Mostrando entradas con la etiqueta manicura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manicura. Mostrar todas las entradas

Cuidar las cutículas con Cuticle Care de Badger

12 diciembre 2016

Ya hace tiempo que abandoné la mala costumbre de morderme las uñas, pero no ha pasado lo mismo con las cutículas. De por sí se me secan mucho y es ver un pellejo y llevármelas a la boca, creando un círculo vicioso. Además he notado que si dejo que se me resequen me crecen más sobre la uña, ¿te pasa también a ti? La única solución es aplicar productos de tratamiento que las cuiden, como la pomada Cuticle Care de Badger, que he comprado en iHerb.



Badger cuticle care cuticulas

Cuticle Care de Badger

El verano pasado enseñé en el blog un producto de Essence que me fue muy bien durante el verano. Se trataba de un aceite en un aplicador con forma de rotulador, lo que lo hacía muy práctico para llevar en el bolso. Sin embargo, con la llegada del invierno se me quedó corto.

Me acordé de que hace años usé el Lemony Flutter de Lush. Se trata de una especie de pomada con aroma intenso a limón y con ingredientes 100% naturales que se aplica sobre uñas y cutículas. Sin embargo este invierno no he querido hacerme con él. Se vende en un bote grande, y tanto cundió el producto cuando lo usé (y por aquel entonces fui tan inconstante al usarlo) que se me acabó enranciando, lo cual es una pena porque barato precisamente no es.

Fue así como di con este otro producto de la marca Badger y que viene en una latita de 21 gramos: un tamaño perfecto. Al igual que el Lemony Flutter de Lush se trata de una fórmula totalmente natural, basada en una manteca (la de karité) y dos aceites vegetales (oliva y ricino) adensados con cera de abeja. Como diferencias tenemos que Lemony Flutter contiene muchísimos más aceites (recuerdo un listado eterno) y tiene aroma a limón, mientras que el producto de Badger huele como a mandarina y jengibre. De hecho lleva aceites esenciales de geranio, mandarina, lemongrass, cardamomo, romero y litsea y extractos de espino amarillo y jengibre.


Badger cuticle care cuticulas ingredientes


El Cuticle Care de Badger es una pomada, es decir que más que un producto de mantenimiento es de tratamiento intensivo. No se absorbe como puede hacerlo una crema, sino que permanece sobre la zona aplicada durante mucho más tiempo. Es perfecto para antes de dormir, aunque yo suelo aplicármelo también cuando veo que no voy a estar manipulando muchas cosas, como cuando voy en el bus o en el metro.

Además de nutrir intensamente las cutículas, he notado que cuando se cuidan de esta manera dejan de crecer desbocadas sobre la uña. Nunca he cortado las cutículas al hacerme la manicura (algo desaconsejado porque luego crecen más) pero lo cierto es que cuando las tengo secas me crecen sobre la uña. Siendo constante con este tipo de tratamientos las tengo más a raya.

Sólo le pongo una pega a este producto y es que tratándose de una mezcla de aceites y mantecas echo de menos que contenga vitamina E, por dos razones: por lo que beneficia a la piel y para retrasar que los aceites que contiene el producto se enrancien. Ahora bien, con el "tute" que le estoy dando a esta pomada y lo pequeño del tarro creo que esta vez no le voy a dar tiempo a que se ponga malo :D

Badger cuticle care cuticulas

Resumiendo

Un producto de 10: es efectivo y tiene una composición totalmente natural. Y además tiene un tamaño perfecto para llevar en el bolso. Ahora bien, al ser una pomada deja residuo, por lo que es mejor usarla cuando no vayamos a manipular objetos un buen rato o al acostarnos. En definitiva, se ha convertido en un básico para mí :D

Dónde comprarlo

Los productos Badger se venden en iHerb. Este en concreto me costó 5,16 euros, aunque depende de las ofertas del momento. De hecho también te recomiendo que mires si en Vitacost te sale más a cuenta. Tienes una comparativa entre ambas webs y una guía de compra en ambas aquí. En iHerb te puedes ahorrar el 5% de la compra usando el código de descuento de un antiguo cliente: el mío es el MBL015 y vale no sólo para la primera compra sino para todas, ¡no está nada mal! :D


¿Cómo cuidas de tus cutículas en invierno?
¿Tienes algún producto que recomendarme?
¿Tú también has notado que cuando se nutren las cutículas estas dejan de crecer tanto sobre la uña?

Ten buen día ;)

Colección Cupcake de Kiko, Pineapple: un esmalte de uñas diferente.

30 agosto 2016

Hace un tiempo organicé un zafarrancho de combate limpiando el baño (algo os mostré por Instagram). Tiré un montón de productos caducados y cosas a las que ni les daba uso ni se lo iba a dar nunca. También rescaté los esmaltes de uñas, que no usaba desde hace bastante tiempo. Entre ellos, salvé del olvido el tono Pineapple de la colección Cupcake de Kiko. Puede que el esmalte en cuestión ya ni se venda, pero me ha parecido tan original que quería enseñároslo.


Esmalte Kiko Cupcake Pineapple
Esmalte Kiko colección Cupcake tono Pineapple

La colección Cupcake de Kiko salió allá por la primavera de 2014. Lo peculiar de la colección era que los esmaltes estaban llenos de una especie de pintitas de colores, que le daban un acabado rugoso, como si tuvieran por encima arena o azúcar (de ahí, quizá, lo de "Cupcake"). El tono Pineapple es de color amarillo pastel con pintitas naranjas y oscuras.

Hay que darse prisa al aplicar el esmalte: los gránulos hacen que se seque con rapidez, por lo que podemos pecar de engrosar demasiado la uña por no haber extendido bien el esmalte a tiempo.

Usando top coat se consigue, aunque sólo parcialmente, alisar la superficie de la uña, que se queda algo rugosa. No es molesto, pero sí se hace incómodo tocar el borde de la uña y que parece que está sin limar.

Esmalte Kiko Cupcake Pineapple
Esmalte Kiko colección Cupcake tono Pineapple
Por todo lo que os estoy comentando podríais pensar que no me gusta el efecto y en realidad no es así. Es distinto, veraniego y divertido y no resulta demasiado descarado a media distancia (lo voy a llevar mañana a la oficina sin más problemas). Simplemente es un acabado tan distinto a todo lo que había probado antes que tengo que acostumbrarme a él. Como cuando una sale de la peluquería tras cometer una locura, lo mismo.

En resumen:

Acabado divertido: ¡de vez en cuando apetece cometer una locurilla, sobre todo en verano! Cubre perfectamente en dos capas. Se seca rápido: hay que aplicarlo de forma ágil para evitar engrosar demasiado la uña. Aplicación fácil: los gránulos disimulan los posibles "rayajos" al no extender el producto homogéneamente. Esmalte sin ingredientes dañinos. Mejor sellarlo con un top coat de acabado brillo... claro que esto va a gustos. El top coat no logra alisar la superficie de la uña. Pero para eso queríamos un esmalte de acabado rugoso, ¿no? Si tengo que elegir, creo que queda mejor en uña corta que en larga (aunque esta distinción creo que depende más del color que de los "efectos especiales" del esmalte).
Esmalte Kiko Cupcake Pineapple
Esmalte Kiko colección Cupcake tono Pineapple

¿Qué os parece? ¿Os hicísteis con algún esmalte con este acabado?
¡Buen día a todos!

Esmaltes Masglo responde a las denuncias por sus nombres machistas.

14 julio 2015

De veras que yo hoy estaba contenta. Un poco soñolienta, sí, pero contenta. Desde la ventana veo mis plantas en flor, la tomatera ya tiene tomatitos y la báscula me ha dicho que he adelgazado tres kilos. Pero me he encontrado con que Masglo, fabricante de esmaltes que denuncié en el blog por poner a sus productos nombres denigrantes para la mujer, me ha bloqueado en sus redes sociales.

”esmalte


En lugar de responder a mi denuncia y a la de miles de usuarias de sus productos (actuales o potenciales), en lugar de rectificar, disculparse y salir bien parados de este embrollo, no: van y me bloquean.





Voy a por un cafetito y os cuento todo detalladamente. Es más: voy a moler un poco de café colombiano (ese que guardo para ocasiones especiales) y me lo voy tomando a su salud.


”café


Ya estoy aquí.

Por retomar el tema... Como os decía en aquel post de hace unos meses no soy especialista en cuestiones de género, pero no hace falta serlo para darse cuenta de que (me auto-copio):

"A través de la verbalización, los pensamientos se materializan. El lenguaje es el primer medidor de cómo una sociedad interioriza los conflictos de género".

Eso por una parte. Por otra tenemos a Masglo, fabricante colombiano de pintauñas del que personalmente alabo su acción social y el que ahora sus esmaltes sean 4-free (los de antes no lo eran)... digo, que Masglo bautiza a sus productos con adjetivos.

Pues bien, su última colección (o penúltima, ya no les sigo), llamada "Aventura", estaba formada por los esmaltes "buscona", "casquivana", "muérgana" y "bailadora" (uno que se salva). Me pareció mal fatal FATAL y escribí el post, con sus correspondientes empujoncitos en redes sociales.


”esmalte


No fui la única en alzar la voz. Facebook y Twitter se llenaron de quejas, a las que Masglo hizo oídos sordos. En lo que a mí respecta, me bloquearon en redes sociales (me entero ahora al hacer el seguimiento del tema). PERO a una tal Laura Coca Rodríguez Masglo le contestó. Ojito con la respuesta:


”esmalte

"El Poeta de los nombres Masglo te manda un saludo cordial a ti y a todas las mujeres del mundo y se les quiere como son, al final lo que importa es lo que va por dentro. Me encanta que sean autónomas y que tengan la libertad de escoger que actitud quieren tomar. Atentamente, 
El poeta de los Nombres Masglo"

Calla, calla, que desde el más allá, desde el país de los ratones coloraos y los PFUDOR (Pink Fluffy Unicorns Dancing On Rainbows) nos escribe el mismísimo Poeta de los Nombres de Masglo, nos manda saludos cordiales, nos dice que nos quiere a todas (besitos-besitos-besitos) y que le requetechifla que seamos autónomas, tengamos libertad y no sé qué más.




...

¿¿Pero qué respuesta es esta?? ¿¿Este es el respeto que merecen vuestras consumidoras?? Como consumidora no quiero que me conteste el Poeta de los Nombres, quiero que me conteste un directivo de esos de corbata y moqueta, con nombre y apellido.

Espera, espera, que tenemos al directivo (vamos, que se lo echaron a suertes en la oficina y fue a él al que le tocó el palito corto). Santiago Álvarez, gerente comercial de Masglo en Colombia (¿el Poeta de los Nombres?) ha hecho declaraciones al periódico colombiano El Heraldo:

"Nos estarían pidiendo que retiráramos los colores más vendidos de la compañía. No vamos a tomar esa decisión en ningún momento [...] Estamos hablando del atributo de un color y hay mujeres que se pueden sentir muy sexys y orgullosas de usar un 'Fufurufa' y otras que no. [...] Como marca no estamos para juzgar a las mujeres. En ningún momento estamos diciendo que la persona que use un 'buscona' es es una buscona. Ahora, una mujer puede ser una buscona de experiencias y oportunidades. Todo depende del contexto con que se quiera ver".

En resumen: que es un tema económico. Se vende, da dinero, así que da igual la ética. Claro que sí, con dos coj**** y un palito.

El caso es que una lee las explicaciones del señor Álvarez y como que te convence. Al fin y al cabo es un color y un nombre es un nombre y ya. Masglo no ha sugerido (que yo sepa) que se escojan los esmaltes bajo el criterio de sentirse como dice el nombre del esmalte. Que todos los nombres sean adjetivos calificativos en femenino (según Álvarez hay más de 140 referencias) es algo meramente casual.

(Aunque el Poeta de los Nombres dice que "lo importante es lo de dentro" y que decidamos "que (sin tilde) actitud queremos" Un poco ambiguo, ¿no?).

Pero no os dejéis engañar. El señor Álvarez es gerente comercial y bien sabe que la realidad es otra. Lo sabe porque es especialista en Marketing.

Los productos no se eligen sólo por sus atributos físicos (olor, color, sabor, valor nutricional, precio,...) sino y sobre todo por sus atributos emocionales. Por eso la pizza Tarradellas cuesta más que la de marca blanca Hacendado aun saliendo de la misma fábrica. Se trata de los mismos atributos físicos básicamente, pero Tarradellas añade atributos emocionales: la casa, el hogar, la familia, la abuela. Y por eso pagamos un euro y pico más por ella. Por llevarnos a casa a la abuela del anuncio.

Los productos son entes emocionales y me parece fatal que don Álvarez reniegue de ello, ya que es precisamente esto lo que le da de comer. Máxime en una industria como es la cosmética, en donde todo es emoción (glamour, elegancia, blablabla).

Yo no digo que un esmalte se elija sólo por el nombre. Por supuesto que se escogerá por el color, pero también por esa nebulosa de otros atributos. Todo debería acompañar. Y ya puestos a acompañar, mejor que sea con palabras que no denigren a la mujer.

Cuando yo me maquillo quiero que mis productos me digan "¡Buenos días, Maru!", "¡Qué guapa estás!", "Te voy a dar un toquecito de color y te voy a dejar estupenda". Yo no quiero abrir mi cajón de maquillaje y que mis botecitos me digan "¡Buscona!", "¡Casquivana!", "¡Puta!".

El absurdo es tal, que en las redes ya circulan todo tipo de versiones de los esmaltes Masglo:


”esmalte


Como hoy me siento creativa, me he preguntado qué color es el que llevaría el Poeta de los Nombres (sin tener por qué sentirse así, por supuesto):



”esmalte


Lo que más me enfada de esta historia no es el señor Álvarez dejando claro que para Masglo la pela es la pela por encima de la ética, ni el Poeta de los Nombres vomitando arcoiris en Facebook, ni al community manager (por favor, poned a un profesional ahí, gracias) bloqueándome. Lo que me enfada es que el "Buscona" sea el color más vendido de Masglo en Colombia.

A esos extremos ha llegado el machismo: a que lo veamos normal y lo compremos. A que nos veamos sexys llevando el color "Buscona". Verse sexy, señor Álvarez, es otra cosa. Espero que se lo sepa explicar a sus hijas, si las tiene.

Me cabrea tener que seguir levantando la voz por tantas y tantas mujeres que sufren violencia de género, pero lo seguiré haciendo. Los asesinatos y las palizas tienen su germen social en los micromachismos, y este lo es.


¡Besos a todos y todas!

Masglo y sus esmaltes de uñas "putón verbenero".

14 abril 2015

Masglo acaba de lanzar una nueva colección de esmaltes de uñas con nombres que son denigrantes para la mujer. Esmaltes de uñas con nombre de putón verbenero. Han metido la pata hasta el fondo.


Supe del lanzamiento de la colección Aventura de Masglo a través del Twitter de Hellen (a propósito, os recomiendo su último post, con una reflexión sociológica en torno al baile muy enriquecedora). Masglo es una marca que, os lo confieso, hasta hace poco no me hacía ninguna gracia, ya que sus esmaltes de uñas no eran free. Sin embargo, hace poco anunciaron que empezaban la fabricación de esmaltes 4-free (aunque no lo especifica en la etiqueta y una se queda con la duda de qué partida es la que está comprando), por lo que empecé a ver sus productos con buenos ojos.

Más allá de que los esmaltes de Masglo anteriores a su era free eran cuestionables (podéis leer más sobre el tema en mi post sobre qué ingredientes no deben contener los pintauñas) en lo que no me cabía ninguna duda era en la acción social de la empresa. Tuve ocasión de conocerles y charlar con una de sus representantes en las dos últimas ediciones de la feria Salón Look de Madrid. Su trato era amable y cercano y nos animó a realizarnos manicuras solidarias. En la última edición, lo recaudado en las manicuras iba a un centro oncológico que tengo la suerte/desgracia de conocer.

Masglo siempre ha demostrado una especial sensibilidad hacia la realidad femenina, las dificultades a la hora de estudiar en un entorno de crisis, la enfermedad,... Por eso me choca enormemente el nombre que le ha puesto a los esmaltes de su colección Aventura:


Según la RAE:

Casquivana
1. Alegre de cascos.
2. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino.

Muérgana
1. Objeto inútil, antigualla.
2. Persona zafia y grosera.

Bailadora (evidentemente, el único nombre que se salva)
1. Que baila.
2. Bailarín profesional que ejecuta bailes populares de España, especialmente andaluces.

Buscona
1. Que busca.
2. Dicho de una persona: que hurta rateramente o estafa con socaliña.
3. Persona pendenciera.
4. Prostituta.

Podréis decirme que lo importante es el producto en sí, no el nombre.

Permitidme deciros que los nombres sí son importantes.

A través de la verbalización, los pensamientos se materializan. El lenguaje es el primer medidor de cómo una sociedad interioriza los conflictos de género.

De género yo no puedo hablaros mucho más. Sólo hice un curso específico en Educación en la igualdad de género de un escaso puñado de horas, hace ya unos años.

Pero resulta que sí tengo tres títulos universitarios relacionados con el mundo empresarial y el Marketing, más unos cuantos años de experiencia detrás.

Y de experta en Marketing a empresa de esmaltes de uñas os digo, señores de Masglo, que la habéis cagado. Esto no suena a cagada de alguien de Marketing. Suena a "imposición de arriba" y a un "por mis santos coj****".

Por favor, decidle que se jubile. Que en Mallorca se está muy a gustito casa-vermut-playa-casa.

Retirad los productos a la de ya. Pedid disculpas. Ponedles otro nombre. Ponedles un número, lo que sea. Pero no permitáis que el delirio fruto de una noche insomne entorpezca la construcción de una imagen de marca que aún tenéis en pañales.

El bebé se ha hecho caca. Cambiadle el pañal. Huele mal.

Haced que vuestros trabajadores en Colombia se sientan orgullosos de fabricar vuestros esmaltes. Haced que vuestros comerciales se sientan orgullosos de vender vuestros esmaltes. Haced que yo, consumidora y bloguera, me sienta orgullosa de llevar vuestros esmaltes y de hablar de ellos.

Os invito a expresar vuestra opinión en su Facebook (MasgloEuropa, MasgloEspaña.com,...) y en su Twitter (@MASGLO_Oficial, @masgloeuropa, @MASGLOEspana).

¡Gracias por leerme!

Salón Look 2014: Masglo y Moroccan Natural Secrets.

03 noviembre 2014

Lo sé: desde que se celebró la feria Salón Look 2014 han pasado ya un par de semanas, pero quería decir la mía, destacar el trabajo de Masglo y descubrir junto a vosotros la firma Moroccan Natural Secrets.



El Salón Look es una de las ferias más importantes de España en lo que tiene que ver con peluquería y estética y se celebra cada año en el recinto ferial Ifema, en Madrid. El año pasado hice varios posts sobre ella (aquí y aquí), así que no voy a repetirme. Y con esto lo que quiero decir es que sigue siendo una feria con luces y sombras, a la que le queda mucho por pulirse sobre todo a nivel organizativo (ubicación de stands), de variedad (poca cosmética, presencia anecdótica del maquillaje, mucha peluquería y excesiva uña de gel) y bastante degradada por la omnipresencia del bazar chino. Si no lo digo reviento.

Pero hoy quiero centrarme en las luces, que las hubo y brillan con fuerza.

Barbería móvil "Macho"

La artista y el modelo me descubren en el espejo.

Aunque tendría algo que decir sobre la composición de los esmaltes de Masglo, con los tiempos que corren me fascinan las empresas que luchan y se arman de los recursos más variopintos para hacerse con un hueco en el mercado. Es el caso de esta firma de productos de manicura profesional. En esta edición del Salón Look volvieron a tener hueco en su stand las manicuras solidarias, esta vez recaudando a favor del Centro Integral Oncológico Clara Campal. Personalmente me emocionó que la recaudación fuera para ese centro, ya que buena parte de mi historia personal gira en torno a ese lugar.

El stand de Masglo estaba lleno no: lo siguiente. Pero me alegro de esa incomodidad, porque en ella se mide el éxito de su propuesta en la feria. Dossier en mano (¡gracias Isabel!) os comento las novedades que pudimos conocer de primera mano:
  • Tono espejo plateado: color plata metalizado con efecto espejo gracias a sus perlas de aluminio.
  • Holográficos: en azul, morado, rosado y verde. Hipnóticos. Además, otro nuevo tono, el Excéntrica, reúne todos esos colores y muchos más en un sólo botecito.
  • Esmaltes Granizados Brillantes: brilli brilli en color celeste, dorado, rosa, plata,... No sé si otoñales, pero definitivamente navideños.
  • Brillo gel: topcoat que da un efecto gel a las manicuras sin pasar por lámparas.
  • Esmaltes de secado rápido: 27 nuevos esmaltes que secan totalmente en dos minutos. (¿Soy la única a la que le entran ganas de ir al baño/quiere ponerse calcetines/le da por hacer la colada justo después de pintarse las uñas? Pues eso). Se van a poder encontrar en Primor y su tienda online.
  • Kits top ten y de manicura francesa: el primero reúne los diez esmaltes más vendidos de la firma y el segundo una base, el tono Tiza, el Novia, un top coat Brillo Secante y 26 guías adhesivas.

Moroccan Natural Secrets
Facebook MNS
Mail: info@moroccannaturalsecrets.com
Web MNS

De la mano de Masglo descubrí la firma MNS - Moroccan Natural Secrets, con la que colabora. Ya sabéis (y si seguís el blog sí: ya lo sabéis) que tengo especial devoción por los productos cosméticos naturales. Pues bien: MNS ofrece cosméticos 100% naturales básicos en la tradición marroquí: el aceite de argán, el azafrán, el aceite de frutos del cactus (del que nunca había oído hablar), el jabón negro, el karité, el rhassoul, el agua de rosas,...



Me fascinó el hecho de que los cosméticos de MNS son elaborados por cooperativas locales marroquíes, quienes no sólo se esmeran por elaborar productos de calidad respetuosos con su tradición, sino que además han obtenido la certificación de Comercio Justo. Y esto sólo significa respeto: respeto hacia el trabajador, el medio ambiente y el consumidor final. Incluso las borlas y las decoraciones de metal de los envases son elaboradas por artesanos locales.

MNS nos obsequió con una muestra de algunos de sus productos: agua de rosas, aceite de argán puro y de su crema de noche con aceite de frutos del cactus. No puedo hacer otra cosa que darles un 10.
  • El agua de rosas es maravillosa como tónico tras lavar el rostro: elimina la tirantez de la piel, refresca y teletransporta a un jardín cuajado de flores...
  • El aceite de argán... qué os voy a contar. Es, con razón, uno de los ingredientes cosméticos de moda, sobre todo en el tratamiento del cabello. Lo uso mezclado con un poco de crema, o bien solo para el contorno de ojos o, también solo, sobre el rostro aún humedecido por el agua de rosas.
  • Finalmente, la crema de noche. Tiene un aroma floral natural espectacular, nutre bien (aunque podría resultar pesada para pieles grasas) y supone para mí el descubrimiento del aceite de frutos del cactus, que es anti-edad natural, reafirmante. Además de este aceite la crema de noche contiene aceite de argán y manteca de karité.

Si le pongo un pero a estos productos es que no he encontrado su INCI en el material-dossier ni en la web, y me encantaría conocerlo, en particular el de la crema de noche que pude probar... Y otro pero (desolé) es que, aunque su representante nos comentó que se pueden adquirir los productos contactando con ellos, aún no hay distribuidor en España. Están en la búsqueda de uno, así que desde este espacio hago un llamamiento a centros de belleza y estética, tiendas de productos ecológicos, herbolarios,... para que se animen a incluir los productos de MNS en su oferta.

En definitiva, en general el Salón Look es un más de lo mismo de estos que si te lo pierdes no pasa nada. Sin embargo merece la pena ir por descubrir esas pequeñas joyas que se van abriendo hueco a las que les deseas todo lo mejor... y por compartir la mañana con otras aficionadas a este mundillo, quienes, entre confesiones, trucos y antojos potinguiles se van convirtiendo poco a poco en personas importantes para una.
Un beso a las niñas, ya sabéis quiénes sois.

Y a todos vosotros... ¡otro beso enorme!

Review del Salón Look 2014, mucho más extensa, de la mano de tita Hellen, aquí

Las manicuras de los videoclips de Rihanna.

08 octubre 2013

Rihanna es conocida por sus canciones, sus cambios de peinado y... por aquello a lo que vamos hoy: sus uñas. Hoy os traigo un repaso a las manicuras de los videoclips de algunas de las canciones más conocidas de Rihanna. Allá van.

En general, Rihanna ha apoyado la recuperación de la moda por las uñas con forma almendrada que tanto se llevó hace unas décadas (mi madre es fiel a este estilo), formando en ocasiones una almendra más picuda. Lo que se conoce por manicura stiletto.

Diamonds.
Manicura con forma stiletto natural, sin pintar. Como mucho llevará una capa de brillo transparente que consigue igualar el aspecto de la superficie de la uña.




What's my name?
De nuevo una manicura estileto pero en dos tonos según la escena del videoclip: un rojo anaranjado casi neón  para cuando conoce al chico y las escenas en las que Rihanna se marca unos bailes y un azul celeste tendiendo al lavanda, que luce en el videoclip en los momentos de intimidad con su pareja. En el segundo caso, conjunta sombra de ojos y laca de uñas, queda muy bonito.




Only girl in the world.
Las manos no son protagonistas en este videoclip, pero es otra stiletto nude.


Esta es la portada del disco LOUD, con un estilismo que cuadra con el de la canción Only girl in the world. Aquí se ven mejor las uñas.



Man down.
De nuevo una manicura stiletto pero en un nude más marroncillo.




Where have you been?.
En esta canción Rihanna lleva dos manicuras. La primera es muy original, ya que imita en tono (blanco cremoso) y en forma los pendientes que lleva. La segunda es un borgoña mate con abalorios dorados cuadrados.




Please don't stop the music.
La oscuridad del videoclip no permite apreciar la manicura con detalle, pero se trata de una manicura más corta y redondeada que parece lucir un verde metalizado o un dorado, según se mueva. Apostaría por un tono tipo Peridot de Chanel.






Stay.
Una canción emocionante e intimista con una guapísima Rihanna sin una gota de maquillaje. Eso sí, lleva unas uñas largas, cuadradas en un blanco cremoso. Y muchos anillos, incluso algún "midi ring" (esos que están de moda, que parecen a medio poner).




Unfaithful.
Manicura más corta que la anterior en un tono nude rosita para contar una historia de infidelidades.





California King Bed.
Pelirrojo en el pelo y en las uñas. Manicura stiletto rojiza con millones de purpurinas. ¡El anillo me parece precioso!



Take a bow.
Manicura limpia, cuadrada, blanco cremoso. El reloj es un Piaget, a saber lo que habrán pagado por aparecer en un videoclip de Rihanna.


Umbrella.
Otra canción con escenas oscuras que apenas nos deja ver look uñiles. El que más destaca es el que lleva Rihanna al comienzo en un estilo capitán Garfio. Entreveo una cadenita colgando de una uña, hace tiempo vi que en postizas largas hay quien hace un agujerillo y cuelga un zarcillo. Para gustos los colores.


You da one.
De todas las manicuras de los videoclips de Rihanna esta fue la que más impactó a las potingueras y aficionadas al nail art. Horrible lo de los brillantitos en los dientes, pero lo que es la manicura es de lo más original: triángulo negro sobre fondo blanco opaco.





Me ha gustado redescubrir a Rihanna en muchas canciones que me gustan y que no sabía que fueran de ella. Los videoclips, todos, cuentan una historia, en ocasiones llenas de violencia, en otras de pasiones, altas y bajas. He apreciado también sus cualidades como actriz. Se me hace un personaje interesante, con una historia personal que contar más allá de su fama y de gritos histéricos de quinceañeras. Alguien a quien seguiré la pista. ¡Y encima es potinguera!

Súper fan.

¡Besos marujiles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...