto lo hará el posicionamiento, Google mediante.


Este es el anuncio de marras:




El anuncio es de un Instituto Médico que trata la obesidad, una clínica estética de Madrid que entre otros ofrece el balón gástrico. Lo del balón gástrico ha evolucionado mucho en los últimos años, aunque no quita que implique un riesgo como cualquier operación en la que se entra a quirófano.

No voy a hablar del balón en sí ni de sus ventajas y desventajas. Nunca me he sometido a esta operación ni conozco a nadie que lo haya hecho.

En donde considero que la han cagado es en el texto del anuncio que durante meses tuvieron publicado en Facebook
:



"Has cogido 20 kilos en poco tiempo por ansiedad o depresión, entonces tu solución es el Balón Intragástrico".

¿¿¿¿¿CÓMORRRR?????

Según está redactado, se está planteando el caso de una persona enferma de depresión que engorda 20 kilos debido a dicha enfermedad. Primero la depresión, después los kilos. Esta persona se mete en Facebook, ve el anuncio y llama al Instituto Médico. Le colocan el balón intragástrico, se deduce que adelgaza esos 20 kilos y listo, adiós problemas, depresión, kilos y a sonreír como la chica de la foto.

FALSO.

La depresión es una enfermedad MUY seria a la que no se pone remedio en una clínica estética que se anuncia en Facebook sino en un psicólogo y/o psiquiatra + apoyo de tu entorno + añadid vosotros lo que consideréis oportuno.

Si engordar 20 kilos es consecuencia y no causa de una depresión, quitarte esos kilos no la curará.

Si el engorde es la causa de una depresión, un balón intragástrico tampoco es per se solución, ya que el balón es COayudante de nuevos hábitos de vida saludable, pero no sustitutivo de dietas y ejercicio. Con una depresión encima tu mente no está ya no sólo preparada sino suficientemente sana como para interrumpir esos hábitos no saludables.

Primero hay que tratar la depresión, después los kilos. La depresión es una enfermedad muy seria capaz de acabar con tu vida. Así de clarito.

Instituto Médico ****: cambie el texto del anuncio y sustitúyalo por uno más profesional. Que lo escriba yo, que soy una ignorante, pase. Bueno, es un decir. Les aseguro que no lo haría, ni en mi época de becaria más oscura. Pero que lo suscriban eminentísimos médicos, es otra cosa.

Eminen-tísimo.

A propósito: tienen un teléfono de atención al paciente 24 horas.
¡Qué gran servicio!
Anda: ¡¡¡¡pero si es un 902!!!!
¿¿¿¿No será más bien un teléfono de atención al cliente????
En pequeñito tienen otro que no es un 902. En pequeñito, para cumplir pero que no se vea. Ayayayayayyyyyy...

¡Besos marujiles!

PD: ¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ A TODOS! ¿¿¿200 POSTS???
SIN VUESTRO APOYO LO HUBIERA DEJADO HACE MUUUUUUCHO...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...