Mostrando entradas con la etiqueta plagio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plagio. Mostrar todas las entradas

www.logicaecologica.es borra los artículos que me copió.

26 marzo 2015

10.00 am. La web que me había plagiado, www.logicaecologica.es, ha retirado los artículos copypasteados de mi blog. Esto no significa que el resto de su contenido sea propio y original. Es posible que haya más posts de otras bloggers. Y esto es así porque logicaecologica, al igual que www.comidaquesana.com, son webs que recolectan artículos virales, famosos en las redes sociales, que han sido escritos por quién-sabe-quién. No los han escrito ellos.

Para ponerte al día de qué ha pasado, lee el post anterior, sobre cómo me enteré del pastel.

Premio Copy Paste Marzo 2015: ¡enhorabuena!

Lo que hacen estas webs (y otras) es copiar y pegar en su web aquellos textos que se han viralizado a través de las redes sociales (que han sido súper mega compartidos) y menearlos de nuevo a través de sus Facebook y demás, poniendo el enlace a su web (y no a aquella que vio nacer a esas palabras). Son el orfanato de los posts que ama el público. No tienen papá ni mamá conocidos. Van de ordenador en ordenador y nadie los reclama.

La intención es generar una gran masa de visitas y clicks en los anuncios publicitarios que tienen puestos en la web (de Adsense y otras plataformas), ganando dinero con ellos (que para el volumen de tráfico que tienen los de logicaecologica.es tampoco es mucho, la verdad). Podéis ver el tráfico estimado de una web en esta herramienta gratuita: www.semrush.com Siendo prudentes, poned 0,50 euros por cada mil visitas, por poner algo. Pues eso.

Por poco dinero que sea, es un negocio redondo: inversión mínima, todo beneficios. Abres un blog. Navegas por internet. Te topas con un texto que mueve a la masa. No tienes que preocuparte de si está o no suficientemente documentado. No te tiras horas redactando, ni días mirando a la ventana esperando que haya buena luz para hacer fotos. Copias el texto, lo pegas, pones tus anuncios de Adsense y listo. A pagar facturas. Si alguien se queja (¡horror!) quitas lo copiado y si hace público el tema le llamas agresivo.

Si me pillaban haciendo eso en mi cole, automáticamente suspendía el examen. Sin embargo en el mundo de internet el concepto de autoría está más que prostituído.

Como veis, todo muy profesional.

En este copia pega - pega copia - copia pega... a veces se cometen errores. Por descontado, en este tipo de webs no hay línea editorial. Además, como no revisan las fuentes, en ocasiones "cazan" artículos que sí tienen quien los defienda. Y en esta ocasión hubiera sido facilísimo reconocer mi autoría y pedirme permiso antes de publicar. ¿Por qué? Porque las fotografías de los artículos llevan mis cutre-marcas de agua.

Una de dos: o no os interesaba pedirme permiso (por si no lo daba) o ni siquiera os leéis lo que publicáis. O las dos cosas a la vez.

Me envían un mensaje por privado y luego en público en Facebook. En ningún momento se disculpan. No se sonrojan. ¡Qué va! La exagerada soy yo. La violenta soy yo. La agresiva soy yo. Me hablan de ética. Ya.

Como lo que tenéis publicado de que el cáncer se cura con imanes.

Ética. Ya.

Dejan caer que si lo que yo quería era un enlace... No, señores. Yo no vendo mi pluma Y MUCHO MENOS LA CREDIBILIDAD DE MIS LECTORES por un enlace. De vosotros no quiero nada. No quiero que se me vincule con un blog copia-pega, porque mi contenido sí que sale de mi pluma.

Que uno de los artículos lo vieron en otra web. Ya me enteraré yo en dónde, ¡gracias por avisar!. Lo dicho: que ni os los leéis para daros cuenta por las marcas de agua que el post tiene madre que le defienda. Además, que alguien haga algo mal no da vía libre a hacerlo mal tú.


Que llevan tiempo haciéndolo y que ellos mismo son víctimas del copia-pega. No porque se pueda hacer algo, no porque sea legal (o alegal) hacer algo, es correcto hacerlo.

Qué pena pensar que todo vale. Es más: a Adsense esto tampoco le vale. Plagiar contenido va en contra de su política, pero aún no se han dado cuenta.

Que he publicado sus nombres en mi blog. Vuestros nombres los hacéis públicos vosotros mismos en vuestras webs, junto con vuestra fotografía.

Que yo he insultado... Posiblemente os refiráis al comentario del pelo de Sebastian (porque lo de guapo es cierto, aunque yo soy más de morenos y más thirties). Lo de que le quedaría mejor el pelo más corto no es un insulto. Es una recomendación de parte de una blogger de belleza (¡y sin cobrarte enlace!). Es más, os contaré que me pasa lo mismo que a él. Tengo el pelo muy liso y muy largo. Pasado cierto largo el pelo me pesa demasiado y pierde todo el volumen. Se me queda muy pegado a la cabeza. Lo que me recuerda que tengo que coger cita con la peluquería.

(Y ahora me dirijo a mi gente)

En definitiva...

Desconocemos si entre todos esos posts que publican hay alguno que no sea huérfano. Alguno de otra compañera o compañero blogger, ya sea de belleza, cocina,... Desconocemos si esto volverá a pasar en el futuro, con esta web o con otras del mismo rollo. Cualquiera de nuestros contenidos es susceptible de convertirse en viral y ser víctima de los copia-pega de turno. Es conveniente conocer esta web, saber cuál es su forma de trabajar y estar alerta en lo sucesivo. Creo que en este caso en concreto la actitud no es "borro todo y hago como si nada hubiera pasado", sino que "mantengo esta información sobre hechos ciertos que han sucedido, conoces qué ha pasado, cómo funcionan estas y permaneces vigilante". Porque ¿qué imagen o credibilidad hay que conservar? ¿La de un blog Frankestein hecho de palabras sin dueño?

Porque da por seguro que nadie te pedirá permiso para copiar tu blog. Cuanto más tardes en darte cuenta, más serán las birras que se beban a tu costa.

¡Por las #bloggersplagiadas!

Lo que sí me ha quedado bien claro es vuestro apoyo. Ha sido impresionante.

Me he sentido arropada, parte de vuestra rutina cotidiana. Una mientras se vestía para ir al trabajo, la otra mientras dejaba al nene en el cole, la de más allá que la tenía nerviosita perdía, el otro al teléfono marujeando,... Gente que no son "una-la otra-la de más allá-el otro", sino personas con sus nombres y apellidos, con los que se crean lazos a pesar de la distancia y del no ponernos cara ni nombre.

Enamorada de ciudades en las que no he estado y de gente que no conozco.

Ecología: ciencia que estudia las interrelaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.

Lo que hay en torno a este blog sí es Ecología. Los seres que lo habitan están vivos. Las palabras que se escriben en este espacio también lo están. Las de logicaecologica son seres inertes. Han nacido en una pantalla y mueren en otra pantalla tras pasar por caja. Son frías, como el metal. 


Gracias a todos, mis príncipes y princesas. Os quiero.

www.logicaecologica.es plagia contenido blogger.

www.logicaecologica.es ha plagiado artículos de mi blog. Puede que a ti también te hayan plagiado. Es una web vinculada a ECOnsumo, tienda de productos naturales. De estas a las que yo compro y de las que hablo en mi blog: ¡vaya cagada han cometido! En twitter son @ECO_nsumo  y en Facebook son @logicaecologica. En la web plagiadora logicaecologica.es tienen Adsense a tope, llevándoselo crudito a nuestra costa. Juraría que no redactan ni una palabra de lo publicado. Os cuento el diario de este plagio. ¿Qué sucede en la vida de una blogger cuando descubre que está siendo plagiada?



DIARIO DEL PLAGIO DE WWW.LOGICAECOLOGICA.ES

Jueves 26 de Marzo de 2015. 00.11 am
Contesto el mail de una seguidora. Me pongo a escribir contenido para el blog.


01.00 am
Echo un vistazo a Facebook. La gente del otro lado del globo va despertando, publicando sus buenos días. En el muro veo esto:

Coñ*, ¡pero si esa es mi mano!

Estaba justo a punto de darle las gracias a la lectora por compartir el artículo que escribí hace unas semanas cuando me doy cuenta de una cosa. El enlace no procede de mi web, sino de otra. Los de www.logicaecologica.es me han plagiado contenido. El copiar y pegar de toda la vida. Lo van circulando en redes sociales, como si fuera de ellos.

¡Fuego y destrucción!


01.05 am
En lugar de desenvainar la espada, agarro el móvil. Wasap al grupo de "Blogueras por el mundo". Hellen está despierta. O la despierto, no lo sé (lo siento). Se lo cuento. Se diseña la estrategia. Se masca la tragedia. Nos echamos unas risas. Me tranquilizo.


01.12 am
Mando un mensaje al Facebook y otro al Twitter de www.logicaecologica.es:




01.15 am
Voy de nuevo a la web de www.logicaecologica.es. Tiene Adsense Trato de enviar un comentario bajo el post (¡mi post!) plagiado. La página se cuelga. No deja comentar.

Echo un vistazo a la web algo más a fondo. No sólo me han plagiado un artículo sino varios. Maaaaal, muy maaaaaaaaal.

Guardo el post que estaba redactando y empiezo este.


01.35 am
Les dejo otro mensaje en Twitter.



01.40 am
Les dejo un segundo mensaje en Facebook.



01.42 am
Mando un mail a una empresa de informática y telecomunicaciones con la que tengo contacto para pedir asesoramiento. Obviamente, no contestan. La gente duerme y esas cosas.


01.45 am
Consulto Whois y averiguo los datos del dominio y de los servidores que alojan la web plagiadora www.logicaecologica.es


01.46 am
Mando otro mail a los informáticos, indicando los datos que he encontrado. Y me despido de Hellen por Wasap.


01.47 am
Ceno sobre el teclado.


02.20 am
Se me quita el sueño.


02.30 am
Decido no regodearme en el problema. Decido empezar a solucionar las cosas yo misma. Aquí no se pide permiso, aquí se actúa. Nadie pidió permiso para hacer copia-pega, ¿no? Pues entonces qué es eso de "Perdonad, ¿os importaría...?"

Localizo la dirección email del Hosting, es decir, de la gente que tiene alojado el dominio. De los caseros de la página web. Abro Wordreference. Comienzo a redactar un mail en inglés. Con acento británico. Del norte.


02.40 am
Paquete de galletas. Voy al baño.


03.22 am
Localizo a los dueños de la web www.logicaecologica.es en LinkedIn. Yo que tú me cortaría un poco el pelo, Sebastian Hamsch. Creo que te favorecería más. Eso o actualiza tu foto, guapo. A Paloma Fernández la he visto en foto nada más, pero no la he podido localizar.

Por ahora.

Qué pena, la quería saludar.

Repetid conmigo:

¡Hola, Paloma!

Edito (06.55 am): Paloma Fernández. Tres grados de separación. Qué pequeño es el mundo, jamía.


03.25 am
Pis otra vez.


04.18 am
Envío el mail al servicio de Hosting, con las capturas de pantalla pertinentes, los links, etc. Resalto el tema de la honestidad, la integridad y que me siento apenada por ellos, por eso de que tengan como clientes a gente de copia-pega.


04.27 am
Formulario al servicio de atención al cliente del Hosting de los plagiadores completado.


04.54 am
Abro cuenta en Safecreative. La idea es que el contenido que escribo esté protegido. Tengo que escoger entre varias licencias de propiedad intelectual y no sé cuál me conviene ni qué implica cada una. Mañana lo investigo, nota mental.


04.55 am
24 horas despierta. Voy a por un vaso de leche, troleo un poco más las redes sociales de www.logicaecologica.es y a la cama. Mañana (hoy) va a ser (lo es ya) un día interesante.

Muy interesante.


Ninguno estamos libres del plagio. Si somos copiados es que algo estamos haciendo bien. Pero nuestro trabajo, la imagen de credibilidad, las horas incontables y el cariño puesto en esta criaturilla nuestra no se merecen que usurpen nuestro trabajo en lo que se tarda en hacer Control C - Control V. Aquí no sólo hay un juego de teclas. Aquí hay puesto cerebro y corazón.

A propósito, Sebastian Hamsch y Paloma Fernández de Logicaecologica:
la ecología es, ante todo, RESPETO.


PRÓXIMOS PASOS:
  • Difusión en redes sociales. Os pido ayuda para presionar.
  • Troleo. A eso de mediodía arranco campaña troleo por Twitter bajo el hashtag #bloggersplagiadas. Se agradece el retweet. :D
  • Comer chocolate
  • Hablar con un experto en seguridad informática
  • Mirar lo de Safecreative
  • Saludar a los proveedores de la tienda ECOnsumo
  • Denuncia a logicaecologica.es ante Google para que no aparezcan en el buscador
  • Denuncia ante Adsense. Y cuando Adsense retira la publicidad de la web, malo-malo. Sólo te queda rezar al Olimpo. Y si has sido malo, lo mismo ni te escuchan los dioses.
Pero ahora... Vaso de zumo y a la cama. Mañana más.

Cartas a la directora (I).

08 agosto 2013



Inauguro sección para dar respuesta a algunos mails que me llegan al correo y comentarios. Llevo bastante retraso con ellos, pero poco a poco iré dándoles respuesta.


En este caso os traigo… una acusación de plagio.

¿La tía Maruja plagiadora?


"¡Movida, movida!"

Se trata de un comentario al post del 19 de enero de 2012 titulado “Cómo hacer manteca y aceite de coco casero”, que podéis leer aquí. Por privacidad oculto del texto el nombre del remitente.


“Esta receta es original del canal xxxx en Youtube, esta receta no existía en ningún blog hasta que xxxx ha grabado como poder realizar la manteca de cacao. Espero que no sigas copiando en tu blog las recetas de otras personas.”


Evidentemente no se refiere a la manteca de cacao sino a la de coco (un lapsus lo tiene cualquiera). Disculpad la falta de ortografía del que debiera ser un “cómo”, pero he querido copiar el mensaje tal cual.



Efectivamente, dicho canal de Youtube hizo un vídeo sobre el tema allá por 2011. Pero yo no aprendí a hacer manteca de coco con él sino gracias a un post de un foro italiano que data de 4 (cuatro) años antes: de principios de 2007 (aquí). En cuatro años da tiempo a preñarte, criar un hijo y cebar unos cuantos cerdos, como se suele decir.




A todos los que os interesan estos temas de cosmética DIY os recomiendo encarecidamente el foro de "L’angolo di Lola" (aquí). Pocas veces se encuentra en un único sitio tanto saber en temas de cosmética DIY, tanto compartirlo altruistamente, tanta pasión por una afición en principio minoritaria. Ya no sólo por lo extenso sino también por la profundidad del conocimiento que recoge y la amabilidad y humildad de sus foreras (las autonombradas “loline”).



Por tanto, volviendo al tema, en 2011 no se inventó nada novedoso. Tampoco creo que se inventara nada novedoso en ese post de 2007, ya que el procedimiento que os mostraba es para los amantes de la cosmética DIY (al menos para los que tenemos relación con los “spignattatori” italianos, que así nos autodenominamos) el equivalente a saber freír un huevo un cocinero. Se trata de un conocimiento curioso para el pagano, pero tan básico que no se puede reclamar la autoría original del mismo. Y por tanto, no se puede acusar a nadie de plagiar nada.



¿Has inventado tú el freír un huevo? Pues yo tampoco. Pero eso sí: háganle un monumento al anónimo que lo inventó y al que aún sin haberlo inventado los fría bien.



Hacer manteca de coco (aquí), hacer jabón (aquí y aquí), hacer gel de ácido hialurónico (aquí), gel de semillas de lino (aquí),… son procedimientos básicos que nadie puede reclamar como propios. Pasan de padres a hijos, de aficionados a aficionados. En cambio, sí se puede reclamar la autoría de una fórmula cosmética de elaboración propia o de un procedimiento que realmente sean originales de uno (propiedad intelectual, propiedad industrial,...) Por eso menciono que las barritas de limpieza de Lisa Lise son de Lisa Lise (aquí). Y por eso no menciono la autoría de mi crema hidratante (aquí), porque la he formulado…yo.



Aclaradas estas cuestiones sobre la autoría, una última reflexión. Como siempre digo, no hay tarea más noble que la de enseñar y compartir el poco conocimiento que uno tiene. Incluso cuando éste es muuuuuy poco. Altruistamente. Sin traducirlo mentalmente en visitas, seguidores, dinero, fama, etc. Sobre todo cuando ese conocimiento puede mejorar la calidad vida de los demás. Porque es el conocimiento el que pintará una sonrisa en la cara de la gente cuando nosotros ya no estemos aquí para compartirlo.

¡Besos marujiles!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...