Por fin aparezco por aquí: ¡ya era hora! Y lo hago con un nuevo vídeo que acabo de subir al canal de Youtube ¡¡¡bieeeeeeennnn!!! Ha sido un suplicio, creo que lo habré subido tres veces, pero como dicen: a la tercera va la vencida. Se trata del tutorial de la receta para hacer manteca y aceite de coco casero, algo que ya os había contado en el blog hace unos dos años, pero del que no había grabado aún el paso a paso. ¡Allá va! Una recetilla perfecta para esta temporada de playa, sol y piscina, que deja el pelo estropajoso. Al menos el mío :(
Como pongo en el título del vídeo, hacer aceite o manteca de coco en casa es fácil y está al alcance de cualquiera, ya que sólo hacen falta dos ingredientes... y uno es el agua :D
El otro es la ralladura de coco, que podréis encontrar en los supermercados e hipermercados en la sección de ingredientes para dulces o incluso donde están los frutos secos. También se la conoce como harina de coco y es muy barata.
En realidad, la manteca y el aceite de coco son lo mismo. Lo que pasa es que el aceite solidifica en torno a los 25 grados, convirtiéndose en una manteca. De ahí que en verano sea líquido a temperatura ambiente y en invierno al revés (al menos en estas latitudes).
No he querido complicar la receta con conservantes y antioxidantes: si hacéis poca cantidad y la gastáis en pocos días no le daréis tiempo a que se ponga malo. De todos modos, si conserváis la manteca o aceite de coco casero en la nevera os aguantará un poquito más antes de que se ponga rancio. Fuera de la nevera aguanta unos cinco días, dentro unos diez. De todos modos os daríais cuenta por el olor. Lo mejor es hacer poca cantidad e ir haciendo más a medida que necesitéis: total, ¡no se tarda nada!
Como os comentaba en aquel post antiguo con el paso a paso de cómo hacer manteca de coco, con la ralladura sobrante podéis haceros un exfoliante y con el agua de coco un flusflus (spray) refrescante, hidratante,... ¡y con un olor rico-rico!
Si hacéis la manteca de coco con agua normal (no destilada) podéis consumirla como alimento incorporándola, por ejemplo, a vuestros dulces, sustituyendo la mantequilla de la tostada mañanera,... Y el agua podéis bebérosla (rica en minerales... y en grasa, yo aviso) o echarla en los batidos. Les da un toquecillo a playa y chiringuito delicioso.
¡Ah! Recordad: el truco para que salga la receta es estrujar bien la ralladura de coco, como veis en el vídeo. La grasa (la manteca o aceite, vamos) es como si estuviera "agarrada" a la ralladura. Comprimid como si no hubiera un mañana y os aseguro que la manteca sale ;)
Sobre los usos del aceite de coco he hablado bastante (por ejemplo cuando hablé del aceite de coco Spectrum), aunque nunca es poco, porque tiene mil y un usos:
♥ Como bálsamo labial
♥ Para mascarillas prelavado nutritivas para el pelo
♥ Para hidratar las puntas con el pelo seco
♥ Para afeitar las piernas
♥ Como desmaquillante
♥ Para hidratar las cutículas
♥ ...
¡Un beso enorme a todos!
¡Feliz arranque de vacaciones a los que ya las estáis disfrutando!