Mostrando entradas con la etiqueta cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidados. Mostrar todas las entradas

Cosmética DIY: tutorial del gel de ácido hialurónico.

17 marzo 2013

El otro día os hablé de mi rutina de cuidados para la cara (aquí) y, al mencionar el ácido hialurónico, me preguntásteis si me lo hacía yo. Y así es: me lo hago yo en casita.



Como es cosa sencilla y muy pero que muy efectiva, me he animado a preparar un vídeo explicando cómo se hace el gel de ácido hialurónicoPoco a poco me gustaría que estos vídeos fueran configurando un canal de Youtube... Iré editando esta entrada respondiendo a dudas.

Me río yo de la loción de HadaLabo! En sasa.com la tenéis por 14,30 dólares (ahora de oferta) los 170 ml, pero no es gel de ácido hialurónico puro, ya que va acompañado de otros ingredientes. En cambio por 5 euros podéis hacer 100 ml al 1% de concentración. No me enrollo mucho, porque de esa loción se ha hablado bastante. Tiene de bueno que usa tres tipos de ácido hialurónico con distintas densidades (cada uno logra penetrar a más o menos capas de la piel)  peeeeero todos están en proporción más pequeña que el conservante (un parabeno), que ya quisiera saber la proporción real de hialurónico que lleva... Os dejo nada más su INCI, para que lo veáis:


Ingredientes: Water, Butylene Glycol, Glycerin, PPG-10 Methyl Glucose Ether, Methylparaben, Disodium Succinate, Sodium Hyaluronate, Hydroxyethylcellulose, Succinic Acid, Hydrolyzed Hyaluronic Acid, Sodium Acetylated Hyaluronate.

Venga, menos cháchara y más vídeo. Poneros cómodas/os y no seáis demasiado crueles.


Espero que os sea útil (o al menos curioso) y que os animéis a hacerlo!

¡Besos marujiles!

Mi rutina de cuidado facial natural.

04 marzo 2013

¡Hola a todos!

Desde que escribo este blog y me ha dado por la cosmética natural, una de las preguntas que más me hacen es "bueno, vale, pero ¿qué productos usas tú?". Así que en este post os contaré qué productos estoy usando para cuidarme.

Lo primero que quiero aclarar es que alterno productos hechos por mí con los que ya tengo en casa y con los que me da curiosidad probar. Dar un giro hacia la cosmética casera no debería ser algo radical de un día a otro, al menos desde mi punto de vista. No soy partidaria de tirar las cosas que ya tenemos. Tal y como está la cosa, no estamos para tirar nada. Hacerse cosmética en casa también tiene un trasfondo de compromiso ecológico y regreso a lo natural, por lo que es un sin sentido que tiremos a la basura todos esos productos que ya teníamos comprados. Gástalos y conserva los tarros.

Lo segundo a aclarar es mi tipo de piel. Tengo una piel mixta. Si me descuido, es mixta-grasa. Si ataco a la grasa, se me reseca. Si hace frío, se me deshidrata y se descama. Si uso productos nuevos debo tener cuidado con reacciones alérgicas. Si estoy estresada o voy a caer enferma, me sale una dermatitis con descamación en torno a la nariz. El dermatólogo me asegura que gracias a mi tipo de piel tendré arrugas más tarde que la media. Me suena igual a cuando el oculista me dijo que me tenía que poner gafas y me aseguró que los miopes son más inteligentes que la media. Pues eso, que arrugas no tengo aún, pero lo cierto es que en el último año he visto cómo la piel del contorno de ojos se me ha vuelto más fina.

Y esta es mi rutina:


1# Facial cleansing pad, Buyincoins.
2# Hidrolatos de Hamamelis y de Lavanda, Aromazone.
3# Contour des yeux anti-poches hydratant, Sanoflore.
4# Bálsamo labial, My Lip Stuff.
5# Intensive Daily Treatment - Organic Virgin Olive Oil, Dr. Organic.
6# Smoothing Daily Cleanser, Yes to blueberries.
7# Aloe Vera, Aromazone.
8# Aceite de macadamia, Aromazone.
9# Aceite de jojoba, Aloe Biotics.
10# Aceites esenciales de tea tree, lavanda y palo de rosa, Aromazone.

Por la mañana
  • Jabón hecho en casa con karité y aceite de oliva. Es el jabón que uso para asearme y forma parte de mi última tanda de jabones. Si quieres aprender a formular jabones y hacértelos tú en casa puedes consultar este post. Y si quieres ver el paso a paso de cómo se hace, puedes consultar este otro.
  • Facial cleansing pad. Es un utensilio hecho de silicona que se usa a modo de esponjita acompañado de jabón o de un exfoliante. Tengo que hacerle una review: la merece y ya os digo que es totalmente positiva. Lo uso junto con mi jabón. Podéis haceros con uno en la web Buyincoins (aquí).
  • Hidrolato de Hamamelis de Aromazone. Lo uso como tónico. Lo tengo en la nevera y así, fresquito, es un gustazo usarlo. También he usado el de lavanda de la misma casa y también es de 10.
  • Bálsamo labial de My Lip Stuff.
  • Contorno de ojos de Sanoflore. Se trata de un contorno hidratante, sin más pretensiones que esas, que es lo que a día de hoy necesito. Tiene una textura ligera, se absorbe bien, tiene un aroma delicado y floral que me encanta y un formato de tipo airless que hace que no se malgaste nada de producto. Eso por no hablar de su fórmula: natural. Lo podéis encontrar en herbolarios, aunque yo lo compré en El Corte Inglés usando un descuento que tenía.
  • Intensive daily treatment de Dr. Organics, al aceite de oliva. Podéis encontrar esta marca en las tiendas Beautik, pero no la he visto en más sitios... En verano no usaría esta crema, tampoco la recomendaría para pieles que tiren a grasas. Pero a día de hoy a mí me va muy bien. Creo que es una marca a investigar, se habla poco de ella y tiene varias joyitas por descubrir.

Por la noche
  • Me desmaquillo con aceite de oliva. Tal cual. Si no llevo máscara de pestañas, recurro a la leche limpiadora de Yes to Blueberries retirada con un paño de microfibra. Lo del paño de microfibra podéis verlo en este post. La leche limpiadora la vi en los precios locos de Sephora a 5 euros. No está mal y tiene buena formulación, pero no la veo imprescindible. Si comparo con el desmaquillado con aceite me quedo con este último.
  • Me lavo bien con mi jabón casero.
  • Hidrolato de Hammamelis de Aromazone.
  • 2 pumps de Aloe Vera de Aromazone o de gel de ácido hialurónico, un poco de aceite de jojoba y otro poquito de aceite de macadamia junto con una gota de un aceite esencial (varío entre el de tea tree, lavanda y el de palo de rosa de Aromazone). Mezclo eso en la mano y me lo aplico por toda la cara, contorno de ojos incluido cuando uso el aceite esencial de palo de rosa o el de lavanda. Si uso el de tea tree, aplico la mezcla-base en el contorno y luego ya al resto le echo el aceite esencial y ya sí lo aplico en el rostro. Vamos, que evito el de tea tree en el contorno de ojos.

Cuando me acuerdo
  • Exfoliante: miel y azúcar. De todos modos, la esponjita de silicona de la que os he hablado ya hace de por sí una acción exfoliante, ya que tiene mini dientecitos suaves de silicona.
  • Mascarilla facial: recurro a una mascarilla casera hecha con arcilla blanca y/o verde, agua y/o hidrolato, unas gotas de glicerina vegetal (Aromazone) y un par de gotas de un aceite esencial a elección. O bien trato de acabar alguna mascarilla congelada que tenga de Lush. Ahora mismo tengo en el congelador la "Amorosa".


Espero que este post os haya sido de utilidad a las que me preguntábais (a mí también me dan una curiosidad tremenda los posts de este estilo, jejeje!!). Si queréis alguna review de alguno de los productos o una explicación más detenida me decís.

¡¡Un besote a todos y gracias por estar ahí!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...